-
La bondad amorosa divina y el ReinoLa Atalaya 1959 | 1 de junio
-
-
lealtad para con el pacto del reino. Pero hubo israelitas que pusieron la adoración de Dios y su pacto del reino por encima del nacionalismo. Nos sirven de ejemplo a nosotros hoy día. Por ejemplo, considere a los sacerdotes y levitas que servían en el templo de Jehová en Jerusalén pero cuyos hogares se hallaban situados en cuarenta y ocho ciudades esparcidas en las doce tribus de Israel. (Núm. 35:6-8; Jos. 21:1-41) El registro que hicieron para sí mismos dice:
22 “Los sacerdotes y los levitas mismos que estaban en todo Israel se pusieron de parte de [el hijo del rey Salomón] procedentes de todos sus territorios. Pues los levitas dejaron sus dehesas y su propiedad y luego vinieron a Judá y a Jerusalén, porque Jeroboam [el rey de las diez tribus sublevadas] y sus hijos los habían despedido para que no sirvieran a Jehová como sacerdotes.... Y siguiéndolos [a los levitas] los que de entre todas las tribus de Israel estaban entregando su corazón a buscar a Jehová el Dios de Israel vinieron ellos mismos a Jerusalén a hacer sacrificios a Jehová el Dios de sus antepasados. Y siguieron fortaleciendo la soberanía real de Judá y confirmando a Roboam el hijo de Salomón.”—2 Cró. 11:13-17.
23. Según el registro, ¿qué hicieron los israelitas que ya vivían temporáneamente en Judá respecto al punto en cuestión?
23 Los israelitas que vivían temporáneamente en Judá no se sublevaron ni promovieron guerra civil, sino que se sometieron lealmente al rey que representaba al pacto del reino de Jehová con David. El registro dice: “En cuanto a los hijos de Israel que moraban en las ciudades de Judá, Roboam continuó reinando sobre ellos.”—2 Cró. 10:17.
24. Durante los reinados de reyes de Judá, ¿quiénes desertaron al reino de Judá, y a quiénes recogió a Jerusalén Asa, resultando en qué pacto?
24 A través de los reinados de varios reyes de Judá, hubo israelitas fieles que desertaron al reino de Judá, porque el rey de Judá disfrutaba de las bondades amorosas o hechos de amor leal de Jehová. En los días del nieto de Roboam, el rey Asa, “empezó a recoger a todo Judá y Benjamín y a los residentes temporarios que estaban con ellos de [las tribus sublevadas de] Efraín y Manasés y Simeón, porque habían desertado a él desde Israel en grandes cantidades cuando vieron que Jehová su Dios estaba con él. De modo que fueron recogidos en Jerusalén... Además, entraron en un pacto para buscar a Jehová el Dios de sus antepasados con todo su corazón y con toda su alma.” Lo buscaron mientras podía ser hallado, y “él se dejó hallar de ellos.”—2 Cró. 15:9-15.
25, 26. (a) ¿Qué notable demostración de lealtad al pacto del reino vino al tiempo de morir el rey Ocozías de Jerusalén? (b) ¿Cómo fué el único heredero del pacto del reino ungido rey finalmente?
25 El rey Ocozías fué el octavo gobernante de Jerusalén en la línea del rey David. Al tiempo de morir él ocurrió una demostración notable de lealtad al pacto del reino según se simbolizaba en la casa real de David. Su madre Atalia, la nieta del inicuo rey Omri de las diez tribus sublevadas, usurpó el trono de Jerusalén. Ese trono pertenecía únicamente a hombres dentro del pacto del reino de Jehová. Para mantenerse en él Atalia “destruyó a toda la prole real de la casa de Judá,” toda salvo un bebé, Joás. La tía de éste, Josabet, se había casado con el sumo sacerdote levita Joiada. Determinada a mantener viva la línea real del rey David en conformidad con el pacto de que a David no le debería faltar un hombre que se sentara en su trono, la tía Josabet hurtó al bebé Joás. Los mantuvo a él y a su nodriza ocultos en una recámara interior del templo de Jehová.
26 ¡Cuán apropiado que el templo de Jehová ocultara en seguridad al único heredero de Su pacto del reino! En el séptimo año de esta existencia oculta de Joás, que crecía, el leal sumo sacerdote Joiada lo sacó y lo ungió rey en una columna del templo. La usurpadora asesina Atalia oyó el ruido de júbilo. “¡Conspiración! ¡Conspiración!” gritó ella cuando entró y vió lo que había sucedido. En lealtad al rey legítimo de Jehová, el sumo sacerdote Joiada hizo que ella fuera conducida afuera y muerta en una puerta del palacio. (2 Cró. 22:10 a 23:15; 2 Rey. 11:1-16) En su bondad amorosa Jehová, por medio de sus adoradores leales, probó ser fiel a su pacto hecho con su siervo el rey David.
27. En el caso de Joás, ¿cómo resultó en deslealtad el que dejara de tener aprecio, pero qué mantuvo funcionando al pacto del reino?
27 El dejar de tener aprecio resulta en deslealtad. Aun Joás dió un ejemplo de esto. Mientras vivió el sumo sacerdote Joiada y fué su consejero espiritual, el rey Joás anduvo rectamente. Después de morir Joiada, Joás escuchó a los príncipes de Judá que se inclinaban a la idolatría. El hijo de Joiada, el sumo sacerdote Zacarías, se opuso a ello. “Porque ustedes han dejado a Jehová, él, a su vez, los dejará a ustedes,” dijo él. Finalmente, por mandato del propio rey Joás, la gente conspiró contra el sumo sacerdote Zacarías y lo mató a pedradas en el mismísimo atrio del templo de Jehová. ¡Qué ruin ingratitud! Dice 2 Crónicas 24:22: “Joás el rey no se acordó de la bondad amorosa que Joiada su padre [de Zacarías] había ejercido para con él, de modo que mató a su hijo, quien, cuando estuvo al borde de la muerte, dijo: ‘Encárguese de ello Jehová y lo reclame.’” Jehová lo reclamó. El registro nos dice cómo murió Joás: “Sus propios siervos conspiraron contra él a causa de la sangre de los hijos de Joiada el sacerdote, y lograron matarlo sobre su propio canapé, de modo que murió.” (2 Cró. 24:25) Su hijo Amasías le sucedió sobre el “trono de Jehová.” De esta manera, por la bondad amorosa de Jehová, el pacto del reino siguió funcionando.
-
-
Hombres de bondad amorosa y el ReinoLa Atalaya 1959 | 1 de junio
-
-
Hombres de bondad amorosa y el Reino
1. ¿Qué preguntas llegan a ser apropiadas hoy respecto al pacto del reino, y cómo está envuelta nuestra propia vida?
¿CÓMO podemos nosotros hoy día ser leales al pacto eterno que Jehová Dios hizo con David para el reino? ¿Con quiénes hoy día ha concluído Jehová un “pacto que durará indefinidamente respecto a las bondades amorosas para con David que son fieles”? (Isa. 55:3) ¡Mire! la antigua ciudad de Jerusalén está ocupada por árabes mahometanos. La cima de montaña que el templo de Jehová ocupaba en otro tiempo ahora la corona la mezquita conocida como la Cúpula de la Roca. La República de Israel no tiene rey de la casa real de David en el pacto para el reino. ¿Qué le ha pasado a ese pacto eterno? El que obtengamos vida eterna en el justo nuevo mundo de Dios que se aproxima depende de que obtengamos la respuesta correcta y de que obremos en armonía leal con ella.
2. ¿Cómo cesó la soberanía real activa de los sucesores de David en Jerusalén, y cómo fué que Zorobabel no revivió la soberanía real?
2 En 618 a. de J.C. el rey Joaquín, el décimonono gobernante en la línea directa del rey David, llegó a ser rey pero sólo reinó tres meses y diez días en Jerusalén.
-