-
¿Por qué no sobrevivirá la cristiandad?La Atalaya 1979 | 15 de diciembre
-
-
para las bestias de la tierra, sin que nadie los haga temblar. Y ciertamente haré cesar de las ciudades de Judá y de las calles de Jerusalén la voz de alborozo y la voz de regocijo, la voz del novio y la voz de la novia; porque el país llegará a ser solo un lugar devastado.’”—Jer. 7:32-34; 19:6-9.
24. ¿Cuándo ocurrió el cumplimiento típico de aquella profecía solemne?
24 Esta solemne profecía no se realizó durante el reinado del rey Josías, quien efectuó una obra de triturar ídolos y contaminó los lugares que habían sido dedicados a la adoración de Moloc y otros dioses demoníacos. (2 Rey. 23:3-20) El convertir a Tofet y el valle de Hinón en un valle de la matanza, en el que los cadáveres de los moradores de Judá quedaran diseminados, sin tumbas que impidieran que las aves y bestias que comen carne los devoraran, ocurrió en 607 a. de la E.C., cuando, después de un largo sitio, Jerusalén cayó ante los babilonios y los miserables sobrevivientes fueron deportados y la ciudad quedó convertida en una devastación. Por 70 años Jerusalén y Judá permanecieron desoladas.—2 Cró. 36:17-21.
25. En vista de lo anterior, la cristiandad no escapará del cumplimiento de ¿qué profecía de Jeremías?
25 A la cristiandad de hoy día, culpable de derramamiento de sangre, con sus costumbres paganas, sus tradiciones hechas por el hombre y su mezcla de filosofías paganas con enseñanzas bíblicas, no le irá mejor que a su prototipo de la antigüedad. No escapará de participar en el cumplimiento de la siguiente profecía de Jehová: “Una gran tormenta misma será levantada desde las partes más remotas de la tierra. Y los muertos por Jehová ciertamente llegarán a estar en aquel día desde un extremo de la tierra hasta el mismísimo otro extremo de la tierra. No serán plañidos, ni serán recogidos ni enterrados. Quedarán como estiércol sobre la superficie del suelo.” (Jer. 25:32, 33) ¡No! La cristiandad no sobrevivirá a la inminente “grande tribulación.” (Mat. 24:1, 2, 21, 22) Además, ¡todo el resto del imperio mundial de la religión falsa la seguirá de cerca a la destrucción!
-
-
Dicen “paz” cuando no hay ningunaLa Atalaya 1979 | 15 de diciembre
-
-
Dicen “paz” cuando no hay ninguna
1. ¿Dónde se encuentra la clase de Jeremías de hoy día respecto a los que proclaman “¡paz!” cuando no hay ninguna?
EL PROFETA Jeremías no estuvo entre las personas de su día que estuvieron diciendo “¡Paz!” cuando no había ninguna. De igual manera, la clase de Jeremías de hoy día no está entre los voceros de la cristiandad que imitan a aquellos hombres que persistían en decir “¡Paz!” en el día de Jeremías. ¿Quiénes al fin resultarán ser los veraces: ¿esos proclamadores de “¡Paz!,” o aquellos a quienes se llama “anunciadores de calamidad”?
2, 3. (a) ¿A qué se están viendo obligados a acudir como fuente para una paz estable y duradera los hombres? (b) Para ilustrar lo inútil de tal fuente de paz, ¿qué se hizo que Jeremías dijera después?
2 Los hombres se están viendo obligados a mirar hacia el cielo en espera de ayuda sobrenatural en su empeño de ver que los asuntos mundiales queden resueltos y haya
-