-
Agua, agua en todas partes... pero, ¿cuán pura?¡Despertad! 1971 | 8 de octubre
-
-
Los insecticidas como el DDT y otros, llevados por el viento o por el agua de la tierra a los ríos, van a dar a lagos y océanos. Se requieren años para que muchos de estos insecticidas pierdan su potencia. Hay pequeños organismos marinos que ingieren los insecticidas. Peces más grandes se comen a los pececillos que se comen a estos organismos contaminados. Finalmente los pájaros se comen a los peces. En cada etapa de la ‘cadena alimentaria’ los insecticidas insolubles se van concentrando. Como resultado de esto muchas especies, especialmente de pájaros, están desapareciendo gradualmente.
Hay un ejemplo de esto en las islas Anacapa de California. Allí, de 500 parejas de pelícanos pardos en apareamiento, solo se produjo un polluelo el verano pasado debido a que los insecticidas interfirieron con el sistema reproductivo de estas aves.
¡Y tenga presente que los insecticidas se han hallado de polo a polo, en las focas del Ártico y en los pingüinos de la Antártida!
¿En peligro el abastecimiento de oxígeno?
El envenenamiento de los océanos pone en peligro también la vida vegetal. Se dice que esa vida vegetal, en particular el plancton llamado diatomeas, produce gran parte del abastecimiento de oxígeno de la Tierra... algunos dicen que hasta el 70 por ciento. Además del ataque de que son objeto las plantas en las regiones terrestres, el abastecimiento de oxígeno que el hombre recibe de los mares podría estar amenazado.
El problema es colosal. Sin embargo, también hay fuerzas colosales que operan para bien del hombre. El Sol levanta cerca de 15.000.000 de toneladas de agua dulce de los océanos salados y otras fuentes cada segundo, y las nubes de lluvia derraman aproximadamente la misma cantidad sobre la tierra. Obviamente una fuente de poder mucho mayor que éstos puso esas fuerzas y ciclos en operación. Somos sabios si miramos en dirección de ella para obtener alivio.
-
-
¿Qué hay de la tierra que produce su alimento?¡Despertad! 1971 | 8 de octubre
-
-
¿Qué hay de la tierra que produce su alimento?
CUANDO usted anda por un campo o por un bosque, ¿cuántos animales muertos nota usted? La vida animal abunda en esas zonas, y los animales mueren con regularidad. Sin embargo es raro ver a animales muertos en los campos o en los bosques. ¿Por qué? Porque los animales que se alimentan de carroña —insectos, pájaros y animales— trabajan para mantener limpia la tierra. Organismos microscópicos terminan el trabajo, descomponiendo toda materia muerta, convirtiéndola en alimento vegetal.
Si se le da su oportunidad, la creación natural mantiene limpio, no solo el aire y el agua, sino también el suelo para que el hombre disfrute de él. Pero esto solo sucede si el hombre conduce sus asuntos en armonía con los ciclos y leyes naturales. Eso no se está haciendo en la actualidad.
Despojando la tierra
Una manera en que la tierra está siendo ensuciada es por la avalancha de basura que se está arrojando en ella, particularmente en las ciudades.
El montón de basura de 1969 en los Estados Unidos alcanzó un total de aproximadamente 250.000.000 de toneladas, más de una tonelada por cada persona. De éstas, aproximadamente 60 millones de toneladas ni siquiera se recogieron. Se añadieron a las carreteras, calles, zonas y campos recreativos de la nación como suciedad.
-