BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Cuatreros” de nuevo estilo
    ¡Despertad! 1980 | 22 de febrero
    • “Cuatreros” de nuevo estilo

      SOLÍAN venir montados a caballo, portando rifles y revólveres de seis tiros, y robaban ganado. Ahora vienen en camionetas, armados de palas, y roban cactos. Cuando a los cuatreros del indómito Oeste de antaño se les atrapaba, se les ahorcaba; pero los cuatreros de tipo moderno reciben una sentencia más leve, aunque el daño que hacen es más serio. El motivo es el mismo... dinero.

      Estos ladrones viajan por los desiertos del Sudoeste americano y arrancan cactos hasta que sus camionetas o furgonetas están llenas, y entonces los venden de casa en casa a semilleros y amos de casa como adornos para los jardines. Los únicos que salen ganando, si no se les atrapa, son los cuatreros de cactos. Aun si se les atrapa, el precio de una sola planta puede pagar la multa. El comprador pierde. La planta que él compra puede morir en unos cuantos meses. El desierto pierde las plantas que mantienen el precioso terreno en su sitio. La vida animal silvestre que vive allí sufre y muere a medida que se destruye su hábitat. El público pierde la belleza de tierras desérticas donde va a pasar las vacaciones. A futuras generaciones se les niega el placer de tener cientos de variedades de plantas, animales y aves, que van desapareciendo lentamente.

      La pitahaya, una clase de cacto que a los cuatreros les encanta robar, puede traer ganancias de hasta 1.000 dólares (E.U.A.). Pero sin la pitahaya, se calcula que la mitad de todas las especies de pájaros que viven en el desierto de Sonora, en Arizona, no podrían sobrevivir. Compradores de lugares tan distantes como Nueva York, Europa y Japón pagan hasta 40 dólares (E.U.A.), y más, por menos de medio metro de ciertas clases de cactos. Los cactos que han sido trasplantados pueden parecer saludables por meses, pero fuera de su hábitat natural no viven muchos años.

      El cacto crece lentamente. Algunos toman 100 años para crecer completamente, pero pueden ser arrancados en unos minutos. Estas plantas se están removiendo del desierto más rápidamente de lo que pueden ser repuestas. Añada a esto los vehículos y motocicletas de recreación que cruzan con estruendo por estas tierras, destrozando las plantas y el fino suelo, y los desiertos mismos están en peligro.

      Desde el año 1929 el estado de Arizona ha tenido leyes que protegen a más de 200 clases de plantas del desierto. Sin embargo, puesto que hay solo una fuerza de cinco personas para combatir a los cuatreros de cactos de todo el estado, el pillaje continúa. En 1977 el estado de California pasó leyes para proteger las plantas desérticas, pero son de poco valor, puesto que el estado tiene solo un guardabosques para patrullar más de 2.000.000 de hectáreas en el desierto de Mojave. Se considera que las penas son severas... multas que fluctúan entre 100 y 1.000 dólares (E.U.A.) y sentencias de encarcelamiento de hasta un año. Pero se captura a muy pocos cuatreros, y el robo de cactos continúa siendo un negocio en gran escala.

      Por fuertes razones, los ambientalistas y los ciudadanos que se interesan en este asunto se preocupan en cuanto al futuro del desierto, sus plantas y su vida animal silvestre.

  • Transformación del desierto
    ¡Despertad! 1980 | 22 de febrero
    • Transformación del desierto

      Se ha emprendido la transformación de una cálida zona desértica de 24 kilómetros de largo y siete kilómetros de ancho cerca del pueblo de Yanbu‘, en la costa del mar Rojo de Arabia Saudí. Se espera convertir esta zona en un gigantesco complejo industrial. Los planes incluyen la construcción de tres grandes puertos marítimos para la entrega de productos petrolíferos, sustancias químicas y minerales, y también para la importación de alimentos y otras mercancías. Miles de obreros ya han empezado la tremenda tarea que costará miles de millones de dólares. Se espera que el pueblo de 21.000 habitantes llegue a tener unos 250.000. ¿Cómo se obtendrá agua dulce? Un barco que flota a corta distancia de la costa sirve como ejemplo de un método que se usará para ello. Es una planta desalinizadora construida y manejada por obreros japoneses, que puede producir aproximadamente 1.890.000 litros de agua potable al día.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir