-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1961 | 1 de marzo
-
-
influencia poderosa tanto en su marido como en sus hijos, para que ellos también puedan salvarse.—1 Cor. 7:14, 16.
En el caso del niño que mostrara apreciación por las verdades bíblicas que aprenda del padre creyente, los principios cristianos también gobiernan el proceder que él tiene que adoptar. El incrédulo todavía puede insistir en que el niño asista a la iglesia, y el hijo menor de edad, sujeto correctamente a su padre, estaría obligado a hacerlo; empero en la Iglesia él no podría participar concienzudamente en las ceremonias idólatras, y cuando períodos para discusión le brindaran la oportunidad de hacerlo, defendería la Palabra de su Padre celestial. Cuando la madre o padre incrédulo requiriese que hiciera algo que violaría directamente la ley de Jehová Dios, el niño se guiaría por el consejo que se halla en la Biblia: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres.” “El que le tiene mayor cariño a padre o madre que a mí no es digno de mí.” “Hijos, sean obedientes a sus padres en unión con el Señor, porque esto es justo.”—Hech. 5:29; Mat. 10:37; Efe. 6:1.
De manera que en toda situación los miembros dedicados de casas divididas muestran la evaluación apropiada de sus circunstancias. Reconocen que su primera responsabilidad es a Dios, y, consistente con esto, cumplen con las instrucciones dadas por Dios respecto a reconocer la jefatura dentro de la familia y muestran el amor y el respeto profundo que se deben.
● Háganme el favor de contestar mi pregunta en La Atalaya.—Sin firma.
Entre los muchos lectores de La Atalaya que nos escriben pidiendo información hay algunos que hacen preguntas personales a las cuales quieren una respuesta bíblica, pero que no dan ningún nombre ni dirección. Otros dan una dirección pero ningún nombre. Para provecho de todos, quisiéramos señalar aquí la norma que la Sociedad Watch Tower sigue al contestar las preguntas que recibe.
Le da gusto a la Sociedad ayudar a todos los que sinceramente buscan respuestas a preguntas que exigen una contestación bíblica. En primer lugar, a la persona que inquiere se le manda una contestación personal por correo. Luego las preguntas que son de suficiente interés e importancia se imprimen en esta sección de La Atalaya, Preguntas de los lectores. Las preguntas de naturaleza personal atañen solo a los implicados, de modo que éstas no se publican. En otros casos las preguntas que se hacen son las mismas que se han contestado en números recientes de La Atalaya; por supuesto, éstas no se volverán a imprimir por lo pronto, pero se mandará una contestación personal y, en muchos casos, se hará referencias a las publicaciones de la Watch Tower que hayan tratado del punto en cuestión.
Sin embargo, la norma de la Sociedad Watch Tower es la de nunca contestar correspondencia que no porte el nombre del inquiridor. Por lo tanto todos los que quieran valerse de la ayuda que los redactores de La Atalaya suministran por medio de proveer contestaciones bíblicas a preguntas de índole personal o doctrinal deben dar su nombre (no solo las iniciales) y dirección para estar seguros de recibir atención directa y personal.
● ¿Habrá terremotos en el nuevo mundo?—D. S., EE. UU.
Hoy en día se sostiene que en su mayoría los terremotos son causados por el deslizamiento de grandes secciones de la Tierra a lo largo de faltas o hendeduras en la Tierra, mientras que otros se deben a actividad volcánica o al derrumbamiento de cavernas de piedra caliza. Entre las teorías ofrecidas para explicar el deslizamiento de faltas es la de la tensión causada por la contracción que se debe al enfriamiento de la Tierra. En vista de esta causa natural no hemos de pensar que ni Jehová Dios ni Satanás el Diablo causen los terremotos de hoy en día.
Se mencionan los terremotos repetidamente en las Escrituras. Es evidente que algunos de éstos fueron causados por Jehová, o que él reguló el tiempo en que ocurrieron. Entre éstos pueden incluirse los que tragaron a las familias de Coré, de Datán y de Abiram, y los que acontecieron al tiempo de la muerte y resurrección de Jesús.—Núm. 16:31-33; Mat. 27:51-54; 28:2.
Jesús, quien participó en la creación, sin duda previó el asentamiento de la corteza de la Tierra y el desarrollo de presiones en su interior que tratarían de escapar. Como Obrero Maestro es muy Posible que él haya sabido que este tiempo del fin sería el tiempo en que aumentarían tales disturbios.—Mat. 24:7.
Sin embargo, no hay razón alguna para temer la posibilidad de semejante acontecimiento en el nuevo mundo. Jesucristo, el Obrero Maestro de Jehová y aquel acerca de quien se dice que “todas las cosas vinieron a la existencia por medio de él,” ha sido entronizado en el cielo como rey inmortal del nuevo mundo. (Pro. 8:30; Juan 1:3) Con interés amoroso, él se encargará de que ningún daño les sobrevenga a sus súbditos del nuevo mundo por las fuerzas de la naturaleza, así como él en una ocasión calmó las aguas turbulentas del mar de Galilea cuando una barca estaba “para hundirse.” (Mar. 4:37-41) Ya que él conoce bien la estructura de la Tierra, quizás se asegure de que las presiones internas hallen su salida en partes no habitadas de la Tierra o bajo el océano para que no le ocasionen ningún daño al hombre, o tal vez haga que sea posible que los hombres se salgan de tales regiones antes que acontezcan disturbios. De esto podemos estar seguros: nadie recibirá daño por ningún fenómeno de esta clase en el nuevo mundo. Y, sin duda, cuando toda la Tierra haya sido convertida en un paraíso, cesarán los terremotos.
-
-
Textos diarios para abrilLa Atalaya 1961 | 1 de marzo
-
-
Textos diarios para abril
Ministros ordenados dejan resplandecer la luz.—Mat. 5:16.
1 Mi reino no es parte de este mundo.—Juan 18:36. A 15/12/60 17
2 El que esté andando con personas sabias se hará sabio.—Pro. 13:20. A 15/7/60 1-3a
3 La paciencia de Dios estaba esperando en los días de Noé, mientras se construía el arca, en la cual unas pocas personas, es decir, ocho almas, fueron llevadas a salvo a través del agua.—1 Ped. 3:20. A 1/10/60 4
4 El hombre de intrigas sigue enviando contienda, y el calumniador está separando a los que se conocen unos a otros.—Pro. 16:28. A 15/10/60 9
5 Por favor, que no continúe riña alguna entre ti y mí..., porque nosotros somos hermanos.—Gén. 13:8. A 15/11/60 7,8
6 Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad no se puede ocultar cuando está situada sobre un monte.—Mat. 5:14. A 15/2/60 1, 2a
7 El que le tiene mayor cariño a padre o madre que a mí no es digno de mí.—Mat. 10:37. A 15/1/61 5
8 [Pablo] razonó con ellos apoyado en las Escrituras, explicando y probando por referencias que era necesario que el Cristo sufriera y que se levantara de entre los muertos.—Hech. 17: 2, 3. A 1/3/61 10-12a
9 La forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es . . . mantenerse sin mancha del mundo.—Sant. 1:27. A 1/1/61 10, 11
10 Recuerda, ahora, a tu magnífico Creador en los días de tu juventud como hombre.—Ecl. 12:1. A 15/1/61 6
11 No critiques severamente al hombre de mayor edad. Al contrario, ínstale como a un padre, a los de menos edad como a hermanos, a las mujeres de mayor edad como a madres, a las de menos edad como a hermanas con toda castidad.—1 Tim. 5:1, 2. A 1/11/60 16
12 El fruto del espíritu es amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad, gobierno de uno mismo.—Gál. 5:22, 23. A 1/7/60 6, 7
13 Resplandezca su luz delante de la humanidad, para que vean sus obras rectas y den gloria a su Padre.—Mat. 5:16. A 15/2/60 2, 3a
14 Ciertamente ustedes recuerdan, hermanos, nuestro trabajo y afán. Fue con trabajar noche y día, para no poner una carga costosa sobre ninguno de ustedes, que les predicamos las buenas nuevas de Dios.—1 Tes. 2:9. A 15/9/60 28
15 Continúen exhortándose los unos a los otros cada día, mientras pueda llamársele “Hoy”, por temor de, que cualquiera de ustedes llegue a endurecerse por el poder engañoso del pecado.—Heb. 3:13. A 1/8/60 15
Explicación para el encuentro del comentario sobra estos textos: Los números a continuación de la fecha de la Atalaya se refieren a los párrafos en el primer artículo del estudio. Cuando hay una “a” después del número del párrafo, el comentario se hallará en el segundo artículo del estudio; cuando se muestra una “b,” se refiere al tercer artículo del estudio.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1961 | 1 de marzo
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
Los siervos de Dios copian al Hijo de Él y Maestro de ellos en cuanto a la manera de efectuar su ministerio. Utilizan la manera de enseñar del Maestro. Durante marzo los testigos de Jehová continuarán haciendo eso al presentar la suscripción de un año a esta revista, La Atalaya, y tres folletos por la contribución de un dólar.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
2 de abril: Congregando a todas las naciones en la casa de Jehová. Página 137.
9 de abril: El tesoro del corazón cristiano. Página 144.
-