-
El campo de la profecía bíblicaLa Atalaya 1952 | 1 de septiembre
-
-
primitiva, sino a introducir procedimientos de organización adicionales y consejo basado en esta experiencia de arrobamiento vertical.—1 Cor. 7:25, NM.
24 Por otra parte, casi todas las revelaciones que son profecías evidentemente son ejemplos de “arrobamientos horizontales”. Un ejemplo específico es el del libro del Apocalipsis que registra la grandiosa visión que Juan tuvo del día de Jehová en el que ahora nos hallamos desde 1914. Juan realmente indica, allá en el año 96, que fué transportado a través del tiempo en la visión que recibió, porque dice: “Por inspiración vine [por movimiento horizontal hacia adelante] a estar en el día del Señor, y oí detrás de mí una voz fuerte como la de una trompeta, que decía: ‘Lo que veas escríbelo en un rollo y envíalo a las siete congregaciones.’”—Apo. 1:10, 11, NM.
-
-
Ayudas para entender profecíasLa Atalaya 1952 | 1 de septiembre
-
-
Ayudas para entender profecías
1. ¿Qué significan los siguientes términos: tipo, antitipo, sombra, realidad, cuadros proféticos y modelo?
AL EXAMINAR más el campo de profecías bíblicas hay términos significativos que se usan comúnmente. Veamos ahora algunos de estos términos. Un tipo es una imagen o representación de algo que acontecerá en algún tiempo futuro. El antitipo es la realidad de la cosa que el tipo representa. El tipo puede apropiadamente ser llamado una sombra; el antitipo, la realidad. Episodios dramáticos y experiencias sirven de tipos, un estudio de los cuales proporcionará a una persona un facsímile razonable o cuadro de la realidad, y por lo tanto son llamados cuadros proféticos. Un tipo también es un modelo que sirve de guía para entender la realidad, y puede continuar siendo ejecutado hasta que la realidad ocurra, como una sombra que se extiende hasta el objeto que arroja la sombra.
2, 3. ¿Qué clases de representaciones típicas hay? Mencione algunos números proféticos comunes que se usan en la Biblia. ¿Qué simboliza el número 4? Dé ejemplos.
2 Las profecías bíblicas tal como están conservadas para nosotros en las Escrituras contienen una multitud de “representaciones típicas” en las que se hallan indicios o claves que nos ayudan a entender sus cumplimientos. (Heb. 9:23, NM) Estas representaciones típicas posiblemente se encuentren en la naturaleza de (1) números proféticos, (2) modelos proféticos, (3) símbolos proféticos, (4) personajes proféticos, (5) dramas proféticos o (6) lugares proféticos, o posiblemente abarquen una combinación de ellos.
3 Los números proféticos comunes son 4, 6, 7, 10, 12 y 70. El número cuatro proféticamente simboliza muy a menudo cuadrangularidad o universalidad. La idea de universalidad se da a entender con las expresiones “los cuatro cabos de la tierra” y “cuatro vientos del cielo”. (Isa. 11:12; Jer. 49:36; Dan. 8:8; Apo. 7:1, 2, NM) Por ejemplo, la recta organización universal de Dios se simboliza por las cuatro criaturas vivientes como se describen por Ezequiel y Juan.—Eze. 1:5; Apo. 4:6, NM.
4, 5. ¿Qué simbolizan los números 6 y 7? Dé ejemplos.
4 El número simbólico seis representa imperfección y se usa muy a menudo para referirse a asuntos de Satanás y su organización. Recuerde que el gigante monstruoso, hermano de Goliat, tenía seis dedos en cada mano y seis dedos en cada pie. (2 Sam. 21:20) El número de la organización semejante a una bestia salvaje de Satanás sobre la tierra es seiscientos sesenta y seis, o tres múltiplos de seis, y caracteriza su imperfección y fealdad.—Apo. 13:18, NM.
5 El número siete simboliza totalidad espiritual o invisible. Había siete lámparas en el candelabro para la parte santa del tabernáculo, dando énfasis a la totalidad espiritual. (Éxo. 25:37) El número siete se usó muy frecuentemente con referencia a las reglas levíticas para ofrendas y purificaciones. (Lev. 14:7, 8) En el Apocalipsis se hace referencia a las “siete congregaciones”, los “siete candelabros de oro” y las “siete estrellas”, cada una de las cuales referencias tiene significado implicando totalidad espiritual o invisible.—Apo. 1:4, 12, 16, NM.
6, 7. ¿Qué simbolizan los números 10 y 12? Dé ejemplos.
6 En contraste con totalidad espiritual está el número simbólico diez, que se refiere a totalidad terrestre o visible. Tenemos la profecía de Zacarías 8:23 donde se predice que diez hombres se asirán de la falda del que es judío, diciendo, “¡Iremos con vosotros, porque hemos oído decir que con vosotros está Dios!” Aquí se prefigura a la clase de las “otras ovejas” que van con el resto ungido en el camino del nuevo mundo. (Juan 10:16) En el Apocalipsis 2:10 se habla de “tribulación de diez días”, y por eso se refiere a sufrimientos terrestres completos. Se halla otro ejemplo en la descripción de la organización terrestre de Satanás que es semejante a una bestia, en la cual se dice que tiene diez cuernos, lo que indica poderío o control terrestre completo.—Apo. 13:1.
7 El número simbólico doce indica un número de totalidad en lo que se refiere a la organización teocrática. La organización teocrática típica de Israel tenía doce tribus. (Éxo. 28:21) Jesús designó doce apóstoles como el fundamento de su Israel espiritual. (Mat. 10:2; Efe. 2:20) Finalmente, en el Apocalipsis 7:4-8 están alistadas las doce tribus del Israel espiritual que comprenden la organización del reino teocrático de Cristo. Dos veces doce o el número “24” también parece referirse a organización teocrática.—Apo. 4:4.
8. ¿Qué simboliza el número 70? Dé ejemplos. ¿Cómo han de entenderse los números 1,000 y 144,000 en el Apocalipsis, y por qué?
8 Setenta, un múltiplo de 7 x 10, simboliza totalidad comprensiva. Note los siguientes ejemplos en que se usa este número simbólico. El cumplimiento típico del mandato de procreación que se dió después del diluvio tuvo su totalidad comprensiva a manera de muestra cuando 70 familias habían brotado de Noé. (Gén. 10:1-32) Aunque los israelitas habían dejado de guardar la mayor parte de los 138 años sabáticos de descanso que debiera haber gozado la tierra, Jehová decretó setenta años de desolación como una totalidad comprensiva para compensar sus faltas. (2 Cró. 36:21) Para que le ayudaran a cubrir de modo comprensivo su territorio en Judea, Jesús envió setenta discípulos. (Luc. 10:1) Incidentalmente, las cifras que aparecen en el libro del Apocalipsis además de los números simbólicos mencionados antes han de tomarse literalmente, tales como el número 1,000 en el Apocalipsis 20:4, 5 y el número 144,000 en el Apocalipsis 14:1.
9. Dé ejemplos de modelos proféticos.
9 Se dieron muchos modelos proféticos en tiempos antiguos, todos los cuales tienen gran significación en el campo de las realidades. Por ejemplo, el tabernáculo construído en el desierto por Moisés fué un modelo completo de antitipos celestiales. (Éxo. 25:9; Heb. 8:5) El templo finalmente edificado en Jerusalén por Salomón fué construído para ser un modelo de cosas celestiales. (1 Cró. 28:19; Heb. 9:23) Todo el mobiliario del tabernáculo y el templo en sí mismo encerraban representaciones típicas. Esto incluiría el altar, el candelabro, los lavatorios,
-