BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La violencia... creciente amenaza para usted
    La Atalaya 1984 | 1 de noviembre
    • sucedan en cualquier otro marco social”, dice cierto sociólogo.

      Si se añade a lo susodicho la violencia constantemente creciente que promueven tanto los aficionados como los participantes en eventos deportivos, el aumento premeditado de la violencia en programas de televisión, películas y videocasetes, junto con la ya vieja violencia de las guerras y revoluciones, uno se pregunta si no es que el mundo en realidad se ha vuelto loco. Surgen las siguientes preguntas: ¿Por qué son tan violentos nuestros tiempos? ¿Ha sido así siempre? O, más bien, ¿tiene significado especial lo que vemos? Y ¿hay alguna manera de evitar definitivamente la locura de esta era de violencia?

      El siguiente artículo se ha preparado para contestar esas preguntas y señalar a algo mejor. Esperamos que le ayude a informarse y a adquirir un punto de vista equilibrado de esta creciente amenaza.

  • Nuestros tiempos críticos... ¿por qué son tan violentos?
    La Atalaya 1984 | 1 de noviembre
    • Nuestros tiempos críticos... ¿por qué son tan violentos?

      LA HUMANIDAD ha conocido la deplorable violencia que amenaza la vida desde que estalló la rebelión contra la legítima soberanía de Dios allá en el jardín de Edén. Por medio del engaño, el primer rebelde, Satanás, llegó a ser el “homicida” de Adán y de la entera familia humana no nacida que todavía estaba en sus lomos (Juan 8:44; Romanos 5:12). Poco tiempo después ocurrió el asesinato violento de Abel a manos de Caín, cuando éste “se encendió en gran ira” (Génesis 3:1–4:15). Había llegado a su fin un mundo pacífico. ¡Desde entonces ha habido violencia!

      No obstante, ahora muchas personas se sienten perturbadas porque les parece que la violencia de nuestros tiempos es diferente en cierto sentido, que está fuera de control, que es la manifestación de una sociedad irremediablemente enferma. ¿Es esto tan solo una ilusión? ¿No han sido siempre tan malas las condiciones?

      El filósofo canadiense George Grant ha llamado a nuestro período crítico de la historia “la era más violenta que el mundo ha conocido”. Él no es el único que tiene ese parecer. El siquiatra Thomas Radecki lo llama “una epidemia mundial de violencia”, y añade: “La frecuencia de asesinatos a nuestro alrededor

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir