BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Si Dios tiene una organización, ¿de qué consta ésta?
    La Atalaya 1981 | 15 de agosto
    • Revelación 12:5 es evidentemente simbólico. Todas las cosas que se dicen respecto a él revelan que no representa a una sola persona o individuo, sino al reino de Dios con su Hijo Jesucristo investido con la autoridad de pastorear a todas las naciones con vara de hierro, para hacerlas pedazos en la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Har-Magedón todavía por acontecer. (Rev. 16:14-16) Tal como el “hijo” no es una sola persona o individuo, así su madre, la “mujer” en el cielo, no es una sola persona. Puesto que ha sido Dios como esposo quien ha puesto en embarazo a esta “mujer” simbólica, ella tiene que ser una representación de la organización espiritual de Dios. Esta organización provee el personal de ese reino celestial, no solo al glorificado Jesucristo, que evidentemente está desempeñando el papel de Miguel el arcángel, sino también a sus “hermanos” espirituales, quienes también son “hermanos” de la organización espiritual de Dios.—Rev. 12:10, 11.

      20. ¿Cómo indica Revelación 12:17 si hay o no en la Tierra todavía algunos “hermanos” de la organización espiritual de Dios?

      20 Todavía hay un resto de estos “hermanos” espirituales en nuestra Tierra llena de problemas. Pues Revelación 12:17 pasa a decir: “Y el dragón se airó contra la mujer, y se fue para hacer guerra contra los que quedan de su descendencia, los cuales observan los mandamientos de Dios y tienen la obra de dar el testimonio de Jesús.” Como parte de la descendencia de la “mujer” de Dios, éstos tienen la esperanza del Reino.

  • La parte visible de la organización de Dios
    La Atalaya 1981 | 15 de agosto
    • La parte visible de la organización de Dios

      1, 2. (a) ¿Es algo nuevo o reciente el referirse a Jehová como un Esposo? (b) ¿Cómo confirma esa respuesta Isaías 54:1–5, 13?

      PARA las personas que leen mucho la Biblia el referirse a Dios como si él fuera un Esposo no es nada nuevo ni reciente. Cuando Jesucristo mismo dijo: “Está escrito en los Profetas: ‘Y todos ellos serán enseñados por Jehová’” (Juan 6:45), estaba citando de una profecía que decía que Dios era un Esposo. Esta profecía, Isaías 54:1-5, 13, dice (en parte):

      2 “¡Clama gozosamente, mujer estéril que no diste a luz! . . . Porque tu Magnífico Hacedor es tu dueño marital, Jehová de los ejércitos por nombre; y el Santo de Israel es tu Recomprador. . . . Y todos tus hijos serán personas enseñadas por Jehová, y la paz de tus hijos será abundante.”

      3. Cuando en Gálatas 4:27 el apóstol Pablo citó de esa misma profecía de Isaías, ¿estaba refiriéndose de modo alguno a mujeres literales en la Tierra?

      3 El apóstol Pablo citó de esa misma profecía del capítulo 54 de Isaías cuando dijo: “Porque está escrito: ‘Alégrate, mujer estéril que no das a luz; prorrumpe y clama en voz alta, mujer que no tienes dolores de parto; porque los hijos de la desolada son más numerosos que los de la que tiene el esposo.’” (Gál. 4:27) Ciertamente el apóstol Pablo no estaba hablando allí de mujeres literales en la Tierra, porque Jehová Dios no fue el Esposo de una mujer individual ni en sentido típico ni en sentido simbólico. Lo que era figurativamente la “esposa” de Dios era algo mayor.

      4. ¿Qué, pues, fue esto que era “algo mayor”?

      4 ¿Qué era? Pues, ¡la organización de Dios, que él creó para sí mismo y a la cual nunca se le podrá hacer creer que Dios es un mentiroso egoísta! Como esposo, él la hará fructífera de modo que dé a luz una “descendencia,” o prole, por medio de la cual Dios destruirá a Satanás y la organización que éste comenzó con Adán y Eva.

      5. ¿Cuándo y cómo se proveyó al principal de la “descendencia” de la cual se habla en Génesis 3:15?

      5 Empezó a proveerse la “Descendencia” de la “mujer” o “esposa” de Dios en la persona del Hijo unigénito de Dios que se hallaba en el cielo. ¿Cuándo? Al tiempo en que su vida, de la cual él había disfrutado hasta entonces en la región de los espíritus, en el cielo, fue transferida a la matriz de la virgen judía María, para que ella quedara encinta y diera a luz un niño, en 2 a. de la E.C. De modo que María no fue “la mujer” de Génesis 3:15. Tampoco resultó María ser la madre de aquellos a quienes Revelación 12:17 llama “los que quedan de su descendencia.”—Note Gálatas 4:26-31.

      6. (a) Cuando Jesús estuvo en la Tierra como hombre perfecto, ¿de qué organización fue parte? (b) ¿Cuándo empezaron a hacerse parte de la organización espiritual de Dios los discípulos de Jesús?

      6 Tal como el primer hombre de la Tierra, Adán, cuando era perfecto en el jardín de Edén, fue “hijo de Dios” y fue parte de la organización universal de Dios, así Jesús como hombre perfecto en la Tierra fue parte visible de la organización de hijos de Dios. (Luc. 3:21-38) En oración a Dios, Jesús dijo de sí mismo y sus discípulos: “Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.” (Juan 17:14, 16) Más tarde Jesús dijo al gobernador romano, Poncio Pilato: “Mi reino no es parte de este mundo.” (Juan 18:36) Esto se debió a que Jesucristo era parte de la organización espiritual de Dios, la “mujer” de Dios, de la cual él era el principal de su “descendencia.” Desde el día del Pentecostés de 33 E.C. en adelante, cuando el glorificado Jesús ya en el cielo derramó espíritu santo sobre sus fieles discípulos que se hallaban en la Tierra, éstos llegaron a ser parte de la “descendencia” de la “mujer” de Dios. Formaron la parte visible de la organización espiritual de Dios. Aunque estaban en el mundo, no eran parte de él.—Hech. 2:1-47.

      7. ¿Qué clase de “novia” tiene el esposo en perspectiva, Jesucristo?, y, según Revelación 22:17, ¿qué dice la novia?

      7 En vista de lo antedicho, hasta de Jesucristo se dice que es como un Novio que tiene una “novia” en perspectiva. Por supuesto, esa novia no es una mujer literal. Si no es tal cosa, entonces ¿qué es? Es una “novia” de muchas partes constituyentes, una “novia” compuesta, y por eso una organización que sigue, imita y hace la voluntad del Novio en perspectiva. Si prefiere, llámela una eclesia, una asamblea, una congregación. (Deu. 4:10; 9:10; 18:16, Versión de los Setenta en griego; Hech. 7:38) El último libro de la Biblia se refiere a esta cónyuge celestial en perspectiva del glorificado Cristo cuando, en Revelación 22:17, dice: “Y el espíritu y la novia siguen diciendo: ‘¡Ven!’”

      8. (a) En 2 Corintios 11:2, ¿con qué compara el apóstol Pablo a la congregación cristiana de su día? (b) Puesto que Pablo cita del Salmo 45 para enlazarlo con Jesús, ¿quién, pues, es la mujer a quien se trae al rey mesiánico, quien sería Señor de ella?

      8 A la “eclesia” o congregación de Corinto, Grecia, el apóstol Pablo escribió: “Yo personalmente los prometí en matrimonio a un solo esposo para presentarlos cual virgen casta al Cristo.” (2 Cor. 11:2) En Hebreos 1:8, 9 el apóstol Pablo aplica el Salmo 45 a Jesucristo como Hijo de Dios. Este Salmo profético compara al Hijo de Dios con un Novio, pues Salmo 45:13-15 pasa a decir: “La hija del rey está toda gloriosa dentro de la casa; su ropa tiene engastes de oro. En ropaje tejido será llevada al rey. Las vírgenes de su séquito como compañeras suyas están siendo introducidas a ti. Serán traídas con regocijo y gozo; entrarán en el palacio del rey.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir