Observando el mundo
Cirugía de corazón al descubierto
◆ ¿Resulta mejor y más segura la cirugía mayor cuando se usan las transfusiones de sangre? No, dice un grupo de cirujanos que escribió para el Canadian Medical Association Journal. Llaman la atención sobre “las ventajas obvias de la cirugía de corazón al descubierto sin el uso de sangre,” que “se puede ejecutar casi de manera rutinaria. En nuestra serie estos medios redujeron [daño a las células de la] sangre, con una notable conservación de los elementos sanguíneos, especialmente las plaquetas, y una eliminación correspondiente del flujo de sangre postoperatoria.” Los médicos dijeron que “un descubrimiento digno de atención fue la ausencia de graves complicaciones pulmonares después de la operación.” ¿Por qué? “Tal vez se debió enteramente al hecho de que se evitó la sangre [transfundida], lo cual impidió la [colección] y la estancación de células extrañas.” Según los cirujanos, “la ausencia de graves complicaciones [de los riñones] presta más apoyo al punto de vista de que el evitar la sangre transfundida minimiza [la colección de los glóbulos rojos de la sangre] y [la aglutinación] en el riñón.”
Haciendo radicarse a los nómadas
◆ Arabia Saudita está tratando de inducir a sus beduinos a dejar sus modos errantes que han tenido por milenios y a adoptar una vida de granja estable. En una granja ovejuna experimental establecida en el desierto al costo de 27 millones de dólares, se les está dando instrucción en las habilidades que precisan para manejar sus propias granjas pequeñas. Pero a los beduinos se les hace difícil cambiar. “Muchos yerran y vuelven al desierto después de solo estar poco tiempo en la granja,” informa The Wall Street Journal. Algunas familias que por primera vez viven en casas “desarrollan claustrofobia y se mudan de nuevo a sus tiendas. Otros simplemente rehúsan el nuevo alojamiento y erigen casuchas de latas de gasolina aplastadas y secciones de cajas de embalar que pueden desmontar rápidamente y llevar consigo al desierto en cualquier momento que les sobrevenga el impulso de volver a la vida errante.”
Advertencia sobre el segundo centenario
◆ “Es una locura el que la gente venga a este paraíso de los criminales” para el segundo centenario de los Estados Unidos, advierte el jefe de la división de acatamiento y quejas de la Comisión de Comunicaciones Federal. Dice que la gente que visita a Washington, D.C., “están pidiendo que se les asalte con violencia, o que se les viole o robe.” El año pasado los crímenes graves aumentaron más del 20 por ciento en la zona del Capitolio que frecuentan los turistas. Y en una audiencia del congreso el jefe policial de los parques de los Estados Unidos advirtió que, a pesar de policías adicionales, los turistas serían “un blanco muy fácil” para los criminales. Hizo notar que debido al hecho de que pocos visitantes pueden quedarse para testificar contra los que los asaltan, la mayoría de estos quedan libres, y a causa de esto los turistas son víctimas sumamente llamativas.
Sueño sin drogas
◆ Un aminoácido que se halla naturalmente en leche, carne y queso quizás algún día reemplace los sedantes enviciadores que tantas personas usan para inducir el sueño. Lo llaman 1-triptófano, y fue administrado a sujetos sometidos a experimentación, los cuales, según se informó se durmieron en la mitad del tiempo usual y su sueño duró cuarenta y cinco minutos más que antes. Aunque los investigadores todavía no saben de seguro cómo funciona el 1-triptófano, teorizan que posiblemente estimule la producción de cierta substancia química cerebral relacionada con el sueño. El hecho de que los productos lecheros abundan en 1-triptófano “tal vez explique por qué tantas personas hallan que duermen mejor si toman un vaso de leche caliente antes de acostarse,” informa la revista Newsweek.
Pistolas para “protección”
◆ Ray Burgess, miembro del cuerpo legislativo de Alabama y que de vez en cuando sirve de predicador seglar, dijo a los legisladores que su vida era “una dádiva de Dios, y Dios me ha dado la ingeniosidad para proteger esa dádiva” (con un revólver). Cuando los diputados casi aprobaron una resolución para proscribir las pistolas en el lugar destinado a los diputados, Burgess convino en dejar de tener la suya consigo en las sesiones. Pero insistió en que la tendría consigo en todo otro lugar e hizo alarde de que cada miembro de su familia tenía una. Pocos meses después, durante una riña con su esposa, la pistola sobre la cual estaban contendiendo se disparó. Fue herido en la cabeza y recientemente murió de la herida.
Venecia deja de hundirse
◆ Según informes, el hundimiento gradual de Venecia, Italia, en el mar Adriático ha cesado y puede que hasta esté invirtiéndose. Hace un decenio que los venecianos han estado cegando miles de pozos artesianos en la zona. La acumulación gradual del agua subterránea sobre la cual está edificada la ciudad ha detenido el hundimiento. “Se está restaurando el equilibrio entre el abasto y la demanda por métodos naturales,” comentó alborozadamente Ottavio Vittori, jefe del Centro de Investigación Nacional de Venecia. Dijo que posiblemente esté subiendo tanto como la décima parte de un centímetro en cinco años. Eso no es mucho, pero por lo menos Venecia ya no está hundiéndose.
¿Controlar el apetito de los bebés?
◆ Es conocido que los bebés que se crían a los pechos tienen menos tendencia a la obesidad. ¿Por qué? En Londres una investigadora hace notar que por lo general los bebés dejan de mamar mucho antes que se agote la provisión de los pechos, y pregunta por qué. Ella teoriza que tal vez tenga algo que ver con los cambios en la leche durante el amamantamiento. Pálida y acuosa al comienzo, se pone gruesa y blanca hacia el fin y contiene, dice ella, “entre cuatro y cinco veces más [grasa] y 1,5 veces más proteína que al principio.” Derrick B. Jelliffe profesor en una escuela médica de California conviene en que “es posible que el bebé reciba indicios bioquímicos de la consistencia de la leche de la madre así como también de su sabor... lo cual bien pudiera ser importante en controlar el apetito.”
Escasez de leña
◆ Más de la tercera parte de la humanidad usa aproximadamente la mitad de la madera cortada del mundo para cocinar y obtener calor. Ahora la leña está desapareciendo rápidamente en muchos países africanos y asiáticos, donde más del 90 por ciento de los habitantes dependen de ella, según el Instituto Worldwatch. Estas personas usan la leña a razón de una o dos toneladas por persona al año, y puede que gasten más de la cuarta parte de los ingresos de la familia para conseguirla. El despojar los bosques para conseguir leña está causando la erosión del terreno que arruina miles de hectáreas anualmente. La escasez de leña ha hecho necesario el mayor uso de estiércol seco de ganado para combustible —divirtiendo del terreno substancias nutritivas que hacen mucha falta— a razón de 300 millones de toneladas al año en India. “Aunque de alguna manera logremos cultivar suficiente alimento para nuestro pueblo en el año 2000,” dijo en tono preocupado un funcionario indio, “díganme, por favor, ¿cómo podrán cocinarlo?”
Menguante ética laboral
◆ Los generosos beneficios de desempleo están poniendo a prueba la laboriosidad tradicional de los obreros de Alemania Occidental. La federación bávara de constructores se queja de que le es difícil hallar trabajadores calificados, aunque muchos están sin empleo actualmente. “No se puede negar el hecho,” hizo notar la federación, “de que por un tiempo limitado los obreros prefieren el estado de desempleo —con el alto pago de los beneficios [de desempleo]— a un trabajo al sueldo básico.” Una encuesta reciente muestra que los obreros de los EE. UU. siguen la misma tendencia. Según se informa, casi el 40 por ciento prefieren no trabajar si se les permite escoger... un aumento casi al doble de la cifra para 1962. Pero más asombroso es el hecho de que más del 75 por ciento de los jóvenes de entre dieciséis y veinte años de edad dijeron que prefieren no trabajar.
Las cárceles sienten la recesión
◆ “La depresión económica actualmente está afectando aun a la labor de las prisiones,” informa el Daily Yomiuri del Japón. “Por toda la nación, 300 pedidos de [trabajo] fueron cancelados o reducidos en 65 prisiones” durante el año pasado. Se informó que en una prisión los pedidos de partes de repuesto para automóviles disminuyeron el 66 por ciento desde abril. Ahora, en vez de hacer el trabajo que usualmente se cumplía allí bajo contrato para los negocios de afuera, algunos presos a menudo “participan en actividades deportistas durante las acostumbradas horas de trabajo.”
Mujeres que son médicas
◆ “Es un hecho curioso,” comenta la revista médica de Inglaterra The Lancet, “que a medida que uno viaja desde los Estados Unidos hacia el este aumenta constantemente la proporción de mujeres que ejercen la medicina.” La revista indica que en los Estados Unidos el 8 por ciento de los médicos son mujeres. La proporción aumenta hasta 17 por ciento en Inglaterra y Gales, 40 por ciento en Checoslovaquia, 48 por ciento en Polonia y 72 por ciento en la Unión Soviética.
Dilema danés
◆ ¿Qué se debe hacer con dos pastores de la iglesia que no están casados, un varón y una mujer, ambos de los cuales están criando familias? Cuando el ministerio danés de asuntos eclesiásticos le dijo al sacerdote luterano Erik Bock que se casara legalmente con la madre de sus hijos o dimitiera su puesto, rehusó. Entonces la asociación danesa de sacerdotes levantó la voz en defensa de Bock, señalando en su protesta que la vida particular de Bock es su propio asunto. Gitte Berg, sacerdote soltera, ella misma encinta, también agregó su apoyo que fue publicado extensamente. La Iglesia Luterana del Estado se halló perpleja, y evidentemente no se atrevía a obedecer el mandato claro de la Biblia de que “cesen de mezclarse en la compañía de cualquiera que llamándose hermano sea fornicador . . . ‘Remuevan al [individuo] inicuo.’”—1 Cor. 5:11, 13.
Filosofía contraproducente
◆ La libertad de hablar y obrar cada uno según le parece sigue aumentando, pero ¿ha hecho lo que muchos pronosticaron que haría, decrecer la proporción de enfermos mentales y suicidios? No, dice el profesor Daniel Freedman, jefe del Departamento de Psiquiatría en la Universidad de Chicago. Al contrario, él afirma que esas libertades ‘posiblemente hayan hecho subir ambas proporciones.’ Según dice el profesor Freedman, la carga sobre las personas que ahora “tienen que tomar [sus] propias decisiones en cuanto a lo que es correcto o incorrecto” ha creado presiones, mentales que no existían cuando la sociedad tenía “normas para la conducta y los modales que disfrutaban de aceptación general.”
Compra y venta de la muerte
◆ La Convención de la Asociación de la Fuerza Aérea que se celebró recientemente en Washington, D.C., permitió que los manufactureros de armas exhibieran sus mercancías más recientes. Los miembros del congreso y del personal militar vieron lo que la revista Time llamó “una mezcla de bombas y luces fulgurantes, donde, en las palabras de un anfitrión, algunos de los armamentos más mortíferos fueron empaquetados y promovidos como si fueran ‘pasta dentífrica y broches de corbata.’” Estuvieron presentes modelos, ejecutores y vendedores ansiosos. En una exhibición los convidados hasta podían dejar caer “bombas.” “Nadie arruinó el ambiente alegre señalando que el objeto de los productos era matar a personas,” hizo notar la revista Time.
Elevado desempleo mundial
◆ Al fin de julio, había más personas sin trabajo en el mundo occidental que en cualquier otro tiempo durante los pasados 40 años. Se calcula que en Australia, el Canadá, el Japón, Europa occidental y los Estados Unidos había 15 millones de desempleados. Otros 5 a 6 millones de personas solo podían hallar trabajo de tiempo parcial. Se duda mucho que sea posible reducir en gran manera el desempleo en el futuro cercano, aunque mejoren las condiciones económicas. El U.S. News & World Report declara: “Los días de empleo cabal o casi cabal son cosa del pasado.”
Diluvio antiguo
◆ “En casi toda cultura,” hace notar el Science News, “surgen relatos notablemente parecidos de un gran diluvio que arrolló las civilizaciones emergentes y cambió la haz de la Tierra.” El artículo dice que “nueva evidencia recogida de las porciones cilíndricas de materia sacadas del fondo del mar . . . confirma la existencia de semejante diluvio universal y ofrece una explicación tentativa.” Se dice que las porciones de materia, sacadas con un taladro anular del fondo del golfo de México, indican que “el agua del mar circunstante de repente se había hecho más dulce” debido a una tremenda oleada de agua dulce. Los científicos ‘explican tentativamente’ que esta fue causada por un glaciar que se derritió rápidamente.