BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g77 8/12 págs. 27-28
  • Música instrumental... ¿debe usarse en la adoración cristiana?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Música instrumental... ¿debe usarse en la adoración cristiana?
  • ¡Despertad! 1977
  • Información relacionada
  • Celebrando a Jehová con melodía con música instrumental
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • ¿Lo sabía?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Música
    Ayuda para entender la Biblia
  • Música
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
¡Despertad! 1977
g77 8/12 págs. 27-28

¿Cuál es el punto de vista bíblico?

Música instrumental... ¿debe usarse en la adoración cristiana?

LA MÚSICA se destaca en la Biblia desde Génesis hasta la Revelación. Como el Oxford Companion to Music hace notar: “En toda la historia antigua del pueblo judío . . . hallamos que se menciona la música con una frecuencia que tal vez exceda su mención en la historia de cualquier otro pueblo. Se acostumbraba acompañar toda clase de regocijo popular con música.” En sentido parecido, el musicólogo Kurt Sachs nos dice que “entre los libros del mundo, pocos pueden atribuirse mayor importancia por la historia de la música que la Biblia.”—The Rise of Music in the Ancient World.

Sirve para apoyar esa declaración el hecho de que tan temprano como Génesis 4:21 nos enteramos de que Jubal “resultó fundador de todos los que manejan el arpa y el caramillo.” En los días de los antiguos patriarcas, el cantar y usar instrumentos músicos era común. (Gén. 31:27) Especialmente fue común usar la pandereta en ocasiones de regocijo.—Éxo. 15:20; Jue. 11:34.

Puesto que la música servía para un propósito excelente, especialmente en las ocasiones de regocijo, hallamos que los israelitas aprovechaban los instrumentos músicos cuando se regocijaban en su Dios Jehová. El salmista, rey David, cantó: “Despierta, sí, oh gloria mía; despierta, sí, oh instrumento de cuerdas; tú también, oh arpa. Ciertamente despertaré el alba.” Y les decía a otros: “Den gracias a Jehová con el arpa; con un instrumento de diez cuerdas prodúzcanle melodía.” (Sal. 57:8; 33:2) Es de interés saber que David que el músico más notable mencionado en la Biblia. Fue un arpista muy hábil; organizó música para la adoración en el templo en que participaban miles de cantantes e instrumentistas, ¡y hasta tenía la reputación de desarrollar nuevos instrumentos músicos!—1 Sam. 16:16-18; 1 Cró. 25:1-31; 2 Cró. 7:6; 29:27.

Puesto que la música recibía tanto énfasis en la vida seglar y también en la vida religiosa de los hebreos, fue natural que se le diera a la música un lugar prominente en la adoración formal. Hallamos una lista de los instrumentos que se usaron la primera vez que David trató de traer el arca del pacto a Jerusalén, y una lista ligeramente diferente cuando por fin tuvo éxito en traerla. ¡Y qué coro y orquesta tuvo el rey Salomón en la ocasión de dedicar el templo que le había edificado a Jehová! Hubo tocadores de címbalos, arpas y otros instrumentos de cuerdas, además de 120 sacerdotes trompeteros. ¿Le agradó a Jehová toda esa música? Ciertamente que sí, porque luego que alabaron a Dios y le dieron gracias con instrumentos y canto, la gloria de Jehová llenó el templo. (1 Cró. 13:8; 15:28; 2 Cró. 5:11-14) ¡Con razón se nos dice que ninguna otra nación de la antigüedad usó la música en su adoración a un grado tan extenso como los hebreos!

A pesar de haberse usado la música tan extensamente en alabar a Jehová, tanto en el caso de individuos como en la adoración organizada del templo, hay algunas personas y grupos religiosos que se oponen vigorosamente al uso de música instrumental en la adoración cristiana. No es un hecho generalmente conocido que tales reformadores protestantes como Martín Lutero, Juan Calvino y John Knox se hayan opuesto al uso de la música de órgano para acompañar el canto en los servicios eclesiásticos. Según opinaban ellos, el órgano era “una insignia de Baal” y había tan poca necesidad de la música instrumental en la adoración cristiana como “del incienso y del candelero.” Aunque en casi todo caso los seguidores de esos reformadores han adoptado la música instrumental en sus servicios religiosos, todavía hay varios grupos más pequeños que tienen escrúpulos contra el uso de ella en la adoración cristiana.

¿Qué objeciones ponen estos grupos, o qué argumentos presentan en apoyo de su posición? Dan mucha importancia al hecho de que en las Escrituras Griegas Cristianas no se menciona el hecho de que los cristianos primitivos hayan usado música instrumental en su adoración. Pero eso en sí mismo no prueba nada. Ciertamente el uso de música instrumental no es esencial para la adoración cristiana. Es posible que los cristianos del primer siglo hayan usado música instrumental en sus reuniones para la adoración, pero que simplemente no les pareció necesario mencionar este hecho. O bien pudiera ser que la música instrumental se consideraba de tan escasa importancia que no se mandó usarla ni se prohibió.

Otra objeción que se pone está basada en el hecho de que los instrumentos músicos fueron una parte integrante de una forma ceremonial de adoración en el templo que los cristianos ya no practican. Es cierto que en la dedicación del templo de Salomón los sacerdotes tocaron trompetas y los levitas participaron con cantos y otros instrumentos músicos. Pero debe notarse que en el caso de esa música instrumental su uso no fue por mandato directo de la ley de Moisés, como lo fue en el caso del incienso, los sacrificios, el vestido especial de los sacerdotes, y el tabernáculo y sus útiles. Cuando llegaron las realidades, esas cosas típicas sí desaparecieron. Si el uso de instrumentos músicos también fue típico, entonces la pregunta es: ¿Qué prefiguró?

También se presenta como argumento el hecho de que la sinagoga, y no el templo, les sirvió a los cristianos primitivos como modelo para sus reuniones; de modo que los cristianos no hubieran usado instrumentos músicos, puesto que no se registra nada acerca de que los judíos hayan usado música instrumental en sus sinagogas antiguas. Sea que se haya usado música instrumental en las sinagogas antiguas o no, permanece el hecho de que la adoración cristiana no se atuvo a la sinagoga como su modelo en todo detalle. De modo que bien pudiera ser que los cristianos primitivos no vieron nada reprensible en el uso de arpas u otros instrumentos de cuerdas.

Más bien, se podría argüir razonablemente que dado que los judíos eran un pueblo tan musical y estaban tan acostumbrados a oír música durante su adoración en el templo, los judíos cristianizados bien pudieran haber recurrido al uso de música instrumental en sus lugares de reunión cristianos.

Es verdad que hay razón para poner objeción a la música si sirve para ensalzar a criaturas, incluso los que tocan los instrumentos músicos. Pero ¿en qué perjuicio puede resultar el uso juicioso y modesto de música instrumental para acompañar el canto, o la que se toca antes o después de reuniones para adoración? Según la opinión que expresó una autoridad religiosa bien conocida, el prohibirles a los cristianos música instrumental en su “adoración de congregación es un error indicativo del ascetismo.” Debido a la falta de instrucción en la música hoy día, la música instrumental realmente ayuda a los adoradores a cantar las notas correctas al tiempo correcto, como lo demuestra el uso que hacen de discos los testigos cristianos de Jehová.

En cuanto a esto, pudiera mencionarse que las grabaciones de cánticos del Reino provistas por la Sociedad Watchtower ayudan mucho a los cristianos que desean cumplir con las instrucciones que el apóstol Pablo dio en Efesios 5:18, 19: “No anden emborrachándose con vino, en lo cual hay disolución, sino sigan llenándose de espíritu, hablándose con salmos y alabanzas a Dios y canciones espirituales, cantando y acompañándose con música en su corazón a Jehová.”

En realidad, no se puede poner una objeción válida al uso de música instrumental en la adoración cristiana con tal que no se extralimiten.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir