BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g78 8/2 págs. 13-15
  • Pescando en aguas árticas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Pescando en aguas árticas
  • ¡Despertad! 1978
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La pesca de “skrei”
  • La pesca del arenque
  • El transporte de la pesca a tierra
  • ¿Estamos saqueando el mar?
  • Redes en crisis
    ¡Despertad! 2008
  • Ocupémonos en la pesca de hombres
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • “Echen sus redes para la pesca”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • Peces
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
¡Despertad! 1978
g78 8/2 págs. 13-15

Pescando en aguas árticas

POR EL CORRESPONSAL DE “¡DESPERTAD!” EN NORUEGA

SE OYEN chillidos de gaviotas y el monótono runrún de los motores diesel. Hay olor a agua salada, algas marinas y a peces frescos y putrefactos.

¿Dónde estamos? En Svolvær, una aldea pesquera muy al norte del Círculo Polar Ártico. Esta aldea es el asiento de una de las pesquerías de bacalao más grandes del mundo.

Cúteres pesqueros se están acercando al puerto con sus partes interiores bien sumergidas en el agua debido a los pesados cargamentos de peces. En tierra hay una actividad febril.

Al notar que la Havternen, “La golondrina del océano,” estaba siendo atada al muelle, aproveché la oportunidad para hablar con el capitán. El capitán es oriundo de Lofoten, un archipiélago a cierta distancia del norte de Noruega.

“Las pesquerías de Lofoten ciertamente han cambiado,” me explica, “a pesar de que siguen siendo una operación gigante. Cuando yo era joven, durante la temporada de pesca de Lofoten se empleaba a unos 32.000 trabajadores. Ahora apenas se emplea la décima parte de esa cantidad.”

La pesca de “skrei”

Me enteré de que grandes flotas de cúteres de pesca van en busca del skrei. Estos son bacalaos de seis a quince años de edad que vienen del mar de Barents al nordeste de Noruega para desovar. Buscan un sitio en el que el agua salada y caliente del Atlántico procedente de la corriente del Golfo se mezcla con el agua más fría y menos salada del océano Ártico. Todos los años la temperatura y salinidad resultantes atraen bancos de bacalaos a esta ubicación a principios de enero junto con el bacalao vienen embarcaciones pesqueras de toda Noruega.

Tenía curiosidad en cuanto al tipo de equipo que se usa para sacar grandes cantidades de peces. “Hace cien años,” dice el capitán, “usábamos barcos de vela y remos, muy parecidos a los antiguos barcos de los vikingos. Hoy usamos cúteres de motor que tienen de 6 a 21 metros de largo con equipo moderno.

“La mayoría de las embarcaciones usan redes que han sido unidas en grandes eslabones de a menudo hasta 2.000 metros de largo. Estas redes no adoptan una posición vertical en el agua, sino que se abultan como una vela a la que le da el viento, lo cual facilita el enredar a los peces en las mallas. Otros prefieren usar cierta especie de traína, una red en forma de bolsa que se echa mientras la embarcación está en movimiento y se recoge por medio de un torno de engranaje cuando el barco se detiene. Los barcos más pequeños pueden usar líneas con miles de anzuelos cebados. O quizás pesquen con lo que llamamos juksa, una sola línea con varios anzuelos. El pescador atrae los peces tirando rítmicamente de esta línea”

Me pareció que el que hubiera tantas embarcaciones pesqueras trabajando con diferentes tipos de equipo produciría mucha confusión. Al preguntarle al capitán acerca de esto, respondió:

“No, las operaciones pesqueras están sujetas a reglamentos detallados. El océano mismo está dividido en campos, y las embarcaciones con la misma clase de equipo de pesca deben mantenerse dentro de los mismos campos. Barcos patrulleros ponen en vigor esta ley.”

La pesca del arenque

Además del bacalao, un pez que constituye una pesca atractiva para el pescador de muchas naciones es el arenque. La más importante de las actividades pesqueras noruegas ha sido la pesca del arenque. Nuestro capitán comenta: “Y son aun más emocionantes que las pesquerías de bacalao porque la pesca del arenque es una empresa más arriesgada.

“Los esfuerzos pesqueros comienzan cuando el arenque se dirige hacia la costa de Noruega para desovar. Permanecemos en el puerto, a la espera. Cuando la radio transmite el mensaje de que el arenque está en camino, dejamos el puerto. Puesto que el arenque aproximadamente mide de 28 a 33 centímetros de largo, por lo general usamos una red de traína de malla fina. A bordo todo el mundo está tenso, excitado. Tenemos la radio puesta, sintonizada a una “Onda de Pesquería” especial, y todos escuchamos atentamente los informes de las pescas.

“En el puente de nuestro barco ojos alertas escudriñan el mar. Al ver a las gaviotas y golondrinas lanzarse en picada al mar y salir con arenques en sus picos, sabemos que los peces están allí. También es útil un ‘resonador de eco.’ Este instrumento envía ondas sonoras debajo de la superficie del agua y registra sus ecos. Si las ondas sonoras rebotan en un banco de arenques, lo ‘vemos’ en nuestras pantallas registradoras.

“Cuando esto sucede, se lo notificamos a nuestro maestro de traína. Él es quien decide exactamente cuándo echar la red. Antes de echarla, salta a un pequeño bote con otro miembro de la tripulación y le echa una ojeada de cerca al banco de arenques. Entonces viene la orden: ‘¡Echen la red!’ Con un silbido chillón, el cúter hace un círculo alrededor del cardumen a plena velocidad, a la vez que va echando la red. Al cerrar el círculo, la red se convierte en una bolsa. Pero la pregunta es: ‘¿Atrapamos al cardumen?’

“A medida que suben la traína lenta y cuidadosamente, observamos. Cuando tenemos buen éxito, no parece quedar agua alguna en la bolsa; tan solo los arenques plateados y brillantes. De una sola echada de red podemos obtener de 300 a 400 toneladas de arenques.”

El transporte de la pesca a tierra

Observé con interés a medida que desembarcaban los barriles de pescado. Echaron los peces en un gran depósito, alrededor del cual había hombres con cuchillos afilados. Observé a uno de ellos agarrar a un pez. De un corte le abrió el abdomen. Con tres movimientos rápidos lo destripó. Con otro movimiento o dos le cortó la cabeza. En cuestión de segundos las ovas, el hígado y los intestinos se hallaban en tres barriles separados mientras que la cabeza fue a parar en un montón en el suelo. Entonces procedió al próximo pez con la misma velocidad y pericia.

Después de pesarlos y lavarlos, ponen parte de estos pescados preparados en grandes recipientes de madera, los enfrían con hielo y los envían por todo el país para el consumo inmediato. Otra parte de la pesca la salan, secan y exportan como pescado klip. Sin embargo, la mayor porción de la pesca (cerca del 50 por ciento) se convierte en “pejepalo.”

Debe su nombre a que se cuelga el bacalao en palos u horquillas especiales para secarlo al aire libre. El pescado permanece en los palos hasta el verano. Para entonces solamente pesa una fracción de lo que pesaba cuando estaba fresco. El pescado seco tiene un alto valor nutritivo y no se descompone fácilmente. Si un desastre azota de súbito una zona, este tipo de pescado viene muy bien como alimento de emergencia.

“Casi toda parte del pescado se utiliza de alguna manera,” dice nuestro amigo el capitán. “Por ejemplo, los niños pueden obtener buena paga cortando las lenguas de las cabezas de pescado. Para muchos, la lengua del bacalao frita es una verdadera golosina, tanto para una cena como para hacer emparedados. Los restos de las cabezas y los otros restos se envían a las plantas de harina de pescado. Las ovas se congelan, enlatan o se los convierte en caviar. Por medio de cocción al vapor el hígado se convierte en aceite de hígado de bacalao, que es rico en vitaminas A y D.”

¿Estamos saqueando el mar?

Nuestro capitán siente gran preocupación en estos días: “Estamos abusando de los recursos del océano. Varios tipos de peces están en grave peligro de ser totalmente exterminados.

“Tome, por ejemplo, la pesca del arenque. En los años cincuenta los oceanógrafos calcularon que la cantidad total de arenque invernal ascendía a algún punto entre 14 y 18 millones de toneladas. Hoy día casi ha sido exterminado, y las pesquerías del arenque invernal han sido totalmente prohibidas. Algunos opinan que la única manera de salvar al arenque invernal es por medio de prohibir totalmente su pesca. Y el bacalao en el mar de Barents, la base para las actividades de pesca de Lofoten, también está en peligro. Aunque algunos dicen que las pescas del presente son ‘buenas,’ los oceanógrafos han declarado que las cantidades totales son ‘alarmantemente bajas.’”

Pregunté acerca de la posibilidad de que las diferentes naciones llegaran a algún acuerdo en cuanto a cuotas comunes con el fin de preservar estos peces. “Eso parece difícil de lograr,” dijo el capitán. “Es difícil llegar a un acuerdo respecto a cuánto se le permitirá pescar a cada nación. Aun si concuerdan en eso, las cuotas serían demasiado altas. Todos son codiciosos. Un ejemplo notable es lo que sucedió con la pesca de ballenas en el océano Antártico. Hace algunas décadas se atrapaban allí decenas de miles de ballenas todos los años. Hoy día la ballena casi ha sido extinguida en esa zona. ¡Y eso a pesar de numerosas conferencias, muchísimos acuerdos y docenas de cuotas! Sencillamente hablaron.

“Las consideraciones económicas también agravan los asuntos. Las embarcaciones pesqueras con sus equipos son costosas. Tales inversiones deben rendir utilidades. Cuando la cantidad de peces disminuye, se hacen mayores esfuerzos por pescarlos. Además, otras naciones están aumentando sus flotas pesqueras a una proporción alarmante. Estas, también, quieren su porción de las riquezas de nuestra costa noruega.”

El pescar en las aguas árticas no solo beneficia a la humanidad sino que es una actividad vigorosa y excitante. El que las tremendas cantidades de peces estén agotándose no se debe a que las criaturas del mar no puedan reproducirse en suficiente cantidad. La causa de este problema es la misma causa que le ha acarreado tantas otras aflicciones a la humanidad... la codicia humana.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir