BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Hay manifiesta diferencia entre las razas
    ¡Despertad! 1978 | 22 de abril
    • “Al llegar a la pubertad parece que se impide todo progreso adicional [de los negros].” Chambers’ Encyclopædia de 1882, aunque no estaba de acuerdo con la Britannica, mencionó el punto de vista de que “el negro forma un eslabón conectivo con el orden más elevado de los monos y el resto de la humanidad.”

      Algunos todavía se aferran en el punto de vista de que como personas los negros son inferiores. Una persona escribió sobre las opiniones que son comunes donde él vive: “Yo me crié en una comunidad rural del Sur donde se decía que la gente negra era negra debido a la maldición que Dios les había impuesto. . . . Se decía que la gente negra realmente no era gente, sino parte del reino animal.”

      Aun ciertos hombres de ciencia sostienen hoy que los negros son biológicamente inferiores a los blancos. En 1974 una obra larga de apariencia autoritativa, apoyada por eminentes educadores, arguyó a favor de este punto de vista. En cuanto al escritor, John R. Baker, The Guardian del 6 de abril de 1974 dijo: “Tiene la habilidad de amontonar citas y referencias y hacerlas aparentar ser datos que recibidos en el ambiente vigorosamente repulsivo que su estilo produce, le comunicaría a cualquier lector que no esté muy familiarizado con algún ‘negroide’ la impresión de que son subhumanos (por ejemplo: ‘Long dice que los negros se distinguen por su “olor bestial o fétido”’).”

      Por eso, ¿qué se puede decir acerca de las diferencias raciales? Realmente, ¿cuán grandes son?

  • ¿Qué hay de la superioridad racial?
    ¡Despertad! 1978 | 22 de abril
    • ¿Qué hay de la superioridad racial?

      ¿QUÉ opina usted sobre las razas? ¿Considera usted a los blancos innatamente superiores a los negros? Prescindiendo de su respuesta verbal, ¿qué revelan sus actitudes y acciones?

      A menudo la gente dice que no tiene prejuicios raciales. Pero, la realidad es que los puntos de vista racistas han sido dominantes por largo tiempo. Por eso el punto de vista persiste entre muchos de que los negros son innatamente inferiores a los blancos y que nacieron para ocupar una condición inferior.

      ¿De dónde se originaron estas ideas? ¿A qué se debe que persistan tanto?

      El papel de la religión

      La idea moderna de la superioridad innata de los blancos se originó con la conquista y esclavitud de los negros africanos. Se hizo necesario justificar la trata de esclavos, especialmente porque los participantes afirmaban ser cristianos. Charles de Secondat Montesquieu, jurista y filósofo político francés, explicó cómo razonaban los traficantes: “Nos es imposible suponer que estas criaturas sean hombres, porque, si se concediera que son hombres, seguiría la sospecha de que nosotros mismos no somos cristianos.”

      También en los Estados Unidos los que decían ser cristianos precisaban justificación de la esclavitud, porque la economía de los cultivadores de algodón del Sur estaba basada en la esclavitud de los negros. Así, un historiador dice:

      “El Sur escudriñó las Escrituras en busca de apoyo bíblico para la práctica. . . . El Sur arguyó de continuo que la Biblia aprobaba la esclavitud y que, de hecho, mandaba que la hubiese, y que era una institución divinamente asignada y especialmente beneficiosa para los negros.”—“A Complete History of the United States,” por Clement Wood, págs. 217, 337.

      Las iglesias llevaron la delantera en la justificación de la esclavitud. Se enseñó que los negros son una raza maldita, lo cual explica por qué su piel es negra. En 1844 los metodistas se dividieron en Norte y Sur debido a la esclavitud. Los bautistas se dividieron en 1845, y la iglesia presbiteriana más o menos al mismo tiempo. Tan recientemente como 1902 una casa editorial de Biblias en Saint Louis publicó el libro de amplia circulación “The Negro a Beast” or “In the Image of God.” Contiene un capítulo intitulado “Convencedora evidencia bíblica y científica de que el negro no es de la familia humana.”

      Se ve pues que con la aprobación de la iglesia se consideraba a los negros innatamente inferiores a los blancos. The Encyclopædia Britannica se lamentó: “Fue desafortunado para los africanos que en los EE. UU. hayan sido esclavizados por cristianos, quienes, no pudiendo reconciliar sus creencias con la práctica de la esclavitud, forjaron un nuevo concepto del negro y llegaron a considerarlo como propiedad, no como un ser humano que tuviera derechos y libertades.”—Tomo 16, pág. 200D, 1971.

      Pero las iglesias no fueron las únicas que defendieron estos puntos de vista. También lo hicieron los filósofos y científicos.

      Otros defienden la superioridad de los blancos

      Alrededor de 1830 los filósofos del Sur de los EE. UU. formularon los principios respecto a la inigualdad natural del hombre, un concepto ya aceptado por la mayoría de los sueños. Y Josiah C. Nott, el antropólogo físico principal de ese tiempo en los EE. UU., se esforzó por suministrar apoyo biológico a este concepto. Algunos adoptaron el punto de vista de que las diferentes razas evolucionaron separadamente, y que los negros están más estrechamente relacionados con los monos. The Encyclopædia Britannica, después de mencionar ciertas características como evidencia, comenta: “Parece que el negro está en un nivel evolucionario inferior al del hombre blanco, y que está más estrechamente relacionado con antropoides superiores.”—Tomo 19, 1911, pág. 344.

      Hoy día algunos sostienen puntos de vista parecidos, entre ellos el profesor Carleton S. Coon, anterior presidente de la Asociación Americana de Antropólogos Físicos. Él afirma que cinco razas de hombres, aisladas unas de otras, “evolucionaron independientemente y llegaron a ser el Homo sapiens no una vez, sino cinco veces.” En los EE. UU., en un programa nacional difundido por la televisión, un vocero afirmó que Coon “presenta evidencia y sostiene positivamente que la raza negra está 200.000 años detrás de la raza blanca en la escalera de la evolución.”

      Estas opiniones, abrigadas por largo tiempo acerca de los negros, nos ayudan a entender cómo podían decir los estadounidenses primitivos que ‘todos los hombres fueron creados iguales,’ y al mismo tiempo aprobar una forma de esclavitud en la cual se consideraba que ciertas personas eran inferiores. The Sociology of Social Problems, tercera edición, por Paul B. Horton y Gerald R. Leslie, explica:

      “El aforismo ‘todos los hombres son creados iguales’ no aplicaba a los negros, puesto que ellos eran ‘propiedad,’ no hombres. Se emplearon con éxito las teorías de una maldición bíblica de Cam, de evoluciones incompletas o separadas, del determinismo geográfico y de las evidencias provistas por los exámenes de inteligencia para justificar el trato de los negros como inferiores. Mientras se creían estas nociones —y la mayoría de la gente las creía— no había contradicción entre los ideales democráticos y la práctica de la discriminación.”

      Probablemente pocas personas afirman hoy que los negros ‘no son hombres.’ No obstante, muchos todavía creen que son innatamente inferiores. La proporción más elevada de ilegitimidad y de delitos

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir