-
Neutralidad cristiana mientras se acerca la guerra de DiosLa Atalaya 1980 | 15 de abril
-
-
Neutralidad cristiana mientras se acerca la guerra de Dios
“En cuanto al profeta que profetiza de paz, cuando se realice la palabra del profeta se llegará a conocer el profeta a quien Jehová ha enviado en verdad.”—Jer. 28:9.
1. ¿Por qué encajan perfectamente con la situación del mundo hoy día las palabras de Jeremías 27:9 contra el ocultismo?
“Y EN cuanto a ustedes, no escuchen a sus profetas ni a sus practicantes de adivinación ni a sus soñadores ni a sus practicantes de magia ni a sus hechiceros, que están diciéndoles: ‘Ustedes no servirán al rey de Babilonia.’” Esas palabras dichas allá en los días del Imperio Babilónico cuadran perfectamente con la situación del mundo hoy día. ¿Por qué? Porque el mundo todavía abunda en soñadores, magos, adivinadores y hechiceros. (Jer. 27:9) Las capitales del mundo, como Washington, D.C., son famosas por sus espiritistas, a los cuales consultan afanosamente los políticos perplejos. A causa de que dichos sortílegos, clarividentes, mediums espiritistas, intérpretes de sueños y pronosticadores de sucesos futuros asesoran y aconsejan a los funcionarios gubernamentales, esos individuos que tratan con lo oculto pueden tener un efecto importante en la política del mundo. Sin embargo, esos ocultistas no se entrometen directamente en la política.
2. Porque predice sucesos mundiales, ¿está la Biblia entrometiéndose en la política? ¿Qué respuesta suministra 1 Juan 2:15–17 a esa pregunta?
2 Hay un libro antiquísimo que aconseja a sus lectores en contra de todas las formas de ocultismo, pero éste contiene muchas predicciones acerca de los sucesos mundiales de nuestro propio siglo 20. Dice mucho acerca de los asuntos políticos de nuestros tiempos. Pero, a causa de esto, ¿está ese libro entrometiéndose en la política de nuestro día? ¿Está ese libro animando a sus lectores a meterse en la política humana a fin de intervenir en los asuntos de los gobernantes políticos? A los políticos que quieren presentar la acusación de que la Santa Biblia es un libro de esa índole, respondemos: ¡No! En uno de los últimos libros de la Biblia, Juan, el apóstol cristiano, escribe:
“No estén amando ni al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él; porque todo lo que hay en el mundo —el deseo de la carne y el deseo de los ojos y la exhibición ostentosa del medio de vida de uno— no se origina del Padre, sino que se origina del mundo. Además, el mundo va pasando y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”—1 Juan 2:15-17.
El mismísimo último libro de la Biblia, que también fue escrito por este mismo apóstol Juan, describe la manera en que este mundo y sus políticos pasarán.
3. Los líderes religiosos instan a los cristianos a que adopten ¿qué actitud para con la política, y a quiénes señalan como ejemplos bíblicos en apoyo de ello?
3 Sin embargo, hay líderes religiosos, hasta papas, patriarcas y arzobispos, que arguyen en contra de la neutralidad cristiana y dicen que es deber obligado de cada cristiano, sin excepción alguna, el tomar parte activa en los asuntos políticos de este mundo. Como ejemplos bíblicos en apoyo de su posición señalan a antiguos profetas hebreos, como a Jeremías el hijo del sacerdote Hilcías del siglo séptimo antes de nuestra era común. De hecho, las palabras de Jeremías 27:9, que se citan al principio de este artículo, formaban parte de lo que Jehová Dios mandó a Jeremías que dijera a los representantes diplomáticos de los reinos de Edom, Moab, Amón, Tiro y Sidón. (Jer. 27:1-4) Pues bien, puesto que la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Har-Magedón se está acercando rápidamente, examinemos la manera en que Dios empleó a Jeremías allá en la antigüedad. ¿Permite el ejemplo de Jeremías que los cristianos verdaderos de hoy día violen la neutralidad cristiana y se metan en alguna clase de política mundana? Veamos.
4. En el primer año del reinado de Joaquim, ¿qué dijo Jehová, por medio de Jeremías, que haría al templo y a Jerusalén en ciertas circunstancias?
4 Reanudamos nuestro relato en el año 628 antes de la era común, o 21 años antes que los babilonios destruyeran a Jerusalén. Corría el primer año del reinado de Joaquim, el antepenúltimo rey de Jerusalén. En el cuarto año después de eso, Jeremías dio su profecía acerca del rey Nabucodonosor de Babilonia y la “copa” de Jehová que habría de servirse a más de 20 reyes y reinos, entre éstos a Edom, Moab, Amón, Tiro y Sidón. (Jer. 25:1-3) El profeta pone fecha al asunto con las siguientes palabras:
“En el principio del reinado de Joaquim hijo de Josías, el rey de Judá, ocurrió esta palabra de parte de Jehová, diciendo: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová: “Manténte de pie en el patio de la casa de Jehová, y tienes que hablar concerniente a todas las ciudades de Judá que están entrando a inclinarse en la casa de Jehová todas las palabras que ciertamente te mandaré hablarles. No quites palabra alguna. Quizás escuchen y se vuelvan, cada uno de su camino malo, y yo tenga que sentir pesar por la calamidad que estoy pensando ejecutar sobre ellos a causa de la maldad de sus tratos. Y tienes que decirles: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová: “Si ustedes no me escuchan, andando en mi ley que he puesto delante de ustedes, escuchando las palabras de mis siervos los profetas, a quienes estoy enviando a ustedes, aun madrugando y enviándolos, a quienes no han escuchado, yo, en cambio, ciertamente haré que esta casa sea como la de Silo, y haré que esta ciudad sea una invocación de mal para todas las naciones de la tierra.”’”’”—Jer. 26:1-6.
5. Al dar el mensaje anterior, ¿por qué no estaba Jeremías mezclando el clericalismo con la política?
5 Jeremías era sacerdote; no obstante, por obedecer este mandato divino no estaba intentando mezclar el sacerdocio con asuntos de gobernación o políticos. Sencillamente estaba dando una advertencia de parte de Jehová para beneficio de la nación. Él dejó que los gobernantes y el pueblo decidieran si prestarían atención o no a aquella advertencia divina. Jehová tenía el derecho y la obligación de dar advertencia al reino de Judá, porque los que constituían el pueblo de aquel reino estaban en un pacto nacional con él como Dios de ellos. En la Ley que les había dado por medio de Moisés él advirtió a la nación el resultado que tendría el que ellos quebraran aquel pacto entre Dios y el hombre. De modo que Jeremías, el profeta de Dios, no estaba tratando de mezclar el clericalismo con asuntos de gobernación o políticos, sino que sencillamente estaba dando a la gente una advertencia de parte del Dios con el cual la gente había hecho un pacto. Si quebraban aquel pacto a mayor grado, su templo que se hallaba en Jerusalén perdería el arca del pacto de Jehová tal como el tabernáculo de Silo la había perdido.
6. La ausencia de qué comisión de parte de Jehová impide que la clase de Jeremías se entrometa en la política de la cristiandad? Y, en cuanto a la cristiandad, ¿a qué palabras de Jesús presta atención esta clase?
6 Jeremías no estaba dando allí un ejemplo para que los clérigos de la cristiandad del día moderno se entrometan en la política nacional. Hoy día los miembros de la clase de Jeremías comprenden que ellos no tienen derecho a meterse en la política de ninguna nación o bloque de naciones, ni siquiera de las naciones de la cristiandad. Saben que la cristiandad, a pesar de sus afirmaciones, no está en un pacto con Jehová. Puede que ella afirme que está en el nuevo pacto que fue mediado por Aquel que es mayor que Moisés, Jesucristo, pero los hechos desmienten tal afirmación. Por lo tanto, los miembros de la clase de Jeremías saben muy bien que Jehová no les ha dado la comisión de imponerse a las naciones de la cristiandad o de tomar parte activa en la política de tales naciones. El que declaren fielmente la advertencia de Jehová a la cristiandad, y a las naciones no cristianas, no es tomar parte en la política mundana. Ellos no aman “ni al mundo ni las cosas que están en el mundo,” sino que se mantienen fieles a las siguientes palabras de Jesús: “No son parte del mundo.” (Juan 17:14, 16; 1 Juan 2:15) En neutralidad estricta se abstienen de asuntos políticos de toda clase.
LA REACCIÓN RELIGIOSA
7. Al concluir su defensa ante el tribunal de Jerusalén, ¿qué dijo Jeremías, según Jeremías 26:12–15?
7 Los otros sacerdotes y los llamados “profetas” arrastraron a Jeremías ante una sesión judicial de los príncipes y ante el pueblo en la entrada del templo. Lo acusaron de habla sediciosa. “A este hombre le corresponde el juicio de muerte,” dijeron, “porque ha profetizado concerniente a esta ciudad tal como han oído ustedes con sus propios oídos.” (Jer. 26:7-11) Al concluir su defensa, Jeremías dijo a aquel tribunal de Jerusalén: “Solo que deben saber sin falta que, si están dándome muerte, es sangre inocente la que están poniendo sobre ustedes mismos y sobre esta ciudad y sobre sus habitantes, porque en verdad Jehová sí me envió a ustedes para hablar en sus oídos todas estas palabras.”—Jer. 26:12-15.
8. ¿Cómo ha obrado el clero de la cristiandad para con la clase de Jeremías de manera similar a los “patriotas” de Jerusalén?
8 ¡Qué espíritu de nacionalismo manifestaron estos hombres que deseaban ver derramada la sangre de Jeremías! Hubiera sido de esperarse que aquel espíritu arrebatara de fervor a los miembros del tribunal, tal como ha sucedido recientemente en el caso de peticiones patrióticas semejantes en otros tribunales. Aquellos hombres hicieron caso omiso de la súplica de Jehová de que se reformaran. Pasaron por alto la culpabilidad que tenían ante Él y acallaron sus conciencias. Los casos en los que se han visto envueltos los miembros de la clase ungida de Jeremías de tiempos modernos han sido semejantes. Los líderes religiosos de la cristiandad se han valido de la misma demanda de acción drástica. Han llevado la delantera en el clamor en pro de que se dé muerte a la clase de Jeremías, a fin de librarse de los remordimientos de sus propias malas conciencias.
9. En el caso de Jeremías, ¿cedieron los jueces principescos a la presión religiosa? ¿Cómo deseaban evitar la calamidad?
9 Entre los príncipes que trataron de librar a Jeremías de la condena de muerte estuvo Ahicam hijo de Safán. Los príncipes no cedieron a la presión religiosa. Reconocieron que Jeremías realmente era el vocero de Jehová. No quisieron que Jehová cargara sobre ellos la sangre inocente de su siervo fiel. Decidieron a favor de Jeremías: ¡inocente! El defenderlo los puso en el ánimo de recordar ejemplos históricos. Por ejemplo, estaban casi 100 años más cerca de lo que Miqueas había profetizado contra Judá y Jerusalén. El rey Ezequías mismo se había mantenido libre de derramamiento homicida de sangre al no haber dado muerte a Miqueas por su lenguaje supuestamente sedicioso, dañino al Estado. “Así,” dijeron los ancianos al argüir en pro de tratar con cautela el caso de Jeremías, “estamos desarrollando una gran calamidad contra nuestras almas.”—Jer. 26:16-19, 24; Miq. 3:9-12.
10. ¿Cómo contrasta la conducta del rey Joaquim para con el profeta Urías con la del rey Ezequías?
10 ¡En contraste con el rey Ezequías, que había tomado a pecho la advertencia que Jehová había dado por medio de Miqueas, estaba el tataranieto de Ezequías, Joaquim mismo, entonces en su primer año sobre el trono de Jerusalén! Él había ensangrentado el primerísimo año de su reinado haciendo que se diera muerte a Urías hijo de Semaya. A fin de escapar de la ira del rey Joaquim, el profeta Urías había huido a Egipto. Pero, sin que haya informes de ningún arreglo con Egipto para obtener la extradición de Urías, el vengativo rey envió hombres a capturar a Urías y hacerlo volver a la fuerza a la tierra de Judá a sufrir una muerte de mártir. (Jer. 26:20-23) Por eso, un poco después, durante aquel mismo primer año del nuevo rey, Jeremías tuvo razón adicional para profetizar lo que profetizó, en obediencia al mandato de Jehová. En cuanto a esto debe hacerse notar que Faraón Neco había hecho a Joaquim rey sobre Judá. (2 Rey. 23:34, 35) De modo que Faraón Neco quizás haya cooperado con el rey Joaquim en el crimen.
11. ¿Qué calamidad se consiguió así Joaquim?
11 Joaquim ciertamente se consiguió calamidad. En el año octavo de su gobernación, el rey Nabucodonosor sitió a Jerusalén e hizo de Joaquim un rey en vasallaje a la nueva potencia mundial de Babilonia. Tres años más tarde Joaquim sufrió lo que pareció ser una muerte a destiempo. Arrojaron su cuerpo fuera del muro de Jerusalén y le dieron el “entierro de un asno.” Sucedió tal como Jeremías había profetizado. (Jer. 22:18, 19; 2 Cró. 36:5-8; 2 Rey. 24:1-6) ¡Qué terrible!
12. Al igual que Jeremías de la antigüedad, ¿cómo ha sido librada la clase de Jeremías de hoy día de morir a manos del elemento religioso?
12 Al igual que Jeremías hijo de Hilcías, la clase de Jeremías de nuestro siglo 20 ha sido librada de la muerte. Ni en todas las causas, ni en todos los países, han cedido los tribunales judiciales al deseo malicioso de los poderosos elementos religiosos de la cristiandad. Algunos jueces han reconocido los derechos religiosos y la libertad de culto de la clase de Jeremías, la cual, aquí en la Tierra, representa a la organización semejante a esposa de Jehová Dios. De modo que lo que sucedió fue muy parecido a lo que se representó en Revelación 12:15, 16. Los elementos democráticos populares de la “tierra” vinieron en ayuda de los representantes de la “mujer” de Dios y contrarrestaron los esfuerzos que los secuaces religiosos de Satanás el Diablo hicieron por sumir a la clase de Jeremías en ruina permanente.
13. ¿Qué continúan declarando los miembros de la clase de Jeremías, mientras no transigen en qué cuestión?
13 Los miembros de la clase de Jeremías continúan declarando todas las cosas que Dios les manda que declaren en contra de la correspondencia moderna de Judá y Jerusalén, y en contra de todas las otras partes políticas de este sistema de cosas. Aunque en algunos lugares se ven obligados a funcionar “clandestinamente,” ellos no obran para subvertir los gobiernos establecidos a fin de lograr que lo que ellos declaran se realice. Resisten todas las presiones que se ejercen sobre ellos para que transijan con un partido político u otro. Rehúsan abandonar la neutralidad cristiana.
14. La clase de Jeremías reconoce que la batalla pertenece a ¿quién? y, después de la batalla, ¿qué clase de lugar en el cual vivir será la Tierra?
14 Así, sin transigir, se mantienen ‘sin ser parte del mundo.’ Saben bien que Jehová Dios el Todopoderoso puede cuidar de sí mismo. ¡La guerra es de él! ¡La batalla no es de ellos! Se mantienen firmes en integridad cristiana, confiando en que “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” se ha acercado, en vista de que las fuerzas demoníacas invisibles con sus poderes ocultos están reuniendo a los gobernantes terrestres a la situación mundial que simbólicamente se llama Har-Magedón. (Rev. 16:13-16) Así, la clase de Jeremías se regocija de que su neutralidad cristiana impávida sea en apoyo de la soberanía universal de Jehová. ¡Qué magnífico lugar será nuestra Tierra para la clase de Jeremías y sus compañeros cristianos neutrales después que presencien el triunfo de la soberanía de Jehová en Har-Magedón!
EL COMPLOT EN CONTRA DEL SIERVO-REY NOMBRADO POR JEHOVÁ
15. ¿Por qué es éste el tiempo del mayor complot internacional de toda la historia humana, y qué dice Revelación 14:12 acerca de lo que esto significará para los cristianos que temen a Dios?
15 Sin embargo, el presente es el tiempo en que a los cristianos de la clase que verdaderamente se apega a la Biblia se les ha de someter a prueba especial en cuanto a su neutralidad e integridad. Es el tiempo del mayor complot internacional de toda la historia humana, pues éste es el tiempo de la Organización de las Naciones Unidas, que hoy día tiene 151 miembros. ¿Por qué llamar a la O.N.U. un complot o conspiración internacional? Porque es una organización hecha por el hombre para contrarrestar y mantener a distancia, por todo el tiempo que sea posible, el gobierno legítimo del reino de Jehová por medio de su Cristo. ¿Cuál prevalecerá: el reino mesiánico de Jehová, o las Naciones Unidas? La seguridad y la paz de todos los pueblos están envueltas en esto. Al predecir la prueba que significaría el período durante el cual las Naciones Unidas obrarían como agencia para la protección del mundo, Revelación 14:12 dice: “Aquí es donde significa aguante para los santos, los que observan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.”—Compare con Isaías 8:12, 13.
16. ¿Qué conspiración internacional hubo hace 19 siglos, y a qué señala su cumplimiento parcial de Salmo 2:1–4?
16 Hace 19 siglos hubo un complot internacional o un concierto de esfuerzos contra Cristo mismo, y Dios lo permitió para que tuviera lugar el martirio de Jesús. (Hech. 3:13; 4:27; 13:28, 29; 1 Tim. 6:13) Esto se predijo en Salmo 2:1-4. Tanto ese salmo como el cumplimiento parcial que tuvo hace 19 siglos señalan a la conspiración internacional que habría contra Jehová y su Cristo en este tiempo en el que el derecho pleno al “reino del mundo” pertenece a ellos dos.—Rev. 11:15-18.
17. Los testigos de Jehová reconocen que la presente organización mundial está operando ¿contra quién? ¿y a qué posición, adoptada en 1919, se adhieren hoy día?
17 Los cristianos verdaderos reconocen que el presente complot internacional está en operación contra Jehová y su Cristo. Por eso ellos continuarán perseverando en neutralidad semejante a la de Cristo, adhiriéndose firmemente a la posición que adoptaron allá en 1919 en la asamblea de Cedar Point (Ohio) de la Asociación Internacional de los Estudiantes de la Biblia, en apoyo del reino de Jehová por Cristo y no de la propuesta Sociedad de las Naciones para la paz y seguridad mundial, cuya sucesora es ahora las Naciones Unidas. La posición de ellos es la posición que el profeta Jeremías mismo adoptaría hoy día, pues el dio una advertencia inspirada en cuanto a un complot parecido en contra de la gobernación del “siervo” real de Jehová.
18. En el primer año de la gobernación de Joaquim, a Jeremías se le mandó que hiciera ¿qué cosas? ¿y a quiénes había de enviárselas junto con un mensaje?
18 Por consiguiente, la profecía del capítulo 27 de Jeremías tiene para nosotros un significado que está al día. En ese capítulo el registro del profeta dice:
“Al principio del reinado de Joaquim hijo de Josías, el rey de Judá [en 628 a. de la E.C.], le ocurrió esta palabra a Jeremías de parte de Jehová, diciendo: ‘Esto es lo que me ha dicho Jehová: “Hazte ataduras y varas de yugo, y tienes que ponértelas sobre el cuello. Y tienes que enviárselas al rey de Edom y al rey de Moab y al rey de los hijos de Amón y al rey de Tiro y al rey de Sidón por la mano de los mensajeros que están viniendo a Jerusalén a Sedequías el rey de Judá. Y tienes que darles un mandato para sus amos, diciendo: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel; esto es lo que ustedes deben decir a sus amos.’”’”—Jer. 27:1-4.
19. Según el texto hebreo regular, ¿cuándo recibió Jeremías el mensaje de Jehová, y en qué ocasión actuó en armonía con él?
19 Notamos que aquí se menciona a dos reyes que reinaron sobre Judá y Jerusalén, primero a Joaquim, y después a su hermano Sedequías, el cual reinó después de Joaquim y el hijo de éste, Joaquín. Si en Jeremías 27:1 el nombre de Joaquim está correcto, entonces Jeremías recibió su profecía en 628 a. de la E.C. y la guardó por 11 años antes de actuar en armonía con ella. Pero tres manuscritos hebreos y las versiones siríacas y árabes de Jeremías 27:1 dicen “Sedequías” en vez de “Joaquim,” y es así como muchas traducciones modernas de la Biblia declaran el asunto.a De todos modos, el que Jeremías actuara en obediencia al mandato de Jehová se sitúa en el reinado del rey Sedequías y en la ocasión en que los enviados de cinco países vecinos, Edom, Moab, Amón, Tiro y Sidón, fueron a Jerusalén para tratar con el rey Sedequías. Para ese entonces Nabucodonosor había sido emperador de Babilonia por lo menos por ocho años y había deportado al rey Joaquín a Babilonia y había puesto al tío de éste, Sedequías, en el trono de Jerusalén. Como rey vasallo, Sedequías le debía lealtad a Babilonia.
20. ¿Qué clase de movimiento representó la llegada de aquellos cinco enviados, y por qué se les dijo que no escucharan las palabras de los ocultistas?
20 La llegada de enviados de cinco países vecinos era un acto hecho de concierto por ellos. Aquella acción representaba un movimiento concertado. De lo que se mandó a Jeremías que dijera a estos enviados se desprende claramente que se estaba preparando un complot para fomentar una sublevación combinada contra el emperador Nabucodonosor. Los pronosticadores y los practicantes de las artes ocultas favorecían la revuelta. Por eso se pidió a Jeremías que dijera a los enviados las siguientes palabras: “Y en cuanto a ustedes, no escuchen a sus profetas ni a sus practicantes de adivinación ni a sus soñadores ni a sus practicantes de magia ni a sus hechiceros, que están diciéndoles: ‘Ustedes no servirán al rey de Babilonia.’ Porque falsedad es lo que les están profetizando, con el propósito de que ustedes sean alejados de sobre su suelo; y yo tenga que dispersarlos, y ustedes tengan que perecer.”—Jer. 27:9, 10.
21. En aquel tiempo, ¿a hacer qué estaban instando los demonios a las naciones envueltas en aquella situación?
21 Tal como hoy día los demonios están dirigiendo a los gobernantes políticos a Har-Magedón, a la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso,” así en aquel tiempo los mismos demonios estaban instando a los gobernantes políticos de los países de los cuales venían los enviados a formar una sublevación unida contra Nabucodonosor, el “siervo” de Jehová. (Rev. 16:13-16) Lógicamente, aquellas naciones no objetaron cuando el rey Sedequías de Judá se rebeló en el noveno año de su reinado.
22. Cuando Jeremías entregó el mensaje de Jehová a aquellos enviados, ¿por qué no estaba él entrometiéndose en la política? y ¿cómo dio énfasis Jehová a su soberanía en el mensaje?
22 Cuando Jeremías entregó los mensajes de Jehová a los enviados de la coalición de cinco naciones, no estaba entrometiéndose en la política, pues el Dios de Jeremías, Jehová, era “rey de las naciones” y estaba haciendo un favor a las cinco naciones al darles una advertencia de importancia nacional. Dando énfasis a su propia soberanía universal, Jehová mandó a Jeremías que les dijera:
“Yo mismo he hecho la tierra, a la humanidad y las bestias que están sobre la superficie de la tierra por mi gran poder y por mi brazo extendido; y se la he dado a quien ha resultado recto a mis ojos dársela. Y ahora yo mismo he dado todos estos países en la mano de Nabucodonosor el rey de Babilonia, mi siervo; y hasta las bestias salvajes del campo se las he dado para que le sirvan. Y todas las naciones tienen que servirle, sí, a él y a su hijo [Evil-merodac] y a su nieto [Belsasar] hasta que llegue el tiempo aun de su propio país, y muchas naciones y reyes grandes tendrán que explotarlo como siervo.”—Jer. 27:5-7; 2 Rey. 25:27; Dan. 5:1, 11, 18, 22.
23. ¿Por cuánto tiempo había de durar la servidumbre a Babilonia, y qué le sucedería a la nación que resistiera el decreto de Jehová?
23 Así, por decreto de Jehová, durante largo tiempo —de hecho, 70 años— las naciones que el Imperio Babilónico se había tragado tendrían que llevar el yugo de la servidumbre. Aquella servidumbre estaba simbolizada por las ataduras y las varas de yugo que Jehová mandó a Jeremías que hiciera y diera a los enviados extranjeros que visitaron al rey Sedequías. La sublevación por parte de aquellas naciones no podría quebrantar el decreto de Dios.
“‘Y tiene que suceder que la nación y el reino que no quiera servirle, aun a Nabucodonosor el rey de Babilonia; . . . con la espada y con el hambre y con la peste dirigiré yo mi atención a esa nación,’ es la expresión de Jehová, ‘hasta que los haya acabado por mano de él.’”—Jer. 27:8.
24. ¿Por qué tiene que gobernar ahora en medio de sus enemigos Jesucristo, el Siervo–Rey nombrado por Jehová?
24 Hoy día, en el tiempo de la clase de Jeremías, así como allá en el día del rey Sedequías, sería mejor prestar atención al consejo del Señor Soberano del universo que prestar atención a los demonios. (Jer. 27:9-11) Ciertamente no queremos enredarnos en una conspiración internacional contra Jesucristo, el Siervo-Rey nombrado por Jehová. Por medio de numerosas proclamaciones la clase ungida de Jeremías ha notificado a los gobernantes políticos, en particular a los de la cristiandad, pero los gobernantes prefieren permanecer en las Naciones Unidas. (Jer. 27:12-15; Rev. 17:12, 13) Se aferran con tesón a sus soberanías nacionales y rehúsan categóricamente poner el cuello bajo el yugo real del Siervo-Rey nombrado por Jehová. Puesto que no toman en serio el fin de los Tiempos de los Gentiles en 1914, los gobernantes políticos no reconocen que están en una conspiración mundial en contra de la gobernación de todo el globo terráqueo por el Siervo-Rey nombrado por Jehová. Pero, tal como Nabucodonosor, el “siervo” de Jehová, permitió que Sedequías fuera rey de Judá, así pasa ahora con los gobernantes políticos, incluso los de la cristiandad. Se les ha permitido continuar dirigiendo los asuntos políticos desde 1914. Por consiguiente, el Siervo-Rey de Jehová debe gobernar ahora en medio de sus enemigos, los cuales conspiran contra él.
25. (a) Porque los gobernantes rehúsan prestar atención, ¿a quién debe dirigirse la clase de Jeremías con el mensaje? (b) Si los profetas que profetizaban alivio temprano venían de Jehová, ¿qué se les dijo que pidieran en oración en cuanto a los utensilios que todavía quedaban?
25 Puesto que los gobernantes políticos demuestran que no quieren poner el cuello bajo el “yugo” del Siervo de Jehová, su Hijo entronizado en el cielo, ¿qué tiene que hacer la clase de Jeremías? Dirigirse a la gente, a los individuos. Ante la gente la clase de Jeremías tiene que desenmascarar a los fomentadores de la conspiración.
“Esto es lo que ha dicho Jehová: ‘No escuchen las palabras de sus profetas que les están profetizando, diciendo: “¡Miren! ¡Los utensilios de la casa de Jehová están siendo devueltos de Babilonia ahora muy pronto!” Porque falsedad es lo que les están profetizando. No los escuchen. Sirvan al rey de Babilonia y sigan viviendo. ¿Por qué debe llegar a ser esta ciudad un lugar devastado? Pero si ellos son profetas y si la palabra de Jehová de veras existe con ellos, que ellos, por favor, le rueguen a Jehová de los ejércitos, para que los utensilios que quedan en la casa de Jehová y en la casa del rey de Judá y en Jerusalén no vayan a entrar en Babilonia.’”—Jer. 27:16-18.
26. En vez de que los utensilios fueran devueltos pronto, ¿qué les pasaría a los utensilios restantes, según la declaración de Jehová?
26 En Jerusalén el templo y sus columnas todavía estaban en pie. En el patio del templo todavía estaban la gran palangana a la cual se llamaba “el mar” y las carretillas con las que se transportaban las palanganas movibles más pequeñas y muchos otros utensilios que usaban los sacerdotes y levitas. ¿Qué sucedería en cuanto a todos estos accesorios del templo?
“Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, concerniente a los utensilios que quedan en la casa de Jehová y en la casa del rey de Judá y en Jerusalén: ‘“A Babilonia es adonde serán llevados y allí permanecerán hasta el día en que yo dirija mi atención a ellos,” es la expresión de Jehová. “Y ciertamente los subiré y los restauraré a este lugar”’”—Jer. 27:19-22.
27. (a) ¿Qué significó la declaración de Jehová con respecto al complot internacional? (b) Por eso, ¿qué proceder nos llevará a participar en los frutos de la victoria del mariscal de campo de Jehová en el Nuevo Orden?
27 ¿Qué significó esta declaración de Jehová? Esto: Que el complot internacional en contra del gobierno del “siervo” de Jehová fracasaría. Los profetas religiosos y los ocultistas que predijeran sucesos tenían que resultar falsos, personas que estarían extraviando a la gente crédula y dirigiéndola a la destrucción. Para nuestra propia seguridad no debemos prestarles atención. Nuestra confianza no debe estar en las Naciones Unidas ni en ninguna otra organización internacional, sino en el reino de Jehová por medio de Jesucristo, el Siervo-Rey nombrado por él mismo. En neutralidad cristiana para con los asuntos políticos y los conflictos de este mundo, someteremos nuestro cuello al yugo de aquel a quien Jehová ha nombrado, aquel a quien Él apoya como su mariscal de campo en la venidera “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Har-Magedón. Esto nos llevará a participar en los frutos de su gloriosa victoria en el justo nuevo orden de Jehová.
-
-
Juicio divino contra los falsos profetas de la cristiandadLa Atalaya 1980 | 15 de abril
-
-
Juicio divino contra los falsos profetas de la cristiandad
1, 2. (a) ¿A qué tentación nos expone el que se profetice de buenas cosas por venir sin que haya fundamento para ello? (b) ¿Cuál es la máxima cuestión que hay que resolver ahora, y qué la ha empujado a primer plano?
POR supuesto, a todos nos gusta oír profecías o predicciones de cosas buenas qué hayan de venir dentro de poco, dentro de nuestra vida. Esto nos expone a una gran tentación. Puede que nos agrade aceptar cierta predicción como la verdad porque nos gusta, pero no porque esté basada en un fundamento sólido ni porque provenga de una fuente autoritativa. Esto pudiera inducirnos a tomar una acción que resultara en daño para nosotros. Esto es especialmente cierto cuando nuestro futuro eterno está implicado en ello. ¡Tal es el caso AHORA! ¿Por qué es cierto eso ahora?
2 La razón es que actualmente ante toda la humanidad se plantea directamente la máxima cuestión que tiene que ser resuelta. Esa cuestión es: ¿Quién gobernará al mundo? Lo que ha hecho que este asunto predominante esté en primer plano no es la competencia interminable entre las naciones capitalistas de libre empresa y las naciones comunistas, socialistas. Más bien, el factor causante es la proclamación que los testigos cristianos de Jehová han hecho acerca del reino de Dios mediante Cristo. Ese reino merece gobernar, puesto que los Tiempos de los Gentiles terminaron en 1914.
3. (a) Por eso los pueblos se han visto obligados a decidirse respecto a ¿qué pregunta? (b) ¿Por qué deben las naciones gentiles ceder su soberanía a Jehová?
3 La gente que ha oído la proclamación del Reino en unos 190 idiomas por todo el mundo simplemente se ha visto obligada a decidirse. ¿Se hallan en la actualidad a favor del justo gobierno de Jehová mediante Cristo, o no? Esta Tierra en la cual vivimos es la propiedad de su Creador, no de nosotros las criaturas. Según la cuenta de tiempo expuesta en la Biblia, el libro del Creador, el tiempo que Él asignó para la dominación del mundo por las naciones terrestres, incluso las de la cristiandad, se venció a principios del otoño de 1914. ¿Cómo marcó Él el fin de aquellos Tiempos de los Gentiles? Tomando su “gran poder” para gobernar como Rey y asociando a su Hijo celestial, Jesucristo, en su gobierno mundial desde el cielo. (Rev. 11:15-18) De modo que su Hijo ya reina. (Eze. 21:25-27) Ya es tiempo de que las naciones gentiles cedan su soberanía a Jehová.
4, 5. (a) ¿Qué situación amenazaba al Oriente Medio allá en 614 a. de la E.C.? (b) Para aquella fecha, ¿qué había sucedido con los utensilios sagrados del templo de Jerusalén, y cuál era la única manera en que podía cumplirse la predicción de Hananías respecto a ellos?
4 Allá en 614 a. de la E.C. un estado de asuntos parecido existía en el reino de Judá. ¡En aquel entonces había una amenaza mundial! ¿Desde dónde? Desde lo que Dios llamaba “las familias del norte.” Esto quería decir que la Potencia Mundial de Babilonia invadiría el Oriente Medio, viniendo por una ruta septentrional. (Jer. 1:13-15; 25:9, 26) El Oriente Medio ya estaba bajo la dominación del rey Nabucodonosor de Babilonia. Esto fue especialmente cierto desde 620 a. de la E.C., cuando Joaquim de Jerusalén llegó a ser rey vasallo de Babilonia. Su hermano Sedequías resultó ser el último rey de Babilonia; y tendrán que servirle. Y Nabucodonosor lo colocó sobre el trono después de haber exigido de él un juramento de vasallaje. Cuando Nabucodonosor partió de Jerusalén para volver a su país, llevó consigo al destierro al depuesto rey Joaquín y a los nobles judíos. También se llevó utensilios sagrados del templo de Jehová, los cuales colocó en las casas de los dioses falsos de Babilonia. ¿Cuánto tiempo habrían de permanecer en Babilonia aquellos utensilios sagrados y otras cosas valiosas de la Jerusalén saqueada? Esa pregunta se disputaba acaloradamente en el cuarto año del reinado de Sedequías.
5 Un falso profeta que se llamaba Hananías hijo de Azur se atrevió a hablar en el nombre de Jehová y especificó: “dos años completos.” Eso solo habría podido suceder si para entonces Babilonia hubiera sido derribada y Egipto hubiera vuelto a tener poder mundial. Por su predicción contra Babilonia, Hananías estaba reforzando a los que favorecían un levantamiento internacional contra Nabucodonosor de Babilonia. Por lo tanto, aquello estaba en contra del decreto y consejo de Jehová, ya declarado por Jeremías.
6. Según Jeremías 28:8, 9, ¿qué diferencia había entre la profecía de Hananías y la de los profetas que habían antecedido a Jeremías mismo?
6 Puesto que Hananías estaba suscitando falsas esperanzas respecto a la tierra de Judá, Jeremías terminó sus palabras de respuesta delante de todos los sacerdotes y la gente reunida en el templo con la declaración: “En cuanto a los profetas que fueron antes de mí y antes de ti de mucho tiempo atrás, ellos también profetizaban concerniente a muchos países y concerniente a reinos grandes, de guerra y de calamidad y de peste. En cuanto al profeta que profetiza de paz, cuando se realice la palabra del profeta se llegará a conocer el profeta a quien Jehová ha enviado en verdad.”—Jer. 28:1-9.
7. ¿Qué predijo Jesucristo que acontecería en nuestros tiempos desde 1914, y qué pregunta ha surgido hoy día respecto a quiénes dicen la verdad?
7 Jesucristo, el más grande profeta de Jehová, predijo guerra, hambre, peste, terremotos y otras calamidades para nuestros tiempos desde 1914, todo lo cual habría de culminar en una “grande tribulación” que no tendría igual en toda la historia humana previa. (Mat. 24:4-22) Hoy día los testigos de Jehová señalan al cumplimiento progresivo que esa profecía de Jesús ha tenido desde 1914. Él no predijo que habría paz duradera para este mundo en el futuro inmediato, dentro de esta generación. ¿A quiénes, pues, envió Jehová, y quiénes son los que hablan en su nombre, el clero de la cristiandad que profetiza lo contrario, o la clase de Jeremías de hoy día? Los acontecimientos futuros identificarán a los que han dicho la verdad.
8. Después que Jeremías hubo respondido, ¿qué acción dramática tomó Hananías, y qué profecía sobre tiempo anunció él entonces?
8 El falso profeta Hananías debe haber tenido confianza en el buen resultado de un levantamiento internacional contra el “siervo” de Jehová, porque entonces tomó esta acción dramática:
“Tomó la vara de yugo de sobre el cuello de Jeremías el profeta y la quebró. Y Hananías pasó a decir ante los ojos de todo el pueblo: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová: “Así mismo dentro de dos años completos quebraré yo el yugo de Nabucodonosor el rey de Babilonia de sobre el cuello de todas las naciones.”’”—Jer. 28:10, 11.
9. ¿Qué le dijo Jehová entonces a Jeremías que dijera acerca de varas de yugo, y por qué?
9 Sin embargo, ¿se cumpliría aquella profecía simplemente porque se hubiera declarado en el nombre de Jehová? ¡No! Jehová no podía hacer lo que Hananías había profetizado y al mismo tiempo cumplir la profecía contraria de Jeremías. Por lo tanto, ¡la sublevación internacional contra el anunciado “siervo” de Jehová estaba condenada al fracaso! “Ve,” dijo más tarde Jehová a Jeremías, “y tienes que decirle a Hananías: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová: “Has quebrado varas de yugo de madera, y en lugar de ellas tendrás que hacer varas de yugo de hierro.” Porque esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel: “Ciertamente pondré un yugo de hierro sobre el cuello de todas estas naciones, para que sirvan a Nabucodonosor el rey de Babilonia; y tendrán que servirle. Y hasta las bestias salvajes del campo ciertamente se las daré a él.”’” (Jer. 28:12-14) Por consiguiente, ninguna conspiración internacional que Hananías fomentara podría tener éxito. Además, para entregar Jehová “hasta las bestias salvajes del campo” en manos de Nabucodonosor, Jehová entregaría a éste las tierras de los conspiradores internacionales.
EL CABECILLA RELIGIOSO SE LLEVA SU MERECIDO
10. ¿Qué acción tiene autoridad de tomar la clase de Jeremías respecto al clero, que, lo mismo que Hananías, apoya la conspiración internacional contra Jehová?
10 Hoy día los profetas clericales de la cristiandad apoyan de lleno la conspiración internacional contra el reino de Jehová mediante su Cristo. A los testigos de Jehová no se les ha autorizado para pronunciar la sentencia de muerte sobre ninguno de ellos. Pero sí pueden tomar la expresión inspirada de Jehová y aplicarla contra los falsos profetas clericales, los cuales, como clase, fueron prefigurados por Hananías. Por eso, leamos aquí ahora acerca de la acción profética de Jeremías:
“Y Jeremías el profeta pasó a decirle a Hananías el profeta: ‘¡Escucha, por favor, oh Hananías! Jehová no te ha enviado, sino que tú mismo has hecho que este pueblo confíe en una falsedad. Por lo tanto esto es lo que ha dicho Jehová: “¡Mira! Estoy enviándote de sobre la superficie del suelo. Este año tú mismo tienes que morir, porque has hablado verdadera sublevación contra Jehová.”’”—Jer. 28:15, 16.
11. (a) ¿Cuánto tiempo duró Hananías después de aquello? (b) ¿De qué es igualmente culpable el clero de la cristiandad?, y por lo tanto, ¿qué tiene que señalar la clase de Jeremías?
11 Hananías, el que abogaba a favor de sublevación franca contra Jehová por parte de los conspiradores internacionales, duró otros dos meses. “De manera que murió el profeta Hananías aquel año [614 a. de la E.C.], en el mes séptimo.” (Jer. 28:17, 1) A la luz de este drama profético de la antigüedad, ¿qué se puede decir acerca de los falsos profetas clericales de la cristiandad hoy día? Ellos apoyan a los gobernantes políticos en la actitud de éstos de negarse a poner el cuello bajo el yugo del Siervo-Rey nombrado por Jehová, un Siervo-Rey que es mucho más grande que el Nabucodonosor de la antigüedad. La clase de Jeremías no puede concordar con el clero en esta acción. Tiene que seguir señalando la calamidad a la cual el clero está conduciendo a la gente.
12. Para los judíos que ya estaban desterrados en Babilonia, ¿qué mensaje tenía Jeremías procedente de Jehová respecto a los falsos profetas Acab y Sedequías?
12 En aquellos días de la antigüedad, marcados por disturbios políticos en el Oriente Medio, hasta los judíos que ya estaban desterrados en Babilonia tenían falsos profetas entre ellos. A aquellos seudoprofetas que estaban nutriendo falsas esperanzas entre los desterrados judíos en la tierra de Nabucodonosor, Dios envió este mensaje por medio de Jeremías:
“Y en cuanto a ustedes, oigan la palabra de Jehová, todos ustedes los desterrados, a quienes he enviado de Jerusalén a Babilonia. Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, respecto a Acab hijo de Colaya y a Sedequías hijo de Maaseya, que les están profetizando falsedad en mi propio nombre: ‘Aquí estoy dándoles en la mano de Nabucodorosor el rey de Babilonia, y él tiene que derribarlos ante los ojos de ustedes. Y de ellos ciertamente se tomará una invocación de mal por parte de todo el cuerpo de desterrados de Judá que está en Babilonia, diciendo: “¡Haga Jehová que seas como Sedequías y como Acab, a quienes el rey de Babilonia asó al fuego!” Por razón de que han llevado a cabo insensatez en Israel, y siguen cometiendo adulterio con las esposas de sus compañeros y siguen hablando falsamente en mi propio nombre la palabra que yo no les ordené. “Y yo soy Aquel que sabe y soy testigo,” es la expresión de Jehová.’”—Jer. 29:20-23.
Sin duda Nabucodonosor, el “siervo” de Jehová, tenía buena razón política para asar al fuego a Sedequías y Acab, porque, contrario al consejo de Jehová, estuvieron obrando contra los intereses de la Babilonia imperial.
13. ¿Habían de esperar los desterrados judíos que se les librara de Babilonia dentro de poco tiempo? Por eso, ¿qué se les mandó hacer en la carta de Jeremías?
13 Las palabras anteriormente citadas fueron parte de la carta que Jeremías envió desde Jerusalén a los ancianos, sacerdotes, profetas y gente que estaban desterrados allá en la lejana Babilonia, y usó como sus portadores de correspondencia a Elasa hijo de Safán y a Gemarías hijo de Hilcías, cuando el rey Sedequías de Jerusalén envió a estos dos emisarios al rey Nabucodonosor que estaba en Babilonia (Jer. 29:1-3) En aquella carta de Jeremías, Jehová dijo a los desterrados que no esperaran que se les librara de Babilonia dentro de poco, sino que se establecieran allí y se casaran y multiplicaran. En vez de tramar una sublevación, “busquen la paz de la ciudad a la cual [yo, Jehová,] los he hecho ir en destierro, y oren a Jehová a favor de ella, porque en la paz de ella resultará haber paz para ustedes mismos. . . . Porque esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Conforme se cumplan setenta años en Babilonia yo dirigiré mi atención a ustedes, y ciertamente estableceré para con ustedes mi buena palabra haciéndolos volver a este lugar.’”—Jer. 29:4-10.
14. Lo mismo que el profeta de la antigüedad, ¿qué aconseja la clase de Jeremías que sean en cuanto a comportamiento los cristianos bautizados dondequiera que se hallen?
14 En fiel conformidad con la imagen de Jeremías, la clase de Jeremías de hoy día da consejo a todos los testigos de Jehová dedicados y bautizados para que, en los países en que, hablando espiritualmente, son “forasteros y residentes temporales,” sean ciudadanos observantes de la ley y mantenedores de la paz. (1 Ped. 2:11-15) Por medio de estar sujetos del debido modo relativo a “las autoridades superiores” también mantienen la paz con Dios.—Rom. 13:1-4.
15. ¿Qué había hecho Semaya el falso profeta que estaba en Babilonia, y qué queja dirigió al “gran superintendente” del templo de Jerusalén?
15 Antes de que la carta de Jeremías siquiera hubiese sido compuesta y despachada, un falso profeta que entonces estaba desterrado en Babilonia, a saber, Semaya de Nehelam, había enviado cartas a Sofonías hijo de Maaseya, el “gran superintendente” del templo de Jerusalén. Por eso, en la carta de Jeremías a los desterrados en Babilonia Jehová se refirió a esto y pasó a decir:
“Y a Semaya de Nehelam dirás: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel: “Por razón de que tú mismo has enviado en tu nombre cartas a todo el pueblo que está en Jerusalén, y a Sofonías hijo de Maaseya, el sacerdote, y a todos los sacerdotes, diciendo: ‘Jehová mismo te ha hecho sacerdote en lugar de Joiada el sacerdote, a fin de llegar a ser el gran superintendente de la casa de Jehová para con cualquier hombre enloquecido y que se porte como profeta, y tienes que ponerlo en el cepo y en la picota; ahora, pues, ¿por qué no has reprendido a Jeremías de Anatot, que está portándose como profeta para con ustedes? Pues es por eso que él ha enviado un mensaje a nosotros en Babilonia, diciendo: “¡Es cosa muy larga! Edifiquen casas y habiten en ellas, y planten jardines y coman su fruto,...”’”’”—Jer. 29:24-28; compare con Jeremías 29:4-6.
16. ¿Qué hizo el “gran superintendente” del templo con carta de Semaya, y entonces qué profetizó Jeremías por inspiración acerca de Semaya?
16 Sin embargo, cuando el sacerdote Sofonías recibió la carta de Semaya, no procedió, como “gran superintendente” del templo, a poner a Jeremías en el cepo y en la picota. Primero le leyó la carta a Jeremías. (Jer. 29:29) Entonces ¿qué?
“Entonces la palabra de Jehová le ocurrió a Jeremías, diciendo: ‘Envía a decir a todos los desterrados: “Esto es lo que ha dicho Jehová acerca de Semaya de Nehelam: ‘Por la razón de que Semaya les ha profetizado a ustedes, pero yo mismo no lo envié, y él trató de hacerles confiar en una falsedad, por lo tanto esto es lo que ha dicho Jehová: “Aquí estoy dirigiendo mi atención a Semaya de Nehelam y a su prole. Él no llegará a tener hombre que more en medio de este pueblo; y no tenderá la vista sobre el bien que le estoy haciendo a mi pueblo,” es la expresión de Jehová, “porque él ha hablado verdadera sublevación contra Jehová.”’”’”—Jer. 29:30-32.
17. ¿Por qué era también sublevación contra Jehová la sublevación que Semaya fomentaba contra Babilonia?
17 Por medio de lo que Semaya había profetizado y escrito estaba fomentando sublevación por parte del rey Sedequías de Jerusalén con el apoyo del Faraón de Egipto, país que era el implacable adversario de la Potencia Mundial Babilónica. Pero dicha sublevación no estaría solo en contra de Babilonia. También estaría en contra de Jehová, quien entonces estaba usando al rey de Babilonia como su “siervo.” De modo que Jehová era el Amo celestial del rey de Babilonia. En consecuencia, el sublevarse contra Babilonia sería en primer lugar sublevarse contra Jehová.
ESPEREN A JEHOVÁ EN NEUTRALIDAD CRISTIANA
18. ¿De qué manera estaba Semaya tratando de adelantarse a Jehová, y con qué consecuencias para sí y su prole?
18 Semaya de Babilonia no quería esperar hasta que Jehová trajera liberación a los desterrados judíos, entre los cuales él se contaba. Él no creía la profecía más temprana de Isaías 44:28 a 45:4, inclusive, acerca de Khoresh, o Ciro el persa, que habría de derribar a Babilonia y restaurar a los desterrados judíos a su tierra natal. Por eso, Semaya quería anticiparse a Jehová. Tramó el modo de efectuar la salvación de sí mismo y de sus compañeros de destierro a su propia manera. Favoreció un proceder que resultaría en que el rey de Babilonia pusiera un “yugo de hierro” sobre el cuello del Reino de Judá, que era un reino vasallo. (Jer. 28:13, 14) Por lo tanto, a Semaya el sublevador no le vendría liberación alguna. ¡Su prole sería cortada, y no participaría en la restauración de Israel!
19. Desde 1914, ¿qué proceder ha adoptado lo que hoy día corresponde con Semaya?
19 Sería bueno que nosotros hoy día prestaremos atención al consejo que se da en la carta de Jeremías, y que se expone en Jeremías 29:8, 9. Así no estaremos siguiendo a lo que hoy día corresponde con Semaya de Nehelam, aquel antiguo propagandista de sublevación en contra del arreglo de Jehová. El clero de la cristiandad, que no ha escuchado a la clase de Jeremías desde que terminaron los Tiempos de los Gentiles en 1914, ya ha demostrado que es como “los higos reventados que no se pueden comer por lo malos que son.” Al clero se le ha llamado atención acerca de los rasgos de la “señal” que predijo Jesucristo y que se ha cumplido desde 1914, es decir, la “espada” de la guerra hasta en escala mundial, también el “hambre” devastadora y la “peste” incontrolable y la ‘dispersión’ de poblaciones indefensas, hasta en la cristiandad que afirma ser cristiana. (Jer. 29:16-19; Mat. 24:4-20) Pero el clero demuestra que no cree la explicación apegada a la Biblia que se da de lo que la “señal” significa, y por lo tanto no insta a las naciones a entregar su soberanía nacional a Jesucristo, el ya reinante Siervo-Rey de Jehová, y que, desde 1914, comparte con su Padre celestial el “reino del mundo,” algo mucho más grandioso que el Imperio Babilónico de Nabucodonosor. Al contrario, el clero aprueba los proyectos hechos por los hombres y da su apoyo a las Naciones Unidas, no a la gobernación de Dios.
20. ¿Qué castigo merecido se ejecuta sobre los que se sublevan contra la gobernación? Por lo tanto, ¿cómo conseguiremos salvación duradera?
20 Hoy día, entre las naciones mundanas, en el caso de sublevación contra la gobernación debidamente constituida, a los sublevadores se les castiga con muerte. Igualmente, la sublevación no cristiana contra Jehová y su Siervo-Rey significa destrucción para los llamados líderes religiosos “cristianos” que hablan “verdadera sublevación contra Jehová.” (Jer. 29:32) La destrucción de estos líderes religiosos fue prefigurada por la destrucción que fue ejecutada sobre el falso profeta Semaya y su prole, quienes nunca llegaron a ver el “bien” que Jehová se proponía realizar a favor de los sumisos entre su pueblo desterrado. De modo que no tenemos la asignación de efectuar nuestra propia salvación inmediata por medios humanos. El que consigamos salvación duradera depende de que esperemos con paciencia y confianza hasta que Jehová nos libre por medio de un “siervo” mayor que Khoresh, o Ciro el persa, a saber, Jesucristo.
21. ¿Qué proceder predicho por Jehová en Jeremías 29:12–14 respecto a los desterrados sumisos debemos imitar hoy día?
21 El que tratemos de adelantarnos o anticiparnos a Jehová jamás producirá la liberación que deseamos con ardor. En vez de volver la espalda a Jehová y excluirlo de nuestras consideraciones, sería bueno que imitáramos a aquellos que vieron la salvación por Jehová y fueron restaurados a su tierra natal al tiempo que él escogió para ello. Jehová predijo con las siguientes palabras el proceder de aquellas personas, proceder que es digno de ser imitado por nosotros: “Ustedes ciertamente me llamarán y vendrán y me orarán, y yo ciertamente los escucharé. Y ustedes realmente me buscarán y me hallarán, porque me buscarán con todo su corazón. Y yo mismo ciertamente me dejaré ser hallado por ustedes.”—Jer. 29:12-14.
22. En vista del “año de la buena voluntad” de Jehová, ¿qué esperanza en cuanto al futuro debe impulsarnos en nuestro actuar?
22 Ya nos acercamos al fin del “año de la buena voluntad de parte de Jehová.” (Isa. 61:2) Por eso, estas palabras de él todavía aplican a favor nuestro: “‘Yo mismo bien conozco los pensamientos que estoy pensando para con ustedes,’ es la expresión de Jehová, ‘pensamientos de paz, y no de calamidad, para darles un futuro y una esperanza.’” (Jer. 29:11) El “futuro” que Jehová tiene pensado para nosotros es el más deseable, si nos sometemos ahora a su soberanía universal, pues es un futuro de vida eterna y paz, prosperidad y felicidad por medio de su Rey-Siervo, Jesucristo. Esta es la esperanza que Jehová pone delante de nosotros. Mostremos pleno aprecio y obremos en armonía con ella.
-
-
Míriam... privilegiada en la juventud y en la edad avanzadaLa Atalaya 1980 | 15 de abril
-
-
Míriam... privilegiada en la juventud y en la edad avanzada
MÍRIAM, hija del levita Amram y de la esposa levita de éste Jocabed, desempeñó un papel importante en la temprana historia de Israel. El modo en que Jehová Dios usó a Míriam testificó del interés sincero de él en la nación. Por medio del profeta Miqueas, el Todopoderoso declaró: “Yo te hice subir de la tierra de Egipto, y de la casa de esclavos te redimí; y procedí a enviar delante de ti a Moisés, Aarón y Míriam.”—Miq. 6:4.
-