BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un rey que olvidó la gratitud
    La Atalaya 1980 | 1 de agosto
    • la gente volviera a sus sentidos y estimularla a arrepentirse. Pero ni el rey ni sus príncipes prestaron atención.—2 Cró. 24:17-19.

      A Zacarías, el hijo de Joiada, se le inspiró divinamente a proclamar: “Esto es lo que ha dicho el Dios verdadero: ‘¿Por qué están ustedes traspasando los mandamientos de Jehová, de modo que no pueden tener buen éxito? Porque ustedes han dejado a Jehová, él, a su vez, los dejará a ustedes.’”—2 Cró. 24:20.

      ¿Respondió Joás con aprecio a la palabra que Jehová dio por medio de su primo? Al contrario, ni siquiera tomó en consideración la bondad que Joiada, el padre de su primo, le había mostrado. Joás ordenó que Zacarías fuera muerto a pedradas en el patio del templo. Cuando estaba a punto de morir, Zacarías dijo: “Jehová lo vea y lo reclame.”—2 Cró. 24:21, 22.

      Está claro que siglos más tarde Jesucristo se refirió a este incidente, cuando dijo: “La sabiduría de Dios también dijo: ‘Yo les enviaré profetas y apóstoles, y a algunos de ellos matarán y perseguirán, para que la sangre de todos los profetas derramada desde la fundación del mundo sea demandada a esta generación, desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue muerto entre el altar y la casa.’”—Luc. 11:49-51.

      Joás ciertamente recibió el castigo que merecía, al igual que más tarde la infiel generación de judíos del primer siglo E.C. Jehová Dios retiró de aquel rey ingrato su bendición y protección. Una pequeña fuerza militar siria bajo el mando de Hazael invadió a Judá con éxito y obligó a Joás a entregar tesoros del santuario. Cuando el ejército sirio se retiró, el rey era un hombre enfermo y arruinado. Finalmente, dos de sus propios siervos lo asesinaron.—2 Rey. 12:17-21; 2 Cró. 24:23-27.

      ¡Qué diferente pudo haber sido la vida de Joás si hubiera continuado siendo un siervo de Jehová que hubiera mostrado aprecio y hubiera continuado experimentando la protección y el favor divinos! En nuestro caso, la vida también puede ser diferente, siempre y cuando continuemos mostrando que apreciamos los justos requisitos de Dios. Un espíritu de ingratitud solo puede causar ruina, como sucedió en el caso de Joás. Por lo tanto, esforcémonos por continuar apreciando intensamente la dirección divina.

  • Ponderando las noticias
    La Atalaya 1980 | 1 de agosto
    • Ponderando las noticias

      ¿Justicia por linchamiento?

      ● La revista noticiera brasileña Veja llama a una ola de linchamientos en Brasil “la más reciente plaga social.” Cerca de Rio de Janeiro, una furiosa chusma dio muerte a un granjero y su capataz, que habían sido acusados de un crimen. Pocos días después, muchedumbres enfurecidas mataron en masa a varios ladrones y violadores. Hay quienes dicen que la gente ya no cree que se pueda dispensar justicia por medio del orden legal establecido, y por eso la gente toma la ley en sus propias manos.

      Sin embargo, cuando unos conductores de taxímetros del sur de Brasil ahorcaron a un joven porque pensaron que éste había matado a un colega, más tarde descubrieron, para su consternación, que era inocente.

      Aunque los cristianos reconocen que los humanos no podrán poner fin al delito, continúan ‘en sujeción a las autoridades gubernamentales.’ (Rom. 13:1) No toman la justicia en sus propias manos. Más bien, aguardan pacientemente el tiempo en que el reino de Dios elimine toda la iniquidad e introduzca verdadera justicia por toda la Tierra.—Sal. 37:9, 10; Isa. 32:1.

      Ninguna división entre clero y legos

      ● El clérigo presbiteriano Thomas Gillespie, de California, escribiendo para la publicación Theology Today, dice que el apartar únicamente al clero para que reciba entrenamiento e instrucción como orden “mayor,” y tener al laico o lego clasificado como la orden “menor,” “es ajeno al entendimiento teológico del laico en las Escrituras.”

      Aunque hace notar que la Biblia sí muestra varios papeles de dirección o acaudillamiento, Gillespie declara que a todo el “pueblo de Dios” se le comisiona para hacer la obra de Dios. Dice: “En cuanto a lo que tiene que ver con este ministerio a los pueblos de la Tierra, no hay la menor justificación . . . para esa distinción de dos niveles entre el ‘creyente corriente’ y el ‘clero,’ entre el ‘novicio’ y el ‘profesional,’ que caracteriza nuestro uso contemporáneo del vocablo ‘laico.’”

      Este clérigo dice que es preciso que “se honre la visión bíblica de la unidad del ‘laós’ [pueblo, en griego] de Dios, del ministerio de todos los miembros.” Añade: “Esto solo podrá realizarse si los que ‘no son del clero’ están dispuestos a adelantar, si el ‘clero’ está dispuesto a ponerse a un lado, y si todo el pueblo de Dios está dispuesto a salir hacia otros.”

      Sin embargo, ¿se ha manifestado la disposición de hacer eso en alguna de las principales religiones de la cristiandad?

      El “matrimonio abierto” revienta

      ● El libro “Open Marriage” (Matrimonio abierto) llegó a ser un libro de gran duración entre los de mayor venta desde hace seis años cuando sugirió que las aventuras amorosas extramaritales “pueden ser galardonadoras y beneficiosas” para algunos matrimonios. ¿Tenía algún mérito esta idea? Bueno, según un consejero premarital de Toronto, Ontario, “toda pareja que conocemos que siguió la ruta del matrimonio abierto terminó rompiendo sus vínculos... sin excepción.”

      Ahora los autores del libro, Nena y George O’Neill, han publicado otro libro al cual se hace referencia como un “nuevo llamado a la fidelidad sexual.” Ellos admiten que entrevistas posteriores con parejas cuyas expresiones se citaron en “Open Marriage” revelan que pocos de los que francamente practicaron el adulterio permanecieron juntos. “Creo que lo más que duraron juntos fue dos años,” dijo George O’Neill. Y su esposa declaró que “la seguridad de fidelidad sexual es todavía un atributo importante de la mayoría de los matrimonios.”

      Así, sin importar cuánto traten los hombres de alejarse de las normas del Creador del matrimonio, la verdadera felicidad viene solo de seguir Su consejo: “Que el matrimonio sea honorable entre todos, y el lecho conyugal sea sin contaminación.”—Heb. 13:4.

      ¿Abogó Pablo por la violencia?

      ● Según el periódico Saarbrückener Zeitung, en la República Federal de Alemania un clérigo de 84 años de edad, el “padre” Bertoni, un testigo en el juicio por de unos terroristas corsos, declaró: “Yo estoy a favor de la violencia cuando se hace necesaria.” Tratando de apoyar su posición a favor del terrorismo, el clérigo declaró lo siguiente acerca del apóstol Pablo: “Pablo dijo: ‘Sin derramamiento de sangre no puede haber remisión.’” Pero el fiscal replicó: “Me sorprende muchísimo oír que Pablo diera consejo sobre el terrorismo.”

      La sangre de que hablaba Pablo era la sangre de Jesús y no tenía nada que ver con apoyar la violencia. (Heb. 9:22) Además, Pablo no pudo haber apoyado la violencia, porque declaró: “Estoy limpio de la sangre de todo hombre.” (Hech. 20:26) Además, fue seguidor diligente de Jesús, quien dijo a Pedro: “Vuelve tu espada a su lugar, porque todos los que toman la espada, perecerán por la espada.” (Mat. 26:52) Y Pablo aconsejó: “No devuelvan mal por mal a nadie. . . . Sean pacíficos con todos los hombres. No se venguen ustedes mismos amados, sino cédanle lugar a la ira; porque está escrito: ‘Mía es la venganza; yo pagaré, dice Jehová.’” (Rom. 12:17-19) Así, Pablo mantuvo neutralidad estricta en cuanto a los conflictos políticos de su día.—Juan 17:16; Sant. 1:27.

      “Ahogándose en un pantano de pop porn”

      ● La columnista Michele Landsberg, en un escrito para el Star de Toronto, aconsejó a los padres a ‘escuchar las canciones que oyen sus hijos. Señaló que la mayoría de la música popular rock y disco “se basa casi exclusivamente en temas sobre el uso de las drogas y lo crasamente explícito en lo sexual, con espíritu de machismo.” De ahí el término “pop porn,” o música popular pornográfica. Ella declaró que los niños de hoy están “ahogándose en un pantano de pop porn.” Otro escritor llamó a tal música “rock de burdel,” puesto que las palabras son tan groseras que se pueden asemejar al lenguaje que usan las rameras.

      Landsberg también dijo: “Les puedo decir que el vocabulario común de la música de los adolescentes es el de la palabra obscena (todas) y que el tema común es, o el abuso despectivo de las mujeres, o los serviles ruegos histéricos de mujeres que piden que se les ataque sexualmente.”

      Aparte del deseo de los intereses comerciales de conseguir dinero, hay una mano más siniestra detrás de la enorme campaña encaminada a corromper a la juventud del mundo. La Biblia nos informa que el Diablo sabe “que tiene un corto período de tiempo,” y por lo tanto “anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a alguien.” (Rev. 12:12; 1 Ped. 5:8) Puesto que sabe que este mundo está en sus “últimos días,” él trata de corromper a tantos de la humanidad como pueda, tal como lo hizo en los días que precedieron al diluvio que arropó a todo el globo terráqueo.—Gén. 6:1-12; 2 Tim. 3:1-5.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir