-
Carta de la SucursalMinisterio del Reino 1977 | junio
-
-
Carta de la Sucursal
Estimados publicadores:
En este “tiempo del fin” debemos esperar que la oposición al mensaje del Reino y sus proclamadores aumente. Esto está en armonía con la profecía de Jesús de que “les echarán mano a ustedes y los perseguirán,” y “serán objetos de odio de parte de toda la gente por causa de mi nombre.” Jesús dijo que todo esto “resultará para ustedes en testimonio.”—Luc. 21:12-19.
En vista de las palabras de Jesús, no es sorprendente que en la actualidad la obra cristiana de los testigos de Jehová esté bajo restricciones en más de cuarenta países. La lista continúa creciendo. En abril de 1976 fue Benin. Entonces en agosto la Argentina y la República Centroafricana siguieron este proceder. El 23 de diciembre Indonesia, un país del sudeste de Asia, proscribió a los testigos de Jehová. La sección protestante del Ministerio de Religión, apoyada por el clero en las zonas locales, desde hacía mucho tiempo habían agitado la opinión pública a favor de esto. En enero de 1977 el Congo anunció una proscripción.
Nuestros hermanos en todos esos países, al igual que en otras partes, son muy valerosos ante estas acciones y continúan haciendo todo lo posible para testificar del Reino. Es bueno que oremos por ellos. Al ver a las fuerzas enemigas rodearnos por toda la Tierra, todos debemos cobrar ánimo al pensar en la promesa de Jesús: “Al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen sus cabezas, porque su liberación se acerca.”—Luc. 21:28.
Jesús también dio consejo a los que se enfrentan a oposición. Sea que ésta venga de la familia o de amigos, de la gente en el territorio o de fuentes oficiales, queremos mostrar lealtad a Jehová y su reino y continuar fielmente en nuestro privilegio de representarlo a Él.
Sus hermanos,
LA OFICINA DE SUCURSAL DE BROOKLYN
-
-
Esparza las semillas de la verdadMinisterio del Reino 1977 | junio
-
-
Esparza las semillas de la verdad
1 Jesús estaba sentado cerca de un pozo en Samaria esperando que sus discípulos regresaran con el alimento que habían ido a comprar. Estaba cansado y sediento, pero aun así estaba listo para dar un testimonio oportuno que se ajustó a las circunstancias. Lea usted mismo cómo se desenvolvió la conversación según está registrado en Juan 4:7-15.
2 ¿Se aprovecha usted también de las oportunidades favorables para dar un testimonio, relacionando la conversación con cosas que están a la mano de esa misma manera natural e interesante? Diariamente hallará muchas ocasiones de hacerlo si está alerta a ellas.
3 ¿Cuáles son algunas de las situaciones que Jesús y sus discípulos usaron para dar un testimonio, no solo al ir a las casas de la gente, sino dondequiera que se les presentaba la oportunidad? Una vez “al ir pasando” Jesús le habló a Mateo que estaba “sentado en la oficina de los impuestos.” En otra ocasión él estaba pasando por los sembrados de grano cuando se aprovechó de la oportunidad de hablar con los fariseos. Más tarde le habló a una muchedumbre que se había reunido frente al mar. En muchas ocasiones y en diversos sitios Jesús dio un testimonio extemporáneo. Hablaba tanto a extraños como a conocidos.—Mat. 9:9; 12:1-4; 13:1-4.
4 Como parte de su servicio Pablo habló con “los que se hallaban por casualidad” en la plaza de mercado de Atenas. (Hech. 17:17) Se aprovechó de cada situación en la que podía hablar acerca de Jehová, aun tarde en la noche después de ser soltado de la prisión, así como más tarde a todos los que lo visitaban cuando estaba arrestado en una casa.—Hech. 16:25-34; 28:30, 31.
5 ¿Nos aprovechamos nosotros también de las oportunidades de dar testimonio que se nos presentan o esperamos hasta estar “en el servicio” o solamente hablamos acerca de la verdad cuando vamos de casa en casa “en nuestro territorio”? ¡Qué remunerador es también el buscar oportunidades de dar testimonio sabiendo que el campo es el mundo y que es muy posible que nunca tengamos mejor oportunidad de hablar con ciertas personas! Ciertamente tenemos precedente bíblico para dar testimonio informal.
6 No es necesario tratar de tener una conversación larga con cada persona. Quizás usted desee ser breve, solo una oración a la vez para ver cómo responde la persona o si muestra interés. Eso fue lo que hizo Jesús. (Juan 4:7-26) Si no se muestra interés, quizás prefiera no continuar la conversación. Sea que usted esté en la escuela o en el trabajo, en casa o de compras, con amigos, familiares o extraños, se le presentarán muchas posibilidades de hablar de manera interesante acerca de lo que ha aprendido. No se olvide de incluir el tiempo que haya dedicado de esta manera al entregar su informe del campo.
-
-
Edificando fe en otrosMinisterio del Reino 1977 | junio
-
-
Edificando fe en otros
1 Cada año en el Memorial de la muerte de Jesús vemos a muchas personas interesadas venir al Salón del Reino. Sin duda el grado de fe que éstas tienen varía, pero por lo menos estuvieron dispuestas a hacer un esfuerzo para venir en esta ocasión importante. ¿Se les puede ayudar a lograr mayor progreso espiritual? Tal vez usted sea la persona que pueda prestar esa ayuda. Hasta los discípulos de Jesús le dijeron en una ocasión: “Danos más fe.” (Luc. 17:5) Podemos ser útiles a esas personas hoy ayudándolas a edificar una fe sólida. Esta fe viene de oír a una persona que tiene fe considerar la palabra de Dios. Como dice Romanos 10:17: “La fe sigue a lo oído.”
2 ¿Conoce usted a alguien a quien se pudiera ayudar a aumentar su fe en los propósitos de Jehová, en el sacrificio de rescate de Jesús, en la expectativa maravillosa del nuevo sistema de justicia? Entonces deje que le oigan hablar acerca de la palabra de Dios. Anímelos a leer material que les ayude a edificar su fe; en especial se les podría presentar el libro Buenas nuevas junto con la Biblia durante este mes. Pero trate de ayudarles a hallar material que les interese y edifique su fe. Por ejemplo, ¿qué pudiera estar estorbando el progreso espiritual de la persona? ¿Falta de confianza en la Biblia? ¿Tiende la persona a creer en la evolución? O, ¿es alguna enseñanza doctrinal de la religión babilónica lo que no le deja entender los propósitos de Jehová? Si usted sabe lo que es, estará en mejor posición de llamar a su atención algo del excelente material que se ha publicado sobre esos temas y considerar lo que la Biblia dice acerca de estos puntos.
3 Por ejemplo, el folleto ¡Lo mucho más que encierra la vida! considera la cuestión de la evolución, cómo comenzó la vida, las razones de los problemas del mundo y la manera de sobrevivir y obtener vida eterna. El folleto Un futuro seguro... cómo usted puede obtenerlo apela al deseo común de seguridad, pero suministra un buen fondo bíblico, mostrando que solamente Dios puede suministrar lo que el hombre de veras necesita,
-