BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w61 1/5 págs. 277-282
  • Matrimonio fuera del paraíso

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Matrimonio fuera del paraíso
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • TENIENDO MAS DE UNA ESPOSA A LA VEZ
  • Jacob va a Harán
    Mi libro de historias bíblicas
  • Raquel
    Ayuda para entender la Biblia
  • Jacob apreciaba los valores espirituales
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • Raquel
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
w61 1/5 págs. 277-282

Matrimonio fuera del paraíso

1. Fuera de Edén, ¿en qué resultó la continuación del matrimonio, y los descendientes de cuál hijo de Adán sobrevivieron al Diluvio?

LA PAREJA expulsada, Adán y Eva, continuó su matrimonio fuera del Paraíso de Edén. Podemos estar seguros de que, de ahí en adelante, no fue un matrimonio pacífico. Allá afuera en la tierra maldecida empezaron a producir a sus hijos infectados de pecado en una condición moribunda desde su nacimiento. Adán “llegó a ser padre de hijos e hijas.” (Gén. 4:1; 5:4) En el curso del tiempo se ejecutaron nuevos matrimonios. Los hijos maduros de Adán se casaron con las hijas maduras de éste. De modo que está registrado que después su hijo primogénito Caín “tuvo ayuntamiento con su esposa y ella llegó a estar preñada y dio a luz a Enoc.” En la Biblia se registran seis generaciones procedentes de Caín, quien vivió aislado “en la tierra de Fugacidad al este de Edén.” (Gén. 4:16-24) Caín tuvo un hermano menor llamado Set. La familia humana de hoy traza su descendencia de Set, no de Caín, pues toda la prole de éste sufrió destrucción en el gran Diluvio. Entre los descendientes de Set estaban Enoc el profeta y Noé el constructor del arca en la cual ocho almas humanas sobrevivieron a ese diluvio global.—1 Ped. 3:20; 2 Ped. 2:5.

2. ¿Quién introdujo la poligamia, y cómo entraron en el matrimonio humano “hijos de Dios” desobedientes?

2 Concerniente a los días antediluvianos de Noé, Jesucristo mismo nos dice que “en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en matrimonio, hasta el día en que Noé entró en el arca.” (Mat. 24:38) La Biblia no informa cómo se ejecutaban esos matrimonios. La poligamia fue introducida por Lamec, un descendiente del inicuo Caín, ya que Lamec tomó dos esposas. (Gén. 4:19-24) En los días de Noé antes del Diluvio “hijos de Dios” del cielo se materializaron sobre la Tierra para casarse con las bien parecidas “hijas de los hombres.” Se informa que estos desobedientes “hijos de Dios” satisficieron su pasión al “tomar esposas para sí de todas las que escogieron,” y tuvieron una prole mixta a la que se le llamó Nefilim, “los poderosos que eran de ese mundo, los hombres de fama.” La Biblia no dice cuántas esposas escogió y tomó para sí mismo cada uno de esos apasionados “hijos de Dios,” tampoco dice si por ser tan bien parecidas apartaron de sus esposos legales a mujeres casadas legalmente.—Gén. 6:1-4.

3. ¿Cómo les fue a los polígamos en el Diluvio, y por medio de adherirse a qué tipo de matrimonio se mantendrá viva la familia humana para entrar en el Paraíso restaurado?

3 Una cosa es cierta: todos los polígamos fueron arrasados por el Diluvio, porque los sobrevivientes Noé y sus tres hijos tenían solo una esposa cada uno. Puesto que Jesucristo dijo que en sus días en el “tiempo del fin” de este inicuo mundo las cosas serían como eran en los días de Noé, sabemos que a ningún bígamo o polígamo se le permitirá sobrevivir al fin de este mundo inicuo y así seguir viviendo en el Paraíso bajo el reino de Dios. De consiguiente, la familia humana empezó de un hombre que tenía solamente una esposa; la familia humana fue preservada del gran Diluvio por un hombre que tenía solamente una esposa, junto con sus hijos monógamos; y la familia humana será mantenida viva sin interrupción a través del fin de este “presente inicuo sistema de cosas” por hombres, mujeres e hijos piadosos que se adhieren estrictamente a la monogamia, el matrimonio de una sola mujer con un solo hombre.

4. ¿Cómo mostró Dios que autorizaba el matrimonio de la prole de los sobrevivientes al Diluvio, y qué hace ahora que los que esperan sobrevivir al Armagedón examinen sus relaciones?

4 Inmediatamente después del Diluvio, Jehová Dios bendijo a Noé y a sus tres hijos y les dijo, lo mismo que había dicho al bendecir a Adán y Eva en el Paraíso de Edén: “Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la Tierra.” Así él autorizó el matrimonio de su prole, diciendo además: “Y en cuanto a ustedes, hombres, sean fructíferos y háganse muchos, hagan que la Tierra se enjambre de ustedes y háganse muchos en ella.” (Gén. 9:1-7) Hoy, más de cuarenta y tres siglos después, los hombres creen que la Tierra está repleta de hombres y que hay una explosión de población. Pero la destrucción de este inicuo sistema de cosas en la guerra universal del Armagedón reducirá grandemente la población de la Tierra, como lo hizo el Diluvio. Por lo tanto todas las personas dedicadas a Dios, que están esperando gozar de la vida conyugal en el Paraíso terrestre prometido bajo el reino de Dios, están ahora examinando concienzudamente sus relaciones. Quieren hacer lo que se requiera para que éstas estén en conformidad con las reglas y normas de la Palabra de Dios en cuanto a moral, matrimonio y divorcio.

5. (a) En lo que toca a costumbres y normas matrimoniales, ¿cuál es la pregunta importante para nosotros en este “tiempo del fin”? (b) ¿Pueden algunas prácticas matrimoniales que Dios permitió en el pasado tomarse como la norma ahora?

5 Hoy las costumbres y normas matrimoniales difieren a través de toda la Tierra. En los diferentes países puede que las leyes hechas por el hombre las aprueben y las permitan. Pero la pregunta importante en este crítico “tiempo del fin” es: ¿Las aprueba la ley del día presente de Jehová Dios? ¿Cuál es la ley de Dios concerniente al matrimonio que aplica ahora en este “tiempo del fin”? Hay algunas prácticas matrimoniales del pasado que Dios permitió y reguló entre sus siervos escogidos siglos antes de Cristo, pero hoy en día ni si quiera podemos tomar éstas como la norma para personas casadas que desean agradar a Dios ahora. De modo que hagamos un examen.

6. ¿Cómo trató de compensar su esterilidad prolongada Sara la esposa de Abrahán? ¿Aprueba Dios tal derrotero hoy día?

6 Cuatrocientos años después del Diluvio el amigo de Jehová, el patriarca Abrahán, era un hombre casado con una sola esposa, Sara. Cuando él tenía ochenta y cinco años de edad y Sara setenta y cinco, todavía no tenían hijos a causa de la esterilidad de Sara. Sara decidió adoptar un niño. Para conseguir esto ella dio a Abrahán su criada egipcia Agar para que tuviera coito con ella y así engendrara un hijo deseado. Agar dio a luz un hijo, quien fue llamado Ismael; y Sara adoptó a este niño como si fuera suyo. No hay registro que indique que en los siguientes quince años Abrahán tuviera más relaciones con Agar como esposa secundaria. Sin embargo, tal manera de compensar la esterilidad de una esposa, e igualmente la inseminación artificial del día presente, para obtener un niño no tiene la aprobación de Dios ahora. Aunque Dios prometió bendecir a Ismael y multiplicarlo, sin embargo, Dios no aceptó a este niño adoptado para que fuera el heredero de Abrahán. Sara misma tenía que llegar a ser la madre del heredero.

7. (a) ¿Cómo mostró Dios que una esposa secundaria no había sido necesaria para que Abrahán pasara a un hijo la bendición de Dios concerniente a la Simiente? (b) El que en muchas tierras sea la costumbre tener esposas secundarias, ¿hace correcta esta práctica para los siervos de Dios hoy día?

7 Años más tarde el Dios Todopoderoso revivificó los poderes reproductivos de Abrahán y de Sara y milagrosamente dio un hijo a Abrahán por medio de Sara, cuando ella tenía noventa años de edad y él tenía cien. En realidad no había sido necesario el que Abrahán tuviera una esposa secundaria con la mira de obtener un heredero varón a quien pasar la promesa del pacto de Dios concerniente a una Simiente para la bendición de todas las familias de la Tierra. Algunos años después Sara pidió urgentemente que la esposa secundaria Agar y su hijo Ismael fueran despedidos de la casa. Dios aprobó esto, y Abrahán obedeció lo que se le indicó que era la voluntad de Dios y despidió a Agar e Ismael, para que nunca regresaran. (Gén. 16:1 al 21:21; Gál. 4:22-31) Hoy Jehová Dios no aprueba el que sus siervos tengan esposas secundarias, aunque en muchos países la costumbre reconocida y acepta es que el hombre tenga mujeres como esposas secundarias además de su esposa legal.

8. (a) ¿El ejemplo de quién siguió el hijo de Abrahán, Isaac, en cuanto a matrimonio? (b) ¿Para representar qué gran hecho pudo servir Isaac entonces?

8 Isaac, el único hijo de Sara, se apegó a su única esposa. Él siguió el ejemplo divino puesto en el Paraíso de Edén y puesto también por los sobrevivientes del Diluvio, Noé y sus tres hijos. Isaac hizo esto a pesar del hecho de que su esposa Rebeca estuvo estéril por veinte años antes de producir a los gemelos Jacob y Esaú. (Gén. 25:19-26) De esta manera Isaac sirvió fielmente según el propósito de Dios al prefigurar que el Hijo de Dios, Jesucristo, tendría solamente una esposa espiritual, a saber, la congregación cristiana verdadera de Dios compuesta de 144,000 fieles seguidores en sus pisadas, a quienes Dios adopta como sus hijos espirituales. (Gál. 4:28-31) Escribiendo a estos hijos de Dios, el apóstol Pablo dice a los cristianos en Corinto a quienes él había traído la verdad acerca de Cristo: “Estoy celoso de ustedes con un celo piadoso, porque yo personalmente los prometí en matrimonio a un solo esposo para presentarlos como una virgen casta al Cristo.”—2 Cor. 11:2.

TENIENDO MAS DE UNA ESPOSA A LA VEZ

9. (a) ¿Cómo arregló las cosas Jacob para conseguir una esposa de su tío Labán? (b) ¿Contra qué pecado fue una protección el profundo amor que Jacob le tenía a Raquel?

9 De los hijos gemelos de Isaac, Jacob fue a quien Dios escogió como el hombre que recibiría la Promesa divina hecha a Abrahán para la bendición de todas las familias de la Tierra por medio de la Simiente de la “mujer” de Dios. Jacob deseaba ser como su padre Isaac y tener solo una esposa, a saber, Raquel, la hija de su propio tío Labán. Jacob era pariente de Labán, pero Jacob no recibió a Raquel gratuitamente. De modo que Jacob dijo a Labán: “Estoy dispuesto a servirte siete años por Raquel tu hija menor.” Se convino en esto, de modo que Jacob sirvió siete años por Raquel. “A su vista resultaron como unos cuantos días debido al amor que le tenía.” No significó esto simplemente que el tiempo pasó rápidamente debido a que Jacob estaba tan profundamente enamorado que el lapso de tiempo pasó inadvertidamente; más bien fue que amaba tanto a Raquel que le pareció que siete años de trabajo duro era pagar un precio barato por una muchacha tan preciosa. El profundo amor que Jacob le tenía a Raquel fue una protección para él contra la inmoralidad. Durante los siete años de su compromiso con Raquel él mantuvo su virginidad, lo mismo que ella lo hizo, para poder estar moralmente limpio cuando se casara con ella.

10. En este respecto ¿cómo fue Jacob un modelo para los cristianos de hoy día?

10 En este respecto Jacob fue un modelo para los cristianos hoy. ¿Cuántos hombres ahora que profesan ser cristianos dedicados estarían anuentes a pagar por la novia un precio de siete años de pastoreo u otro trabajo duro y todavía considerarlo barato? ¿Cuántos de ellos tendrían la fortaleza moral para mantener la virginidad, o el estado de soltero, durante siete años de estar comprometidos para casarse, para así ofrecerse castos y limpios a sus cónyuges? Aun con un período de compromiso mucho más corto que siete años, todos los cristianos dedicados deben respetar el estar comprometidos, como lo hizo Jacob, y mantener buena moral.

11. (a) ¿Con qué mira pidió Jacob a Raquel a su tío Labán al fin de siete años de trabajo? (b) En el matrimonio, ¿cómo había mostrado falta de respeto para sus padres y para el pacto abrahámico su hermano gemelo Esaú?

11 Al fin del período de compromiso Jacob dijo a Labán su tío anciano: “Dame mi esposa, porque mis días están cumplidos, y permíteme tener relaciones con ella.” (Gén. 29:18-21) Ahora Jacob tenía el derecho de pedir a Raquel como su esposa, no solo para gozar del lecho conyugal con ella sino para establecer su propio hogar independiente y criar una familia, puesto que ahora tenía ochenta y cuatro años de edad y era, además, el heredero natural de la promesa abrahámica. Para este entonces ya hacía cuarenta y cuatro años que el hermano gemelo de Jacob, Esaú, se había casado. Esaú era un cazador indómito, aventurero y un hombre apasionado. Contrario a los deseos de sus padres, que temían a Jehová y respetaban el pacto abrahámico, Esaú se casó con mujeres incrédulas de la tierra, dos heteas. “Ellas fueron fuente de amargura de espíritu a Isaac y Rebeca,” sus padres. Sí, Esaú se hizo polígamo, por voluntad y acción propias. Cuando tenía setenta y siete años de edad tomó a una tercera esposa, una prima suya, una ismaelita. (Gén. 26:34, 35; 28:8, 9) Esto fue al tiempo que su hermano gemelo Jacob empezaba a trabajar para pagar el precio por la novia para obtener posesión de Raquel, una creyente en Jehová el Dios de Abrahán y de Isaac.

12, 13. ¿Cómo fue inducido a la poligamia Jacob, contra sus deseos?

12 Jacob no se convirtió en polígamo intencionalmente para imitar a su hermano Esaú. La poligamia no estaba en el plan original de Jacob. La única mujer que él quería era Raquel. Sin embargo, en la noche de boda Labán presentó como esposa a Jacob a la hermana de Raquel, Lea, bajo un velo grueso que escondía su identidad. A la mañana siguiente Jacob descubrió que había tenido relaciones con Lea, no con Raquel.

13 ¿Por qué le había hecho una mala jugada Labán a su yerno? Porque Lea era mayor que Raquel, y Labán su padre razonó que no era la costumbre del país casar a la hija menor antes que a la primogénita. Junto con Lea, Labán dio a la criada de él Zilpa para que sirviera como la propia criada de Lea y además como esposa secundaria, en caso de que eso llegara a ser aconsejable. Pero Jacob tenía solamente un verdadero amor y todavía deseaba a Raquel. De modo que Labán le sugirió a Jacob que trabajara otros siete años como pago del precio por la novia por Raquel. Jacob estuvo de acuerdo.

14. ¿Cuándo recibió Jacob a Raquel como esposa, y cómo mostró Jehová Dios si aprobó o desaprobó la poligamia de Jacob en estas circunstancias?

14 Al fin de la semana dedicada a celebrar el casamiento de Jacob y Lea, Labán dio a Raquel en matrimonio a Jacob y Jacob empezó a pagar el precio por la novia con trabajo duro. Por amor a Raquel se apegó a su contrato. Trabajó todo el tiempo que exigió de él el precio completo, el cual todavía consideraba mucho menos que lo que valía la amada Raquel. Labán también le dio a Raquel una criada. (Gén. 29:9-30) Así se ve que fue por engaño que se le hizo a Jacob emprender la poligamia. No obstante, él se casó con hermanas que temían a Jehová; y Jehová Dios no expresó su desaprobación. De hecho, él bendijo a Jacob con doce hijos y una hija por medio de estas dos hermanas y sus criadas.

15. (a) ¿Qué regla dio Dios en cuanto a que el mismo hombre se casara con hermanas en Israel? (b) ¿Cómo siguió el rey Salomón el ejemplo de Esaú, pero qué había mandado sabiamente Dios tocante a los reyes futuros de Israel?

15 Más tarde, cuando Jehová organizó a estos doce hijos y sus familias en la nación de Israel y sacó a esta nación de la esclavitud en Egipto, Jehová todavía permitió la poligamia en esta nación. Pero prohibió el que un polígamo se casara con hermanas carnales durante el tiempo que éstas vivieran. Él mandó: “No debes tomar a una mujer además de su hermana como rival para descubrir su desnudez, es decir, además de ella durante su vida.” (Lev. 18:18) El polígamo más grande de la historia de la nación de Israel (pero no del mundo) fue el rey Salomón de Jerusalén. “Llegó a tener setecientas esposas, princesas, y trescientas concubinas, y sus esposas gradualmente apartaron su corazón,” de adorar a Jehová como el único Dios vivo y verdadero. Esto se debió a que Salomón siguió el ejemplo de Esaú de casarse con esposas extranjeras, incluyendo a la hija del Faraón gobernante de Egipto. (1 Rey. 11:1-3) Sabiamente Jehová había mandado concerniente a los futuros reyes de Israel: “Tampoco debe multiplicarse esposas para que su corazón no se desvíe, . . . debe escribir en un libro para sí mismo una copia de esta ley de la que está al cuidado de los sacerdotes, los levitas. Y debe continuar ella con él y él debe leer en ella todos los días de su vida, a fin de que aprenda a temer a Jehová su Dios.”—Deu. 17:17-19.

16 Aunque permitió la poligamia en Israel, ¿qué hizo también Dios tocante a ella?

16 De modo que Dios permitió la poligamia en el antiguo Israel, pero hizo provisiones legales al respecto para proteger a la esposa original del polígamo así como a cualquier otra esposa y a los hijos de ellas. (Deu. 21:15-17) La práctica de la poligamia sin duda sirvió para formar una población grande en la nación del Israel natural.

17. ¿Cuál era la condición de la poligamia en Israel en el día de Jesús, y a qué norma para sus seguidores se adhirió tocante al matrimonio?

17 Cuando Israel vino a estar bajo el dominio de los conquistadores romanos del mundo en el primer siglo antes de la era cristiana, la poligamia había disminuido entre los israelitas o judíos. Dice The Jewish Encyclopedia (Tomo VIII, página 336): “La monogamia era la regla entre los judíos en tiempos romanos, pero había excepciones notables.” Por medio de la ley dada a los israelitas mediante el profeta de Jehová, Moisés, los judíos que todavía afirman estar bajo esa ley podrían sentirse con libertad para practicar la poligamia lo mismo que lo hacen sus parientes lejanos, los árabes mahometanos. En agudo contraste, Jesucristo declaró que la voluntad de Dios para los que siguen fielmente sus pisadas es el matrimonio que copia el ejemplo del Paraíso. Jesucristo, el Hijo de Dios, era perfecto y sin pecado. De modo que en el asunto del matrimonio humano él se adhirió a la norma del hombre perfecto en el Paraíso, la de que el hombre tenga solo una esposa viviente. (Mat. 19:1-9) Es la única norma que se permitirá en el Paraíso que pronto será restaurado bajo el reino de Dios.

18. ¿Por qué debe estar anuente el adorador de Jehová a que una esposa le cueste algo, y qué esposa podría considerarse como “de parte de Jehová”?

18 Antes de que el muchas veces casado rey Salomón apostatara de la adoración pura de Dios, escribió estas palabras: “¿Ha encontrado uno una buena esposa? Uno ha encontrado una cosa buena y uno obtiene buena voluntad de Jehová.” (Pro. 18:22) “La herencia de los padres es una casa y riquezas, pero una esposa discreta es de parte de Jehová.” (Pro. 19:14) Un adorador de Jehová, Dios debe estar dispuesto, por lo tanto, a esperar que su esposa le cueste algo, ya sea antes o después del matrimonio, especialmente una esposa que le gane buena voluntad de Jehová, una esposa a quien pueda considerar como “de parte de Jehová” debido a su dedicación completa y devoción exclusiva a Dios.

19. ¿Qué ejemplos del precio por la novia ofrece la Biblia?

19 En tiempos bíblicos entre el pueblo escogido de Dios se solía pagar un precio por la novia como el gasto inicial de tener una esposa. David, el que le dio muerte al gigante, pagó doscientos prepucios de soldados filisteos por su esposa Micol, la hija del rey Saúl. (1 Sam. 18:20-27) El profeta Oseas pagó quince piezas de plata y un homer y medio de cebada por su esposa. (Ose. 3:1-3) Jesucristo pagó por su novia espiritual con el sacrificio de su propia vida. (Efe. 5:25, 26) Recuerde, también, que Eva le costó una costilla a Adán.—Gén. 2:21, 22.

20, 21. En algunos lugares, ¿qué costumbre matrimonial cara todavía existe para el padre de la novia, y qué ejemplos bíblicos tenemos de ella?

20 Esa costumbre antigua todavía persiste en muchas partes de la Tierra hoy día. Además, en algunas partes es la costumbre que el padre dé una dote junto con su hija, es decir, dinero, mercancías o una propiedad, lo cual la mujer presenta a su novio al tiempo del matrimonio. Esto es caro para el padre de ella. Pero el dar dote se practicaba antiguamente aun en la nación de Israel. Considere el caso de Caleb, el compañero de Josué en espiar la tierra de Canaán. A pesar de su edad se le permitió cruzar el río Jordán y entrar en la Tierra Prometida de Palestina con Josué como sucesor del profeta Moisés. Caleb tuvo que conquistar su porción de la tierra. Prometió dar su hija Acsa al hombre que capturara la ciudad enemiga de Kiryatséfer. Su sobrino Otniel la capturó. Cuando se le dio a Acsa como esposa, ésta pidió a su padre Caleb una adición a cierta dote. Por lo tanto, Caleb añadió las necesarias fuentes de agua a una porción de tierra meridional para ella.—Jos. 15:13-19.

21 Faraón el rey de Egipto casó a su hija con el rey Salomón. Faraón le dio a la novia como “regalo de despedida,” o dote, la ciudad de Geser, la cual ciudad el rey Salomón entonces reconstruyó. (1 Rey. 9:16, 17) Una dote no es una manera de pagarle a un hombre para que se case con la hija de uno, sino que da ayuda material al hombre que la toma. Libra a la mujer de ser enteramente un gasto a su esposo.

22. (a) En el Pentecostés de 33 d. de J.C. ¿fueron abolidos el precio por la novia y el dote para la congregación cristiana, y qué es lo que se indica? (b) Según el nuevo pacto de Dios, ¿qué norma de matrimonio tienen que seguir los cristianos hoy día?

22 Cuando la congregación cristiana fue establecida en el día de Pentecostés, en 33 d. de J.C., los miembros originales eran judíos y los que se habían hecho prosélitos judíos por medio de la circuncisión. Por tres años y medio la congregación cristiana continuó siendo exclusivamente de judíos y prosélitos. Estos judíos pasaron sus costumbres matrimoniales, en ciertos aspectos, al cristianismo. Aun Jesucristo, su Caudillo, usó costumbres matrimoniales judías para ilustrar con parábolas sus discursos. (Mat. 22:1-14;25:1-13; Luc. 12:35-40) Algunos arreglos matrimoniales de los judíos fueron, en verdad, abolidos por el nuevo pacto de Jehová con la congregación cristiana, aunque él los había establecido y autorizado en la ley que dio a los judíos por medio de Moisés. Pero no existe registro de que el precio por la novia y la dote fueran abolidos o prohibidos entre los cristianos, no, ni tampoco las celebraciones de bodas. Sin embargo, el nuevo pacto de Jehová, sí restauró a la congregación cristiana la norma perfecta del matrimonio que Jehová mismo estableció con el hombre y la mujer perfectos en el Paraíso de Edén. Hoy día nosotros los cristianos tenemos que seguir esa norma.

(Seguirán otros artículos en esta serie)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir