-
La benignidad humana es esencial para la felicidadLa Atalaya 1978 | 15 de julio
-
-
Un superintendente puede mostrar bondad amorosa de este modo al comprender las necesidades humanas individuales y las desventajas que pueda tener cada persona. No exige lo mismo de cada uno. Un individuo pudiera aprender rápidamente nuevas asignaciones, ser rápido y eficaz al efectuar su trabajo. Sería fácil mostrar benignidad humana a este empleado. Pero, ¿cómo trataría usted con el que es lento? El que es más lento necesita más entrenamiento, atención y tiempo, lo cual pudiera someter a mucho esfuerzo la paciencia del superintendente. El buen superintendente se interesa en el bienestar de cada persona y hace cositas que hagan que cada persona disfrute de su trabajo. Aunque mantiene lealtad a su patrón, se interesa más en el beneficio general de cada empleado que en seguir alguna regla especial. Julio no investigó ningún “libro de reglas” para averiguar si podía permitirle a Pablo disfrutar de la atención de sus amigos. Si hubiera habido tal libro, probablemente hubiera prohibido aquella benignidad.
Más tarde, en aquel mismo viaje a Roma, el grupo experimentó naufragio y todos los que viajaban en el barco llegaron a salvo a la playa de la isla de Malta. Aunque Pablo y muchos de los que estaban con él eran prisioneros y todos eran forasteros, Lucas explica que los isleños “nos mostraron extraordinaria benignidad humana, pues encendieron un fuego y nos recibieron a todos servicialmente a causa de la lluvia que estaba cayendo y a causa del frío.” (Hech. 28:2, 7, 10) En esto hay una lección para nosotros: puede mostrarse benignidad humana a personas que no sean de los antecedentes ni la fe de uno. Jesús nos da este estímulo: “Demuestren ser hijos de su Padre que está en los cielos, ya que él hace salir su sol sobre inicuos y buenos.”—Mat. 5:45.
BENEFICIOS
¿Cómo nos beneficia personalmente el mostrar benignidad humana? Trae abundantes recompensas por medio de satisfacción personal y tranquilidad mental. (Pro. 19:22, 23) Jehová se complace cuando mostramos benignidad. (Miq. 6:8) Si mostramos benignidad humana por medio de ser buen prójimo, como el buen samaritano, tendremos bendiciones de Jehová y por lo general de nuestro congénere. “Practiquen el dar y se les dará. Derramarán en sus regazos una medida excelente, apretada, remecida y rebosante. Porque con la medida con que ustedes miden, se les medirá a ustedes en cambio.” (Luc. 6:38) Hasta si estas recompensas no se hacen manifiestas inmediatamente, la tranquilidad mental y la dignidad personal trascienden, y hacen que la benignidad humana valga la pena.
-
-
Ponderando las noticiasLa Atalaya 1978 | 15 de julio
-
-
Ponderando las noticias
¿Apropiada la “fecundación cruzada”?
● Las “botánicas,” tiendas en las cuales se venden objetos religiosos y otros artículos, son comunes en las vecindades puertorriqueñas de la ciudad de Nueva York. Entre los artículos que se venden en estas tiendas hay medallas católicas romanas y amuletos espiritistas. Dice la publicación “Natural History”: “Tal como el médium [espiritista] pudiera prescribir oraciones católicas y asistencia a la misa junto con ritos [espiritistas] de ‘santería,’ así en sus etiquetas los productos de la ‘botánica’ invocan a dioses africanos y santos católicos y a Jesucristo.” La revista también declara lo siguiente: “La misma fecundación cruzada se nota claramente en las existencias de joyería religiosa de la ‘botánica’: medallas y escapularios católicos, amuletos espiritistas con la forma de pequeñas cuentas de rosario, o miniaturas de manos negras.”
Esta mezcla de catolicismo y espiritismo se manifiesta en los bautismos de infantes, cuando las familias suelen hacer que los sacerdotes bendigan el amuleto espiritista y la medalla católica del niño, pues piensan que ambas cosas (que se llevan en la misma cadena) se requieren para proteger de mal al niño. “Algunos sacerdotes bendicen ambos objetos sin comentario,” declara “Natural History.”
Evidentemente son muchas las personas que no ven nada discordante en esa “fecundación cruzada” religiosa. Y “Natural History” ofrece este comentario: “Además de servir de terapia de comunidad, el espiritismo también representa una opción llena de colorido con relación a las ceremonias católicas romanas, que son relativamente inexpresivas.”
Sin embargo, la Palabra de Dios alista la “práctica de espiritismo” entre “las obras de la carne” que hacen que no se pueda heredar el reino de Dios. (Gál. 5:19-21) Las Escrituras también exigen que los que desean la aprobación de Dios “huyan de la idolatría,” y que ‘adoren al Padre con espíritu y con verdad.’—Juan 4:23, 24; 1 Cor. 10:14.
Norma doble
● “Christianity Today” del 15 de abril de 1977 informa: “La Conferencia Menonita de 4.500 miembros de Ontario, que condena las loterías con fundamento moral y religioso, recientemente aceptó una donación de 250.000 dólares de Wintario, una lotería canadiense. Los delegados a la Conferencia aprobaron la aceptación después que se les dijo que el rechazarla podría demorar la construcción de un centro comunal de 3,4 millones para ciudadanos de edad avanzada en un complejo de jubilación menonita. Convinieron en aceptar el dinero con la condición de que la conferencia estudiara maneras de reembolsarlo.”
“Si no aceptamos el dinero,” razonó un delegado de la conferencia, según se informa, “otra agencia lo obtendrá y no lo gastará de manera responsable. Nosotros como cristianos tenemos la responsabilidad de ver que el dinero se gaste apropiadamente.”
Aunque haya quienes razonen de modo similar, no es posible evitar el hecho de que las loterías son una forma de juego de azar, lo cual no tiene la aprobación de la Palabra de Dios. Los que se adhieren a las Escrituras no confían en la suerte. (Isa. 65:11, 12) No están deseosos de adquirir fondos ni cosas valiosas sin trabajar por ellos. (2 Tes. 3:10) Además, reconociendo que los “avarientos” no heredan el reino de Dios, los individuos piadosos evitan toda forma de juego de azar debido a la avaricia que puede producir en el corazón de uno. (1 Cor. 6:9, 10) Consistentemente, la congregación cristiana no patrocina el juego de azar, ni busca beneficiarse del juego de azar de manera alguna.
El comportamiento y la violencia de la TV
● ¿Afecta a muchachos adolescentes el exponerse por mucho tiempo a la crueldad que se representa en la televisión? El psicólogo británico William Belson dice que sí. En una conferencia reciente celebrada por la Asociación Británica para el Adelanto de la Ciencia, él presentó un informe sobre un estudio que duró seis años y con el cual tuvieron que ver 1.565 muchachos de 13 a 16 años de edad que habían estado expuestos a la violencia de la TV durante los 13 años anteriores. Se descubrió que la probabilidad de que los que con frecuencia observan los actos de crueldad recurran a la violencia es 50 por ciento mayor que la de los muchachos que no ven con regularidad programas de esa índole.
Yendo directamente al grano, el Dr. Belson dijo: “Ahora todos los padres deben estar más al tanto de la necesidad de tomar decisiones sensatas sobre los programas que ven sus hijos.” Agregó que los adultos deben prohibir lo que honradamente consideren perjudicial para sus hijos.
Lo que un niño ve y oye afecta su conducta. Pero ¿basta con simplemente imponer restricciones en el futuro con relación a ver la violencia en la televisión? No, pues es necesario que los padres contrarresten toda la exposición que en el pasado sus hijos hayan tenido a formas de entretenimiento perjudiciales. Aptamente dijo el profeta Moisés al pueblo antiguo de Dios: “Tienen que aplicar estas palabras mías a su corazón y alma. . . . Tienen que enseñárselas a sus hijos, para hablar de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino y cuando te acuestes y cuando te levantes.”—Deu. 11:18, 19.
Ciertamente es necesario impartir instrucción espiritual sana a los hijos. Los padres harían bien en no solo gobernar lo que sus hijos vean en la TV, sino también reemplazar parte de ello con la lectura y consideración de la Biblia.
-