-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1961 | 15 de marzo
-
-
celestiales o terrenales, sobre la base del trato de Dios para con él, por medio de participar o de no participar al tiempo que se le pasan los emblemas. Los que afirman ser del resto no deberían por lo tanto ser separados para que se les pasen los emblemas solamente a ellos. Bendiciones separadas se pedirán primero sobre el pan, el cual entonces debería ofrecerse, y luego sobre el vino, el cual de ese modo será ofrecido solo. La copa debería ser una copa grande y común, aunque varias pueden usarse si la congregación es grande. No se debe dar consideración a objeciones quisquillosas a esto sobre la base de la higiene. Copas pequeñas individuales no pueden representar la común participación en la sangre de Cristo, así como pequeñas obleas individuales, tales como las que usa la Iglesia Católica Romana en la misa, inutilizarían el cuadro de un solo pan. Debe notarse también que no hay por qué mantener cubiertos los emblemas hasta justamente antes de servirlos, ya que esto sabe a lo misterioso y ceremonioso en la religión, cosa que ha de evitarse.—Rom. 8:16, 17, 24, 25; 1 Cor. 10:15-17.
Por supuesto, debería hacerse una excepción en el caso de aquellas personas que son del resto y que debido a achaques o a enfermedad, no puedan asistir. Se les suministraran porciones individuales, prescindiendo de su edad o condición física, atendiéndolas un hermano que esté capacitado para considerar la ocasión brevemente con ellas. A estas personas se les debe considerar tanto concurrentes como participantes. Personas que están expulsadas no tienen la bienvenida. Si acaso asisten y participan, no deben ser contadas. De igual manera, si participaran de los emblemas personas nuevas que aún no se han bautizado, no se les debe contar.
¿Qué hay si alguien que afirma ser del resto, debido a circunstancias más allá de su control, fuera absolutamente impedido de observar el Memorial y de participar de los emblemas? Perecería que la provisión misericordiosa y amorosa que hizo Jehová para la celebración de la Pascua un mes más tarde por aquellos judíos que estuvieran ceremonialmente inmundos el 14 de nisán aplicaría en este caso. El miembro individual del resto por lo tanto observaría un memorial personal de la muerte de Cristo el día catorce del siguiente mes, iyar según el calendario judío, o sea justamente treinta días más tarde.—Núm. 9:9-14.
Lo que quedara de los emblemas después de terminada la celebración del Memorial puede llevarse a casa y comerse de la misma manera que se hace con cualquier otro alimento. No hay nada que se considere particularmente sagrado acerca de ellos después del acontecimiento. Pero seguramente estos emblemas no deberían consumirse inmediatamente después de la cena del Señor en el Salón del Reino y en espíritu de levedad, como ha sucedido en algunos casos. “Que todas las cosas procedan decentemente y por arreglo” constituye consejo especialmente apropiado para el Memorial de la muerte de Cristo.—1 Cor. 14:40.
● ¿Efectúan los ministros de Jehová ceremonias de casamiento entre dos personas que no hayan hecho una dedicación?—L. S., EE. UU.
El que un ministro cristiano de Jehová efectúe o no una ceremonia de casamiento entre dos personas no dedicadas se deja a la discreción del ministro, dependiendo de las circunstancias. Este tal vez razone que podría darse un buen testimonio a la verdad, que podrían darse a conocer los altos principios de la sociedad del nuevo mundo, y que las dos personas podrían recibir así consejo bíblico apropiado acerca de la seriedad y las obligaciones del estado casado.
Sin embargo, antes de efectuar tal ceremonia el ministro cristiano de Jehová primero debe cerciorarse de que las dos partes estén bíblicamente libres para casarse. Más que eso, también deben ser personas honorables, teniendo buena reputación de parte de la gente de afuera. Pero aun cuando se reúnan estas condiciones, depende del ministro el que escoja efectuar la ceremonia o no hacerlo. No está obligado a hacerlo.
En cuanto al uso del Salón del Reino en tal ocasión, sería la responsabilidad del comité de la congregación decidir esto.
● Mateo 11:11 hace referencia a “la persona que sea menor en el reino de los cielos” y dice que es mayor que Juan el Bautista. ¿En qué sentido debe tomarse esto? ¿No se sentarán en puestos iguales todos los miembros del cuerpo de Cristo, u ocuparán algunos lugares más altos y serán menores otros en comparación con ellos?—V. C., EE. UU.
Ante todo, reconozcamos que en lo que concierne a la clase del reino del cielo sobre la Tierra siempre ha habido en ella algunos que han ocupado puestos de mayor responsabilidad y otros que han ocupado puestos menores. Así que por lo menos en este sentido hay mayores y menores en la clase del reino del cielo. Así tiene que ser en todo caso en que existe una organización. En Israel, por ejemplo, había ‘jefes sobre los miles, sobre los cientos, sobre las cincuentenas y sobre las decenas,’ para asegurar un funcionamiento suave de la organización.—Éxo. 18:21.
En el reino celestial Jesucristo estará más alto que todos los 144,000 como cabeza de ellos, y, ciertamente, en comparación con él todos éstos serán menores. También, leemos que la santa ciudad, la Jerusalén celestial, tiene un muro con “doce piedras de fundamento, y en ellas los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.” (Apo. 21:14) Sin duda, los demás de los 144,000 serán menores en comparación con estas doce piedras de fundamento. Las Escrituras no dicen nada de otras distinciones, pero al considerar el cuadro que se describe en Apocalipsis 7:1-4, acerca de las doce tribus del Israel espiritual, lo cual sugiere organización, pudiera decirse que denota varios grados de rango en el reino de los cielos.
-
-
Textos diarios para abrilLa Atalaya 1961 | 15 de marzo
-
-
Textos diarios para abril
16 Haz todo lo posible para presentarte aprobado a Dios, un trabajador que no tiene de qué avergonzarse, manejando la palabra de la verdad correctamente.—2 Tim. 2:15. A 15/6/60 14a
17 ¿Qué compañerismo tiene la luz con las tinieblas?—2 Cor. 6:14. A 15/7/60 4, 5a
18 Alimenta mis ovejitas.—Juan 21:17. A 15/8/60 10,11a
19 El que anda por todos lados como calumniador está revelando habla confidencial, pero el que es fiel en espíritu está encubriendo un asunto.—Pro. 11:13. A 15/10/60 13, 14
20 Ustedes no me escogieron a mí, sino que yo los escogí a ustedes, y los designé para que vayan y sigan produciendo fruto y que su fruto permanezca, para que no importa lo que pidan al Padre en mi nombre se lo dé.—Juan 15:16. A 15/2/60 24a
21 ¿Son ellos ministros de Cristo? . . . Más sobresalientemente soy yo uno: en trabajos más abundantemente, en cárceles más abundantemente, en azotes con exceso, a punto de morir, frecuentemente.—2 Cor. 11:23. A 1/10/60 16
22 De este lado del río y de aquel lado había árboles de vida, . . . dando sus frutos cada mes. Y las hojas de los árboles eran para la curación de las naciones.—Apo. 22:2. A 1/12/60 3, 4a
23 No hallaremos en este Daniel absolutamente ningún pretexto, salvo que tengamos que hallarlo contra él en la ley de su Dios.—Dan. 6:5. A 15/11/60 29, 30
24 El que oculta la transgresión está buscando amor, y el que sigue hablando de un asunto está separando a los que se conocen unos a otros.—Pro. 17:9. A 1/8/60 16
25 Una vasta compañía mixta también subió con ellos.—Éxo. 12:38. A 15/12/60 3
26 Les escribí que cesaran de mezclarse en la compañía de fornicadores, no queriendo decir enteramente con los fornicadores de este mundo ni las personas codiciosas ni los defraudadores ni idólatra. De otro modo, ustedes realmente tendrían que salirse del mundo.—1 Cor. 5:9, 10. A 1/1/61 6, 7
27 Nadie puede ser esclavo de dos amos.—Mat. 6:24. A 15/2/60 14
28 Ningún hombre que sirve como soldado se envuelve en los negocios comerciales de la vida, a fin de que pueda alcanzar la aprobación de aquel que lo alistó como soldado.—2 Tim. 2:4. A 15/1/61 12
29 ¿Quién es verdaderamente un mayordomo fiel, discreto, al cual su amo pondrá sobre su cuerpo de sirvientes para que les siga proporcionando su medida de, alimento al debido tiempo?—Luc. 12:42. A 1/3/61 12
30 Cuando ustedes recibieron la palabra de Dios que oyeron de parte de nosotros la aceptaron ... como la palabra de Dios, la cual también obra en ustedes los creyentes.—1 Tes. 2:13. A 15/2/60 14, 15
Explicación para el encuentro del comentario sobre estos textos: Los números a continuación de la fecha de La Atalaya se refieren a los párrafos en el primer artículo del estudio. Cuando hay una “a” después del número del párrafo, el comentario se hallará en el segundo artículo del estudio: cuando se muestra una “b,” se refiere al tercer artículo del estudio.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1961 | 15 de marzo
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
Los siervos de Dios copian al Hijo de Él y Maestro de ellos en cuanto a la manera de efectuar su ministerio. Utilizan la manera de enseñar del Maestro. Durante marzo los testigos de Jehová continuarán haciendo eso al presentar la suscripción de un año a esta revista, La Atalaya, y tres folletos por la contribución de un dólar.
LA CENA DEL SEÑOR
“Haced esto en memoria de mí,” dijo Jesús al tiempo que introdujo el Memorial de su muerte, que reemplazó la celebración anual de la Pascua. Este año la fecha de su celebración será el jueves 30 de marzo, después de las 6 p.m., hora normal. Todos los testigos de Jehová, los del resto ungido y también las otras ovejas, se congregarán en sus lugares de reunión para oír un discurso sobre el tema después de lo cual los emblemas, el pan y el vino, se pasarán uno a la vez después de pedir la bendición de Jehová primero sobre el pan y luego sobre el vino. Al concluir se les invitará a todos a participar en el servicio del campo. Toda persona de buena voluntad queda cordialmente invitada a asistir. Si no conoce el local del Salón del Reino más cercano, tenga la bondad de solicitar información por medio de escribir a esta oficina.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
16 de abril: La Santa Biblia—el Libro por los testigos de Jehová, §1-21. Página 172.
23 de abril: La Santa Biblia—el Libro por los testigos de Jehová, §22-40, y La Iglesia comenzó con las Santas Escrituras, §1-8. Página 178.
30 de abril: La Iglesia comenzó con las Santas Escrituras, §9-20, y Nueva traducción de la Biblia terminada, presentada. Página 184.
-