BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Había de sufrir y morir el Mesías?
    ¡Despertad! 1983 | 22 de julio
    • él: “No dejarás mi alma en el sepulcro”. (Salmo 16:10, Valera [1934].)

      Con el tiempo los discípulos judíos de Jesús del primer siglo entendieron así tales profecías bíblicas. Por consiguiente, ya no se consideró que el sufrimiento y la muerte de Jesús descartaban el hecho de que él era el Mesías. En efecto, ¡tales sucesos llegaron a considerarse como pruebas corroborativas de que Jesús era el Mesías!

      ¿Por qué fue tan difícil aceptarlo?

      Sin embargo, a la mayor parte de la nación judía de entonces se le hizo difícil aceptar el concepto de un Mesías que hubiera de sufrir y morir. Sin duda esto se debió a otras creencias populares de aquel tiempo. Por ejemplo, muchos judíos creían que les era posible vencer por completo su inclinación innata a lo malo mediante sus esfuerzos por guardar la Ley de Moisés, la Torá. Tales personas esperaban “acabar con el pecado” por su cuenta, y, por consiguiente, consideraban que no era necesario que un Mesías muriera y así expiara los pecados de ellas.

      Otra enseñanza popular era la de que Dios declararía justos a los judíos simplemente por ser descendientes de Abrahán. En este punto, de nuevo, si se atribuye justicia automáticamente a los judíos, no es necesario que un Mesías ‘justifique a las multitudes’. Sí, como dijo Klausner: “Todo lo referente a un Mesías al que habría de darse muerte era algo que, en el tiempo de Jesús, era imposible de comprender [...] para los judíos”.

      Por tal vez unos 100 años después de la muerte de Jesús el pueblo judío rehusó creer en un Mesías a quien se daría muerte. Y entonces sucedió algo que cambió esa actitud. ¿Qué fue?

  • ¿Qué sucedió con lo que esperaban los judíos?
    ¡Despertad! 1983 | 22 de julio
    • ¿Qué sucedió con lo que esperaban los judíos?

      LA COLECCIÓN de antiguos escritos judíos que se conoce como el Talmud babilónico contiene el siguiente comentario sobre el Mesías, comentario que data de principios del siglo segundo:

      “‘Y la tierra se lamentará’ (Zac. 12:12). ¿A qué se debe ese lamento? [...] El r[abino] Dosa dice: ‘[Se lamentarán] por el Mesías, que será asesinado’”.

      Es interesante notar que este pasaje dice que el Mesías sería asesinado; sin embargo, hemos visto que los judíos del primer siglo no podían comprender tal concepto. ¿A qué se debió el cambio en su punto de vista?

      La idea de un Mesías que moriría parece haber ganado popularidad durante el siglo segundo de nuestra Era común, particularmente desde la muerte de Simeón Ben Kosebá (Bar Kokebá). Éste fue un guerrero, un revolucionario político. Fue aclamado extensamente como el Mesías. Hasta el rabino Akiba (Aquiba) ben Joseph, a quien se ha llamado “el más influyente de todos los sabios rabínicos”, aclamó a Bar Kokebá como el Mesías.

      Con el tiempo Bar Kokebá dirigió una rebelión

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir