BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Por qué necesitamos el reino de Jesucristo
    La Atalaya 1976 | 15 de abril
    • de esta desafiadora pregunta nos ha llevado a una respuesta satisfactoria. Él es el Personaje necesario provisto por el Creador de todas las cosas y usado por él para restaurarnos a la feliz y bendita familia de nuestro Padre celestial. Dentro de ese universal círculo de familia disfrutaremos de la vida en bienaventuranza para siempre, abundando en su amor y cuidado y amorosamente rindiéndole adoración y servicio para siempre.—1 Cor. 15:28; Juan 14:6; Hech. 4:12.

  • Ponderando las noticias
    La Atalaya 1976 | 15 de abril
    • Ponderando las noticias

      El K.K.K. adquiere un nuevo elemento

      ● El Ku Klux Klan comenzó en la parte meridional de los Estados Unidos después de la Guerra Civil y efectuó una guerra secreta contra políticos del Norte y contra los libertos. Con el tiempo el Klan casi desapareció, pero fue reorganizado después de la I Guerra Mundial. El líder entonces era el coronel William J. Simmons, predicador y promotor de órdenes fraternales. El Klan entonces profesaba devoción a la ‘protección de la mujer y a la supremacía de los protestantes blancos.’ A su hostilidad para con la raza negra, el nuevo Klan agregó fuerte prejuicio para con los católicos, los judíos y los extranjeros.

      Es sorprendente, por lo tanto, que un artículo por el profesor católico John E. Fitzgerald presente evidencia de que hay un número considerable de miembros católicos en el Klan moderno. Se dice, escribe él, que “casi la mitad de los miembros de Luisiana son católicos romanos.” ¿A qué se debe este cambio? Él sugiere que las preocupaciones debidas al incremento en la delincuencia, junto con prejuicio racial, es la razón para que haya miembros católicos. Sin embargo, profundizando más, agrega que hasta cierto grado “se pudiera criticar a nuestro clero católico por no aclarar la distinción entre la filosofía encallecida y corrosiva del Klan y las enseñanzas compasivas del cristianismo.” Él cree que cualquier solución a esta situación tiene que “comenzar con individuos concienzudos que estén resueltos a seguir el desafío original del cristianismo como modo de vivir.”

      Un buen comienzo sería aceptar la declaración inspirada de la Biblia de que Dios “hizo de un solo hombre toda nación de hombres, para morar sobre la entera superficie de la tierra,” y las palabras inspiradas del apóstol Pedro de que “Dios no es parcial, sino que en toda nación el que le teme y obra justicia le es acepto.”—Hech. 17:26; 10:34, 35.

      El alcoholismo y los judíos

      ● Entre los hebreos de los tiempos bíblicos el vino solía acompañar el alimento. (Gén. 27:25) Se convirtió en rasgo normal de la celebración de la Pascua judía. ¿Resultó esto en una elevada incidencia de borrachera entre el pueblo judío? No, la evidencia indica lo contrario, y eso sigue siendo cierto hasta este día. Así, un informe reciente menciona un estudio que efectuó una universidad en cuanto a la proporción del alcoholismo entre los judíos de los EE. UU. Este muestra que, mientras que el alcoholismo afecta a una persona entre 14 de la población general, solo afecta a uno de cada 200 judíos. El informe declara, entre otras cosas, que el estudio atribuyó la proporción baja de alcoholismo entre los judíos a “estrechos vínculos de familia y al hecho de que el vino es un símbolo religioso y se bebe por primera vez temprano en la vida.”

      ¿Dulce caridad. . . ?

      ● La gente de los Estados Unidos donó unos 25.100 millones de dólares a la caridad en 1974, según una fuente de información. ¿Cuánto de todo ese dinero en realidad rinde un servicio caritativo?

      No tanto como muchos piensan o a la mayoría le gustaría, según un artículo de “The National Observer.” Con frecuencia hasta de 40 a 50 por ciento, o aun más, del dinero que se recoge va a dar —no a los necesitados— sino a los que promueven la caridad. Los salarios de la administración pueden llevarse una porción de alcance considerable, como en el caso del vicepresidente de una prominente organización ‘caritativa’ que recibe

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir