BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1970 | 1 de mayo
    • ‘Pero, ¿qué hay de las culebras venenosas?’ quizás pregunte alguien. Pudiera parecer que los venenos de los animales simplemente son para matar o para protegerse, pero, ¿lo son? En “Animal Poisoners” (Animales envenenadores) H. Munro Fox escribió: “En algunos casos sabemos que los venenos desempeñan un papel en el funcionamiento del cuerpo del animal que los fabrica. En muchos casos ésta puede ser la verdadera raison d’être [razón de su existencia] de los venenos, bastante separada de cualquier valor protector. La saliva venenosa de las culebras, por ejemplo, efectúa cierto trabajo en la digestión del alimento de la culebra.” Otra ilustración la constituye cierto gusano marino verde que en parte está cubierto de una babaza venenosa. ¿Es este veneno para protegerlo a fin de que no se lo coman? Pudiera parecer así. No obstante, si la cría de este gusano se coloca sobre esta babaza, el veneno la cambia a machos microscópicos en vez de las hembras grandes en que se hubieran desarrollado si se hubieran colocado sobre el fondo del mar.

      Es verdad que se pudieran presentar centenares o hasta millares de casos problemáticos, casos que aparentemente indican que los animales siempre se mataban unos a otros, que esto es necesario para el “equilibrio de la naturaleza.” Pero, ¿debe nuestra falta de conocimiento completo de la creación de Dios hacer que perdamos la fe en él y en su Palabra? ¿Debemos dejar que preguntas en cuanto a animales de rapiña logren consumirnos a nosotros?

      La Biblia explica que en el paraíso de Edén Dios dio a “toda bestia salvaje de la tierra y a toda criatura volátil de los cielos . . . toda la vegetación verde para alimento.” (Gén. 1:30) Más tarde todos los géneros básicos de animales terrestres vivieron en el arca de Noé un año entero sin devorarse unos a otros. Y evidentemente basándose en las condiciones que existieron en Edén y que serán restauradas en el futuro, la Palabra de Dios dice: “La vaca y la osa mismas pacerán; sus crías se echarán juntas. Y hasta el león comerá paja justamente como el toro. Y el niño de pecho ciertamente jugará sobre el agujero de la cobra . . . No harán ningún daño ni causarán ninguna ruina en toda mi santa montaña.”—Isa. 11:7-9.

      Ciertamente el magnífico Creador que hizo los cielos y todo lo que está en ellos, que arregló el equilibrio y orden perfectos de las estrellas y que sabe cómo existieron la armonía y la paz en Edén, puede restaurar las condiciones paradisíacas. El producir un “equilibrio de la naturaleza” en el cual los animales no se maten unos a otros no está más allá de lo que Él puede hacer, ¿no es verdad? Por eso, esperemos ese tiempo con deleite y confianza y expectativa segura.

  • Anuncios
    La Atalaya 1970 | 1 de mayo
    • Anuncios

      MINISTERIO DEL CAMPO

      Es esencial tener conocimiento exacto procedente de la Palabra de Dios para edificar una fe firme. Por su estudio de la Biblia los cristianos verdaderos conocen la importancia de la fe acompañada de obras si uno quiere ganarse el buen agrado de Dios. (Heb. 11:6) Pero, ¿cómo puede uno conseguir más fe y hacer que siga “creciendo en gran manera”? (2 Tes. 1:3) Bueno, ¿qué es fe? No es mera expectativa, sino expectativa segura. La única manera de obtener esta seguridad es por medio de estudiar la Palabra de Dios. Al alimentarse con regularidad de la Palabra de Dios la expectativa de uno respecto a todas las maravillosas promesas de Dios se hace cada vez más segura. Los testigos de Jehová se interesan mucho en ayudar a toda persona que desea conseguir más fe. Para hacer esto, ofrecen gratis un curso de seis meses de estudio de la Biblia en el hogar, usando como ayuda para dicha consideración de la Biblia el libro La verdad que lleva a vida eterna. Usarán este libro durante el mes de mayo en su ministerio de casa en casa, ofreciéndolo por solo 25c de dólar.

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS

      3 de mayo: Familiarícese con Dios y conserve la paz, §1-22. Página 265. Cánticos que se usarán: 72, 22.

      10 de mayo: Familiarícese con Dios y conserve la paz, §23-44. Página 269. Cánticos que se usarán: 2, 8.

      17 de mayo: El familiarizarse con Dios lleva a paz eterna. Página 274. Cánticos que se usarán: 21, 81.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir