BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g75 8/2 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Fraude en la venta de autos
  • Consejo de una viuda
  • Religión en las noticias
  • Se prueba a un “psíquico”
  • Deudas de los negocios
  • Africanos aficionados a las drogas
  • Marihuana y el conducir
  • Mormones en desacuerdo
  • Cambios en idiomas
  • Dios y los ingleses
  • Falta de confianza
  • Problema con las palomas
  • Los plásticos biodestruibles
  • Arrecifes en el desierto
  • Escasez de goma arábiga
  • ¿Cuánto vale usted ahora?
  • ¿Básicamente honrados?
  • Las drogas: ¿cuán real es su peligro?
    ¡Despertad! 1971
  • ¿Cuán peligrosa es la marihuana?
    ¡Despertad! 1976
  • . . . Pero ¿son peligrosas todas las drogas?
    ¡Despertad! 1978
  • Marihuana... ¿qué efectos realmente produce? ¿a qué se deben las opiniones contradictorias?
    ¡Despertad! 1982
Ver más
¡Despertad! 1975
g75 8/2 págs. 29-31

Observando el mundo

Fraude en la venta de autos

◆ Se ha sabido que, con falta de honradez, algunos comerciantes de autos usados han cambiado la cuenta del odómetro en un automóvil que están tratando de vender. El odómetro registra los kilómetros que ha recorrido un auto. Uno de los mayores comerciantes de automóviles del condado de Westchester, Nueva York, ha sido acusado de haber llevado a cabo este engaño. Si se le declara culpable, el comerciante podría recibir una multa de 150.000 dólares además de perder su permiso para vender.

Consejo de una viuda

◆ Pocas mujeres, al encontrarse viudas, están preparadas para los aplastantes golpes emocionales que acompañan su nueva situación. Para su sorpresa, la “pesadumbre” se manifiesta de muchas formas: por ira, amargura, paranoia, pérdida de sueño, e irritabilidad, entre otras cosas. ¿Cómo puede una mujer contender con este problema? Lynn Caine relata su experiencia en Widow, un libro publicado recientemente. Dice ella: “El mejor consejo que puedo ofrecer a otras viudas quizás sea... retenga su trabajo si tiene uno, y busque uno si no lo tiene. . . . Un trabajo de tiempo parcial, un trabajo voluntario, cualquier cosa que le provea una rutina y estabilidad. . . . Tiene que comprender que su mente no está funcionando debidamente. Aunque usted crea que sí lo está.”

Religión en las noticias

◆ En la actualidad los cambios en el mundo de la religión suceden repentina y constantemente. Ahora el presidente de la Asociación de Redactores de Religión en los EE. UU. dice que hasta estos expertos observadores de la religión están desconcertados por los ajustes. Él escribe en Theology Today: “Con el Concilio Vaticano II . . . y las cruzadas sociales de los años 1960, hasta los redactores más aislados reconocían que la religión constituía noticias. Hoy en día la naturaleza de las noticias religiosas está cambiando. Hay más comentarios lóbregos acerca del establecimiento eclesiástico, más desarrollos excéntricos y nuevas fes. . . . Los mismos especialistas en religión a menudo admiten estar confusos en cuanto a la dirección en que están marchando las cosas.”

Se prueba a un “psíquico”

◆ Recientemente, científicos del Instituto para Investigación de Stanford, California, condujeron experimentos controlados con Uri Geller, mago supuestamente sensible a las fuerzas psíquicas. En un caso los científicos consultaron a otros magos a fin de hacer sus pruebas “a prueba de trampas.” Se selló a Geller en un cuarto con paredes metálicas que evitaban que él viera hacia afuera o recibiera radiocomunicación. En el exterior se abrió un diccionario a la ventura y se dibujó la primera palabra que podía ser representada gráficamente. Dentro del cuarto Geller había de hacer el mismo dibujo. Según un artículo en la revista conservadora Nature de la Gran Bretaña, la mayoría de sus dibujos se parecían mucho al dibujo original.

Deudas de los negocios

◆ ¡El comercio de los EE. UU. está endeudado en una espantosa suma de 1,1 billones de dólares! Eso es 1000 por ciento más elevado que al cierre de la II Guerra Mundial en 1945. “Pero,” dice un número especial reciente de Business Week, “aun eso no lo dice todo.” ¿Por qué no? El artículo sigue diciendo: “Separadas de los balances, en notas al pie de las páginas que muy a menudo están impresas en tipo parecido a mancha de mosca, aparecen todavía más deudas, que representan equipo arrendado por empresas.” Se esperaba que para fines de 1974 las empresas de los EE. UU. poseyeran equipo arrendado por el valor de casi 90 mil millones de dólares.

Africanos aficionados a las drogas

◆ El problema del abuso de drogas ha sacudido las escuelas de Lagos, Nigeria. ¿Por qué? Según informes, algunos estudiantes han recurrido a los narcóticos como resultado de “demasiado consentimiento” de parte de los padres que les dan demasiado dinero y libertad. Digno de notarse, sin embargo, es que se dice que otros se hacen usuarios cuando no logran estar a la altura de las metas académicas. Según informa el Daily Times de la localidad, todas las escuelas tienen el problema de las drogas; añade que los resultados de la afición de los estudiantes a las drogas “en la mayoría de los casos han sido muy desastrosos.”

Marihuana y el conducir

◆ Está aumentando el conocimiento en cuanto a los malos efectos de la marihuana. Ahora un profesor de la Universidad de Colombia Británica informa en la revista Science sobre un aspecto de la vida real en que esta droga puede en particular causar problemas: al conducir un automóvil. Escribe él: “Es evidente que el que las personas fumen marihuana verdaderamente ejerce un efecto perjudicial sobre sus habilidades y ejecución al conducir en una zona restringida al tránsito, y que este efecto es aún mayor bajo condiciones normales al conducir en las calles de la ciudad. . . . Se debe evitar el conducir bajo la influencia de la marihuana tanto como el conducir bajo la influencia del alcohol.”

Mormones en desacuerdo

◆ Los mormones no permiten la ordenación de personas de color en su “sacerdocio.” Esto ocasiona muchos problemas dentro de la iglesia. Con respecto a esta situación, Lowry Nelson dice en Christian Century: “Soy un mormón para el cual esa situación es realmente desgraciada.” Afirma: “Los críticos dentro de la iglesia se mofan de la posición oficial diciendo que es puro mito.” ¿Pueden los líderes eclesiásticos cambiar la enseñanza? ¿O es que carecen de autoridad? Nelson escribe: “Aun si encontraran una manera de cambiar su modo de ver el asunto, una gran mayoría de los miembros sin duda sufriría un golpe severo. Se les ha dicho por generaciones que las personas de la raza negra no son dignas del sacerdocio, y, hay que admitir que han encontrado una sanción religiosa que sostiene sus prejuicios ‘naturales.’”

Cambios en idiomas

◆ Tanto los idiomas, como las actitudes de la gente hacia éstos, cambian. Por ejemplo, la crisis petrolera de 1973 elevó por las nubes el interés por el idioma árabe. Las escuelas de idiomas informan que, en algunos casos se cuadruplicó el número de estudiantes de árabe. El aumento se debe en parte a los comerciantes que esperan obtener empleo en el Oriente Medio. Se calcula que más de 100 millones de personas hablan árabe. Mientras tanto, cuando el Sínodo Católico Romano de Obispos del Vaticano se reunió en septiembre, la mayoría de los prelados se sintieron obligados a usar el latín. A medida que terminaron las sesiones, la mayoría estaba empleando lenguas modernas... para alivio de los oradores y los oyentes. Un teólogo dijo: “Los obispos hablan un latín atroz.”

Dios y los ingleses

◆ Según una encuesta reciente, en la actualidad el número de ingleses que creen en Dios ha disminuido. El estudio, hecho para la Corporación de Radiodifusión Británica, revela que solo el 29 por ciento de los que fueron entrevistados afirman creer en un ‘Dios personal’; eso se compara con un 38 por ciento en 1963. Los que hicieron la encuesta también descubrieron que 42 por ciento confiesa que nunca va a la iglesia, mientras que otro 11 por ciento va menos de una vez al año.

Falta de confianza

◆ Hay un creciente coro mundial que pide control para un desarme internacional. Aunque se han firmado acuerdos, se han construido aparatos para detectar pruebas nucleares proscritas, y las naciones opuestas han formado equipos de observación, la producción de armas sigue aumentando. ¿Qué es lo que se necesita? El experto sueco en el asunto de desarme Alva Myrdal dice que hace falta “confianza mutua,” y añade: “Esencialmente esa confianza depende de la confiabilidad de las naciones que forman parte del acuerdo. . . . Envuelve la cuestión de la clase de sociedad mundial que uno quiere fomentar para el futuro: una que se base en la franqueza o una que se base en la inclinación a ocultar.”

Problema con las palomas

◆ La revista Atlantic dice que la ciudad de Nueva York tiene, junto con sus 8 millones de personas, 5 millones de palomas. Otras ciudades principales también tienen enormes cantidades de palomas. Los expertos están desconcertados debido a lo que ellos consideran como los problemas principales que ocasionan estos pájaros. Sus excrementos cubren estatuas y bancos, infectan el alimento de los vendedores y se sabe que contribuyen a las enfermedades respiratorias. Lo que es peor, según la opinión de muchos, las palomas sencillamente no se van. Nada —ni capas pegajosas sobre los anaqueles de los edificios, ni el estallar bombas de carburo, ni migajas envenenadas de pan, ni buenos tiradores— las espanta. No obstante, debemos recordar que otras personas aprecian las palomas de la ciudad, porque creen que traen señales de la vida natural a los fríos rascacielos de concreto.

Los plásticos biodestruibles

◆ Los plásticos no parecen ser biodestruibles, es decir, no parecen descomponerse o desintegrarse como lo hacen otras sustancias, como, por ejemplo, el papel. No obstante, un informe británico reciente dice que se ha descubierto que el ácido nítrico logra la tarea con buenos resultados. Según el informe, el producto que resulta de “oxidar” el plástico se puede usar para cultivar 19 especies de hongos. Se cree que este hongo, a su vez, puede ser convertido en un suplemento de proteína para alimentar a animales... y quizás al hombre.

Arrecifes en el desierto

◆ El periódico soviético Vechernyaya Moskva informa que taladradores han encontrado arrecifes a casi dos kilómetros debajo del desierto más grande de la nación, el Kara Kum de 259.000 kilómetros cuadrados en la República Socialista Soviética Turkmenistán, precisamente al Este del mar Caspio. Se dice que en el pasado fue habitado por plantas y animales fósiles. El periódico llega a la conclusión de que el hallazgo confirma la teoría de que en el pasado el Kara Kum “era el fondo de un mar tropical.”

Escasez de goma arábiga

◆ La sequía en el África está trayendo consecuencias imprevistas para el resto del mundo. La goma arábiga —un ingrediente esencial en los dulces de goma y otros dulces— está escasa. ¿Por qué? Los árboles de acacia del África la producen; pero la sequía ha resultado en una merma en la cosecha de la goma hecha por los miembros de las tribus. Por lo tanto, su precio se ha multiplicado nueve veces en un año, de 364 dólares la tonelada a 3.172 dólares. Además de los dulces, otras cosas han sido afectadas. También se usa la goma arábiga para hacer la goma para las estampillas postales y los sobres, y se emplea en el procedimiento de imprenta offset o rotocalco.

¿Cuánto vale usted ahora?

◆ Según el Dr. Donald T. Forman de la Universidad Northwestern, los componentes inorgánicos de una persona que pesa 68 kilos ahora valen alrededor de 5,60 dólares. En 1969 el valor era de 3,50 dólares. Y en 1936, era solamente 98 centavos de dólar. No obstante, el doctor señala que el aumento se debe a la inflación, y no a la escasez de alguno de los elementos del cuerpo.

¿Básicamente honrados?

◆ Cuando una investigación departamental acerca de la integridad de la policía de la ciudad de Nueva York reveló que 30 por ciento de los que fueron examinados se apropiaron del dinero en los señuelos de carteras “perdidas,” muchos neoyorquinos se indignaron. Pero el airado sindicato policíaco recientemente condujo un estudio similar del público, ¡y se reveló que el 86 por ciento de los neoyorquinos que se usaron a la ventura se apropiaron del dinero! De nuevo se produjo una tempestad de indignación pública, pero esta vez se afirmó que esas investigaciones o no eran una medida confiable de la honradez, o que la policía no tenía ningún derecho a conducir el examen.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir