-
¿Anda usted en el nombre de Dios?La Atalaya 1979 | 1 de enero
-
-
¿Anda usted en el nombre de Dios?
“Todos los pueblos, por su parte, andarán cada cual en el nombre de su dios; pero nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre.”—Miq. 4:5.
1. ¿En el nombre de quién anda toda persona inteligente? Explique.
TODA persona inteligente anda en el nombre de algún dios. Sí, sea que las naciones o los individuos se den cuenta de ello o no, sirven a algún dios. ‘¿Cómo puede ser eso?’ quizás pregunte usted. Es verdad que no todo el mundo sirve hoy a un dios específico por nombre, como lo hicieron los antiguos. Pero algunas personas idolatran a actores, políticos, deportistas, hasta a sí mismas. ¡Sí, su dios pudiera ser su propio vientre! (Fili. 3:18, 19) Algunos adoran directamente a Satanás el Diablo, mientras que otros le sirven sin darse cuenta de ello, porque “el mundo entero está yaciendo en el poder del inicuo.” (1 Juan 5:19) ¡Qué veraces son las palabras que bajo inspiración divina registró el profeta hebreo Miqueas durante el siglo octavo antes de la era común! Él declaró: “Todos los pueblos, por su parte, andarán cada cual en el nombre de su dios.”—Miq. 4:5.
2, 3. (a) ¿En el nombre de quién andan los cristianos verdaderos, y, en particular, cuándo? (b) ¿Qué actitud tienen? (Col. 3:23, 24)
2 Precisamente antes de esas palabras, se había hecho referencia a lo que ocurriría “en la parte final de los días.” Entonces la montaña de la casa de Jehová Dios estaría firmemente establecida por encima de todas las demás montañas (lo cual denota la posición ensalzada de la adoración verdadera). La gente afluiría a ella. ‘Batirían sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas, y no aprenderían más la guerra.’—Miq. 4:1-4.
3 Los que afluyen a la casa de Jehová se dan cuenta de que “no hay más que un solo Dios.” (1 Cor. 8:4) Por eso, mientras ‘cada pueblo anda en el nombre de su dios,’ la actitud de estos cristianos verdaderos está bien expresada en las palabras con las cuales continúa su expresión Miqueas: “Pero nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre.” (Miq. 4:5) ¿Qué significa para usted esa expresión? ¿Anda usted en el nombre de Dios?
LO QUE SIGNIFICA ANDAR EN UN NOMBRE
4. ¿Qué es un nombre? Ilustre.
4 Un nombre es una designación por la cual se identifica a una persona o cosa. La palabra “dios” es un nombre común. Por otra parte, un nombre propio distingue a alguien de toda otra persona. “Jehová” es un nombre propio. Pero el término “nombre” también significa reputación o fama. Por eso, el ‘nombre de nuestro Dios’ es el nombre propio o personal por el cual se le conoce a él, y hay cierta reputación asociada con ese nombre.
5, 6. (a) En la antigüedad, ¿qué cosa llegaba a estar asociada con el nombre de un dios? (b) ¿Qué significa el ‘andar en el nombre de un dios’?
5 En la antigüedad, la gente acostumbraba dar nombres distintivos a sus deidades. Por ejemplo, hubo Tamuz, Artemis, Zeus, Baal y Marduk. Con el tiempo, por sus supuestos actos, los varios dioses y diosas desarrollaron una reputación; adquirieron fama. Aquella reputación y fama llegó a estar asociada con el nombre de cada deidad. Por ejemplo, Marduk tenía la reputación de ser el fundador de Babilonia.
6 ‘Andar en el nombre’ de cierto dios significa hacer cosas que aprueba o hace tal dios. Significa obrar en armonía con la reputación de ese dios y también reconocer la autoridad de esa divinidad. De hecho, ‘andar en el nombre de un dios’ significa estar uno dedicado a ese dios, llevar su nombre sobre uno y representar a ese dios en la Tierra. Significa vivir en armonía con las características de ese dios.
ANDANDO EN EL NOMBRE DE JEHOVÁ
7, 8. Andar en el nombre de Jehová significa más que hacer ¿qué?
7 El Dios verdadero se ha dado un nombre. Los cristianos saben bien que Jehová es “el Altísimo sobre toda la tierra.” (Sal. 83:18) Agradecen que Dios les haya revelado su propio nombre personal. Pero el andar en el nombre de Jehová envuelve mucho más que poder pronunciar su nombre al hablar. Significa más que reconocer ese nombre divino en manuscritos bíblicos.
8 El andar en el nombre de Jehová no significa simplemente decir que él es nuestro Dios. Además, envuelve más que asistir a las reuniones cristianas que se celebran en el Salón del Reino de los Testigos de Jehová de nuestra localidad. Y, naturalmente, la actividad de predicar no es todo lo que está conectado con andar en el nombre de Jehová.
9. ¿Envuelve simplemente lo que decimos sobre nosotros el andar en el nombre de Jehová?
9 Aunque estas cosas son importantes, ellas solas no prueban que verdaderamente estemos andando en el “nombre” de Jehová. El factor determinante no es simplemente lo que digamos o aleguemos acerca de nosotros mismos, sino lo que en realidad hagamos con nuestro corazón, mente, alma y fuerza. (Luc. 10:27; Sant. 1:22-27) El apóstol cristiano Pablo hizo esta pregunta intrigante: “¿No saben que si siguen presentándose a alguien como esclavos para obedecerle, son esclavos de él porque le obedecen, ya sea del pecado con la muerte en mira o de la obediencia con la justicia en mira?” (Rom. 6:16) Los que andan en el nombre de Dios están dedicados a él, y realmente ‘sirven a Jehová como esclavos,’ al servirle con fidelidad y obediencia. (Rom. 12:11) ¿Ha tomado usted una firme posición entre los adoradores de Jehová? ¿Anda usted en el nombre de Dios?
PERSONALIDAD Y HECHOS DIVINOS
10. ¿Cómo ha crecido el aprecio que le tenemos a Jehová?
10 Probablemente nos emocionamos muchísimo originalmente cuando aprendimos que el Dios Todopoderoso tiene un nombre. Probablemente nos deleitamos cuando vimos por primera vez el nombre divino, Jehová, en la Biblia. ¡Y cuánto nos alegró saber que el nombre de Dios aparece miles de veces en las Santas Escrituras! Pero el andar en el nombre de Jehová era otro asunto. Eso no empezó de súbito. Nuestro aprecio fue creciendo a medida que adquirimos más conocimiento acerca de Aquel que lleva el nombre Jehová.
11. ¿Qué se le dijo a Moisés acerca de las cualidades de Jehová?
11 A medida que fue transcurriendo el tiempo, llegamos a apreciar las cualidades de Jehová, su personalidad. Por ejemplo, adquirimos tal percepción cuando meditamos en esta descripción de Dios que se da en Éxodo 34:6, 7:
“Jehová fue pasando delante [del] rostro [de Moisés] y declarando: ‘Jehová, Jehová, un Dios misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad, que conserva bondad amorosa para miles, que perdona error y transgresión y pecado, pero de ninguna manera dará exención de castigo.’”
12. ¿Como describió Moisés a Jehová en una canción?
12 Años después, por inspiración divina Moisés compuso una canción. En ella dijo:
“Yo declararé el nombre de Jehová. ¡Atribuyan ustedes grandeza, sí, a nuestro Dios! La Roca, perfecta es su actividad, porque todos sus caminos son justicia. Dios de fidelidad, con quien no hay injusticia; justo y recto es él.”—Deu. 32:3, 4.
13. ¿Qué cualidades hemos llegado a asociar con Dios y nos mueven a amarlo y confiar en él?
13 Los que andan en el nombre de Jehová han aprendido también que amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad y gobierno de uno mismo son frutos del espíritu santo de Dios. (Gál. 5:22, 23) Por lo tanto, éstas son cualidades que tienen su origen en Jehová. Ahora las asociamos con su santo nombre, y ellas nos mueven a amar al Dios en cuyo nombre andamos, y a confiar en él.
14. (a) ¿Cómo pueden estar seguros de que Dios puede cumplir su propósito y vindicar su nombre los que andan en el nombre de Jehová? (b) Describa cómo llegó a ser bien conocida entre las naciones la superioridad de Jehová sobre los dioses de Egipto, como se relata en Josué 2:10, 11; y 1 Samuel 4:8.
14 Además, los cristianos verdaderos han llegado a conocer el propósito de Jehová de sostener su soberanía universal y vindicar su nombre por medio del reino celestial en las manos de Jesucristo. (Luc. 11:2; Rev. 11:16-18) También, las personas devotas se dan cuenta de que Dios puede cumplir su propósito y vindicar su santo nombre. ¿Por qué? Porque Jehová tiene un registro de actos poderosos. Él no es como los dioses inútiles de las naciones que no pueden hacer nada bueno por los que andan en su nombre. (Sal. 115:1-8) Note la descripción que se dio de Jehová en una canción después que él hubo librado milagrosamente al pueblo de Israel en el mar Rojo:
“¿Quién entre los dioses es como tú, oh Jehová? ¿Quién es como tú, que resultas poderoso en santidad? Aquel que ha de ser temido con cánticos de alabanzas, Aquel que hace maravillas. Extendiste tu diestra, procedió la tierra a tragárselos. Cuando los caballos de Faraón con sus carros de guerra y sus soldados de caballería entraron en el mar, entonces Jehová hizo volver sobre ellos las aguas del mar, mientras que los hijos de Israel anduvieron en tierra seca por en medio del mar.”—Éxo. 15:11, 12, 19.
15. ¿Por qué conocen a Jehová como el Dios de profecías confiables los que andan en su nombre?
15 Los que andan en el nombre de Jehová también lo reconocen como el Dios de profecías confiables. Las predicciones de sucesos futuros que ha hecho Jehová se han registrado con el propio nombre de él identificando a la Fuente. Es como si él las hubiera firmado como garantía de que son auténticas. Podemos depender de tales profecías. Por ejemplo, Jehová prometió proféticamente librar a los israelitas de la esclavitud en Egipto y darles cierta tierra en particular. Esto se logró. (Éxo. 3:6-17; 14:19-31) Muchos años después, el rey Salomón de Israel pudo decir: “Bendito sea Jehová, que le ha dado un lugar de descanso a su pueblo Israel conforme a todo lo que ha prometido. No ha fallado una sola palabra de toda su buena promesa que él ha prometido por medio de Moisés su siervo.”—1 Rey. 8:56; vea también Josué 21:45.
16. ¿Qué han aprendido acerca del amor de Dios a la humanidad los que andan en el nombre de Jehová?
16 Además, los que andan en el nombre de Jehová han aprendido acerca del propósito de Dios de limpiar del pecado a toda la familia humana por medio del poder expiatorio del sacrificio de su amado Hijo, Jesucristo, de modo que se satisfaga la justicia. Ellos se alegran de ver que la justicia está asociada con el nombre divino, así como lo está el amor a la humanidad. “Tanto amó Dios al mundo,” dijo Jesús, “que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.”—Juan 3:16; 1 Cor. 15:22; 1 Juan 4:10.
RESPETO AL NOMBRE DIVINO
17. ¿Cómo ha mostrado Jehová que se respeta a sí mismo?
17 El nombre de un Dios tan amoroso merece nuestro interés y respeto. Jehová mismo está profundamente interesado en su nombre, pero no egoístamente. Él se respeta a sí mismo y nunca ha hecho nada que haya rebajado ni despojado de honra su santo nombre. Sus actos siempre han asociado su nombre con la verdad, el derecho y la justicia. Los hechos de Dios han investido de honor, gloria, esplendor y dignidad el nombre divino. Con buena razón, pues, David en su vejez pudo bendecir a Jehová y decir: “Tuya, oh Jehová, es la grandeza y el poderío y la hermosura y la excelencia y la dignidad.” (1 Cró. 29:11) ¡Qué vital es que los que están dedicados a Jehová hoy muestren respeto apropiado al nombre divino!
18. En lo que tiene que ver con las leyes, normas morales y provisiones de Jehová para la salvación, ¿cómo podemos mostrar que andamos en su nombre?
18 Las personas que andan en el nombre de Jehová lo reconocen como su Dador de Estatutos, Juez y Rey. (Isa. 33:22) Porque es el Soberano Universal, Jehová Dios ciertamente tiene el derecho de hacer leyes e imponer su cumplimiento, establecer normas morales y suministrar lo necesario para el provecho eterno de todas sus criaturas inteligentes. Y considere esto: El que mostremos respeto a las leyes de Jehová, el que tengamos consideración para las normas morales de Dios, y que expresemos aprecio por sus provisiones para nuestro bienestar y salvación eterno... todas estas cosas dan evidencia de que estamos andando en el nombre de Jehová.
19. (a) ¿Qué acción ha prometido Jehová, y por qué? (b) Entonces, ¿de qué oración esperamos el cumplimiento?
19 De seguro los que verdaderamente andan en el nombre de Jehová esperan con intensa emoción el tiempo en que Dios habrá de obrar para el mayor bien de todos los que aman la justicia y habrá de tomar acción contra los que profanan su nombre. (Eze. 20:9; 39:7) Ciertamente los que aman a Jehová esperan con anhelo el cumplimiento de la Oración Modelo que enseñó Jesucristo: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra.” (Mat. 6:9, 10) Adicionalmente, las personas que andan en el nombre de Jehová también esperan anhelantemente el día en que todo el que esté vivo respete el nombre santísimo de Dios.
UN PRIVILEGIO SINGULAR
20. En contraste con los que profesan las religiones de la cristiandad, ¿cómo ‘anda en su nombre’ el pueblo de Jehová?
20 Los que andan en el nombre de Jehová llevan una gran responsabilidad. El andar en su nombre exige que estemos dedicados sin reservas a él. Exige vivir en armonía con el nombre de Dios, ser representantes de todo aquello que el nombre de Dios representa. Sí, significa representar el nombre divino ante todo el mundo de manera correcta. Es obvio que el andar en el nombre de Jehová no permite despreciar ese nombre, pelear contra él, mantenerlo fuera de las traducciones de la Biblia ni tratar de esconder ese nombre, como han hecho o intentado hacer personas que profesan las religiones de la cristiandad. Más bien, andar en el nombre de nuestro Dios significa honrar el nombre Jehová, pelear por él espiritualmente, dar a ese nombre divino su lugar apropiado en las Santas Escrituras y declarar denodadamente ese santo nombre.—Sal. 9:1, 2.
21, 22. ¿Quiénes son los únicos que representan el nombre divino hoy, y qué privilegio singular tienen delante de la humanidad?
21 Jehová Dios tuvo un pueblo para su nombre en el primer siglo de la era común. Los discípulos ungidos de Jesucristo sostuvieron el nombre y la soberanía de Jehová. De manera apropiada, en el concilio de los apóstoles y ancianos en Jerusalén para 49 E.C., el discípulo Santiago declaró: “Varones, hermanos, óiganme. Simeón [el apóstol Pedro] ha contado cabalmente cómo Dios por primera vez dirigió su atención a las naciones para tomar de entre ellas un pueblo para su nombre.” (Hech. 15:13, 14) De manera semejante, Jehová tiene su pueblo que lleva su nombre hoy día. Ellos no pertenecen a las religiones de la cristiandad, sino que constituyen un resto de los seguidores ungidos de Jesús. En asociación con este resto hay una “grande muchedumbre” de personas que tienen la esperanza de vivir para siempre en la Tierra. (Juan 10:14-16; Rev. 7:4-9) Entre todos los grupos religiosos que ahora se encuentran en la Tierra, solamente estos testigos de Jehová representan el nombre divino.
22 Ellos tienen un privilegio y una posición singulares ante todo el mundo de la humanidad. En el siglo octavo a. de la E.C., por medio del profeta Isaías, Jehová Dios desafió a todos los dioses de las naciones a producir sus testigos, para que estos testificaran acerca de la deidad de aquellos dioses. Todos aquellos dioses falsos fracasaron en cuanto a producir testigos. Pero note lo que el Dios verdadero dijo al pueblo que llevaba su nombre: “‘Ustedes son mis testigos,’ es la expresión de Jehová, ‘aun mi siervo a quien he escogido.’” (Isa. 43:8-10) Hoy los testigos de Jehová llevan alegremente el nombre divino. Consideran que es un magnífico privilegio el representar al Soberano Universal y familiarizar con él a la humanidad, al testificar acerca de este Dios verdadero y sus propósitos. En comparación con este maravilloso privilegio, todo lo demás llega a ser de relativamente poca importancia.
TESTIFICANDO DENODADAMENTE
23. Al andar con Dios, ¿qué hizo Enoc, y qué bendición experimentó?
23 Con frecuencia se necesita gran valor para andar en el nombre de Jehová como testigo de él. Pero el hacer eso resulta en abundantes bendiciones. Por ejemplo, “siguió andando Enoc con el Dios verdadero,” declarando con denuedo un fuerte mensaje. (Gén. 5:24) “¡Miren!” dijo Enoc, “Jehová vino con sus santas miríadas, para ejecutar juicio contra todos, y para probar la culpabilidad de todos los impíos respecto de todos sus hechos impíos que hicieron impíamente, y respecto de todas las cosas ofensivas que pecadores impíos hablaron contra él.” (Jud. 14, 15) Jehová “tomó” a aquel valeroso testigo, acortándole la vida y así no permitiendo que sus opositores lo mataran. Fue “transferido” de modo que aparentemente no experimentó los dolores de la muerte.—Heb. 11:5; compare con Juan 3:13.
24. ¿Cómo y por qué fue recompensada la fidelidad de Noé?
24 Noé también “andaba con el Dios verdadero.” Este hombre fiel testificó acerca del propósito de Dios de destruir a los inicuos en un diluvio de extensión mundial. La fidelidad de Noé ciertamente fue recompensada, pues resultó en que él y otras siete personas fueran preservadas con vida a través del diluvio global.—Gén. 6:9; 7:6, 7; 8:16; 2 Ped. 2:5.
25. ¿Qué clase de mensaje declaran hoy los testigos de Jehová?
25 Aquellos hombres estuvieron entre los primeros testigos de Jehová. (Heb. 11:4-7; 12:1) No temieron honrar el nombre divino y darlo a conocer extensamente. Los testigos cristianos de Jehová hoy día tienen la misma actitud. Sin temor, declaran el mensaje de juicio de Dios. Pero también predican las “buenas nuevas” de un justo nuevo orden que está muy cercano. Anhelan el cumplimiento completo de la promesa de Jehová de hacer realidad los “nuevos cielos y una nueva tierra” en los cuales ha de morar la justicia. (2 Ped. 3:8-13) ¡Qué gozo reinará entonces! Ya no habrá nadie que ande en el nombre de otro dios. Más bien, toda la creación inteligente andará en el nombre de Jehová Dios para siempre.
-
-
“Anden de una manera digna de Jehová”La Atalaya 1979 | 1 de enero
-
-
“Anden de una manera digna de Jehová”
“No hemos cesado de orar por ustedes y de pedir que sean llenos del conocimiento exacto de su voluntad en toda sabiduría y comprensión espiritual para que anden de una manera digna de Jehová.”—Col. 1:9, 10.
1. (a) ¿De qué espléndida relación con Jehová podemos disfrutar? (b) Entonces, ¿qué actitud debemos tener para con sus mandamientos? (Sal. 119:47, 48)
JEHOVÁ DIOS es el mejor amigo que pudiéramos tener. Debido a que el patriarca “‘Abrahán puso fe en Jehová, . . . le fue contado por justicia,’ y vino a ser llamado ‘amigo de Jehová.’” (Sant. 2:23) ¡Qué espléndida relación! Pero Jehová desea que todas las personas que posean tal fe anden en su nombre como amigos de él. Por supuesto, para que los individuos agraden a Dios y disfruten de una relación de amistad con él tienen que prestar atención a las palabras del Congregador, quien declaró hace siglos: “Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos. Porque esto es el deber todo del hombre.”—Ecl. 12:13.
2. ¿Qué se necesita para ‘andar de manera digna de Jehová’?
2 El conocimiento exacto es vital para que uno sea amigo de Dios, para guardar sus mandamientos y andar en su nombre. Por lo tanto, fue apropiado que el apóstol cristiano Pablo dijera a compañeros de creencia de Colosas: “No hemos cesado de orar por ustedes y de pedir que sean llenos del conocimiento exacto de su voluntad en toda sabiduría y comprensión espiritual, para que anden de una manera digna de Jehová a fin de que le agraden plenamente mientras siguen llevando fruto en toda buena obra y aumentando en el conocimiento exacto de Dios.”—Col. 1:9, 10.
DESPIERTOS A NUESTRA RESPONSABILIDAD
3. ¿Cómo debemos vivir para andar en el nombre de Jehová de manera digna?
3 No podemos mantener la amistad con otro ser humano si representamos mal a ese individuo de alguna manera. De la misma manera, si deseamos que Jehová sea nuestro amigo, tenemos que darnos cuenta de que el andar de una manera digna de Su nombre envuelve el vivir en armonía con todo lo que ese nombre representa. Esto exige estudio solícito y regular de las Santas Escrituras, así como aplicación personal de lo que dicen. Cuando la gente nos ve, nos asocia con nuestro Dios; y, como testigos de Jehová, es vital que representemos a Dios de la manera apropiada y obremos en armonía con su Palabra.
4. En cuanto a representar el nombre divino, ¿qué responsabilidad tienen los testigos de Jehová?
4 Los testigos de Jehová también se dan cuenta de que el andar en Su nombre de manera digna envuelve todo aspecto de la vida de ellos. Tienen la responsabilidad de representar de manera digna el nombre divino delante de la humanidad. Ciertamente no son como los miembros de la cristiandad de hoy que se abstienen de usar el nombre de Jehová por temor de que ello ofenda a alguien. Jehová quiere que su nombre se dé a conocer por toda la Tierra. (Éxo. 9:16) Y de veras es un privilegio el informar a la gente que Jehová es el Dios Altísimo.
5. ¿Qué actitud tiene el cristiano respecto a los asuntos políticos, y por qué?
5 Pero la obligación del cristiano envuelve más que simplemente el pronunciar el nombre de Dios. Jehová, nuestro Amigo más apreciado, es el gran Rey de todo el universo. Su nombre está conectado con su reino que tiene a Jesucristo como Gobernante Mesiánico bajo Dios. De seguro, pues, los que andan en el nombre de Jehová de manera digna tienen que abogar por ese reino. Por lo tanto, no tienen nada que ver con los asuntos políticos de este mundo. Más bien, están en la misma posición que adoptó Jesucristo, quien declaró: “Mi reino no es parte de este mundo.”—Juan 18:36.
6. ¿Qué punto de vista acerca del pecado poseen los que andan en el nombre de Jehová de manera digna?
6 El mundo mismo está impregnado de injusticia. Por lo tanto, los que deseen andar en el nombre de Jehová de manera digna como amigos de él deben evitar este mundo y todo lo que en él es malo. En cuanto al pecado, lo ven tal como lo ve Jehová Dios, quien “es justo en todos sus caminos y leal en todas sus obras.” (Sal. 145:17) Los cristianos saben que si ellos fueran a robar, a cometer adulterio o violar de alguna otra manera la ley de Dios, el nombre de Jehová recibiría oprobio debido a ello. ¡Nunca quisiéramos que eso sucediera! Más bien, deseamos que nuestra conducta glorifique a Dios, tal como escribió el apóstol Pedro: “Mantengan excelente su conducta entre las naciones, para que, en la cosa en que hablen contra ustedes como de malhechores, ellos, como resultado de las obras excelentes de ustedes de las cuales ellos son testigos oculares, glorifiquen a Dios en el día para la inspección por él.”—1 Ped. 2:12; Rom. 2:21-24.
“IMITADORES DE DIOS”
7. ¿Cómo es posible imitar a Dios?
7 Los amigos pueden tener buen o mal efecto en uno, porque uno puede inclinarse a imitar las costumbres de las personas con las cuales se asocia. Pues bien, los que andan en el nombre de Jehová de manera digna como amigos de él pueden estar seguros de que la intimidad con Dios siempre tendrá buen efecto en ellos. El tratar de imitar a Jehová es beneficioso en gran medida. El apóstol Pablo instó: “Háganse imitadores de Dios, como hijos amados.” (Efe. 5:1) Aunque uno sea imperfecto, puede imitar a Dios al aceptar la guía que se suministra en la Palabra de Dios y al ceder a la influencia del espíritu santo o fuerza activa de Dios.
8. ¿Qué deben cultivar los cristianos? ¿Cómo?
8 Decididamente los testigos cristianos de Jehová desean cultivar y demostrar el fruto del espíritu santo de Dios... amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad y gobierno de uno mismo. (Gál. 5:22, 23) A medida que los siervos de Dios manifiestan estos frutos, se mueve a otras personas a pensar en estas cualidades cuando piensan en Jehová Dios. Por supuesto, esto requiere que los cristianos verdaderos desplieguen los frutos del espíritu de Dios en todas partes, delante de todas las personas. Por eso, es provechoso que el siervo de Jehová se pregunte: ¿Hago yo en realidad esto en el hogar, en el trabajo, en la escuela, mientras conduzco un automóvil, durante actividades recreativas, y así por el estilo? Todo esto se abarca en el andar de manera digna en el nombre de Jehová. Y no hay duda de que estos frutos del espíritu deben desplegarse para con nuestros hermanos y hermanas en la fe. Entonces todos podemos regocijarnos de estar entre el pueblo de Jehová.—Sal. 144:15.
9. ¿Qué parte desempeña la oración en esto?
9 La oración sincera y solícita a Jehová por su santo espíritu y por su ayuda en el cultivo y la demostración del fruto del espíritu santo en la vida recibe recompensa. (Luc. 11:13; Rom. 5:5) Ahora, sírvase considerar brevemente ciertos beneficios de estos frutos del espíritu. Le quedará claro que tienen un efecto favorable, no solo en las personas que despliegan estas cualidades, sino también en compañeros en la adoración de Jehová y en otras personas.
10. (a) ¿Qué importancia tiene el amor entre los cristianos? Explique. (b) Según 1 Corintios 13:4-8, ¿cómo es el amor?
10 El amor es el primero de estos frutos que menciona Pablo. “Dios es amor,” escribió el apóstol Juan. (1 Juan 4:8) Por eso, la persona devota que manifiesta amor está imitando a Jehová a ese respecto. Además, “en esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos,” dijo Jesucristo, “si tienen amor entre ustedes mismos.” (Juan 13:35) El amor entre los cristianos atrae atención ahora, tal como lo hizo en días anteriores. Citando lo que decían personas mundanas acerca de los cristianos primitivos, Tertuliano escribió: “‘Mirad —dicen— cómo se aman entre sí . . . cómo cada uno está aparejado a morir gustosamente por el otro.’” Además, el amor es “un vínculo perfecto de unión” dentro de la congregación cristiana. (Col. 3:14) ¡Y no es de extrañar! El amor es sufrido y bondadoso. No se vanagloria, ni se hincha, ni se porta indecentemente, ni busca sus propios intereses, ni se siente provocado, ni lleva cuenta del daño, ni se regocija por la injusticia. Más bien, se regocija con la verdad y soporta, cree, espera y aguanta todas las cosas. Verdaderamente, “el amor nunca falla.”—1 Cor. 13:4-8.
11. ¿Qué es gozo, y por qué debemos estar gozosos?
11 Del gozo, otro fruto del espíritu de Dios, se dice que es “más arraigado que el deleite, más radiante o expresivo que el contentamiento.” El resplandor de la expresión facial agradable, gozosa, de un proclamador del Reino se ha espejado en el rostro de muchos oyentes. Y ¿no es verdad que hay buena razón para que nos sintamos gozosos si andamos en el nombre de Jehová de manera digna? Sí, ciertamente, porque estamos declarando “las gloriosas buenas nuevas del Dios feliz.” (1 Tim. 1:11) Además, tenemos gozosas expectativas, una sana esperanza de bendiciones futuras, si continuamos andando en el nombre de Jehová de manera digna. Piense en eso al encararse a los problemas de la vida. Esfuércese por esparcir gozo entre sus asociados cristianos también, porque de las personas dedicadas a Dios se espera que ‘sirvan a Jehová con regocijo y gozo de corazón.’—Deu. 28:46, 47.
12. ¿Qué beneficio se deriva de la paz entre los cristianos?
12 La paz, otro fruto del espíritu, es una cualidad sobresaliente de Jehová. Él es “el Dios de paz.” (Heb. 13:20) Los cristianos verdaderos ‘siguen tras la paz con todos.’ (Heb. 12:14) Por ejemplo: En la Asamblea Internacional “Voluntad Divina,” en 1958, los testigos de Jehová expresaron esta resolución: “QUE, hablando figuradamente, hemos batido nuestras espadas en rejas de arado y nuestras lanzas en podaderas y, aunque somos de tantas nacionalidades, no levantaremos espada unos contra otros porque somos hermanos cristianos y miembros de la una sola familia de Dios, ni aprenderemos más a guerrear unos contra otros, sino que andaremos en los senderos de Dios en paz, unidad y amor fraternal.” El pueblo de Jehová ha cumplido con aquella resolución, y la paz que existe entre ellos atrae al cristianismo verdadero a los que aman la paz. (Isa. 2:2-4) Además, ‘Jehová bendice a su pueblo con paz.’ (Sal. 29:11) No se inquietan por cosa alguna, sino que en oración dan a conocer sus peticiones a Dios. Como resultado de esto, ‘la paz de Dios que supera todo pensamiento guarda sus corazones y facultades mentales por medio de Cristo Jesús.’—Fili. 4:6, 7.
13. ¿Qué envuelve la gran paciencia, y cómo beneficia?
13 La gran paciencia, otro de los frutos del espíritu, no significa simplemente paciencia de larga extensión. Envuelve el desplegar lentitud en cuanto a encolerizarse y es aguante paciente de la provocación o el mal, junto con un negarse a abandonar la esperanza de lograr mejora en una relación que ha sido perturbada. Jehová es “tardo para la cólera,” o de gran paciencia. (Éxo. 34:6) La paciencia de Dios permite que las personas se arrepientan y escapen de la destrucción. (2 Ped. 3:8-18) Mientras Dios ejerce gran paciencia, está recogiendo “un pueblo para su nombre” y, por medio de ellos, se está magnificando por toda la Tierra. (Hech. 15:14; Rom. 9:22-24) El pueblo que lleva el nombre de Jehová se esfuerza por ser ‘sufrido para con todos,’ con gran paciencia. (1 Tes. 5:14) Esto no solo sirve para promover buenas relaciones con los compañeros de creencia. La gran paciencia permite que los cristianos ayuden pacientemente a otras personas a aprender acerca de Jehová, con la mira de que hagan Su voluntad y obtengan vida eterna. (1 Tim. 4:16; Heb. 6:11-15) También, al andar de manera digna de Jehová de esta manera, el pueblo de Dios tiene la satisfacción de agradarle ahora, con la expectativa de recibir bendiciones eternas.
14. ¿Qué es benignidad, y qué efecto tiene?
14 La benignidad (comúnmente llamada también “benevolencia” o “bondad”) también es un fruto del espíritu de Dios. Envuelve el que estemos activamente interesados en el bienestar de otras personas. Jehová, siendo benigno, es hasta “bondadoso para con los ingratos e inicuos,” y los estimula a arrepentirse. (Luc. 6:35; Rom. 2:4) Por consiguiente, como “imitadores de Dios,” los cristianos deben vestirse de bondad, desplegar benignidad. (Efe. 5:1; Col. 3:12) Siguen el consejo bíblico de ser benignos, de ‘hacerse bondadosos los unos con los otros, tiernamente compasivos, libremente perdonándose unos a otros’ como Dios por Cristo los perdonó. (Efe. 4:32) La benignidad engendra benignidad, y tiene fuerza de atracción. Por eso, beneficia al que la despliega, al que la recibe y al que se siente atraído hacia el pueblo de Dios porque ve la benignidad en función entre ellos.
15. La bondad denota ¿qué? y ¿cómo puede desarrollarse esta cualidad?
15 La bondad (en el sentido de inclinación a hacer el bien, o lo bueno), otro fruto del espíritu, denota excelencia moral o virtud. “Bueno y recto es Jehová.” (Sal. 25:8) Como ayuda para desarrollar bondad en este sentido, los cristianos hacen bien en orar a Dios con esta petición: “Enséñame la bondad, la sensatez y el conocimiento mismos, porque en tus mandamientos he ejercido fe.” (Sal. 119:66) También se desarrolla bondad por medio de obedecer los mandatos de Jehová. Hay satisfacción en saber que uno está imitando a Jehová al practicar lo que es bueno para con los compañeros de creencia de uno y para con toda otra persona. Tal bondad puede atraer a las personas al cristianismo verdadero.—Gál. 6:10.
16. (a) ¿Cómo se define la fe? (b) ¿Qué efecto puede tener en otros el que despleguemos este fruto del espíritu?
16 La fe, el séptimo fruto del espíritu en la lista, es vitalmente importante para los que desean ‘andar de manera digna de Jehová.’ Es imposible mantener la amistad con Jehová y agradar a Dios sin esta cualidad. (Heb. 11:6) “Fe es la expectativa segura de cosas esperadas, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplan.” (Heb. 11:1) No es solo esperanza sin base, sino que es expectativa bien fundada. Además, fe es la evidencia que se necesita para tener convicción con relación a realidades que no se ven. Por ejemplo, las cosas creadas tales como el Sol, la Luna y las estrellas le prueban a la persona pensadora que Dios el Creador existe. (Rom. 1:20-23; Heb. 11:3) Cuando un individuo despliega fe en Jehová, está dando excelente ejemplo a sus compañeros en el cristianismo. El observar ellos la fe implícita de él en Jehová puede fortalecerlos en su fe. Esa fe activa también puede impulsar a los no creyentes a empezar a poner confianza en Jehová Dios.
17. ¿Qué es apacibilidad, y que resultados se producen cuando los imitadores de Jehová despliegan esa cualidad?
17 La apacibilidad, otro fruto del espíritu, pudiera definirse como gentileza, gracia, apoyada por fortaleza. Jesucristo dijo: “Soy de genio apacible y humilde de corazón.” (Mat. 11:29) Jehová, quien ha provisto lo necesario para que podamos acercarnos a él por medio de Cristo, es apacible, no duro ni cruel. Por eso, los que se esfuerzan por andar de manera digna en el nombre de Dios no tienen razón para abrigar temores en cuanto a acercársele en oración. (Heb. 4:16; 1 Juan 4:17, 18) Como imitadores de Jehová y su Hijo, los cristianos despliegan apacibilidad en sus tratos con toda persona, y esto ciertamente es beneficioso. Entre otras cosas, el “espíritu tranquilo y apacible” de una esposa cristiana puede contribuir a que ella se gane a su cónyuge no creyente a la fe verdadera. (1 Ped. 3:1-4) Además, la apacibilidad promueve relaciones agradables entre la gente aun cuando surgen dificultades, porque “una respuesta, cuando es apacible, aparta la furia.”—Pro. 15:1.
18. ¿Qué envuelve el gobierno de uno mismo, y qué efecto puede tener?
18 El gobierno de uno mismo, el último fruto del espíritu que se menciona, envuelve restringirse uno mismo, y restringir su habla y sus actos. Jehová ‘siguió condenándose’ hasta que llegó el tiempo debido para que él castigara a los desoladores babilónicos de Jerusalén. (Isa. 42:14, 15) Como “imitadores de Dios,” los cristianos se esfuerzan por ejercer gobierno de sí mismos en todas las cosas y pueden orar con confianza a Jehová en petición de ayuda para cultivar esta cualidad. (1 Cor. 9:25) El gobierno de uno mismo es una bendición a la persona que lo practica y a todos los que se asocian con esa persona. Como otros frutos del espíritu, esta cualidad también puede atraer al cristianismo a los observadores.
LO QUE DIOS PIDE
19. ¿Cuánto pide Jehová de nosotros?
19 Los que tienen el nombre de Jehová sobre ellos pueden agradar a Dios si buscan su ayuda para cultivar los frutos del espíritu. Ciertamente, si en verdad acudimos a Jehová en busca de guía y sentimos profundamente la responsabilidad que tenemos ante él, él nos fortalecerá para que andemos en su camino. Dijo Pablo: “Para todas las cosas tengo la fuerza en virtud de aquel que me imparte poder.” (Fili. 4:13) En su bondad amorosa, Jehová nos ayuda en gran manera y pide relativamente poco. “Él te ha dicho, oh hombre terrestre, lo que es bueno,” escribió Miqueas. “¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?”—Miq. 6:8.
20. ¿Por qué podemos confiar en que Jehová dé protección y ayuda?
20 Por ejercer justicia y bondad amorosa y por ser modestos al andar con Jehová, no se nos deja sin protección en este sistema de cosas hostil. No, porque podemos confiar en que Jehová Dios nos protegerá y ayudará como pueblo de él y nos librará para que entremos en el nuevo orden que ha prometido, si continuamos andando de manera digna de él. Como declaró una vez el profeta Samuel: “Jehová no abandonará a su pueblo por amor de su gran nombre, porque Jehová ha tomado a su cargo hacerlos pueblo suyo.”—1 Sam. 12:22.
21. ¿Qué expectativa tienen los que ahora andan en el nombre de Jehová de manera digna?
21 Si tomamos en serio nuestra responsabilidad ante Dios y verdaderamente andamos en el nombre de Jehová de manera digna, él estará con nosotros como nuestro amigo. Es cosa segura que, si continuamos adquiriendo y aplicando el conocimiento de su Palabra inspirada, Jehová no nos abandonará. Como Testigos de él, hemos declarado que vamos a ‘andar en el nombre de Jehová nuestro Dios.’ (Miq. 4:5) Cumplamos con tal decisión. Al hacer eso, tendremos la maravillosa expectativa de andar de manera digna de Jehová por toda la eternidad.
-
-
La “semilla” del Reino lleva fruto en el África australLa Atalaya 1979 | 1 de enero
-
-
La “semilla” del Reino lleva fruto en el África austral
EL DOMINGO 26 de febrero de 1978 una muchedumbre mixta de 1.867 personas —negros, blancos, mestizos e indios— se reunió en un edificio grande y hermoso situado a 16 kilómetros al este de Johannesburgo. De Botswana, Lesotho, Suazilandia, África del Sudoeste y todas partes del África del Sur habían venido representantes de congregaciones cristianas. La ocasión era la dedicación de la extensión que se le había construido a Betel, la oficina central de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract en África del Sur.
Los primeros dos oradores dieron alguna información sobre los antecedentes históricos que condujeron a esta dedicación de la nueva extensión. A principios del siglo, todo el continente africano era todavía “tenebroso” con relación al mensaje del Reino... era un vasto campo virgen para el cultivo. Aunque en 1902 la “semilla” del Reino había empezado a arraigarse en unos cuantos lugares, no fue sino hasta 1910 que en Durban se estableció una sucursal que consistía en una pequeña oficina. Solo un Testigo atendía la obra.
En 1917 la sucursal fue mudada a Ciudad del Cabo, en el extremo meridional del continente. La sucursal superentendía la predicación en todo el África al sur del ecuador. Al principio el progreso fue lento. Para 1931, la cantidad de los que proclamaban activamente las “buenas nuevas” en el enorme territorio era solo de unos 100
-