BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El transbordador... paso novedoso en lo espacial
    ¡Despertad! 1981 | 8 de noviembre
    • serviría para adelantar “ningún principio fundamental de la física, ningún punto de controversia biológico de corto plazo ni ninguna cuestión de la práctica sólida de la ingeniería.” “Por contraste,” dijo Lester R. Brown, director del Instituto Worldwatch situado en Washington, “se están pasando por alto problemas apremiantes.” Mencionó como ejemplos la erosión de tierras de labrantío y la deuda nacional.

      No cabe duda de que el primer vuelo del Columbia que se efectuó casi sin defecto sea un gran logro tecnológico. Debido a eso, muchos opinan que este paso novedoso en lo espacial que el transbordador ha hecho posible significará un futuro mejor para la humanidad. Pero, a medida que se amaine el optimismo generado por el primer vuelo, habrá mucha oportunidad para volver a considerar y para valorar esta máquina volante, la más complicada que el hombre haya construido.

  • Bomberos expresan agradecimiento
    ¡Despertad! 1981 | 8 de noviembre
    • Bomberos expresan agradecimiento

      En la “¡Despertad!” del 8 de noviembre de 1980 apareció el informe sobre un incendio de grandes proporciones que ocurrió en Brooklyn, Nueva York, a principios del año. El hotel Margaret, que estaba al otro lado de la calle de las oficinas centrales de los testigos de Jehová, fue consumido por las llamas, y posteriormente se demolieron los restos del edificio. La revista para bomberos “With New York Firefighters” (Con los bomberos de Nueva York), que se publica trimestralmente por miembros del Cuerpo de Bomberos de Nueva York, concluyó su informe sobre este incendio como sigue:

      “Todos los miembros que participaron en la extinción de este incendio operaron bajo las condiciones más penosas y difíciles. La necesidad obligó a muchos miembros a efectuar actos extremadamente arriesgados, y cumplieron su deber de manera sumamente notable y ejemplar.

      “Y verdaderamente sería imperdonable si dejáramos de mencionar los miembros de los testigos de Jehová quienes, desde sus oficinas centrales ubicadas al otro lado de la calle en que estaba el hotel Margaret, proveyeron alimento y refugio a nuestros bomberos durante toda la operación. En nombre de todo el cuerpo de bomberos, damos las gracias más expresivas y sinceras a estas dedicadas y bondadosas personas.”

  • Lo que atrae... ¿la buena apariencia, o el buen genio?
    ¡Despertad! 1981 | 8 de noviembre
    • Lo que atrae... ¿la buena apariencia, o el buen genio?

      ¿Qué hace que una persona les parezca atractiva y agradable a otros? Muchas personas hacen hincapié en la apariencia, el arreglo personal y el estilo. Pero varios estudios independientes han revelado que la personalidad y el comportamiento son mucho más importantes que la apariencia física o las facciones, tales como la boca, los ojos, la nariz, el cabello, y así por el estilo. Según los estudios, las personas por lo general relacionan el ser atractivo con el ser caluroso y amable. Si estas cualidades se hacen patentes, aun a personas de apariencia ordinaria se les considera atractivas.

      Por lo tanto, mucho mejor que la cirugía plástica o la elegancia en el modo de vestir es el siguiente consejo bíblico: “Que su adorno no sea el de trenzados externos del cabello y el de ponerse ornamentos de oro ni el de usar prendas exteriores de vestir, sino que sea la persona secreta del corazón en la vestidura incorruptible del espíritu tranquilo y apacible.” (1 Ped. 3:3, 4; véase también Proverbios 31:30.) Ciertamente el que uno preste atención a su apariencia física tiene su lugar. Pero el cultivar y expresar cualidades espirituales en la vida diaria es una manera mucho más positiva de hacerse atractivo y agradable a otros.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir