BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El uso eficaz del tiempo de estudio produce gozo
    La Atalaya 1972 | 1 de agosto
    • ayudas como los índices de las publicaciones de la Sociedad Watch Tower o “Asegúrense de todas las cosas; adhiéranse firmemente a lo que es excelente.” También, si usted tiene la oportunidad de hablar con otra persona acerca de la materia, esto reforzará lo que usted sabe en cuanto al tema.—Heb. 5:14.

      Ahora usted está preparado para el estudio de La Atalaya de esa semana. Y usted descubrirá que la hora del estudio es mucho más deleitable. Usted puede ser un participante activo y no solo un oyente pasivo. También, cuando el lector lea el párrafo, usted no estará adelantándose al siguiente párrafo, tratando de hallar una respuesta, como es el mal hábito de algunos. Esta práctica indeseable lo priva a usted de seguir la lectura además de hacer que los pensamientos del párrafo queden grabados en su mente.

      El seguir la lectura también hace posible que usted confirme la pronunciación de las palabras difíciles. Lo ayudará a aprender cómo las palabras van juntas cuando se hablan correctamente, todo lo cual ayuda a mejorar su habilidad para hablar. De modo que siga la lectura en vez de estar mirando al siguiente párrafo.

      Pero, ¿qué hay de la otra materia que se usa en las reuniones de congregación que quizás usted no pueda estudiar de antemano? Por ejemplo, ¿qué hay si no ha estudiado toda la materia que se presenta en la Escuela del Ministerio Teocrático? Bueno, puesto que usted está presente en la escuela durante una hora, ¿por qué no presta atención cuidadosa a lo que se dice? De ese modo, en un sentido, usted podría estar estudiando la materia, sacando provecho de lo que dicen los demás. Puesto que usted ya está allí, ¿qué mejor modo hay de utilizar el tiempo?

      BENEFICIOS

      Al usar buenos métodos de estudio, usted descubrirá que su habilidad para leer mejorará, así como su selección y uso de palabras, y gramática. Usted aprenderá más, y recordará más, a medida que la Palabra de Jehová pase por su mente y penetre en su corazón.

      Usted estará mejor equipado para dar fallos cuando afronte decisiones o cuestiones importantes sobre lo correcto y lo incorrecto. Usted ensanchará y hará más fuerte el escudo de la fe para que lo proteja de las influencias inicuas de este mundo. Usted pronunciará mejores discursos y hará comentarios más edificantes en las reuniones y en los estudios bíblicos de casa. Sí, mientras más aprenda, mejor equipado estará para dar a otros las razones de la esperanza del Reino que hay en usted.—1 Ped. 3:15.

      Por lo tanto, al mejorar sus hábitos de estudio, puede hacerse espiritualmente fuerte en vez de seguir siendo un bebé espiritual. Usted plantará más firmemente los pies en el camino que lleva a la vida eterna en el nuevo orden de Jehová. Por eso sea diligente en cuanto a su estudio. “Haz lo sumo posible para presentarte aprobado a Dios, trabajador que no tiene de qué avergonzarse, manejando la palabra de la verdad correctamente.”—2 Tim. 2:15.

      Entonces usted puede ser como una de las personas felices acerca de quienes dijo el salmista: “Su deleite está en la ley de Jehová, y en su ley lee en tono bajo día y noche.”—Sal. 1:2.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1972 | 1 de agosto
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Es correcto que los cristianos celebren su aniversario de bodas?—D. Y., Venezuela.

      No es antibíblico el que un matrimonio conmemore de manera razonable y modesta el aniversario de su boda. Pero tampoco es una cosa necesaria.

      Básicamente un aniversario es el retorno anual del día de un acontecimiento pasado. Hay aniversarios de toda clase. Los pueblos paganos han observado aniversarios de acontecimientos especiales. Sin embargo, los siervos de Dios también lo han hecho. (Éxo. 12:14, 24-27; Juan 10:22, 23; 1 Cor. 11:23-26) Por supuesto, estos aniversarios o conmemoraciones que se mencionan en la Biblia envolvían directamente aspectos de la adoración verdadera. Sin embargo, de esto podemos ver que no pueden excluirse como objetables todos los aniversarios. Todo depende de lo que se conmemore y de cómo se haga.

      Obviamente el cristiano evitaría celebraciones que envolvieran prácticas religiosas falsas o no bíblicas. (Juan 4:24) Sin embargo, normalmente hoy un aniversario de bodas no es una celebración religiosa. Pero ¿brota la costumbre de conmemorar uno sus bodas de la religión pagana antigua? Evidentemente no. La Encyclopedia Americana (ed. de 1971) dice: “La práctica familiar de observar los aniversarios de bodas parece haberse desarrollado en la Europa occidental. Las primeras referencias en la literatura inglesa aparecen en el siglo 17.”—Tomo 28, pág. 564.

      Ahora es costumbre en algunos países que el marido y la mujer observen el aniversario de su boda. Algunos matrimonios cristianos hacen esto también. Concienzudamente creen que pueden fortalecer los vínculos de su matrimonio al meditar tranquila y privadamente en la gozosa ocasión en la que llegaron a ser marido y mujer. En su aniversario pueden repasar el progreso que han logrado en edificar un matrimonio feliz y renovar su resolución de continuar en esa dirección.

      Quizás otros matrimonios se deleiten en compartir la felicidad de su aniversario con unos cuantos amigos y parientes cristianos, incluso sus hijos. Si se hace esto, hay ciertas precauciones equilibradoras que deben tenerse presentes.

      En cualquier reunión social o celebración, hay que ejercer cuidado para que las cosas no se salgan del orden. Aun una celebración modesta puede descontrolarse o puede conducir a conducta incorrecta, como parece haber sucedido algunas veces entre los judíos del primer siglo. (Juan 2:10) Eso indiscutiblemente sería incorrecto para los cristianos. (1 Ped. 4:3, 4) Tampoco sería adecuado el que los celebrantes dieran honra excesiva a humanos, como si el matrimonio cuyo aniversario se celebra debiera venerarse. La Biblia claramente muestra que la veneración debe dirigirse al Creador, no a ninguna cosa creada en la Tierra, sea animal o humana. (Rom. 1:24, 25) Si una pareja ha tenido un feliz matrimonio, eso es excelente. Otros correctamente pueden sentirse alegres con ellos. Pero, ¿no debería esto estimular también alabanza agradecida al Autor del matrimonio? A Él se le debería tener presente y todo lo que se haga debería traerle honra a Él.

      Al presentar los comentarios susodichos no estamos recomendando a los matrimonios que no tienen esta costumbre que ahora comiencen a celebrar su aniversario de bodas. Realmente, no estamos ni animando ni desanimando la observación de los aniversarios de bodas. Cada pareja puede, sin ser criticada por otros, decidir personalmente qué hacer. Las circunstancias o conciencia de un matrimonio pueden llevarlos a no dar atención especial al suceso. Sin embargo, otro matrimonio quizás conmemore su aniversario de bodas. Si es así, entonces la decisión de cómo lo hará debe tomarse a la luz del consejo: “Sea que estén comiendo, o bebiendo, o haciendo cualquier otra cosa, hagan todas las cosas para la gloria de Dios.”—1 Cor. 10:31.

      ● ¿Constituyen los actos homosexuales de parte de una persona casada base bíblica para divorcio, librando al cónyuge inocente para contraer segundas nupcias?—EE. UU.

      En la Biblia definitivamente se condena la homosexualidad como algo que impedirá que individuos consigan la aprobación de Dios. (1 Cor. 6:9, 10) Sin embargo, el que el cónyuge inocente bíblicamente pueda o no contraer segundas nupcias después de obtener un divorcio legal de un cónyuge culpable de actos homosexuales tendrá que determinarse sobre la base de lo que dice la Biblia tocante a divorcio y a contraer segundas nupcias.

      En el Sermón del Monte Jesucristo dijo: “Todo el que se divorcie de su esposa, a no ser por motivo de fornicación, la expone al adulterio, y cualquiera que se case con una divorciada comete adulterio.” (Mat. 5:32, New World Translation) En una ocasión posterior dijo a los fariseos: “Cualquiera que se divorcie de su esposa, a no ser por motivo de fornicación, y se case con otra comete adulterio.”—Mat. 19:9.

      Así se ve que “fornicación” es la única base para el divorcio que libra al cónyuge inocente para contraer segundas nupcias.

      La palabra griega para fornicación es porneía. Puede referirse a relaciones sexuales ilícitas entre personas casadas o solteras. Es posible que, en casos raros, los griegos antiguos hayan entendido que este término denotaba otros actos además de coito ilícito entre un

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir