BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Podrán resolverse los problemas?
    ¡Despertad! 1976 | 22 de mayo
    • que el sistema de cosas actual entraría en un “tiempo del fin,” o en un período llamado “los últimos días” en que todas las instituciones humanas experimentarían gran angustia y fracaso. (Dan. 11:40; 2 Tim. 3:1-5; Mat. 24:3-14) Las mismísimas condiciones que ahora existen en todo el mundo indican que estamos en ese tiempo.

      Esto significa que verdaderamente se ha acercado el tiempo en que Jehová Dios, el Creador de la humanidad, intervendrá en los asuntos del hombre para enderezar las cosas aquí en la Tierra. Jesucristo les dijo a sus seguidores que esperaran esto con anhelo al hablarles del gobierno de Dios, su reino celestial, y cómo dominaría la Tierra al tiempo señalado. (Mat. 6:9, 10) Por lo tanto, estamos muy cerca del día en que el presente sistema de cosas insatisfactorio será borrado de la existencia para abrir camino para el nuevo orden bajo la dirección de Dios.—2 Ped. 3:13.

      La profecía bíblica predice que en el nuevo orden de Dios ya no habrá inseguridad de ninguna clase para estropear la felicidad de los habitantes de la Tierra. Habrán pasado la guerra, el hambre, la codicia, la competencia económica y la opresión. En cambio, todos “verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz,” con verdadera “seguridad hasta tiempo indefinido.” ¡Qué buena acogida tendrá eso en vista de la creciente inseguridad actual!—Sal. 37:11; Isa. 32:17.

  • ¿Se pueden tomar medicinas sin peligro?
    ¡Despertad! 1976 | 22 de mayo
    • ¿Se pueden tomar medicinas sin peligro?

      SI USTED mirara en el botiquín de un típico hogar acomodado, ¿qué vería? A menudo está tan atiborrado de remedios que apenas hay lugar para el cepillo de dientes. Parece ser una debilidad humana el querer tomar medicinas. De hecho, el difunto sir William Osler, célebre médico canadiense, comentó una vez que “el deseo de tomar medicinas es posiblemente el rasgo que más distingue al hombre de los animales.”

      En los Estados Unidos, cada año se gastan unos diez mil millones de dólares en drogas para aliviar varias dolencias. Los médicos escriben aproximadamente 2.400 millones de recetas anualmente para medicinas. Y se predice que el uso de las drogas recetadas continuará aumentando a un promedio de 9,5 por ciento por año. ¿Por qué?

      Una razón es que se están desarrollando medicinas cada vez más eficaces para combatir muchas enfermedades. Pero el aumento en el uso de medicamentos se debe en gran parte a los esfuerzos publicitarios de los fabricantes farmacéuticos. Anualmente gastan unos 800.000.000 de dólares para promover sus productos. Así es que hay más de 100.000 medicamentos de venta, según un cálculo hecho por la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos. La droga sin receta que se usa más ampliamente es la aspirina... ¡consumen los estadounidenses más de 15.000 toneladas por año!

      Pero, ¿tiene sentido usar medicinas tan liberalmente? ¿Hay algún peligro implicado en su uso?

      Consideraciones moderadoras

      Es bien sabido que el uso de tales drogas del día actual como la penicilina les ha salvado la vida a muchas personas con enfermedades infecciosas graves. Pero para algunas personas estas medicinas son una espada de dos filos, puesto que también pueden causar reacciones secundarias perjudiciales, aun la muerte. La literatura médica a menudo ha confesado los peligros implicados, y a veces lo ha hecho de una manera muy impresionante.

      Se hace esto en el libro Drugs de la Biblioteca Científica Life, cuyo coautor es Walter Modell, profesor de farmacología en el Colegio Médico de la Universidad de Cornell en la ciudad de Nueva York. Sin duda, debido al deseo de dar énfasis a la naturaleza paradójica de las medicinas, el primer capítulo de este libro se intitula “Venenos que salvan vidas.” Allí leemos en sus primeros párrafos:

      “Todas las drogas son venenos, y todos los venenos son drogas. No es accidente que las palabras ‘ponzoña’ y ‘poción’ provengan de la misma raíz, ni que la palabra griega pharmakon, que hallamos como raíz de nuestras propias palabras ‘farmacia’ y ‘farmacología,’ originalmente significara tanto una bebida curativa como una bebida mortífera.

      “En el sentido más amplio, una droga —o un veneno— es cualquier sustancia química que puede alterar el funcionamiento o estructura del tejido vivo. . . . Por supuesto, como se usa comúnmente, la palabra ‘drogas’ sugiere sustancias químicas medicinales... esas sustancias que, en dosis cuidadosamente reguladas, producen cambios deseables en el cuerpo humano, contrarrestando la enfermedad o aliviando el dolor.”

      A menudo se ha llamado “milagroso” el modo en que las dosis cuidadosamente reguladas de las drogas actuales han salvado a pacientes. No se puede negar el hecho de que hay incontables millares de personas vivas hoy día que morirían si se les negara las llamadas “drogas milagrosas.” No obstante, el profesor Modell nos ayuda a ver los asuntos de modo equilibrado al explicar:

      “Hasta las drogas más beneficiosas tienen la mala fama de poseer efectos adversos. Algunos expertos calculan que quizás un paciente de cada 20 en los hospitales estadounidenses va a dar allí como resultado de las reacciones a las drogas. Lo mejor que se puede decir de cualquier droga es que sus efectos provechosos exceden a los efectos perjudiciales... para la mayoría de los pacientes, la mayoría de las veces.”

      ¿Exceden los beneficios al perjuicio?

      Los médicos, en su mayoría, probablemente dirán que los beneficios de las drogas medicinales exceden su perjuicio. Quizás señalen a su propia experiencia médica como individuos —su propia observación— donde cientos de enfermos han sido beneficiados por las drogas y solo unos pocos han sido afectados adversamente. Pero ciertas autoridades médicas están comenzando a desconfiar de esa conclusión.

      Por ejemplo, considere el uso de los antibióticos. El primer antibiótico, la penicilina G, se comercializó en los Estados Unidos en 1943. Desde entonces los antibióticos han llegado a ser la clase de droga más comúnmente recetada, ¡con por lo menos 8.000.000.000 de dosis certificadas para uso en 1972 por la Administración de Alimentos y Drogas! En vista de ese tremendo uso, parece que algunos médicos evidentemente están recetando los antibióticos en exceso y equivocadamente. Concerniente a esto, se hizo la siguiente declaración en The Journal of the American Medical Association (JAMA) del 4 de marzo de 1974, en su artículo principal intitulado “¿Esto es progreso médico?”

      “Creemos que es apropiado el que formulemos dos preguntas, aunque quizás sea imposible desarrollar suficiente información para contestarlas: (1) ¿Hemos alcanzado el punto en que el uso enorme de los antibióticos esté produciendo tanto daño como provecho? (2) ¿Están los riesgos

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir