Observando el mundo
Blancos del “Tercer Mundo”
◆ “Uno de los aspectos más desafortunados de la vida en el llamado “Tercer Mundo,” dice un editorial del World-Herald de Omaha, Nebraska, EE. UU., “es que cuando El Régimen comienza a darse demasiada importancia, frecuentemente uno de los primeros grupos que son maltratados es el que menos lo merece, los testigos de Jehová. . . . Según ellos interpretan la Biblia, ésta les prohíbe participar en la vida política. En Malawi se les persigue por rehusar comprar y llevar las tarjetas de identificación política que el régimen requiere. En Argentina se les persigue por seguir los principios de su creencia . . .
“Se requiere una imaginación fanática y paranoica para creer que los testigos de Jehová sean una amenaza para cualquier régimen político; no hay otro cuerpo religioso que sea menos subversivo ni ame más la paz, y solo piden que se les deje en paz para seguir su fe a su propio modo. . . . vacilan en solicitar la ayuda de las agencias e instituciones que pudieran aliviar parte de su carga. En vez de eso callada y valerosamente asumen la carga, con la esperanza de que la opinión pública esclarecida y de tendencia compasiva resulte en alguna ayuda para ellos.”
De regreso a la Tierra
◆ ¿Cuánto tiempo necesitaron los dos astronautas soviéticos para reajustarse a la gravedad de la Tierra después de pasar 140 días en el espacio, sobrepasando así la marca anterior? El director médico del programa sideral ruso declaró que la gravedad los afectó seriamente solo durante el primer día de regreso a la Tierra. De hecho, en su segundo día, dieron un paseo por el parque. Esto fue cuatro días antes de lo que exigía el programa médico. Sin embargo, los expertos médicos dijeron que necesitaron aproximadamente 10 días para quedar completamente ajustados a la gravedad.
Cirugía sin sangre en el Japón
◆ El periódico Asahi Shimbun del Japón informa que en el Hospital de la Universidad de Tokio ya se efectúan intervenciones quirúrgicas a corazón abierto sin transfusiones de sangre como cosa rutinaria. “Hasta septiembre de este año se han efectuado 135 operaciones quirúrgicas sin sangre con buen éxito,” dice el periódico. “Según el Dr. [Daijun] Go, las transfusiones de sangre no son tan seguras como por lo general se creía.” Pero hizo notar que los médicos siguen usándolas porque “si no usan transfusiones vagamente temen la posibilidad de que se presenten síntomas de anemia. . . . ‘La mayoría de ellos se sienten inseguros, y por eso en la mayoría de los casos continúan usando sangre,’ añadió el Dr. Go.”
El profesor auxiliar Akira Mizuno del Hospital de la Universidad de Tokio también hizo notar que, aunque la cirugía sin sangre es cosa corriente en Norteamérica, solo unas pocas universidades japonesas están empezando a practicarla. “No se puede hacer en un solo día,” dijo Mizuno, “pero por el bien de los pacientes los médicos pueden hacer un esfuerzo mayor por reducir las transfusiones sanguíneas.”—23 de octubre de 1978, pág. 11.
¿Errado el socorro que se brinda en los desastres?
◆ El Instituto Internacional del Desastre, con sede en Londres, desafía las opiniones tradicionales sobre el socorro en caso de desastre. Según un informe de Leslie Plommer del Times de Londres, “el modo de pensar occidental es transportar por avión toneladas de alimentos, frazadas, vacunas y viviendas prefabricadas... no obstante por lo general en un desastre los suministros de alimentos no son destruidos, usualmente la ropa es adecuada, las epidemias no son comunes y las vacunas no siempre son eficaces, y, según las cifras de las Naciones Unidas, a la pequeña minoría que queda sin hogar se le establece en un nuevo hogar o se le recibe en algún otro hogar en cuestión de un día o dos.” La investigación efectuada por el Instituto indica que los sobrevivientes de desastres “rápidamente se socorren a sí mismos de manera útil” en vez de esperar resignadamente por el socorro extranjero.
A veces el socorro errado puede hasta ser dañino. Plommer hace notar que después del terremoto guatemalteco se enviaron miles de toneladas de alimentos a ese país, “lo cual produjo una enorme baja en el precio del maíz, causándoles una nueva penalidad a los granjeros guatemaltecos.” Es evidente que un enfoque más racional sería el de suministrar lo que en realidad se necesita en cada desastre, en vez de automáticamente descargar de golpe en la zona toneladas de material que posiblemente no se necesita.
Preguntas vergonzosas
◆ Dos investigadores norteamericanos recientemente recibieron el premio Nóbel de física por su descubrimiento del fondo general de radiación, que según afirman los científicos prueba que el universo se originó en un “bólido cósmico.” Robert Jastrow, director del Instituto Goddard para Estudios Siderales de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, escribe: “Es la prueba científica conclusiva del acto de la creación.” Dice que “los astrónomos se sienten curiosamente molestos. No esperaban hallar evidencia de que el mundo hubiera tenido un principio repentino.” Esto, declara Jastrow, “les presenta enormes problemas a los científicos. . . . Preguntan: ¿Qué causa produjo este efecto? ¿Quién o qué puso la materia y la energía en el universo?”
Perros indican dirección
◆ Cuando el explorador japonés Naomi Uemura fue solo al Polo Norte viajando en un trineo tirado por perros, le suministraron abastecimientos por medio de paracaídas arrojados desde un avión. (Vea ¡Despertad! del 22 de julio de 1978, pág. 29.) ¿Pero cómo podía el piloto hallar a Uemura en la blancura infinita que se extendía debajo de él? La revista Smithsonian recientemente informó que el aviador “tenía una aguja de radio indicadora de dirección por la cual se podía guiar la mayor parte del camino, entonces, al estar relativamente cerca, los perros de Uemura volvían la cabeza hacia el avión, aunque éste todavía estaba demasiado lejos para que el hombre pudiera oírlo. Una vez que los perros se volvían en una dirección y hacían obvio que estaban recibiendo ‘indicaciones,’ Uemura llamaba [al piloto] en su radio portátil y decía: ‘Vire a la izquierda,’ o lo que fuera necesario. En poco tiempo Uemura también oía al avión.”
Sentenciados a muerte antes de nacer
◆ Una cardióloga danesa preocupada por las muertes de personas que apenas habían entrado en sus años 20 debido a cardiopatía investigó una causa posible. Halló que los recién nacidos de madres que fuman ya tienen en sus vasos sanguíneos señales de lesiones y obstáculos asociados con la enfermedad cardíaca, mientras que los que nacen de madres que no fuman no tienen esas señales. En sus estudios en la Universidad de Copenhague, ella también halló que el daño era peor entre los bebés de las mujeres que fumaban más. “La investigación actual indica que aun si la fumadora deja de fumar durante el embarazo,” dice el informe del Tribune de Chicago, “el niño nace con algún daño en los vasos sanguíneos que puede progresar a medida que crezca el jovencito.”
Secuela de la caza de terroristas
◆ La policía que persigue y atrapa a terroristas en la República Federal de Alemania “está propagando el pánico entre los Casanovas [adúlteros] del país,” informa To the Point International. Por ejemplo, la policía ha allanado docenas de nidos de amor en la zona elegante del jardín zoológico de Düsseldorf creyendo que eran escondites de terroristas.” Parece que las precauciones que los amantes ilícitos ejercen al mantener apartamentos son similares a las que ejercen los terroristas, lo cual hace que los superintendentes de edificios sospechosos se comuniquen con la policía.
Ven átomos en movimiento
◆ Se informa que dos físicos de la Universidad de Chicago han filmado la primera “película en color” de átomos. Puesto que los átomos son demasiado pequeños para ser vistos con la luz ordinaria, emplean un microscopio electrónico de transmisión y exploración, que para ver la imagen se vale de haces de electrones en vez de luz. Debido a que los núcleos atómicos son más pequeños que las más pequeñas longitudes de ondas de luz, en realidad no hay color. Así es que con su artefacto los científicos asignan los colores a fin de ayudar a discernir el movimiento de ciertos átomos particulares entre otros.
Primeras palabras
◆ ¿Qué bebés aprenden el lenguaje primero... las niñas o los niños? Un informe de la revista Developmental Psychology dice que las niñas dicen la primera palabra. Contrario a algunos estudios recientes que indican que los sexos son iguales a ese respecto, los investigadores de la Universidad de Columbia hallaron que las bebitas estaban más adelantadas en lo que ellos llaman “duración media de declaración,” técnica que según afirman ellos mide este fenómeno más exactamente que las técnicas de prueba anteriores.
Para ver TV con seguridad
◆ En un folleto intitulado “Consumer Guide to Television Safety,” (La guía del consumidor para la seguridad con la televisión) la Asociación de Industrias Electrónicas (en los Estados Unidos) provee algunas sugerencias de seguridad al ver TV. Por ejemplo, no coloque un televisor portátil sobre la alfombra, la cama o el sofá, pues esto cubriría los boquetes de ventilación del fondo. Además, no coloque los televisores sobre los aparatos de la calefacción. Tales precauciones contribuyen a evitar fuegos relacionados con la TV.
“Rompefamilias” célibes
◆ ¿Qué posición adopta el Vaticano para con los sacerdotes católicos que desean regresar al sacerdocio después de haberlo dejado para casarse? El monseñor Hilary Franco de la Sagrada Congregación del Clero Romano recientemente declaró que muchos de esos sacerdotes “están siendo, según lo llamamos nosotros, rehabilitados al ministerio activo.” Pero, ¿qué hay de sus esposas y familias? “Si tiene esposa, es preciso efectuar el divorcio civil y hacer arreglos para los hijos. . . . Y si muestra señales de penitencia, por decirlo así, lo rehabilitamos.” El National Catholic Reporter dice que estas declaraciones “han causado conmoción entre muchos católicos bien informados aquí. También son de profundo interés para personas que no son católicas, pues se les ha dado la impresión . . . de que la iglesia es un rompefamilias.”
Educando a los griegos
◆ Según la publicación Greece, el antiguo verbo griego “educar” había llegado a significar “castigar” para los tiempos helenos y por fin “acosar” en el griego moderno. Greece declara: “Algunos cínicos en Grecia afirman que hoy en día aún hay buenas razones para confundir estos conceptos. Sin embargo, el gobierno está determinado a dar justa consideración a la educación por medio de reformar denodadamente” las prácticas anticuadas. Se dice que actualmente el Ministerio de Educación Griego está promoviendo legislación para mejorar los métodos docentes.
¿Piscina durante el embarazo?
◆ Según Hajime Murooka, tocólogo japonés, las mujeres embarazadas deben participar en ejercicio ligero de natación a fin de facilitar el parto y eliminar la fatiga que a menudo experimentan. Él investigó el asunto después de notar que las buceadoras tenían partos más fáciles. Murooka hizo que 50 mujeres embarazadas tomaran lecciones de natación de 45 minutos de duración tres veces a la semana. Después de inspeccionar a las madres y los fetos, se halló que el ejercicio no los había perjudicado de modo alguno, y la mayoría de estas mujeres casi no sufrieron dolor al dar a luz.