BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g81 8/5 págs. 21-24
  • De refugios fronterizos a casas de “ensueño”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • De refugios fronterizos a casas de “ensueño”
  • ¡Despertad! 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Una historia breve
  • ¿Debería usted construir una casa de troncos?
  • Selección y preparación de los troncos
  • Colocación de los troncos, y muescas
  • Aislamiento
  • Instalación de cañerías e instalación eléctrica
  • La cadena de troncos navegante
    ¡Despertad! 1972
  • Es un trabajo insólito, pero me encanta
    ¡Despertad! 2002
  • Log
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Log
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
¡Despertad! 1981
g81 8/5 págs. 21-24

De refugios fronterizos a casas de “ensueño”

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en el Canadá

UNA generación nueva de edificios hechos de troncos está cautivando la atención de cada vez más personas en el Canadá. Este interés reavivado ha resultado en la construcción de casas de “ensueño,” salas de reuniones de comunidad, bibliotecas públicas, museos y hasta unos cuantos Salones del Reino de los testigos de Jehová... todos hechos de troncos.

¿A qué se debe este resurgimiento de interés en construir con troncos? Hay varios factores que contribuyen a ello. A muchas personas simplemente les ha atraído la hermosura natural de los troncos. Además, los factores económicos han hecho que algunos consideren en serio la idea de construir con troncos. Para otros, que desean regresar a la naturaleza, el construir una casa de troncos es su modo de expresar que rechazan el mundo de hormigón y plástico que los rodea.

Una historia breve

La historia de cómo se desarrolló en el Canadá el arte de construir con troncos nos ayuda a comprender que los edificios hechos de troncos de ninguna manera son necesariamente simples chozas. Por ejemplo, en 1605, en Port Royal, Nueva Escocia, peritos en el uso del hacha construyeron una casa grande de troncos diseñada por arquitectos franceses y ésta llegó a ser la “Habitación” del explorador francés Samuel de Champlain. Fue una casa tan hermosa que una visita de usted hoy a la réplica que se reconstruyó de ella bien pudiera ponerlo a soñar con la casa que usted quisiera construir.

En años posteriores, otros artesanos también contribuyeron al desarrollo de las construcciones de troncos en el Canadá. Por ejemplo, los inmigrantes escandinavos trajeron consigo conocimiento y técnicas refinados. A diferencia del estilo francés, en el cual se sostenía que los postes verticales deberían llevar el peso estructural, el estilo escandinavo exigía que el peso estructural fuera cargado principalmente por los troncos horizontales. En vez de tener en las esquinas postes verticales en los cuales se hacía que los troncos formaran una junta de espiga y mortaja, los escandinavos ensamblaban a media madera, haciendo muescas en los troncos que se cruzaban, de modo que sus puntas sobresalían de las esquinas.

Se afirma que el edificio más grande del mundo entre los construidos de troncos se erigió en 1930 en un lugar entre Ottawa y Montreal. Es “Le Chateau Montebello,” un hotel del Ferrocarril Pacífico Canadiense que tiene un salón central de forma hexagonal que mide 30 metros de un extremo al otro, con una impresionante chimenea francesa de piedra que alcanza una altura de 20 metros. De este salón central se extienden seis zonas de habitaciones como seis rayos de rueda de diferentes tamaños, que contienen 200 cuartos y apartamentos para huéspedes. Los 3.500 constructores que trabajaron en la realización de este proyecto ensamblaron unos 10.000 troncos y terminaron la tarea en el sorprendente espacio de cuatro meses. El edificio completo tiene una longitud exterior de aproximadamente 136 metros, y es de tres pisos de altura. ¡Qué magnífica construcción de troncos es ésta!

El salón Ingamo, en Inuvik, al norte del Círculo Ártico, en los Territorios del Noroeste, es un edificio de troncos recién completado cuyos constructores se adhirieron a las tradiciones anteriormente mencionadas. Tomó cuatro años el construir este centro social indio-esquimal, y se informa que los troncos del edificio fueron ensamblados tan magistralmente por dos peritos en este oficio (que emplearon técnicas de construcción finesas) que el tratar de meter un pedazo de papel entre los troncos presenta un desafío.

Otro ejemplo moderno del construir con troncos es el Salón del Reino de los Testigos de Jehová de Masset. Este es un atractivo edificio en las islas de la Reina Carlota, en Colombia Británica, y solo es uno de varios Salones del Reino del Canadá que se han construido de troncos. ¡Algunos de los troncos del salón de Masset tienen 15 metros de largo!

Obras como estas que se han mencionado están estableciendo la credibilidad de la construcción con troncos como práctica moderna. Muchas personas están dándose cuenta de que no hay razón por la cual la casa de troncos de la nueva generación tenga que ser simplemente una choza de troncos con piso de tierra, paredes que permitan que se cuele el aire y un techo de tepe que gotee. Los que actualmente se dedican a construir con troncos han estado fomentando el combinar los métodos viejos, pero refinados, de esta arte con la tecnología moderna de construcción, y así convertir la casa de troncos de “ensueño” en una realidad cómoda hoy día.

¿Debería usted construir una casa de troncos?

El entusiasmo corriente por las construcciones de troncos posiblemente le plantee una pregunta interesante a usted. ¿Debería usted construir una casa de troncos?

Hay muchos factores que exigen consideración práctica. No se puede exagerar la importancia de hacer planes cuidadosos. Se puede proceder de varias maneras. Unas cuantas personas han desmontado cuidadosamente casas de troncos que estaban en pie y las han vuelto a montar en nuevos cimientos y les han puesto nuevos techos. Algunos optan por hacer un pedido de una casa de troncos que les llega “empaquetada” y luego armar ellos mismos las piezas prefabricadas. Hay otros que prefieren una casa de troncos emsamblados a mano. Puesto que se requiere fabricación de calidad excelente para que una casa de troncos de esta clase resulte satisfactoria, muchos han visto la prudencia de conseguir a alguien que tenga por oficio el construir con troncos. Pero aquí también conviene dar una palabra de advertencia. Uno debe enterarse de antemano de la aptitud del artesano. Examine detenidamente su trabajo anterior.

Para las personas a quienes les gustaría disfrutar del trabajo hecho por sus propias manos, las siguientes son unas cuantas sugerencias prácticas:

Tiempo: Es general la tendencia a tasar en menos de lo debido lo que costará en cuanto al tiempo que se invierte. Por ejemplo, los peritos en la construcción con troncos a veces solo pueden colocar de dos a cuatro troncos al día. ¿Qué pudiera lograr una persona inexperta?

Dinero: Algunos también tienden a tasar en menos de lo debido el costo financiero. Puesto que hay tanto factor variable (desde la disponibilidad y precio de los troncos hasta los rasgos que permiten opción, tal como el de chimeneas francesas), debe calcularse cuidadosamente de antemano lo que costará cada casa.

Y desde el punto de vista de la construcción, he aquí otras recomendaciones:

Seguridad: Puesto que cada tronco pesa centenares de kilos, hay que ejercer mucho cuidado al manejarlos. Las herramientas que se usan en este tipo de construcción, como la sierra de cadena, hachas y otras herramientas de corte agudo, también exigen cuidado especial. Lleve algo puesto para proteger los ojos y use zapatos de suela de goma y punta de acero. Antes de emprender cualquier tarea, asegúrese de tener los pies bien plantados y de que su área de trabajo esté libre de obstrucciones y espectadores. Siempre piense en términos de seguridad, para que su proyecto no vaya a convertirse en una pesadilla debido a un accidente grave.

Cimientos: El peso adicional de los troncos exige cimientos más pesados. En contraste con las paredes de madera normales de una casa de 102 metros cuadrados, que pudieran pesar 3.600 kilos, las paredes de una casa de troncos pesarían aproximadamente 12.700 kilos. Para evitar el asentamiento y para satisfacer a las oficinas encargadas de la inspección de las obras, tal vez se exija una pared para cimientos reforzada de acero, de 25 centímetros de grosor, con un zócalo de 61 centímetros. Estas cifras cambiarían según las diferentes condiciones del terreno.

Selección y preparación de los troncos

Se pueden evitar muchos problemas por medio de escoger troncos que sean razonablemente rectos, con poco ahusamiento. El tamaño, también, es importante para la construcción de casas. Troncos con extremos posteriores de 35 a 43 centímetros de ancho y extremos anteriores de 25 a 30 centímetros suministran buena apariencia, fuerza estructural y suficiente aislamiento. Se pueden emplear diferentes variedades de árboles en la construcción, pero parece que los profesionales prefieren pino, picea, abeto o cedro.

El invierno es el mejor tiempo en el cual cortar los troncos, porque entonces hay poca savia y se puede hacer que los troncos se deslicen sobre la nieve, lo que resulta en menos daño al transportarlos. Es mejor no descortezar los troncos sino hasta cuando se les vaya a usar. De hecho, algunos peritos opinan que es mejor usar los troncos pronto, a fin de dejar que se “curen” ya colocados en su lugar en el edificio. Si se hace necesario almacenarlos, deben ser amontonados derechos y a suficiente distancia del piso como para permitir la circulación del aire y para protegerlos de la humedad. Cuando los troncos estén en su lugar, se les pueden aplicar productos que conserven la madera.

Colocación de los troncos, y muescas

Una vez que se hayan escogido los troncos y se les tenga en el lugar de la construcción ya descortezados, el siguiente paso es la erección de las paredes. Esto requiere planes, ingenio, habilidad, trabajo duro y cuidado. Cada tronco tiene que ser escogido cuidadosamente y colocado en su lugar. Un método común de colocar los troncos es el de “marcar” cuidadosamente... se ajusta cada tronco al que está debajo de él y se hacen muescas en las esquinas donde los troncos se cruzan.

Un factor muy importante que debe considerarse es el asentamiento que ocurre mientras los troncos se “curan.” Cuando se instalan puertas y ventanas y cualesquier tabiques de madera o escaleras, hay que proveer espacio vertical adicional en cantidad equivalente a 6,25 centímetros por metro de altura. Los marcos no deben sujetarse directamente a los troncos, sino que se les debe fijar a un miembro “flotante” en posición vertical en una ranura de los troncos. De lo contrario, es posible que surjan problemas graves a medida que los troncos se asienten.

Si usted desea hacer su propia obra de construcción, sería prudente, si es posible, valerse de cualesquier cursos de instrucción que se ofrezcan o hacer arreglos para trabajar junto con alguien que sea perito en estas artes.

Aislamiento

Las paredes de troncos que están bien construidas y de troncos suficientemente grandes proveen buen aislamiento. Por ejemplo, el valor aislador de una pared construida de troncos ahusados cuyo extremo de menor grosor es de 25 centímetros y que están correctamente encajados supera en 20 por ciento al de una pared de madera de 5 por 10 centímetros con nueve centímetros de aislamiento consistente en fibra de vidrio. Por supuesto, la cifra sería más alta todavía si se usaran troncos más grandes y el lado inferior de cada tronco tuviese una ranura de modo que se pudiera esconder aislamiento de materia elástica entre los troncos.

Otra ventaja de las paredes de troncos es la eficacia con que retienen el calor. La clase de pared que se describió en lo anterior puede retener calor con cinco veces más eficacia que las paredes de madera. Esto contribuye a una temperatura más constante y, por lo tanto, a mayor comodidad. Los mismos principios aplican tanto al aislamiento de techos y pisos en las construcciones de troncos como en la construcción normal, y si éstos no se aplican se perderán las ventajas de aislamiento que la construcción con troncos hace posible.

Instalación de cañerías e instalación eléctrica

La previsión en cuanto a hacer arreglos para la instalación de cañerías, la instalación eléctrica, etcétera, mientras se están poniendo en su lugar los troncos ahorra mucho trabajo después. El tomar en cuenta ocultar estas instalaciones resulta en una apariencia más agradable.

Debe ser obvio que hay mucho envuelto en la construcción de una casa de troncos. Usted quizás pueda preparar primero un almacén para herramientas u otra construcción pequeña de esa clase. Al hacer eso, obtendría pericia en trabajar con troncos y solo tendría que vivir con sus errores, y no en ellos. También estaría en mejores condiciones para decidir si su nueva casa de “ensueño” debería ser construida de troncos o no.

[Ilustraciones en la página 21]

ensamble a cola de milano en las esquinas

ensamble a silla de montar en las esquinas

ensamble redondo en las esquinas y muescas para aislamiento

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir