BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Sondas a otros planetas
    ¡Despertad! 1973 | 22 de agosto
    • 25 de noviembre de 1972, explicó: “Los violentos vientos marcianos soplan arena fina y polvo sobre el planeta, y, al hacerlo, destapan y vuelven a cubrir pedazos de material más oscuro. Eso es suficiente para que alguien que quiera encontrar canales los vea.” También parece que los cañones en Marte han contribuido a la idea de que había canales en el “planeta rojo.”

      Pero, ¿qué hay acerca de las perspectivas de vida evolucionada en Marte? El Dr. Rudolph A. Hanel del Centro de Vuelo Espacial Goddard en Greenbelt, Maryland, uno de los científicos del proyecto del Mariner 9, dijo: “No hemos visto ninguna señal de vida en Marte.”

      La Unión Soviética ha enviado por lo menos diez misiones a ese planeta envuelto en nubes que se llama Venus. Su misión Venera 8 les permitió aterrizar un paquete con instrumentos en la superficie del planeta, el cual transmitió señales por cincuenta minutos en julio de 1972. ¿Qué se descubrió?

      La revista Time del 25 de septiembre de 1972 informó: “La más significante de las revelaciones del Venera es que la composición química de por lo menos parte de la superficie es similar a la de la Tierra. El espectrómetro de rayos gamma del Venera determinó que la zona del aterrizaje contenía potasio, uranio y torio radiactivos en aproximadamente la misma proporción en que aparecen en muchas rocas volcánicas en la Tierra. Esto, a su vez, indica que Venus, lo mismo que Marte y la Luna, está ‘diferenciado’; es decir, en un tiempo el planeta estuvo lo suficientemente caliente para que su material se ablandara y fluyera. Durante este período, los elementos más pesados se asentaron hacia el centro mientras que los más livianos, llevando consigo elementos radiactivos, subieron a la superficie para formar una corteza.”

      Se halló que la atmósfera del planeta consiste principalmente de anhídrido carbónico. Su presión atmosférica es noventa veces o más superior a la de la Tierra.

      Otro de los descubrimientos con respecto a Venus tiene que ver con las capas de nubes que rodean al planeta, nubes tan densas que los astrónomos nunca han visto su superficie con sus poderosos telescopios. ¿Pudiera parte de la luz solar penetrar la cubierta de nubes del planeta? Esto ha sido debatido por mucho tiempo. La misión soviética del Venera 8 llevaba un fotómetro que era sensible a amplias variaciones de luminosidad. La Scientific American de noviembre de 1972, dijo: “El fotómetro mostró que la luz solar es muy atenuada por la atmósfera, . . . y que parte de la luz sí se las arregla para penetrar hasta la superficie del lado diurno.” La revista Time dijo: “Los científicos soviéticos pudieron determinar que aproximadamente dos terceras partes de la radiación solar percuciente a Venus penetra la espesa capa de nubes y llega hasta la superficie.”

      Se halló que los vientos en Venus eran de unos 175 kilómetros por hora a una altitud de 48 kilómetros. Esta es aproximadamente la misma velocidad de las corrientes aéreas en la Tierra. Cerca de la superficie la velocidad del viento solo fue de unos 6 kilómetros por hora.

      Otro descubrimiento fue que el planeta no se enfría durante sus períodos nocturnos. La atmósfera del planeta crea lo que se llama un “efecto de invernadero” que impide que el calor se escape de noche. ¿Cuál es la temperatura de este calor, y, en vista de eso, podría existir vida en Venus?

      Las señales de la astronave Venera 8 transmitieron señales que indicaron una temperatura superficial en Venus de 470 grados C. . . . ¡más de 120 grados centígrados sobre el punto de fusión del plomo! No es de sorprender que el tomo del Science Year para 1972 informara: “Las señales confirmaron indicaciones previas de que ninguna criatura humana podría sobrevivir en Venus debido a las elevadas temperaturas y a las aplastantes presiones atmosféricas.”

      Actualmente hay una astronave con rumbo a Júpiter, el mayor de los nueve planetas en nuestro sistema solar. Es la astronave Pioneer 10, lanzada desde el Cabo Kennedy el 2 de marzo de 1972. Pioneer 10 no está programado para llegar a la vecindad de Júpiter sino hasta diciembre de 1973, puesto que es un viaje de 997 millones de kilómetros. Se planean más sondas a Júpiter. Dice un informe noticioso: “La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio ha hecho planes para buscar vida en el planeta con una astronave programada para pasar por él en 1979.”

      Lo que hasta ahora se ha aprendido de los planetas en las aventuras espaciales es, principalmente, que no son apropiados para ser habitados por humanos, ni se ha encontrado en ellos ninguna vida. Pero los evolucionistas continúan la búsqueda de vida en el espacio sideral.

      ¿Hay información autoritativa acerca de la vida en el espacio sideral? ¿Podemos saber con seguridad si hay vida más allá de la Tierra?

  • ¿Hay vida más allá de la Tierra?
    ¡Despertad! 1973 | 22 de agosto
    • ¿Hay vida más allá de la Tierra?

      HASTA ahora las hazañas espaciales no han detectado ninguna señal de vida en ninguno de los planetas de nuestro sistema solar. Además, se ha hallado que no hay sistemas sustentadores de vida en el espacio sideral. Sin embargo los científicos evolucionistas creen que, en alguna parte, hay planetas rebosando con personas inteligentes. ¿Es ése un punto de vista razonable?

      Entre los mismos evolucionistas, no todos creen que la vida humana haya podido evolucionar en otros planetas. Carl Sagan, astrónomo de la Universidad de Cornell, un vocero de los evolucionistas que buscan vida extraterrestre reconoce lo siguiente:

      “Si volviéramos a comenzar la Tierra, aun con las mismas condiciones físicas, y simplemente dejáramos que los factores operaran al azar, nunca obtendríamos nada que ni remotamente se pareciera a seres humanos. Sencillamente hay demasiados accidentes en nuestro pasado evolucionario para que surjan

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir