-
‘Felices son ustedes cuando los persigan’La Atalaya 1982 | 15 de octubre
-
-
‘Felices son ustedes cuando los persigan’
“Felices son ustedes cuando los vituperen y los persigan y mentirosamente digan toda suerte de cosa inicua contra ustedes por mi causa. Regocíjense y salten de gozo, puesto que grande es su galardón en los cielos.”—Mateo 5:11, 12.
1-4. ¿Qué experiencia pudiera llevarnos a hacernos preguntas en cuanto a regocijarnos bajo persecución?
¿PUEDE uno sentirse realmente feliz cuando alguien miente acerca de uno y trata de hacerle toda suerte de cosas perjudiciales? Considere el caso de una joven finlandesa que comenzó a estudiar la Biblia unos años atrás con los testigos de Jehová. En poco tiempo estaba regocijándose con las cosas buenas que estaba aprendiendo acerca del propósito que Jehová tiene para la humanidad, y llegó a tener profundo aprecio por Su bondad y amor.
2 Pero entonces el esposo de ella comenzó a oponerse a que estudiara la Biblia, y cuando ella no quiso dejar de estudiar, él comenzó a tratarla con violencia. Finalmente, él acudió al tribunal para obtener una orden de separación. Pronto la joven esposa se vio echada de su hogar y alejada por fuerza de sus tres hijitos, incluso un bebé de poco más de un año de edad, puesto que el tribunal dio al padre la custodia de los hijos. ¿Por qué? ¿Había descuidado ella su deber para con ellos? No, puesto que el estudio bíblico en realidad estaba enseñándole a ser mejor esposa y madre.
3 Unas semanas después el esposo hizo que ella fuera sacada a la fuerza de su lugar de empleo y llevada a un centro médico para que se certificara que ella estaba demente, de modo que fuera internada en un manicomio. Al principio, el médico que la examinó no quiso expedir tal orden, pero después, bajo la presión del esposo, expidió una orden para que la internaran en una institución siquiátrica. La joven esposa, quien para entonces era testigo de Jehová bautizada, se había ido a otra ciudad, donde consultó con otro médico. Después de examinarla, este médico le dio inmediatamente un documento que certificaba que ella estaba cuerda.
4 Pero esto no anuló la orden del primer médico. De modo que ella tuvo que esconderse por varias semanas hasta que expirara la validez de aquella orden. Después de eso, el médico rehusó expedir otra orden; así, pues, la hermana pudo regresar al pueblo de donde procedía. Con el tiempo el esposo se divorció de ella, basándose en la orden de separación, y el tribunal dio al padre la custodia de los hijos.
5, 6. (a) ¿Daría razón para que uno se regocijara esta experiencia, u otra parecida a ésta? ¿Por qué? (Marcos 10:29, 30) (b) Como muestran los textos que se citan, ¿qué razones tenía Job para regocijarse después de la persecución que sufrió?
5 ¿Consideraría usted dicha experiencia como algo por lo cual regocijarse? Ciertamente ninguna esposa ni madre se alegraría de que la echaran de su hogar y le quitaran los hijitos. Tampoco se regocijaría si sus seres queridos trataran de internarla en una institución siquiátrica sencillamente porque quisiera estudiar la Biblia y aplicar los principios excelentes que ésta contiene. Pero note la razón que Jesús da para que uno se regocije en circunstancias como ésas: “Regocíjense y salten de gozo, puesto que grande es su galardón en los cielos.”—Mateo 5:12.
6 Sí, si en realidad la persecución viene “por mi causa,” como dijo Jesús en el versículo anterior Mt 5:11, podemos regocijarnos de tener la oportunidad de demostrar nuestra integridad a Jehová y participar en la vindicación de Su nombre, como lo hizo Jesús. Así probamos que el Diablo es un mentiroso cuando alega que puede apartar de Dios a todo hombre. El ponernos de parte de Jehová Dios agrada a El y, como se ilustró en el caso de Job, no dejará de ser recompensado.—Job 1:9, 10; 42:10-16; 1 Pedro 2:19, 20.
Podemos esperar persecución
7. (a) ¿Por qué pueden esperar persecución los cristianos? (b) ¿Aplica esto a todos los cristianos, o solo a algunos de ellos?
7 Pero, ¿por qué se habría de perseguir a alguien solo porque quisiera estudiar la Palabra de Dios, la Biblia, y ser cristiano? Jesús contestó esta pregunta así: “Si el mundo los odia, saben que me ha odiado a mí antes que los odiara a ustedes. Si ustedes fueran parte del mundo, el mundo le tendría afecto a lo que es suyo. Ahora bien, porque ustedes no son parte del mundo, sino que yo los he escogido del mundo, a causa de esto el mundo los odia. Tengan presente la palabra que les dije: El esclavo no es mayor que su amo. Si ellos me han perseguido a mí, a ustedes también los perseguirán; si ellos han observado mi palabra, también observarán la de ustedes. Mas todas estas cosas las harán contra ustedes por causa de mi nombre, porque ellos no conocen al que me envió.” (Juan 15:18-21) Como el apóstol Pablo señaló en su segunda carta inspirada a Timoteo, la persecución es algo que los cristianos tienen que esperar. Escribió: “Todos los que desean vivir con devoción piadosa en asociación con Cristo Jesús también serán perseguidos.”—2 Timoteo 3:12.
8. En realidad, ¿quién está tras la persecución de los cristianos, y qué objetivo tiene éste?
8 No olvidemos que el que está tras la persecución es nada menos que el gran adversario, Satanás el Diablo. La posición firme que uno adopta como cristiano y el amor que uno le tiene a Jehová Dios prueban que el Diablo es un mentiroso, puesto que éste alega que nadie verdaderamente ama a Dios, y que, si uno le sirve, es solo por los beneficios que recibe de ello. Satanás hizo alardes de que si a él se le daba la oportunidad, podría apartar de Dios a Job y, por implicación, a todos los demás humanos. (Job 1:8-11; 2:3-5) Aunque no pudo quebrantar la integridad de Job, el Diablo nunca se ha dado por vencido.—2 Corintios 4:4.
Se persigue a los cristianos primitivos
9. Dé ejemplos bíblicos que muestren las clases de persecución que tuvieron que aguantar los cristianos primitivos.
9 Tal como Jesús advirtió, los cristianos primitivos sufrieron persecución, y a veces ésta fue muy severa. A muchos de ellos se les echó de sus hogares y se vieron obligados a huir a otras zonas, como sucedió en el caso de la congregación de Jerusalén. (Hechos 8:1) Otros cristianos, como el apóstol Juan, fueron llevados al exilio. (Revelación 1:9) Al apóstol Pablo y a los que trabajaban con él en el ministerio público se les apedreó y azotó. (Hechos 14:19; 16:22) Muchos cristianos primitivos fueron encarcelados, algunos perdieron sus pertenencias por saqueo y otros hasta fueron asesinados. (Colosenses 4:3; Filemón 9, 10; Hebreos 10:34; 13:3; Hechos 12:1, 2) Pero pudieron regocijarse porque entendían claramente por qué se les perseguía.
10. ¿Qué muestra que la persecución no intimidó a los cristianos del primer siglo?
10 ¿Tuvo dicha persecución el efecto de detener, o siquiera aflojar, la obra de ‘hablar acerca de Dios y dar testimonio de Jesús’? No, puesto que los cristianos primitivos no se dejaron intimidar. El relato de Hechos 5:40-42 nos dice que los funcionarios del Sanedrín judío mandaron “llamar a los apóstoles, les dieron azotes, y les ordenaron que dejasen de hablar sobre la base del nombre de Jesús, y los dejaron ir.” ¿Qué hicieron entonces aquellos cristianos? “Estos, por lo tanto, se fueron de delante del Sanedrín, regocijándose porque se les había considerado dignos de sufrir deshonra a favor de su nombre. Y todos los días en el templo y de casa en casa continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo, Jesús.”
11. ¿Cómo respondieron Pedro y Juan ante las amenazas que se les hicieron?
11 Anteriormente, los apóstoles Pedro y Juan habían estado ante el Sanedrín por haber curado a un cojo y haber enseñado sobre la base del nombre de Jesús. El relato nos dice: “Con eso [los gobernantes y ancianos] los llamaron y les ordenaron que en ningún lugar hiciesen expresión alguna ni enseñasen sobre la base del nombre de Jesús. Pero en respuesta Pedro y Juan les dijeron: ‘Si es justo a la vista de Dios escucharles a ustedes más bien que a Dios, júzguenlo ustedes mismos. Mas en cuanto a nosotros, no podemos dejar de hablar de las cosas que hemos visto y oído.’ Así es que, habiéndolos amenazado de nuevo, los pusieron en libertad, puesto que no hallaban en qué basarse para castigarlos y a causa del pueblo.”—Hechos 4:18-21.
12. ¿Qué ayuda pidieron en oración a Jehová los apóstoles y discípulos mientras sufrían persecución?
12 Ellos no se atemorizaron ante las amenazas. El registro muestra que, apropiadamente, los apóstoles y los discípulos oraron, no para que Jehová quitara la persecución, sino para que les diera fuerzas mediante Su espíritu para continuar hablando su palabra con denuedo. Y él les concedió lo que pidieron.—Hechos 4:29, 31.
13. De acuerdo con lo que Pablo escribió a los filipenses, ¿qué beneficios se produjeron como resultado de su encarcelamiento en Roma?
13 El que Pablo fuera encarcelado en Roma produjo buenos resultados, según él lo explicó en su carta a los filipenses: “Ahora bien, deseo que sepan, hermanos, que mis asuntos han resultado para el adelantamiento de las buenas nuevas más bien que de lo contrario, de modo que mis cadenas se han hecho públicas en asociación con Cristo entre toda la Guardia Pretoriana y entre todos los demás; y la mayoría de los hermanos en el Señor, sintiendo confianza por motivo de mis cadenas de prisión, están mostrando tanto más ánimo para hablar sin temor la palabra de Dios.” (Filipenses 1:12-14) Sí, la persecución que sufrió Pablo condujo a que se diera mayor testimonio, no solo debido a la publicidad y a las oportunidades que él tuvo para testificar a los funcionarios de los tribunales, sino también porque aquello animó a otros cristianos a aumentar su propia actividad.
Persecución en los “últimos días”
14. ¿A causa de qué dijo Jesús que seríamos perseguidos hoy?
14 Tal como los profetas de Dios de tiempos antiguos sufrieron persecución, y tal como la sufrieron Jesucristo y sus apóstoles y discípulos del primer siglo, así también los cristianos que viven en los “últimos días” de este sistema de cosas pueden esperar que tendrán que aguantar persecución. Jesús predijo esto como parte de la “señal” compuesta del fin de este sistema de cosas. Dijo: “Entonces los entregarán a ustedes a tribulación y los matarán, y serán objeto de odio de parte de todas las naciones por causa de mi nombre.”—Mateo 24:9.
15, 16. (a) ¿Qué otra profecía sobre nuestro tiempo muestra que podemos esperar que se nos persiga debido a nuestra testificación? (b) ¿Qué preguntas se presentan ahora para que las consideremos?
15 Más tarde, Jesús indicó al apóstol Juan lo que Sus seguidores terrestres podían esperar después del nacimiento del reino celestial. Hablando en lenguaje simbólico, dijo: “Ahora bien, cuando el dragón [identificado en el Rev 12 versículo 9 como “la serpiente original, el que es llamado Diablo y Satanás”] vio que fue arrojado abajo a la tierra, persiguió a la mujer [la organización universal de Dios] que dio a luz al hijo varón [el reino en manos de Cristo como Rey]. ... Y el dragón se airó contra la mujer, y se fue para hacer guerra contra los que quedan de su descendencia, los cuales observan los mandamientos de Dios y tienen la obra de dar el testimonio de Jesús.”—Revelación 12:13, 15-17.
16 ¿Ha habido tal persecución en los “últimos días”? ¿Cómo han tenido que aguantar persecución en nuestro tiempo los cristianos verdaderos, y cómo han podido regocijarse a pesar de ello? ¿Qué efecto ha tenido la persecución en ellos y en muchas personas que han observado tal acción? Estas preguntas se considerarán en el artículo siguiente.
-
-
Aguantando con gozo a pesar de la persecuciónLa Atalaya 1982 | 15 de octubre
-
-
Aguantando con gozo a pesar de la persecución
“Alborocémonos mientras estamos en tribulaciones, puesto que sabemos que la tribulación produce aguante; el aguante, a su vez, una condición aprobada; la condición aprobada, a su vez, esperanza, y la esperanza no conduce a la desilusión.”— Romanos 5:3-5.
1. ¿Qué se hace patente como resultado de la persecución que sufren los cristianos en estos “últimos días”?
LAS experiencias que el pueblo de Jehová ha tenido en estos “últimos días” ciertamente han probado la veracidad de las siguientes palabras de Jesús: “Felices son ustedes cuando los hombres los odien, y cuando los excluyan y los vituperen y desechen su nombre como inicuo por causa del Hijo del hombre. Regocíjense en aquel día y salten, porque, ¡miren! su galardón es grande en el cielo, porque ésas son las mismas cosas que hacían los antepasados de ellos a los profetas.” (Lucas 6:22, 23; 2 Timoteo 3:1) Sí, los siervos de Dios pueden aguantar fielmente toda clase de persecución, y hacerlo gozosamente.
2. (a) ¿Reciben mayor galardón los que experimentan más persecución? (b) ¿Cuáles son algunos de los beneficios que resultan de aguantar con éxito la persecución?
2 Esto no es decir que nos guste que se nos persiga, porque la persecución es desagradable y suele ser dolorosa. Lo que nos da motivo para sentir gozo no es la persecución misma, sino los resultados que ésta produce. (Santiago 1:2, 3) Los cristianos no quieren que se les persiga. No están tratando de ser mártires con la idea de que, mientras más persecución aguanten, más mérito hayan de tener a los ojos de su Padre celestial. Los que experimentan más persecución no reciben mayor galardón ni son necesariamente más fieles que los que hayan recibido menos persecución. Pero note la reacción en cadena que tiene lugar cuando el cristiano aguanta con éxito la tribulación: “La tribulación produce aguante; el aguante, a su vez, una condición aprobada; la condición aprobada, a su vez, esperanza, y la esperanza no conduce a la desilusión.”—Romanos 5:3-5.
3. (a) Según lo indicado en Romanos 5:3, ¿cómo produce aguante la tribulación? (b) ¿Cómo resulta esto en fortalecer nuestra fe? (Hebreos 10:38, 39)
3 Cuando leemos sobre la persecución que están sufriendo nuestros compañeros cristianos en algunos lugares, quizás nos preguntemos: “¿Pudiera yo aguantar eso?” Pero entonces, cuando de repente nos vemos ante oposición o pruebas, y, en vez de ceder o retraernos de servir a Dios, acudimos a él en busca de ayuda, descubrimos que él contesta nuestras oraciones, y llegamos a saber por experiencia cómo la tribulación produce aguante. Entonces ya no nos preguntamos si pudiéramos aguantar la persecución; sabemos que podemos, confiando en la fuerza que suministra Jehová. Quizás la primera prueba no haya sido muy severa, pero de todos modos nuestra fe ha sido sometida a prueba, y a causa de ello se hace más firme. Tal vez la siguiente prueba sea más difícil, pero, por no habernos retraído de la prueba anterior, nuestra fe es proporcionalmente más firme. Así, pues, apoyándonos en la fuerza que Jehová da, realmente podemos enfrentarnos con éxito a cualquier prueba a que sea sometida nuestra fe, pues sabemos que él no dejará que seamos tentados más allá de lo que podemos soportar; tampoco nos dejará “sin ayuda.”—1 Corintios 10:13; 2 Corintios 4:8-10.
4. Después de haber aguantado con éxito la tentación o la persecución, ¿qué razones verdaderas tenemos para sentirnos gozosos?
4 El que hayamos aguantado la tribulación es verdaderamente motivo de alborozo para nosotros. Podemos regocijarnos de no haber cedido a la tentación, sino habernos aferrado a lo correcto. Sabemos que esto es lo que Dios aprueba, de modo que el haber aguantado con éxito nos ha acercado más a él, lo cual es otro motivo de gozo, como se nos expone tan claramente en Santiago 1:12.
Muchas formas de persecución
5. ¿Qué situación existe hoy día en muchos países respecto a la persecución y el acosamiento de nuestros hermanos? ¿A qué se debe esto? (Amós 7:10-17)
5 Hoy día la obra de los testigos de Jehová se halla bajo restricciones en más de cuarenta países, y en muchos de estos lugares los del pueblo de Dios han tenido que aguantar pruebas y persecuciones severas simplemente porque están resueltos a servir fielmente a su Dios, Jehová. En muchos casos se han impuesto proscripciones instigadas por el clero religioso, que, a fin de detener nuestra obra de predicar, ha tergiversado el hecho de que no participemos en la política. Funcionarios informados saben que los testigos de Jehová no son subversivos ni ponen en peligro al Estado de modo alguno. Sí, los funcionarios gubernamentales que están bien informados saben que los Testigos son ciudadanos concienzudos, observantes de la ley, que hacen todo lo posible por respetar y obedecer las leyes del país. No obstante, en el caso de los testigos de Jehová, la lealtad de ellos a Dios es lo primero. Por eso, no participan en la política de país alguno. Por lo tanto, si hubiera leyes que estuvieran en conflicto con las leyes de Dios, ellos, lo mismo que los apóstoles, ‘obedecerían a Dios como gobernante más bien que a los hombres.’—Hechos 5:29.
6. (a) Mencione ejemplos de la persecución que han tenido que aguantar los testigos de Jehová. (b) ¿Puede usted relatar situaciones parecidas de la actualidad?
6 En muchos lugares chusmas desaforadas, a veces encabezadas por clérigos religiosos o fanáticos políticos, han maltratado al pueblo de Jehová. Muchos de nuestros hermanos espirituales se han visto obligados a abandonar su hogar y sus posesiones y huir por su vida, como ha sucedido en los últimos años en Malawi y Etiopía. A algunos hermanos se les ha despedido de su empleo o se les ha echado de su lugar de trabajo, mientras que a otros se les han cerrado negocios que eran posesión suya, por el único motivo de que son testigos de Jehová. (Revelación 13:16, 17) Sus reuniones cristianas para el estudio de la Biblia han sido interrumpidas y desbaratadas; sus hogares han sido registrados y se les han confiscado sus Biblias y literatura bíblica. Mediante intimidación y amenazas se ha tratado de asustarlos, a muchos se les ha arrestado y encarcelado, y hasta se ha dado muerte a algunos de ellos. La persecución fue especialmente severa durante las guerras mundiales, pero en este mismo momento continúa en muchos países.
7. Aun en países donde no hay persecución activa por parte de las autoridades, ¿qué situaciones tienen que aguantar muchos que son parte del pueblo de Dios?
7 Además, por todas partes de la Tierra miles de nuestros hermanos y hermanas tienen que enfrentarse diariamente a la oposición y persecución que reciben de sus familias y parientes porque quieren servir a Jehová como discípulos de Jesucristo. Como predijo Jesús: “Los enemigos del hombre serán personas de su propia casa.”—Mateo 10:35, 36.
El objetivo de la persecución
8. ¿Se persigue a los testigos de Jehová porque los Testigos sean malhechores o violadores de la ley?
8 ¿Qué esperan lograr los que persiguen al pueblo de Dios? ¿Persiguen a Sus Testigos porque los Testigos sean malhechores o criminales? No. A los testigos de Jehová se les reconoce universalmente como personas que respetan las leyes y se atienen a lo moral. Son buenos trabajadores, agradables, amigables, bondadosos y razonables, y no se comportan como fanáticos religiosos. De hecho, son personas excelentes, deseables como vecinos. (Tito 2:6-10; Gálatas 6:9, 10) Su mensaje es pacífico, uno que lleva consuelo a los afligidos y a los que están de duelo. Los Testigos predican las “buenas nuevas” de que pronto el reino de Dios eliminará a los opresores e introducirá un nuevo orden justo.—Mateo 6:10; Salmo 37:10, 11.
9. ¿Qué actividad nuestra quieren detener los contrarios, y por qué?
9 Sin embargo, la predicación de estas “buenas nuevas” pone en evidencia el hecho de que los líderes religiosos de la cristiandad no tienen un mensaje de esperanza para la gente. ¡Por eso, éstos tratan de imponer silencio a los que las predican! Además, algunos líderes gubernamentales, aunque están dispuestos a permitir que el pueblo de Jehová crea lo que desee creer, se oponen a que prediquen a otras personas. Estos, al igual que los líderes religiosos judíos que se encararon a la actividad celosa de los cristianos primitivos, en realidad dicen: “Digámosles con amenazas que ya no hablen sobre la base de este nombre [el de Jesús] a hombre alguno.” (Hechos 4:17, 18) Sí, nuestra predicación es lo que quieren detener.—Vea también Hechos 5:28, 40.
10. (a) Además de tratar de detener nuestra obra de predicar, ¿qué más quiere lograr Satanás? (b) ¿Cómo demuestra esto la clase de proscripción que suele imponerse a nuestra actividad?
10 Recuerde, también, que el verdadero instigador de la persecución es Satanás el Diablo. (1 Pedro 5:8) El no solo quiere detener nuestra predicación, sino también debilitar nuestra fe y hacer que quebrantemos nuestra integridad para con Dios, y así hacer que salgamos perdiendo en cuanto a la vida eterna. Así que otro objetivo de la persecución es privarnos del alimento espiritual y de la asociación con nuestros hermanos en las reuniones que celebramos. Por eso, cuando se proscribe nuestra actividad, por lo general lo que se prohíbe es nuestra predicación y nuestras reuniones. A menudo se nos dice: “Pueden ser testigos de Jehová, pero no pueden predicar ni celebrar reuniones.” Pero, si no predicáramos ni celebráramos reuniones, no seríamos testigos de Jehová Dios ni de Cristo Jesús, puesto que un testigo que no dice nada realmente no es testigo en absoluto. (Isaías 43:10, 12; Hechos 1:8) Y ¿qué sucedería con nuestra fe si ya no obedeciéramos el mandato de Dios de reunirnos?—Hebreos 10:24, 25.
Resistiendo bajo persecución
11. ¿Cómo han respondido a la persecución que se ha amontonado sobre ellos los cristianos fieles?
11 ¿Cómo han respondido en tiempos modernos los siervos de Dios a la persecución que se ha amontonado sobre ellos? Igual que los cristianos primitivos, no se han llenado de temor, sino que han seguido adelante denodadamente con la obra de predicar a pesar de proscripciones y amenazas. Al igual que Pablo, tienen razón para ‘alegrarse y regocijarse.’ El apoyo firme que dan al lado de Jehová en el punto en disputa está demostrando que el Diablo es mentiroso. ¡Qué privilegio es poder participar en engrandecer el nombre de Jehová!—Filipenses 2:17, 18; 2 Tesalonicenses 1:4.
12. ¿Hay motivo para temer lo que amenacen hacernos los perseguidores?
12 Realmente no hay razón para temer a los que nos persiguen. Pablo escribió esto a los filipenses: “Solamente pórtense de una manera digna de las buenas nuevas ... en ningún sentido atemorizados por sus contrarios. Esto mismo [el que no los teman] es prueba de destrucción para ellos, pero de salvación para ustedes; y esta indicación proviene de Dios.”—Filipenses 1:27, 28.
13, 14. (a) ¿Qué hicieron recientemente en un país los funcionarios que se oponen a la obra de los testigos de Jehová, en un esfuerzo por atemorizarlos? (b) En realidad, ¿qué indican estas experiencias?
13 Hace poco, en un país europeo donde la obra de los testigos de Jehová no tiene reconocimiento legal, se arrestó a un hermano por haber pronunciado un discurso bíblico breve y consolador en un funeral. También se arrestó al hermano que hizo la oración. Los funcionarios de la localidad dijeron que solo se permite que personas autorizadas por el Estado hablen en los funerales, y que está prohibido orar “porque se puede usar la oración para instruir.” Se arrestó a otro hermano en la misma zona porque estaba leyendo la Biblia a su propia familia. No se presentaron acusaciones contra estos hermanos. Se les detuvo por un período breve y luego se les puso en libertad. El propósito obvio de lo que se hizo fue infundir temor en ellos para que desistieran.
14 Pero, ¿quiénes realmente son los que tienen temor? Si los funcionarios de dicha localidad se sienten amenazados por un hombre que lee la Biblia a su familia o por un hermano que pronuncia un discurso o hace una oración en un funeral, ¡verdaderamente tienen que temer mucho el mensaje de la Biblia y a los que lo predican! Por lo tanto, ¿por qué debemos tener temor de ellos? Tal como indicó Pablo, nuestra unidad y ánimo “es prueba de destrucción para ellos, pero de salvación para ustedes.”—Filipenses 1:28.
15. ¿Cómo puede ser que nuestra reacción a las amenazas realmente determine el que continúe o no la persecución?
15 En algunos lugares los publicadores de las “buenas nuevas” tienen que comparecer en la comisaría de la policía cada dos o tres semanas para que se les sermonee, y a menudo se les amenaza con castigo severo si no dejan de hablar acerca del reino de Dios. Pero, por lo general, cuando los hermanos y hermanas pasan por alto las amenazas y siguen adelante denodadamente con la obra, los funcionarios se dan por vencidos y los dejan en paz. Sin embargo, si ven muestra alguna de debilitamiento de parte de los publicadores del Reino, continúan en sus esfuerzos por intimidarlos.
Adelante bajo la proscripción
16, 17. (a) ¿Qué esfuerzos se han hecho para conseguir que el alimento espiritual llegue a los hermanos en lugares donde la obra está proscrita, y a los que están en prisión? (b) ¿Por qué es importante esto?
16 Los Testigos que viven en países donde la obra está proscrita y donde se prohíbe la distribución de su literatura aprecian la importancia de recibir alimento espiritual con regularidad. Puesto que en ciertos países La Atalaya y otras publicaciones de los testigos de Jehová no se pueden publicar ni enviar legalmente por el correo, se hacen otros arreglos para asegurar la llegada del alimento espiritual a todos. En Alemania, durante la persecución bajo Hitler, los artículos de estudio se reproducían en multicopistas o en máquinas de escribir y, en algunos casos, hasta se copiaban a mano. Esto también tiene que hacerse en muchos lugares hoy día. Si no es posible hacer suficientes copias para que cada uno tenga la suya, las que hay disponibles se pasan de una persona a otra para que cada una tenga la oportunidad de leer el material. Lo importante es recibir alimento espiritual con regularidad.—Mateo 4:4.
17 La experiencia ha demostrado que Jehová siempre ha dirigido los asuntos de modo que el alimento espiritual logre llegar a sus siervos, aun en circunstancias muy difíciles. Se han empleado diferentes medios para pasarlo clandestinamente a los hermanos que están en prisión y en campos de concentración. ¡Y cuán fortalecedor ha resultado ser para los que están encerrados allí!
18. ¿Por qué es importante considerar con regularidad el alimento espiritual en unión con otras personas, y cómo pudiera lograrse esto aun en circunstancias difíciles?
18 Si de modo alguno es posible, los siervos fieles de Dios participan del alimento espiritual juntos y con regularidad... aunque las reuniones estén proscritas, aunque ellos estén encarcelados. El considerar un texto bíblico cada día, en compañía de otras personas si se puede hacer así, sirve para que la mente se concentre en asuntos espirituales. Aunque sea corta, una consideración diaria comunica mucha fortaleza espiritual.—Salmo 1:2; Hechos 17:11.
La importancia de las reuniones
19. (a) ¿Qué experiencia inesperada tuvieron muchos de nuestros hermanos de Liberia? (b) Según el informe del Anuario para 1977, ¿qué ayudó a los fieles a aguantar?
19 En marzo de 1963, en Gbarnga, Liberia, representantes de las autoridades rodearon a unas 400 personas que asistían a una asamblea de distrito de los testigos de Jehová y por cuatro días las detuvieron sin alimento en un cercado militar. En un esfuerzo por obligar a los Testigos a transigir en cuanto a sus creencias religiosas y a saludar la bandera liberiana, maltrataron a los Testigos y los despojaron de sus posesiones. Aunque en este caso la mayoría cedió y transigió, hubo un grupo considerable que mantuvo su integridad. Note el siguiente comentario que se hizo en el Anuario de los testigos de Jehová para 1977, página 176: “Eran de todas las clases, tanto analfabetos como muy instruidos. Los que estuvieron en el grupo de los leales solían asistir a las reuniones puntual y fielmente.”
20. ¿Qué esfuerzos vigorosos hacen muchos hermanos para no ‘abandonar el reunirse,’ y esto a pesar de qué peligros?
20 La Palabra inspirada de Dios nos aconseja que no abandonemos el reunirnos. (Hebreos 10:24, 25) La importancia de esto no es menor en tiempos de persecución. Quizás sea preciso celebrar las reuniones en grupos pequeños en casas privadas; puede que sea necesario cambiar los lugares y las horas, y tal vez estos arreglos no siempre sean convenientes, pues algunas reuniones tendrían que celebrarse tarde por la noche. No obstante, a pesar de los peligros, nuestros hermanos y hermanas fieles hacen todo esfuerzo posible para estar presentes en cada reunión. Y los hermanos están dispuestos a prestar sus hogares para estas reuniones, aunque el que se les descubra puede resultar en que pierdan la libertad.
21. (a) En tales circunstancias, ¿qué oportunidades hay de beneficiarse plenamente del alimento espiritual? (b) ¿Qué textos bíblicos muestran la importancia de asistir con regularidad a esas reuniones y de participar en ellas?
21 El reunirse en grupos más pequeños tal vez no permita que todos tengan el beneficio de los mejores maestros que hay en la congregación, pero hay más oportunidad de que cada uno participe en las reuniones y así saque mucho provecho de ellas. A veces grupos más grandes pueden reunirse en conexión con meriendas campestres, excursiones, o, de vez en cuando, por invitación particular. El que asistan con regularidad a todas las reuniones es un factor importante en su ‘esfuerzo por tener fuertemente asida la confianza que tuvieron al principio firme hasta el fin,’ para mantener su integridad y conseguir el cumplimiento de las promesas por ‘no desistir.’—Hebreos 3:14; 10:36; Gálatas 6:9.
Predicando bajo proscripción
22. (a) ¿Por qué no puede el pueblo de Dios hoy día dejar de hablar de las cosas que ha visto y oído? (b) ¿Cómo logran seguir hablando en algunos lugares?
22 Lo mismo que los apóstoles, el pueblo de Jehová hoy día ‘no puede dejar de hablar de las cosas que ha visto y oído.’ (Hechos 4:20) Jesús dijo que “en todas las naciones primero tienen que predicarse las buenas nuevas,” y ningún ser humano ni agencia de los demonios puede impedir que se haga esto. (Marcos 13:10) En algunos lugares, aunque la actividad de los testigos de Jehová está proscrita, es posible ir de casa en casa como un particular, usando solo la Biblia.
23, 24. (a) ¿Cómo se lleva a cabo la obra de predicar en los lugares donde no es aconsejable efectuar la obra de casa en casa? (b) ¿Puede usted relatar algunas experiencias que muestren los buenos resultados que se han conseguido de esta manera?
23 Donde no es aconsejable ir de casa en casa, hay otras maneras de predicar las “buenas nuevas.” Posiblemente se puedan hacer visitas aisladas en diferentes partes del territorio, de modo que no se vaya a los edificios en orden consecutivo. Pero no hay por qué esperar hasta que la gente se halle detrás de las puertas. En muchos países nuestros hermanos están teniendo un éxito maravilloso al hablar con las personas dondequiera que las pueden encontrar... en las calles, en cementerios y parques, o cuando viajan. Algunos hasta han ido de turistas a zonas donde no hay Testigos, y allí entablan conversaciones con la gente dondequiera que se les hace posible. El enemigo no tiene modo alguno de impedir que hablemos mediante esta diversidad de maneras, mientras tengamos aliento y haya personas con quienes podamos hablar.
24 Con la práctica, el pueblo de Jehová se ha hecho experto en empezar conversaciones amigables sobre muchos diferentes temas y en dirigir la consideración a la Biblia, según sea conveniente. En cierto país, en un parque, un Testigo se acercó a un matrimonio joven que estaba bebiendo agua de un arroyo. El Testigo les preguntó si no les interesaría saber dónde había mejor agua. Entonces empezó a hablarles acerca del agua dadora de vida del Paraíso venidero, y tuvieron una consideración de tres horas sobre ese asunto. Esto resultó en un estudio bíblico, y después de tres meses el matrimonio empezó a participar en el ministerio del campo. Un año después, ambos cónyuges se bautizaron, y más tarde el esposo llegó a servir de siervo ministerial en la congregación.—Compare con Juan 4:7-15.
25. ¿Qué debemos tratar de evitar, especialmente en los lugares donde esté proscrita nuestra predicación?
25 En toda esta actividad es prudente evitar un careo directo con los que se oponen. Además, tenemos que ejercer cautela para no dar información al enemigo en respuesta al habla amigable y la adulación que éste emplee para conseguir que nos pongamos de su parte. Queremos tener presente el consejo de Jesús: “¡Miren! Los envío como ovejas en medio de lobos; por lo tanto demuestren ser cautelosos como serpientes y sin embargo inocentes como palomas.” (Mateo 10:16) Pablo también aconseja: “Si es posible, en cuanto dependa de ustedes, sean pacíficos con todos los hombres.”—Romanos 12:18.
Los resultados excelentes de mantener integridad
26. ¿Cuáles son algunos de los resultados excelentes que provienen de mantener integridad a pesar de persecución intensa?
26 ¡Qué maravilloso testimonio han dado a través de los siglos todos los que han mantenido firmemente asida su integridad a pesar de la persecución intensa! Todos los esfuerzos que el Diablo y sus agentes hacen por impedir que se dé un testimonio resultan solo en un testimonio mayor para la honra del nombre de Jehová. ¡Y qué maravillosa participación han tenido todos los miles, sí, millones, de personas que han mantenido (y continúan manteniendo) su integridad bajo persecución, y que así ponen en evidencia que el Diablo es mentiroso y dan prueba de su propia fe inquebrantable en Jehová Dios y del amor que le tienen!
27. ¿Qué beneficios personales experimentamos como resultado de aguantar fielmente las pruebas y la persecución?
27 Cuando aguantamos fielmente, tenemos una buena conciencia, pues sabemos que hemos hecho lo que es correcto y que tenemos la aprobación de Jehová. Esto fortalece nuestra esperanza, y ello, a su vez, aumenta nuestro gozo. Nuestra fe ha sido sometida a prueba, y, puesto que no nos retraímos ni huimos de la persecución, Jehová nos ayudó a aguantarla. Como resultado, ahora nuestra fe es más firme que nunca. Esta ‘cualidad probada de nuestra fe’ hace que estemos más capacitados para enfrentarnos a las pruebas futuras.—1 Pedro 1:6, 7.
28. (a) ¿Qué razones tiene para regocijarse la hermana finlandesa mencionada antes? (b) ¿Qué puede seguir esperando ella?
28 La hermana que mencionamos al principio del artículo anterior descubrió que ésta es la realidad. Está viviendo de nuevo en su pueblo, donde desde hace algún tiempo sirve de precursora regular (proclamadora del Reino en trabajo de tiempo completo). Aunque no tiene la custodia de sus tres hijitos, se le permite verlos tres veces al mes, y ha podido compartir con ellos las “buenas nuevas,” y la respuesta de ellos ha sido animadora. Y, ¿quién sabe en lo que esto pueda resultar al fin? Ha habido muchos, muchos casos en que contrarios y perseguidores violentos han quedado tan impresionados con la posición fiel a la que se han adherido nuestros hermanos y hermanas que se han sentido impulsados a investigar la Biblia por sí mismos, y con el tiempo algunos de ellos han llegado a ser adoradores de Jehová.
29. ¿Qué estímulo adicional tenemos todos para permanecer fieles y estar gozosos a pesar de que se nos persiga?
29 Santiago escribió: “Hermanos, tomen por modelo de sufrir el mal y de ejercer paciencia a los profetas, que hablaron en el nombre de Jehová. ¡Miren! Pronunciamos felices a los que han aguantado.” (Santiago 5:10, 11) Y, teniendo presentes otros excelentes ejemplos de los cristianos del primer siglo y cristianos de los tiempos modernos, todos nos sentimos estimulados en gran manera a estar gozosos a pesar de la persecución.
-