BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w52 1/11 págs. 656-661
  • Tema a Jehová el superior

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Tema a Jehová el superior
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1952
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ASUNTOS BÁSICOS
  • LEYES DE CONDUCTA CIENTÍFICAS Y HUMANAS
  • EL SUPERIOR
  • PODER LEGISLATIVO
  • TENDENCIAS EN GOBIERNOS
  • DESARROLLO DE GOBIERNOS
  • SANCIONES
  • TEMOR
  • Cómo la Biblia usa la palabra ley
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1958
  • Sujeción a autoridades superiores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1952
  • Sujeción a “autoridades superiores”—¿por qué?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • Sujeción a las potestades superiores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1952
w52 1/11 págs. 656-661

Tema a Jehová el superior

“¡Tema a Jehová toda la tierra!”—Sal. 33:8.

1. ¿Por qué están interesados los testigos de Jehová en el tema de organización y gobierno?

PENETRANTE atención se enfoca en este período de transición mundial sobre los rasgos y principios de la organización y gobierno teocráticos. Esto es especialmente verdad en vista del hecho de que hoy cientos de miles de cristianos dedicados están siendo introducidos en una asociación estrecha como el núcleo de la sociedad del nuevo mundo. Esta gran multitud de “ovejas” del Señor, procedente de más de 120 países, está siendo voluntariamente recogida en los confines de la organización de “un solo rebaño” con una autoridad superior experimentada como su “pastor”. En el proceso de gobernar y guiar a esta creciente muchedumbre multinacional de testigos cristianos de Jehová ha habido a través de los muchos años pasados una restauración gradual hacia la primitiva forma teocrática de organización que disfrutaron los verdaderos cristianos en el primer siglo d. de J.C. Los muchos rasgos empleados durante esa administración terrestre de los apóstoles a su vez fueron copiados de los rasgos que ordenó el Soberano Superior, Jehová Dios, cuando inauguró el gobierno teocrático típico del antiguo Israel en 1513 a. de J.C. Es oportuno ahora considerar algunos de estos notables principios de gobierno pertenecientes a las relaciones entre inferior y superior. Esto incluye el estudio del importante principio del temor propio a Jehová, el gobernante supremo.—1 Ped. 2:17, NW; Juan 10:16; Heb. 10:1, NW.

ASUNTOS BÁSICOS

2. ¿Qué significan los siguientes términos: “organización,” “gobierno,” “ley” y “temor”?

2 Para empezar, es bueno tener presente ciertos asuntos básicos. Siempre que un número de personas se junta para un propósito especial forman una organización. Por lo tanto una organización es un arreglo de criaturas que se unen para ejecutar cierta obra y gozar bendiciones comunes resultantes de tal asociación estrecha. La palabra “organización” tiene como raíz la palabra “órgano”, que se deriva de la palabra griega ergon, que significa obra. Note en la Biblia la expresión que el fariseo Gamaliel usa en su descripción de la organización de los apóstoles y la congregación primitiva. “No se metan con estos hombres, sino déjenlos; (porque, si este proyecto y esta obra [ergon] es de los hombres, será derribado; pero si es de Dios, no los podrán derribar;) de otro modo, quizás ustedes resulten ser luchadores en realidad contra Dios.” (Hech. 5:38, 39, NW) Luego sabemos que toda organización, buena o mala, tiene alguna forma de gobierno, que se necesita para ejercer el control y guiarla. Por lo tanto, se dice que gobierno es el dominio y administración de un cuerpo de criaturas mediante ley.a Ley, a su vez, se describe como una regla de acción o una regla de conducta. Los gobiernos, teocráticos o hechos por el hombre, por lo tanto hacen y usan leyes para gobernar los actos de sus súbditos. Además, debe haber un temor propio a la autoridad gubernamental y su poder para castigar. Este temor es algo más que reverencia. Es una aprensión de daño, miedo, un estado consciente de peligro posible.b

3. Describa las siguientes formas de gobierno: “democracia,” “comunismo” y “teocracia”.

3 Todos están familiarizados con la manera en que Jesús se refirió a los gobiernos hechos por el hombre como “César”. (Mar. 12:17) Los gobiernos “César” que existen hoy son un conjunto de muchas diferentes formas de gobierno, dos de las cuales se han escogido como ejemplos para este estudio. La primera forma, la democracia, como se defiende por los Estados Unidos, se describe como un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.c La segunda forma, el comunismo, como se patrocina por la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (Rusia), se entiende que es un sistema de organización social en el que toda la actividad económica se conduce por un estado totalitario dominado por un sólo partido político que se perpetúa a sí mismo.d En contraste con ellos, la teocracia, como se defiende por los testigos de Jehová, se define como el gobierno bajo la dirección y administración directas del Dios Altísimo.* Entonces, ¿qué uso dan los gobiernos a las leyes en el ejercicio de dominio sobre sus pueblos?

4. ¿Cuáles dos partes entran en el cuadro de gobierno? Descríbalas.

4 La ley se necesita para mantener el orden cuando se está ejerciendo el gobierno sobre cosas animadas o inanimadas. Para sostén de tal operación ordenada, dos partes entran en el cuadro: la primera parte es el superior y la segunda parte es el inferior. El superior es quien hace la ley o regla de acción que el inferior está obligado a obedecer. El campo de acción sujeto a reglas y leyes es tan extenso como el universo de la creación de Dios. Cuando el Creador, como superior, formó el universo creando materia de la nada, él impuso ciertos principios sobre esa materia, principios de los cuales ésta nunca puede partir y sin los cuales cesaría de ser. En la creación de materia estuvo envuelto el movimiento de partículas y cuerpos. Así es que se establecieron leyes de movimiento a las cuales todos los cuerpos movibles tienen que someterse.—Sal. 104:30.

LEYES DE CONDUCTA CIENTÍFICAS Y HUMANAS

5. Dé ejemplos de actos sujetos a leyes pero ejecutados involuntariamente.

5 Ya sea que clavemos la mirada en el espacio ilimitado de los cielos para observar los movimientos majestuosos de las estrellas, o notemos el paso progresivo de la vegetación en la tierra desde la semilla hasta la planta y desde la planta hasta la semilla de nuevo o consideremos las muchas maravillosas operaciones mecánicas dentro de nuestro propio organismo carnal, como, por ejemplo, el incesante impulso de sangre fresca noche y día desde el corazón a través de nuestro sistema circulatorio para mantener la vida, encontramos que ninguno de estos procesos se deja a la casualidad. Estos asuntos no se dejan a la voluntad del inferior, sino que se ejecutan de una manera asombrosa e involuntaria conforme a reglas infalibles dictadas por el gran Superior, Jehová Dios, por virtud de ser él el Creador. Si el inferior dejara de someterse a las reglas del Perito Diseñador, el inferior pronto se encontraría en dificultad y sufriría las terribles consecuencias.—Sal. 8:3, AS; Gén. 1:29; Sal. 139:14.

6. ¿En qué difiere el campo de ley comúnmente asociado con el gobierno de las leyes científicas mencionadas en el párrafo anterior?

6 Como hemos visto en lo anterior, mientras que el campo de la ley en general es tan extenso como el universo que abarca el dominio de toda clase de actos científicos, el campo de ley comúnmente asociado con el gobierno se limita a reglas de acción humana o conducta humana. En contraste con los animales, cuyos actos están en gran parte dominados por instinto, al hombre se le ha dado el don de libre albedrío para que pueda conducirse voluntariamente de modo agradable ante su Creador. Es sobre esta área de acción donde se le permite al hombre ejercer su libre albedrío que aparecen leyes que gobiernan la acción humana. Este es el campo de acción que los gobiernos tratan de dominar.—Luc 22:42; 1 Cor. 7:37, NW.

EL SUPERIOR

7. ¿Cómo hablan las Escrituras del gran Superior del universo?

7 Considere ahora la posición eminente y temible del gran Superior, Jehová Dios. “Entonces el Eterno le respondió [a Job] desde una tormenta, diciendo: ‘Cuando fundé la tierra, ¿dónde estabas entonces? Contéstame eso, si lo sabes. ¿Quién le tomó las medidas a la tierra?—¿sabes eso? ¿Quién extendió el cordel de edificador? ¿Has levantado alguna vez la mañana, dado instrucciones al alba, para coger a la tierra por sus confines y sacudir fuera a los inicuos? ¿Qué senda conduce a la casa de la Luz, y dónde moran las Tinieblas?’” “¿Quién ha enseñado al Espíritu de Jehová, y, siendo su consejero, le ha hecho saber? He aquí que las naciones le son como una gota de agua, que cae del cubo; y como el menudo polvo en las balanzas le son estimadas; he aquí, él alza las islas como cosa menudísima.” Sí, ¿quién es el insignificante hombre, el hombre semejante a polvo, el inferior, para estar enseñando o respondiéndole a su gran Superior, Jehová? “Oh, hombre, ¿quién, pues, eres realmente para que le estés respondiendo a Dios? ¿Acaso la cosa moldeada le dirá al que la moldeó, ‘¿Por qué me hizo usted así?’ ¿Qué? ¿No tiene el alfarero autoridad sobre el barro para hacer de la misma masa un vaso para un uso honroso, otro para un uso deshonroso?” En verdad es sabiamente que el hombre, el inferior, con temor piadoso se somete como barro para ser dirigido por las leyes y la voluntad de su alfarero superior, Jehová.—Job 38:1, 4, 5, 12, 13, 19, Mo; Isa. 40:13, 15; Rom. 9:20, 21, NW; Jer. 18:2-10.

8. Ilustre cómo el hombre imperfecto obra como superior en miniatura sobre un inferior.

8 Aun en el caso del hombre imperfecto queda bien ilustrado el poder del superior sobre el inferior. Cuando el hombre diseña y construye una máquina para que ésta haga trabajo para él, como el superior en miniatura él hace las diferentes partes y las reúne, colocándolas en su lugar. Después pone estas partes en movimiento para que operen en conformidad con reglas fijas al ejecutar los movimientos exactos que el diseñador humano planeó para la máquina. Toda la máquina en función opera como un inferior conforme a las reglas señaladas por su superior, el hombre. Después de algún tiempo ciertas partes se rompen y no pueden marchar conforme a las reglas de acción que se les asignaron. Toda la máquina rehusa operar. Finalmente, después que muchas composturas no hacen que la máquina siga trabajando, se descarta y se hace un nuevo instrumento para hacer el trabajo necesario.

PODER LEGISLATIVO

9. ¿Qué cosa determina el grado de poder legislativo en manos del superior, y cómo es esto?

9 Luego es interesante notar que las distancias entre el superior y el inferior determinan los grados de superioridad e inferioridad. Esto afecta directamente el poder legislativo del superior sobre el inferior. Por su misma posición el superior es independiente y por esto no tiene ninguna regla o ley que observar salvo las que se imponga sobre sí mismo. Por otra parte, el inferior es entidad dependiente. En consecuencia el estado de dependencia obliga al inferior a aceptar la voluntad del superior de quien depende como la regla para su conducta, no en cuanto a toda acción en la vida sino en todas aquellas acciones que comprenden su dependencia. Esto quiere decir que si el inferior depende del superior en cuanto a cinco acciones, el superior puede hacer leyes o reglas para el inferior que gobiernen su conducta sobre sólo esas cinco acciones. Si en cien acciones estuviera comprendida la dependencia del inferior, entonces el superior tendría un mayor campo en el cual dictar leyes o hacer reglas de conducta. Por eso en proporción directa con el hecho de que la superioridad del uno y la dependencia del otro sea mayor o menor, total o limitada, el campo de acción en el cual se pueden hacer leyes será mayor o menor, total o limitado.e

TENDENCIAS EN GOBIERNOS

10. ¿Cuán eminente es la posición de Jehová sobre el inferior en el gobierno teocrático? ¿Por qué es deseable vivir bajo tal arreglo?

10 En la organización donde Jehová Dios es el superior, la distancia entre el superior y el inferior es sumamente grande, en efecto es absoluta. Esto significa que Jehová Dios está en posición de dictar leyes y hacer reglas de conducta que gobiernen casi todo detalle en las acciones de sus siervos. Esto es así porque como inferiores sus siervos dependen totalmente de él para la vida y todas sus bendiciones concomitantes. Aunque es seguro y deseable vivir bajo el gobierno paterno donde Jehová Dios es el superior absoluto que debe temerse, sin embargo en el campo de los gobiernos “César” esto es peligroso y conduce a gran opresión.—Sal. 1:1-6.

11. (a) Contraste gobiernos comunistas con gobiernos democráticos en cuanto a su superioridad sobre el inferior, y ¿qué significa esto para el pueblo? (b) ¿Cuál es la tendencia general en cuanto a gobiernos terrestres, y por qué?

11 En países donde existe el tipo ruso de comunismo tales gobiernos totalitarios como superiores tratan de hacer de las distancias entre el estado y el súbdito distancias muy grandes o totales (eso es lo que en realidad se indica por la palabra totalitario), de modo que la dependencia de los inferiores, los súbditos, sea grande o total, cosa que capacita al estado a hacer reglas que gobiernan casi todo detalle de la vida de sus pueblos. Esta forma de gobierno totalitaria impone gran temor sobre los pueblos y el imponer tal temor resulta en crueldad. En países donde está en función el tipo norteamericano de democracia tales gobiernos, como superiores limitados, no están a gran distancia de sus súbditos, los inferiores, de modo que la dependencia de éstos en el estado es limitada. Esto significa que las democracias tienen campos limitados en los cuales pueden hacer leyes para gobernar las acciones de sus súbditos. Sin embargo, aun en países democráticos parece que la presente tendencia es la de dar más poderes al estado. Esta tendencia se debe a que Satanás sabe que su tiempo es breve antes del Armagedón y se esfuerza hasta el límite para inducir a todos los gobiernos terrestres a exaltarse más y más con el fin de aumentar su superioridad sobre los pueblos y hacer que éstos los teman más. De este modo es fácil restringir a los inferiores y más rígidamente dirigirlos lejos del entrante gobierno del nuevo mundo de Dios.—Apo. 12:12.

DESARROLLO DE GOBIERNOS

12, 13. Describa en general el desarrollo de los gobiernos “César” a través de los siglos. ¿Cuál es la situación hoy día?

12 Al echar un vistazo a los más de cuatro mil largos años de historia de los gobiernos de “César” vemos que se desarrollaron y se reprodujeron por medio de guerra y contienda. ¿Cómo fué eso? Desde el tiempo de Nimrod en adelante se llevó a cabo una lucha por ejercer dominio para llegar a ser superiores a fin de poder dictar leyes y normas a los conquistados y así hacerlos inferiores subyugados. La proeza del superior mantuvo al inferior en temor y a merced de él. Unos 150 años después del Diluvio se desarrolló por primera vez una lucha de familia contra familia, luego vino clan contra clan, tribu contra tribu, ciudad-estado contra ciudad-estado y finalmente nación contra nación. Y así han seguido las cosas hasta hoy cuando la lucha todavía sigue, sólo que ahora es entre coalición de naciones contra coalición.—Gén. 10:8, 9.

13 Todavía se emplea el mismo viejo método de ensayo y error a través de contienda. En la actualidad el bloc oriental de naciones y el bloc occidental pugnan por dominación mundial para poder dictar normas y reglas mundiales que sean provechosas para ellos como superiores. Con el tiempo se sabrá si todavía ha de haber otra guerra de naciones de modo que un bloc sobreviva como el superior y mantenga al resto del mundo subyugado bajo sus reglas de acción. En contraste sorprendente con el desarrollo de lo legal en los violentos gobiernos de César, observamos que las leyes y reglas del gobierno teocrático vienen pacíficamente por medio de revelaciones que provienen directamente del soberano superior, Jehová Dios.—Isa. 33:22.

SANCIONES

14, 15. (a) ¿Qué son sanciones? (b) Haga referencia a leyes de la Biblia e identifique las sanciones conectadas con ellas.

14 Los gobiernos, ya sean de Dios o de “César”, emplean medios para estimular a sus inferiores a obedecer las leyes que se han hecho para dominarlos. Estos medios son (1) castigos que producen temor de quebrantar la ley o (2) recompensas como muestra de amor por guardar la ley; o una combinación de ambos. En el mundo de lo legal a estos castigos y recompensas se les conoce como sanciones, que son medios que los gobiernos usan para inducir obediencia a la ley. En el jardín del Edén, Dios le dió a Adán una ley que le prohibió comer del árbol del conocimiento del bien y del mal. A esta regla de acción definida el Superior, Jehová Dios, añadió la sanción de castigo mediante la muerte si esta ley fuera quebrantada. Todos sabemos lo que sucedió con el tiempo. Adán, el inferior, quebrantó esta ley. Dios inmediatamente celebró juicio, lo encontró culpable y le aplicó la sanción de castigo en la que murió dentro de ese día de mil años.—Gén. 2:17; 3:19.

15 Después del Diluvio Dios hizo una ley prohibiendo el asesinar y añadió la pena de muerte como la sanción para cualquiera que quebrantara esta ley. Como otro ejemplo de las muchas leyes contenidas en la Biblia que llevaban sanciones para estimular obediencia a la ley note el Quinto Mandamiento, que dice, ‘Honra a tu padre y a tu madre.’ A esta regla de acción se añadió la sanción de recompensa por la obediencia, a saber, ‘para que tus días se prolonguen en la tierra.’ También había una sanción de castigo capital para los que desobedecían esta ley, sanción que autorizaba darles muerte a pedradas. Así que no le conviene al hombre como inferior bajo gobierno pasar por alto la ira (castigo) de la ley o cerrar los ojos a sus bendiciones (recompensas).—Gén. 9:6; Éxo. 20:12; Deu. 21:18-21; Rom. 13:5.

TEMOR

16, 17. (a) ¿Por qué es propio el temor a Jehová? (b) ¿Cómo debe andar el cristiano inferior delante de su Dios?

16 Todo lo anterior claramente demuestra que es correcto, deseable y propio tenerle temor piadoso a Jehová, el gran Soberano Superior. Su superioridad es tan elevada que lo hace supremo sobre todo. Es tan absoluta que el hombre, el inferior, está completamente a merced de él. Jehová de los ejércitos está en una clase única. Por esta razón los cristianos verdaderos obran correctamente al santificarlo como completamente separado en las relaciones que tienen con personas. Jehová en su posición eminente es santo y un fuego consumidor. “Porque yo soy Jehová vuestro Dios; por lo mismo os santificaréis, y seréis hombres santos, porque yo soy santo.” “Porque Jehová tu Dios es un fuego devorador, Dios celoso es.”—Lev. 11:44 y Deu. 4:24.”

17 A nadie le conviene jugar con Jehová. Ni puede el hombre ser descuidado en cuanto a los requisitos de Dios. No trate su ley livianamente, porque son infinitos sus poderes para aplicar las sanciones de castigo y conducen a la extinción completa en la muerte. “La tierra también es profanada bajo sus habitantes; porque traspasaron la ley, cambiaron el estatuto, y quebrantaron el pacto eterno. Por tanto la maldición ha devorado la tierra, y los que habitan en ella son culpables: por tanto son abrasados los habitantes de la tierra, y pocos hombres son dejados en ella.” (Isa. 24:5, 6) A todo tiempo debe haber ese miedo de desagradar su majestad soberana. Bien ha expresado Isaías este asunto. “Santificad a Jehová de los Ejércitos; y sea él vuestro temor, y sea él vuestro pavor.”—Isa. 8:13.

18. ¿Cómo ensalza David la grandeza de Jehová el Superior?

18 El inferior sabio a todo tiempo recuerda su posición en relación a su gran Superior, Jehová Dios. Siempre trata de determinar la voluntad de Dios y luego diligentemente se pone a obrar de acuerdo con este curso sabio. Tal siervo fiel de Dios se une al rey David en la exclamación que hizo respecto a la grandeza de Jehová Dios y a cuán deseable es rendirle temor por medio de obedecer su ley. “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento manifiesta la obra de sus manos. Un día a otro día transmite copiosamente el dicho, y una noche a otra noche divulga el conocimiento. La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al simple; los preceptos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; el mandamiento de Jehová es claro, que alumbra los ojos; el temor de Jehová es limpio, que dura para siempre; los juicios de Jehová son verdad, y a una justos. Deseables son más que el oro, y más que mucho oro fino; dulces también, más que la miel y que las gotas que destilan los panales. También tu siervo es amonestado con ellos, y en guardarlos hay grande galardón.” “¡Tema a Jehová toda la tierra!”—Sal. 19:1, 2, 7-11; 33:8.

[Notas]

a Webster’s New International Dictionary, segunda edición, 1934.

b Black’s Law Dictionary, tercera edición, 1933.

c Del discurso de Gettysburgo, presentado en 1863 por Abrahán Lincoln, presidente de los Estados Unidos en ese tiempo.

d The American College Dictionary, 1949.

e Commentaries on the Laws of England, por sir Guillermo Blackstone, Vol. I, Sec. 2, pág. 26.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir