-
¿Está usted entrenándose ahora para las pruebas que vienen?La Atalaya 1971 | 15 de julio
-
-
16. (a) Según lo indica la conversación registrada en el libro de Job, ¿qué está envuelto en el punto en disputa entre Jehová y Satanás? (b) ¿Era nuevo este punto en disputa en el día de Job?
16 El registro bíblico inspirado nos lleva al cielo mismo, revelando una conversación importante allí. Dice: “Ahora bien, llegó a ser el día en que los hijos del Dios verdadero entraban para tomar su puesto delante de Jehová, y aun Satanás procedió a entrar allí mismo entre ellos. . . . Y Jehová pasó a decirle a Satanás: ‘¿Has fijado tu corazón en mi siervo Job, que no hay ninguno como él en la tierra, un hombre sin culpa y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?’ Ante esto, Satanás le contestó a Jehová y dijo: ‘¿Es por nada que Job ha temido a Dios? ¿No has puesto tú mismo una cerca alrededor de él y alrededor de su casa y alrededor de todo lo que tiene en todo el derredor? . . . Pero, para variar, alarga tu mano, por favor, y toca todo lo que tiene y ve si no te maldice en tu mismísima cara.’” Esto muestra que envuelto en el punto en disputa entre Dios y Satanás está la pregunta: ¿Permanecerán fieles a Dios los humanos al aplicárseles pruebas? Satanás obviamente sostuvo que no. De modo que para decidir el asunto, por lo menos en relación con el hombre Job, Jehová le dijo a Satanás: “¡Mira! Todo lo que tiene está en tu mano.” Pero, sin importar las pruebas que Satanás le impuso, Job retuvo su fe en Dios. Probó que el Diablo es mentiroso, tal como lo habían hecho otros hombres fieles antes de él, como Abel, Noé, Abrahán y otros.—Job, capítulos 1 y 2; Heb. 11:4-38.
17. ¿Qué ha continuado tratando de hacer el Diablo? Por eso, ¿a qué preguntas nos encaramos cada uno de nosotros?
17 Aunque en el transcurso de los siglos la fe y aguante de los siervos de Dios han probado vez tras vez que Satanás es mentiroso, Satanás ha rehusado aflojar el paso en su derrotero insensato. Continúa haciendo sus esfuerzos por apartar a los hombres de la adoración verdadera. Sin embargo los amadores de Jehová han permanecido fieles a Dios a pesar de cualesquier pruebas que el Diablo les haya impuesto. ¿Podrá usted resistir los ataques furiosos finales de Satanás justamente antes que Dios lo destruya? ¿Contribuirá usted a la evidencia de que hay hombres que servirán a Jehová Dios porque verdaderamente lo aman? El que usted pueda hacerlo o no pueda hacerlo depende de que se aproveche o no de ayudas importantes.
AYUDAS PARA AGUANTAR PRUEBAS
18. (a) ¿Por qué regocijó al corazón de Jehová la fidelidad de Job? (b) Por lo tanto, ¿qué nos ayudará a permanecer fieles a Dios bajo prueba?
18 Considere, por ejemplo, lo feliz que debe haberse sentido Jehová Dios con la manera en que procedió el fiel Job. Satanás había dicho, de hecho, que nadie retendría integridad a Dios bajo prueba. Sin embargo, el proceder de Job en la vida estaba testificando delante de todo el universo de este modo: ‘Eres un mentiroso despreciable, Satanás, ¡pues hasta que muera permaneceré fiel a Dios!’ (Sant. 5:11) ¡Cuán feliz es Jehová cuando personas como Job le sirven fielmente y así demuestran que su Adversario es mentiroso! Esto lo indica el llamamiento amoroso de Dios: “Sé sabio, hijo mío, y regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio.” (Pro. 27:11) ¡De modo que considere el privilegio que tiene usted de regocijar el corazón de Jehová! Su fidelidad a Él bajo prueba aumentará la ‘respuesta’ que él puede dar al que lo desafía con escarnio, Satanás el Diablo. El que usted recuerde esto le servirá de ayuda inestimable para aguantar pruebas.
19. ¿El tener presente qué otra cosa nos ayudará a aguantar las pruebas?
19 Otra ayuda importante para aguantar las pruebas es considerar su índole temporal. Realmente, la prueba no equivale a nada en comparación con las bendiciones con que Dios remunerará a sus siervos fieles. (Rom. 8:18) Aunque Job sufrió terriblemente a manos de Satanás, el registro bíblico dice: “En cuanto a Jehová, él bendijo el fin de Job después más que su principio.” (Job 42:12) Y de aun mayor importancia, la fidelidad de Job le aseguró la bendición de una resurrección de entre los muertos para disfrutar de vida eterna. ¡Qué sabiduría hay, por lo tanto, en servir fielmente a Dios! La Biblia explica: “Feliz es el hombre que sigue aguantando la prueba, porque al llegar a ser aprobado recibirá la corona de la vida, que Jehová prometió a los que continúan amándolo.”—Sant. 1:12; Mat. 5:10-12.
20. (a) ¿Son las pruebas que quizás suframos diferentes de las que han experimentado otros cristianos? (b) ¿Cómo puede ayudarnos a aguantar la prueba el considerar las experiencias de otros?
20 Otra ayuda importante también para aguantar las pruebas es considerar el aguante fiel de sus hermanos cristianos en todas partes del mundo. Hay ocasiones en que una Persona tal vez opine que sus pruebas son singulares, que nadie ha experimentado exactamente las mismas dificultades por las que está pasando. Pero la Biblia dice: “Pónganse en contra de él [Satanás el Diablo], sólidos en la fe, sabiendo que las mismas cosas en cuanto a sufrimientos van realizándose en toda la asociación de hermanos en el mundo.” (1 Ped. 5:9) Sí, “las mismas cosas en cuanto a sufrimientos” les están aconteciendo a sus compañeros cristianos en otras partes. Usted puede leer acerca de esto en el Anuario de los testigos de Jehová. Pero puesto que otros están poniéndose fielmente en contra de Satanás bajo tal sufrimiento, usted también puede hacerlo. El recordar esto le ayudará a aguantar las pruebas.
ENTRENAMIENTO NECESARIO PARA AGUANTAR PRUEBAS
21. ¿Qué papel desempeña la oración en el entrenamiento para las pruebas que vienen?
21 Además de aprovecharse de estas ayudas, es absolutamente necesario que usted se entrene para las pruebas que vienen manteniéndose en comunicación estrecha con Jehová Dios por medio de la oración. Así insta la Biblia: “Persistan en la oración.” “Oren incesantemente.” (Rom. 12:12; 1 Tes. 5:17) Tal como un soldado en la batalla debe mantenerse en comunicación con su oficial superior, así también los cristianos siempre tienen la necesidad de dirigirse a Dios por dirección y fuerzas. Jesús animó a sus seguidores a orar a Dios: “No nos metas en tentación, sino líbranos del inicuo.”—Mat. 6:13.
22. ¿Cómo contesta Dios la oración en que pedimos que ‘no nos meta en tentación sino que nos libre del inicuo’?
22 Sin embargo, esto no significa que después de orar usted simplemente puede sentarse cómodamente y esperar la liberación. Se requiere más para que pueda aguantar con éxito la prueba. Esto se patentiza por la manera en que Dios contesta esa oración: “No nos metas en tentación, sino líbranos del inicuo.” Dios hace esto principalmente de dos maneras. Primero, dando advertencia por medio de su Palabra acerca de la manera en que opera Satanás. Así, usted puede saber qué esperar de Satanás en cuanto a pruebas. Estando prevenido, usted está armado de antemano. (2 Cor. 2:11) Y en segundo lugar, Jehová contesta esa oración fortaleciendo a sus siervos por medio de su Palabra. Esto los hace capaces de aguantar las pruebas que Dios permite que Satanás traiga.
23. ¿Qué se tiene que incluir en nuestro entrenamiento para las pruebas que vienen?
23 ¡Qué claro es, por lo tanto, que su entrenamiento para las pruebas que vienen tiene que incluir estudio de la Palabra de Dios, la Biblia! Se necesita este estudio a fin de estar prevenido y fortalecido apropiadamente. Pero además su entrenamiento tiene que incluir asociación con regularidad con el pueblo de Dios en las reuniones de congregación. Aquí en estas reuniones usted recibe el espíritu de Dios, y aquí usted puede recibir ayuda amorosa y fortalecimiento de la organización visible de Dios. (Mat. 18:20) Usted no puede aislarse, pues como dice la Biblia: “El que se aísla buscará su propio anhelo egoísta; contra toda sabiduría práctica estallará.”—Pro. 18:1.
24. ¿Qué magnífica promesa tenemos de parte de Jehová? Pero, ¿aplica esta promesa a todos?
24 Si usted se aprovecha de estas provisiones de Jehová Dios para su fortalecimiento —Su Palabra, Su Espíritu y Su Organización— ¡qué magnífica seguridad tiene! Note la promesa que se da en la Biblia: “Dios es fiel, y no dejará que sean tentados más allá de lo que pueden soportar, sino que junto con la tentación él también dispondrá la salida para que puedan aguantarla.” (1 Cor. 10:13) Sí, sin importar lo grande que sea la tentación o prueba, Jehová hará posible que sus siervos la aguanten fielmente. ¡Qué maravillosa seguridad! Pero recuerde, esta promesa no aplica a todos. Solo aplica a los que se aprovechan de lo que Dios ha provisto para su fortalecimiento. Si usted no se mantiene en comunicación regular con Jehová Dios por medio de la oración, y si usted no estudia con regularidad la Palabra de Dios y asiste a las reuniones de congregación con su pueblo, sencillamente no puede esperar que Jehová disponga la salida para usted cuando sea tentado. ¡Ciertamente esto debe impresionar en uno la importancia vital del entrenamiento apropiado ahora para las pruebas que vienen!
25. ¿Qué ejemplos del día actual tenemos que muestran cómo Jehová puede ayudar a sus siervos a aguantar pruebas?
25 Para ilustrar cómo Jehová puede disponer la salida para los que se han aprovechado de lo que él ha provisto, considere el ejemplo de los siervos de Dios en la República Árabe Unida. Fueron golpeados en la planta de los pies y en la espalda debido a que rehusaron participar en actividades que violarían su neutralidad cristiana. Pero uno escribió: “Mientras estaba en el suelo recibiendo los golpes oraba a Jehová para que me ayudara a aguantar este tormento. Me alegré mucho porque Jehová, el Dios Todopoderoso, me ayudó.” Otro Testigo escribió: “Sin importar la cantidad de insultos y golpizas que recibíamos, pasaban unos cuantos segundos y no sentíamos nada más, aunque continuaban las golpizas. Sentíamos que Jehová Dios siempre estaba con nosotros.” ¡Cuán maravillosamente puede disponer Jehová la salida! Tal como libró al atormentado Lot hace mucho tiempo, así Jehová ha probado vez tras vez hoy día que “sabe librar de la prueba a personas de devoción piadosa.”—2 Ped. 2:6-9.
26. ¿Qué es absolutamente esencial que hagamos ahora?
26 La fe de usted, también, ciertamente será sometida a prueba. Esto se debe a que Satanás el Diablo sabe que el fin de él se acerca y le impondrá pruebas a usted en un esfuerzo por apartarlo del servicio de Dios. Por lo tanto, es absolutamente esencial que se aproveche de lo que Dios ha provisto para su fortalecimiento orándole con regularidad a Dios, estudiando su Palabra, y reuniéndose con regularidad con la organización de su pueblo. Así obtendrá usted la aprobación de Jehová y aguantará con éxito cualquier prueba que le sobrevenga.
-
-
Aguantando las pruebas de nuestra feLa Atalaya 1971 | 15 de julio
-
-
Aguantando las pruebas de nuestra fe
“Han sido contristados por diversas pruebas, a fin de que la cualidad probada de su fe . . . sea hallada causa de alabanza.”—1 Ped. 1:6, 7.
1. ¿Son agradables las pruebas? ¿Cómo puede la fidelidad bajo prueba resultar en causa para dar y obtener alabanza?
LAS pruebas no son agradables. Pueden ser muy penosas. Ciertamente no fue agradable, por ejemplo, cuando escupieron a Jesucristo y se mofaron de él, y finalmente lo golpearon malignamente y lo clavaron a un madero de tormento para que sufriera una muerte angustiosa. (Mat. 26:66-68; 27:26-30) Estas experiencias dolorosas que sometieron su fe a la prueba más extremada realmente fueron penosas. Sin embargo, el fiel proceder de Jesús bajo prueba resultó ser una causa para dar y obtener alabanza. Primero, dio alabanza al nombre de Dios, porque la fidelidad de Jesús probó que Satanás el Diablo no pudo apartarlo de la adoración de Dios. Entonces, también, Jesús fue remunerado por su fidelidad con alabanza y honra cuando Dios lo resucitó de entre los muertos a la vida celestial.—Fili. 2:9-11.
2, 3. (a) ¿Cómo es posible ser feliz aun cuando uno pase por pruebas? (b) ¿De qué beneficio resultan las pruebas?
2 Cuando siempre mantenemos en mira la alabanza en que resulta para el nombre de Dios y el magnífico galardón que él da por la fidelidad, podemos retener felicidad genuina aun cuando suframos pruebas. De hecho, Jesús dijo en su Sermón del Monte: “Felices son ustedes cuando los vituperen y los persigan y mentirosamente digan toda suerte de cosa inicua contra ustedes por mi causa. Regocíjense y salten de gozo, puesto que grande es su galardón en los cielos.” (Mat. 5:11, 12) El discípulo Santiago escribió de modo similar: “Feliz es el hombre que sigue aguantando la prueba, porque al llegar a ser aprobado recibirá la corona de la vida, que Jehová prometió a los que continúan amándolo.” (Sant. 1:12) Sí, es una fuente de gozo cuando sabemos que nuestra fidelidad bajo prueba le agrada a Dios y merecerá su galardón de vida eterna. También podemos estar felices por la oportunidad que suministran las pruebas de demostrar nuestro amor a nuestro Padre celestial.
3 Por lo tanto, cuando las consideramos de la manera correcta, realmente podemos recibir con regocijo las pruebas, porque producen resultados provechosos. Esto ciertamente aplica en relación con el entrenamiento que precisa el corredor o nadador. Esas personas tienen que pasar por muchas experiencias y pruebas exigentes para cultivar la cualidad necesaria de aguante. Solo después de haber pasado por esas pruebas pueden esperar ganar en concursos de pista y campo o de natación en los que hay feroz competencia. Para el cristiano es similar; las pruebas sirven para hacerlo más fuerte en la fe. Es por esta razón que el discípulo Santiago escribió: “Considérenlo todo gozo, mis hermanos, cuando se encuentren en diversas pruebas, puesto que ustedes saben que esta cualidad probada de su fe obra aguante.”—Sant. 1:2, 3.
4, 5. (a) ¿Por qué pudieron regocijarse los apóstoles después de recibir azotes? (b) ¿De qué manera nos fortalecen las pruebas?
4 Una experiencia de los apóstoles ilustra cómo las pruebas de la fe pueden producir aguante, y realmente resultan en gozo. En una ocasión fueron llamados por los oficiales del Sanedrín, quienes “les dieron azotes, y les ordenaron que dejasen de hablar sobre la base del nombre de Jesús.” ¿Cómo reaccionaron? La Biblia dice: “Éstos, por lo tanto, se fueron de delante del Sanedrín, regocijándose porque se les había considerado dignos de sufrir deshonra a favor de su nombre.” (Hech. 5:40-42) Los apóstoles se sintieron felices por la oportunidad que tuvieron de probar su lealtad a Cristo y su Padre celestial. También, el hecho de que su fe hubiera sido probada por medio de una prueba severa y hubiera resultado de cualidad genuina fue una fuente de gozo para los apóstoles. Pudieron regocijarse de que la experiencia penosa hubiera producido aguante en ellos.
5 ¡Imagínese! Esas experiencias por las cuales Satanás trata de derribar nuestra fe de hecho pueden edificarnos. Porque cuando aguantamos fielmente la prueba, nuestra mente se llena de la realización consciente de que estamos agradando a Dios. El estar conscientes así de la aprobación de Dios fortalece y hace más segura nuestra esperanza. De modo que las pruebas y las tribulaciones ponen en marcha una clase de “reacción en cadena” por la cual los esfuerzos del Diablo contra nosotros quedan completamente desbaratados. El apóstol Pablo explicó muy bien el asunto, instando: “Alborocémonos mientras estamos en tribulaciones, puesto que sabemos que la tribulación produce aguante; el aguante, a su vez, una condición aprobada; la condición aprobada, a su vez, esperanza, y la esperanza no conduce a la desilusión.” (Rom. 5:3-5) ¡Qué victoriosa combinación nos ha dado Jehová Dios! Sí, los sufrimientos y las pruebas solo pueden servir para edificarnos y fortalecernos cuando permanecemos fieles.
6. (a) ¿Cómo sabemos que el Diablo no tiene nuevos métodos en sus esfuerzos por apartarnos del servicio de Dios? (b) ¿Por qué es posible que el Diablo trate de imponer diferentes pruebas a diferentes individuos?
6 Es significativo que Satanás el Diablo no tiene nuevos métodos, no tiene nuevas maneras de tratar de apartarnos del servicio de Dios. Es por eso que el apóstol Pablo dijo en una ocasión acerca de Satanás: “No estamos en ignorancia de sus designios.” (2 Cor. 2:11) También se nos dice en 1 Corintios 10:13: “Ninguna tentación [o prueba] los ha tomado a ustedes salvo lo que es común a los hombres.” En la Biblia están registradas para nosotros las muchas diferentes pruebas por las cuales se nos puede tentar para que rechacemos a Jehová. Al examinar estos ejemplos bíblicos podemos recibir advertencia de qué esperar, y el estar prevenidos es estar armados de antemano. También queremos recordar que Satanás es muy ladino. No le impondrá necesariamente las mismas pruebas a cada uno. Porque lo que es una prueba severa para una persona puede ser algo relativamente fácil de aguantar para otra persona. Por eso podemos estar seguros de que el Diablo tratará de atacarnos en nuestro punto más vulnerable. Teniendo presente esto, consideremos brevemente algunas pruebas que quizás nos sobrevengan para probar nuestra fe.
PROBADOS SOBRE LEALTAD A DIOS
7. (a) ¿Cómo trata el Diablo de hacer que las personas quebranten las leyes de Dios? (b) ¿Cuál es una ley de Dios que a menudo Satanás ha tratado de hacer que quebranten las personas?
7 Es en relación con la obediencia a las leyes de Dios que será probada nuestra fe. Satanás el Diablo trata de hacer que ocurran circunstancias que constituyan una prueba severa y que hagan muy difícil el que obedezcamos a Dios. Una de las leyes o mandatos de Jehová Dios que Satanás frecuentemente trata de hacer que los siervos de Dios quebranten es éste: “No debes tener otros dioses contra mi rostro. . . . No debes inclinarte ante ellas ni ser inducido a servirles, porque yo Jehová tu Dios soy un Dios que exige devoción exclusiva.” (Éxo. 20:3-5) Jesús expresó el mandato como sigue: “Es a Jehová tu Dios que tienes que adorar, y es a él solo que tienes que rendir servicio sagrado.” (Mat. 4:10) Los siervos de Dios han pasado frecuentemente por pruebas severas que han puesto de manifiesto si permanecerían fieles o no a este requisito de dar devoción exclusiva a Dios.
8. ¿De qué manera fueron probados los tres hebreos en relación con la ley de Dios de que se ha tratado?
8 Por ejemplo, cuando Babilonia de la antigüedad fue una potencia mundial, su gobernante, el rey Nabucodonosor, erigió una enorme imagen de oro, y se dio a todos los presentes esta orden: “Al tiempo de oír el sonido del cuerno, el caramillo, la cítara, el arpa triangular, el instrumento de cuerdas, la gaita y toda suerte de instrumentos musicales, [es menester que] caigan y adoren la imagen de oro que Nabucodonosor el rey ha erigido. Y quienquiera que no caiga y adore, al mismo momento será arrojado en el ardiente horno de fuego.” (Dan. 3:5, 6) Entre los presentes había tres siervos hebreos de Jehová Dios: Sadrac, Mesac y Abednego. ¡Qué prueba severa fue ésta para ellos! ¡Qué prueba de su fe! Dios les había mandado: “No debes inclinarte,” y sin embargo el mandato del rey babilonio era: “Caigan y adoren la imagen de oro” o mueran en el horno. Este fue un esfuerzo deliberado de Satanás el Diablo para hacer que los tres hebreos quebrantaran la ley de Dios inclinándose ante el Estado, la imagen del Estado.
9. En tiempos modernos, ¿a qué imagen o símbolo a menudo han exigido las naciones que se rinda servicio?
9 Los métodos del Diablo no han cambiado. Todavía hace maniobras para que los siervos de Dios se encuentren en situaciones penosas similares. Por ejemplo, tal como hicieron las naciones en los días de Babilonia de la antigüedad, así hoy las naciones erigen emblemas y mandan a sus ciudadanos que saluden, se inclinen o lleven a cabo otros honores de adoración hacia éstos. Respecto a un símbolo prominente de las naciones en tiempos modernos, el historiador católico Carlton Hayes hace notar lo siguiente: “El principal símbolo de fe y objeto central de adoración del nacionalismo es la bandera, y se han diseñado curiosas formas litúrgicas para ‘saludar’ a la bandera, para ‘saludar con’ la bandera, para ‘bajar’ la bandera y para ‘enarbolar’ la bandera. Los hombres se descubren la cabeza cuando pasa la bandera; y en alabanza a la bandera los poetas escriben odas y los niños cantan himnos.”a Y tal como a los ciudadanos de Babilonia de la antigüedad se les impuso la obligación de inclinarse ante la imagen del Estado, así en tiempos modernos a menudo las naciones exigen que se rinda servicio o adoración a algún emblema del Estado o a algún representante humano del Estado.
10, 11. ¿Cómo han sido probados los siervos de Dios en tiempos modernos en relación con idolatrar a un hombre o rendir homenaje a un emblema del Estado?
10 En la Alemania nazi a la gente se le mandaba que diera un “heil” a Hitler y levantara el brazo en dirección de la svástica. El no acatar esta práctica idolátrica se castigaba con tratamiento brutal y los horrores de un campo de concentración. ¡Qué severa prueba de fe era esto para los cristianos verdaderos! ¿Saludarían diciendo “heil” a un hombre y rendirían honores adoradores a un emblema del Estado? ¿U obedecerían a Dios? ¿Qué habría hecho usted? Millares de testigos cristianos de Jehová obedecieron a Dios y rehusaron rendir devoción a Hitler o a un emblema del Estado. Es cierto que fueron enviados a campos de concentración y sufrieron trato horrible, pero la mayoría de ellos salieron regocijándose de que la experiencia penosa hubiera producido en ellos aguante.
11 Más recientemente, a la gente de la República Árabe Unida se le mandó que lanzaran gritos patrióticos como: “¡Viva el presidente Gamal Abdel Nasser!” ¡Qué felices estuvieron los que lealmente rehusaron participar de prácticas idolátricas de esa índole hacia un hombre que desde entonces ha muerto... en 1970! Aunque recibieron golpizas, estuvieron conscientes de la ayuda de Jehová durante esta experiencia penosa. El Post de Washington, informando sobre otro país africano, dijo: “Centenares de niños de las familias de los Testigos han sido expulsados de la escuela. Rehusaban cantar el himno y saludar la bandera.”b A pesar del precedente bíblico y las objeciones a causa de conciencia de estos niños sobre quienes se ejerció mucha presión para hacer que quebrantaran la ley de Dios, el Tribunal Supremo dio el fallo de que había suficiente base para negarles una educación.
12. ¿A qué prueba son sometidos frecuentemente los niños de escuela?
12 Podemos estar seguros de que Satanás el Diablo continuará haciendo sus esfuerzos por obligar por presión a los cristianos a rendir honores de adoración a personas o emblemas del Estado. Él no quiere que nadie permanezca leal a Dios dando a Dios devoción exclusiva. En muchos países a los niños de escuela se les pide con regularidad que saluden la bandera, que repitan un juramento de lealtad a ella, y en algunos lugares hasta que se arrodillen ante ella y la besen con los labios. Los que no han acatado esos requisitos han sido objetos de mofa y en algunos casos han recibido daño físico. Esto puede llegar a ser pronto lo que se practique donde usted vive, si todavía no lo es. ¿Qué hará usted? ¿Aguantará esos esfuerzos deliberados del Diablo para hacer que usted se haga desleal a Dios? ¿Pasará esta prueba de su fe?
PROBADOS POR CUESTIÓN DE LA SANGRE
13. (a) ¿Cuál es la ley de Dios tocante a la sangre? (b) ¿Cómo fueron probados los cristianos primitivos en relación con esta ley, y con qué resultados?
13 Otra ley en relación con la cual los siervos de Dios han sido probados con frecuencia es la prohibición acerca de la sangre. El mandato de Dios a los israelitas fue: “No deben comer la sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre. Cualquiera que la coma será cortado.” (Lev. 17:14) El mandato les fue repetido a los cristianos: “Que se abstengan . . . de lo estrangulado y de la sangre.” (Hech. 15:19, 20) El escritor primitivo Tertuliano informa que los romanos estaban enterados del punto de vista de los cristianos en cuanto a la sangre, y que los cristianos eran probados en relación con esta ley. Tertuliano escribe: “Cuando ustedes están probando a los cristianos, les ofrecen salchichas llenas de sangre; ustedes saben perfectamente bien, por supuesto, que entre ellos está prohibido; pero ustedes quieren hacer que ellos transgredan.”c Pero los cristianos fieles no transgredían. No se les podía obligar a quebrantar la ley de Dios aunque se les amenazara con la pena de muerte.
14. (a) ¿Cuál es una práctica médica común hoy día, y cómo puede constituir ésta una prueba para los cristianos verdaderos? (b) ¿Cómo resulta en protección verdadera la obediencia a la ley de Dios?
14 Debido a la práctica médica moderna de transfundir sangre a los enfermos, hoy frecuentemente los cristianos se enfrentan a una prueba similar de su fe. Algunas autoridades médicas insisten en administrar este tratamiento de sangre, o no administrar en absoluto ningún tratamiento. Ésta puede ser una verdadera prueba para el cristiano. ¿Qué hay si usted se hallara en una circunstancia en que los doctores insistieran en administrarle sangre a usted o a un miembro de su familia? ¿Se adherirá usted fielmente a la ley clara de Dios que manda abstenerse de la sangre, o cederá a la tentación y quebrantará Su ley por presiones instigadas por el Diablo? ¡Qué felices son los que han obedecido fielmente a Dios cuando han afrontado tal prueba! No solo tienen el magnífico conocimiento de la aprobación de Dios, sino que han sido protegidos de las muchas horribles enfermedades y peligros con los cuales están asociadas las transfusiones de sangre.
PROBADOS SOBRE REQUISITOS MORALES
15. (a) ¿Cuáles son las leyes de Dios en relación con la conducta moral? (b) ¿Cómo ha tentado Satanás a los siervos de Dios en relación con estas leyes? ¿Está haciéndolo hoy?
15 Por otra parte, a los cristianos también se les prueba frecuentemente en relación con los requisitos morales de Dios. Dios manda: “No debes cometer adulterio.” “Que se abstengan de la fornicación.” (Éxo. 20:14; 1 Tes. 4:3; Hech. 15:20) El Diablo ha descubierto que muchos del pueblo de Jehová son vulnerables en este aspecto. Por lo tanto, uno de sus métodos favoritos para alejar de Dios a las personas es emplear seducción que los lleve a quebrantar estas leyes. Por ejemplo, cuando el pueblo de Jehová, Israel, estaba por entrar en la tierra de Canaán, Satanás usó a atractivas moabitas como cebo para seducir a los hombres de Israel a cometer inmoralidad y así hacer que incurrieran en la ira de Dios. (Núm. 25:1-9; Rev. 2:14) En tiempos recientes, también, Satanás el Diablo ha utilizado el sexo para tentar a los cristianos a conducta inmoral. El tremendo énfasis que se da al sexo, con la glorificación casi en todas partes de prácticas sexuales ilícitas, puede constituir una verdadera prueba para los cristianos.
16, 17. ¿Cómo podemos evitar con éxito el caer en la inmoralidad sexual?
16 ¿Cómo podemos aguantar con éxito esta prueba? ¿Dejando que nuestra mente se espacíe en pensamientos inmorales? ¿Yendo a ver películas, leyendo libros y viendo programas de televisión que excusan la prostitución, el adulterio y otras prácticas que deshonran a Dios? ¿Mirando a personas, que no son nuestro cónyuge, con el pensamiento de tener relaciones inmorales con ellas? ¡Por supuesto que no! Porque los pensamientos con los cuales llenamos nuestra mente de continuo son los que con el tiempo nos impelerán a obrar. ¡Qué peligroso es, por lo tanto, dejar que nuestra mente se concentre en deseos inmorales!—Mat. 5:28; Sant. 1:13-15.
17 Para pasar con éxito esta prueba de nuestra fe tenemos que controlar persistentemente nuestros pensamientos. Tenemos que prestar atención a esta instrucción de la Palabra de Dios: “Cuantas cosas sean . . . justas, cuantas sean castas, cuantas sean amables, cuantas sean de buena reputación, cualquier virtud que haya y cualquier cosa que haya digna de alabanza, continúen considerando estas cosas.” (Fili. 4:8) Sí, haga de esto su resolución o determinación mental, y refuerce vez tras vez esa determinación, de que sin importar qué situaciones surjan en su vida usted obedecerá los requisitos morales de Dios. Cuando sea tentado, ore a Jehová. Piense en regocijar Su corazón. También, fortalézcase considerando ejemplos fieles como José, que resistió la tentación a la inmoralidad. ¡Oh, qué excelente el ser como ese hombre temeroso de Dios!—Gén. 39:1-13.
EL MANDATO DE PREDICAR... UNA PRUEBA DE FE
18, 19. (a) ¿Cuál fue la voluntad de Dios en cuanto a Jesús? ¿Es la misma en cuanto a los cristianos hoy día? (b) ¿Qué evidencia hay de que el Diablo ha hecho difícil obedecer el mandato de Dios de predicar, pero con qué efecto en los cristianos?
18 La voluntad de Dios en cuanto a Jesucristo era que fuese predicador del “reino de Dios,” y Jesús efectuó fielmente este trabajo ante la oposición creciente que finalmente le quitó la vida. (Luc. 4:43; 8:1) Más tarde Jesús mandó a sus seguidores: “Por lo tanto vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones . . . enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado.” (Mat. 28:19, 20) Este mandato de predicar aplica a todos los cristianos hoy día. De hecho, ahora es especialmente urgente que los cristianos prediquen, porque Jesús predijo que ‘estas buenas nuevas del reino tienen que predicarse en toda la tierra habitada para testimonio antes que venga el fin.’ (Mat. 24:14) No sorprende, por lo tanto, que Satanás el Diablo esté concentrando sus esfuerzos para hacer difícil el que los siervos de Dios obedezcan este mandato. Esto significa que esta comisión solemne: “Predica la palabra, ocúpate en ello urgentemente,” presenta una verdadera prueba de fe para los cristianos.—2 Tim. 4:2; 1 Cor. 9:16.
19 En el primer siglo ciertamente la presentó. Usted recordará que Satanás aguijoneó a sus representantes religiosos contra los apóstoles, y que ellos “les dieron azotes, y les ordenaron que dejasen de hablar sobre la base del nombre de Jesús.” (Hech. 5:40) ¿Qué habría hecho usted? ¿Dejar de predicar para evitar que lo azotaran nuevamente? ¡Los apóstoles no dejaron de predicar! Aguantaron la prueba; pasaron esta prueba de su fe. En años recientes, también, los cristianos se han enfrentado a circunstancias similares. Algunas autoridades han proscrito la predicación en ciertos lugares. Pero, imitando a Jesucristo y los doce apóstoles, los cristianos verdaderos han continuado predicando. Han dicho de hecho: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres.” (Hech. 5:29) ¡Qué valor! ¡Qué fidelidad a Dios! Este es el ejemplo que ciertamente queremos imitar.
20. ¿Cómo es responsable el Diablo de las actitudes de la gente, y qué efecto se propone lograr en los ministros cristianos?
20 Sin embargo, en la mayoría de los lugares no ha sido proscrita la obra de predicar. No obstante, la gente con frecuencia es indiferente al mensaje del Reino; quizás hasta se mofe y se burle. Esto, también, es una prueba. Presenta una verdadera prueba de nuestra fe. ¿Está usted aguantando esta prueba? ¿Reconoce usted la responsabilidad que tiene Satanás por la actitud de indiferencia de la gente? Es una realidad. Por su propaganda ha moldeado el pensar de la gente. (2 Cor. 4:4) Así está tratando de desanimarlo a usted de siquiera tratar de predicarle a la gente. Pero, ¡no deje que él tenga éxito! Reconozca en las actitudes de la gente, de indiferencia y a veces hasta de hostilidad, los esfuerzos de Satanás por hacer que usted afloje el paso e impedir que usted celosa y prudentemente les presente el mensaje del Reino. No permita que el Diablo haga, de alguna manera, que usted deje de obedecer el mandato de nuestro Padre celestial de predicar.
PASANDO LAS PRUEBAS DE NUESTRA FE
21. ¿Cómo probó Dios a Abrahán, y cómo respondió Abrahán?
21 Los mandatos de Dios a nosotros pueden resultar en una prueba aun cuando Satanás no nos cause tribulación que nos pruebe. La Biblia da un ejemplo antiguo, diciéndonos: “El Dios verdadero puso a prueba a Abrahán. Por consiguiente, le dijo: ‘¡Abrahán! . . . Toma, por favor, a tu hijo, a tu hijo único a quien amas tanto, a Isaac, y haz un viaje a la tierra de Moría y allí ofrécelo como ofrenda quemada.’” ¡Imagínese qué difícil fue para Abrahán el obedecer este mandato de Dios! Pero Abrahán lo obedeció. Llegó hasta estar al mismísimo punto de usar el cuchillo para degollar a su hijo amado. ¡Qué fidelidad a Dios! Jehová, después de hacer que Abrahán retuviera la mano y no le causara daño a su hijo, le dijo a Abrahán: “Ahora sé de veras que eres temeroso de Dios puesto que no has retenido de mí a tu hijo, tu único.”—Gén. 22:1-18.
22. (a) ¿Qué requisitos para los cristianos hoy día pueden hacérseles a algunos casi tan duros de obedecer como la prueba que se le aplicó a Abrahán? (b) ¿Cómo fue bendecido Abrahán por su obediencia, y qué indica esto acerca de nosotros si somos obedientes?
22 Hoy las instrucciones de Dios a los cristianos presentan una prueba similar. Por ejemplo, ¡qué difícil es para algunos predicar “públicamente y de casa en casa”! (Hech. 20:20) ¡Y qué difícil se les hace prepararse para esta obra de predicación pronunciando discursos en la Escuela del Ministerio Teocrático o haciendo comentarios en las reuniones de congregación! (1 Tim. 4:13; Heb. 10:24, 25) Pero, ¿son estas pruebas mayores a grado alguno que la que Dios le aplicó a Abrahán? Una persona sumamente tímida quizás opine que casi lo son. Pero recuerde, Jehová es un Dios amoroso, misericordioso. Jamás le pide a su pueblo que haga algo que no sea para su propio bien y bendición. Piense, por ejemplo, en las bendiciones que recibió Abrahán por obedecer a Dios. Tuvo el gozo de que el ángel de Dios lo detuviera y de oír la aprobación de Dios pronunciada sobre él. Llegó a ser antepasado de la descendencia prometida. (Gén. 22:17, 18; Gál. 3:16) También, en la Biblia se recomienda su fe como algo que todos los cristianos deben imitar. (Heb. 11:17-19) Y Abrahán sirvió de prototipo de Dios mismo, quien ofreció a su Hijo como sacrificio para la humanidad. (Juan 3:16) Nosotros, también, seremos bendecidos por Dios si obedientemente hacemos lo que él dice.
23. ¿Qué error queremos evitar cometer?
23 Es un verdadero error el tratar de evitar o evadir una prueba por medio de dejar de hacer lo que Dios nos manda. La Biblia dice que “se levantó Abrahán muy de mañana” y tomó a Isaac e inmediatamente inició su viaje a Moría. No lo postergó. Tampoco debemos nosotros postergar el obedecer las instrucciones que Dios nos da de predicar el mensaje de su Reino. La obediencia sólo se hará más difícil mientras más posterguemos el hacer lo que sabemos que deberíamos hacer ahora. Y esa prueba siempre estará entre nosotros y el obtener la aprobación y bendición de Dios.
24. ¿Qué prueba no pasaron algunos israelitas, y qué muestra que si hubieran confiado en Dios pudieran haberla pasado?
24 Como ejemplo, considere a los israelitas a quienes Dios sacó de Egipto para llevarlos a la tierra “que mana leche y miel.” La tierra era de ellos, pero había una prueba que tenían que pasar primero. La tierra estaba llena de adoradores demoníacos que participaban en prácticas verdaderamente abominables. Lo que es más, algunos eran de tamaño extraordinario, gigantescos. (Núm. 13:1-33) Esto hizo que los israelitas sintieran temor y rehusaran obedecer las instrucciones que Dios les dio de entrar y apoderarse de la tierra. Por lo tanto, Dios dijo que no entrarían, sino que todos los mayores de veinte años morirían en el desierto. (Núm. 14:29-34) Sin embargo, cuarenta años después, cuando la siguiente generación de israelitas procedió a entrar en la tierra por mandato de Dios, ¿cuál era la situación? Pues, ¡allí estaban aquellos mismos hombres poderosos, o por lo menos su prole! Todavía se tenía que pasar la prueba. Pero esta vez los israelitas no evitaron la prueba. Confiaron en Dios y obedientemente entraron en la tierra y comenzaron a apoderarse de ella. (Jos. 11:21-23) ¡Cuánto mejor hubiera sido, sin embargo, el que sus padres hubieran pasado la prueba cuarenta años antes!
25. ¿Qué debemos hacer ahora nosotros, y con qué expectativa en mira?
25 Ahora nosotros nos encontramos en los portales del justo nuevo sistema de cosas de Dios. (2 Ped. 3:13) ¡Qué cerca está el fin de este sistema! Por lo tanto, no es tiempo de postergar o descuidar el hacer la voluntad de Dios. Tenemos que confiar en Jehová, y valerosamente hacer lo que él dice. Ya muy pronto podemos esperar que Satanás en su ataque total y final contra el pueblo de Dios nos someta a tremendas pruebas. Pero con la fuerza de Dios podemos aguantar estas pruebas de nuestra fe. ¡Sí, y entonces considere el magnífico galardón de vida eterna en su justo nuevo sistema con el cual nos bendecirá Dios!—Sant. 1:12; Rev. 21:3, 4.
[Notas]
a What Americans Believe and How They Worship por J. Paul Williams, páginas 359 y 360.
b El Post de Washington, 21 de feb. de 1969, pág. F2.
c Apology de Tertuliano, traducida por T. R. Glover, págs. 51-53 (1931).
[Ilustración de la página 437]
A pesar de terribles amenazas, los tres hebreos rehusaron inclinarse ante la imagen del rey. ¿Puede usted aguantar pruebas similares de su fe?
[Ilustración de la página 438]
¿Qué hará usted si los doctores insisten en administrarle sangre?
[Ilustración de la página 439]
¿Le ayudará a usted a aguantar las pruebas el ver programas de TV que excusan prácticas inmorales?
-
-
¿Es posible la unidad entre todos los grupos étnicos?La Atalaya 1971 | 15 de julio
-
-
¿Es posible la unidad entre todos los grupos étnicos?
¿HAY una base sobre la cual se pueda llevar bien la gente en verdadero y sincero amor y unidad? ¿Es posible, particularmente si son de diferente raza o nacionalidad, lenguaje y antecedentes sociales?
A fines de 1970, cuando un grupo de 236 personas de los Estados Unidos y el Canadá visitaron al África, tuvieron la oportunidad de obtener información directa acerca de este asunto. ¿Dónde podría hallarse una mayor diversidad de grupos étnicos? ¿Y dónde en la Tierra hay ahora una expresión más fuerte de la búsqueda de libertad que en este continente que despierta como un gigante a sus privilegios y lugar en el mundo?
Los viajantes escogieron el mes de diciembre para hacer su viaje, porque durante todo ese mes los testigos de Jehová de África iban a celebrar sus asambleas “Hombres de Buena Voluntad.” Estas asambleas reunirían a millares de africanos de muchas tribus y antecedentes variados. Todos los del grupo viajante también eran testigos de Jehová. Sabían que la Biblia dice: ‘Dios hizo de un solo hombre toda nación de hombres.’ Y habían visto unidad y cooperación desplegadas en la primera serie de aquellas asambleas que se celebraron en la América del Norte el verano pasado. ¿Sería posible esto en todos los países? Además, ¿serían recibidos estos visitantes norteamericanos como “hermanos” y ellos, a su vez, se sentirían como hermanos de los delegados asambleístas en África?
DAKAR, SENEGAL
A fin de abarcar las diez asambleas que habrían de visitarse los viajantes tomaron diferentes itinerarios; algunos visitaron una asamblea y algunos otra. Dakar, Senegal, situada en el punto más occidental de la gran parte saliente del África que da al océano Atlántico, fue donde se celebraría la primera.
Al llegar a Dakar, los turistas fueron recibidos afectuosamente
-