-
‘¡Estoy satisfecho con la religión que tengo!’La Atalaya 1985 | 15 de julio
-
-
¿En qué sentido? En el sentido de que quizás usted haya nacido católico, protestante, hindú, taoísta, o budista porque una de estas fue la religión de sus padres. Pero suponga que usted hubiera nacido en otro país o de otra familia. Quizás ahora estuviera profesando fervorosamente otra religión. Por eso, ¿es lógico suponer que la religión que tuvieron sus padres cuando usted nació es automáticamente la verdadera?
Sea que usted haya recibido su religión al nacer, o no, quizás aún opine que está satisfecho con ella. Pero ¿es la religión correcta simplemente cuestión de opinión o gusto personal? ¿Es esto una pauta confiable?
Quizás podamos ilustrar esto con el alimento. Pregunte a un niño cuál prefiere... un pedazo de bizcocho, o un plato de espinaca. Lo más probable es que escoja el bizcocho. Pero ¿es este el más nutritivo de los dos? De igual manera, el hecho de que a usted le guste cierta religión por razones personales no significa necesariamente que esta sea la mejor para usted en sentido espiritual. (Compárese con Romanos 10:2, 3.)
La religión no es simplemente cuestión de opinión subjetiva. Tiene que ver con la adoración a Dios; por eso tiene que agradar a él. Por lo tanto, la pregunta más importante no es: ¿Estoy satisfecho con mi religión?, sino más bien: ¿Agrada realmente a Dios la religión que tengo?
-
-
¿Agrada realmente a Dios la religión suya?La Atalaya 1985 | 15 de julio
-
-
¿Agrada realmente a Dios la religión suya?
“DIOS no es Dios de desorden, sino de paz.” (1 Corintios 14:33.) De seguro, pues, las muchas religiones con sus doctrinas contradictorias no podrían todas tener la aprobación de Dios. Por eso, solo puede haber una religión que satisfaga los requisitos de Dios para la adoración verdadera. ¿Cómo podemos hallar esa única religión que agrada realmente a Dios?
Sin duda, a muchos les parece que el buscarla sería como buscar una aguja en un pajar. ¡Sería una tarea bastante grande examinar cuidadosamente el pajar! No obstante, hay un método más sencillo... se puede usar un imán poderoso. Este atrae la aguja de acero y la separa del pajar. De igual manera, se puede usar la Biblia como imán para separar del error la verdad. Pero ¿cómo efectúa esto la Biblia? Al definir lo que es la adoración aceptable desde el punto de vista de Dios.
El apóstol Pablo escribió: “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, para que el hombre de Dios sea enteramente competente, estando completamente equipado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16, 17). El conocimiento exacto de la Biblia es esencial para evitar el peligro de reducir la devoción religiosa a solo lo que nos conviene o nos agrada.
Además, Jesucristo, el Hijo de Dios, declaró: “Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad” (Juan 4:24). ¿Cómo podemos ‘adorar con espíritu y con verdad’? Siguiendo las pautas verídicas que Dios ha proporcionado, mediante inspiración, en su Palabra, la Santa Biblia.
Los adoradores verdaderos demuestran amor
¿Qué podemos esperar, según la Palabra de Dios, de la adoración verdadera? Tres palabras nos dan una clave inmediata: “Dios es amor” (1 Juan 4:16). Por lo tanto, la adoración que agrada a Dios tiene que estar basada en el amor genuino.
En términos prácticos, ¿qué significa eso? La religión que agrada a Dios no puede inculcar odio a los semejantes humanos ni permitirlo. El mandato sencillo de la Biblia es: “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:39). Eso significa separarse de los odios, prejuicios y conflictos de este mundo. Implica no aprender más la guerra, e ir en pos de la paz. (Isaías 2:2-4.)
Esto se puede ilustrar como sigue: ¿Podríamos imaginarnos a un apóstol Pablo “francés” en camino a matar a un apóstol Pedro “alemán” simplemente porque sus respectivas naciones se hayan declarado la guerra? Sin embargo, ¡durante la segunda guerra mundial la mayoría de las religiones se vieron tan profundamente envueltas en los esfuerzos bélicos de sus respectivas naciones que hasta proporcionaron capellanes para los ejércitos! A la misma vez, clérigos “cristianos” de ambos lados oraban al mismo Dios para que les diera la victoria. Pero ¿está Dios dividido? ¿Se le puede implicar en lo que el profesor Albert Einstein describió como “la enfermedad infantil” del nacionalismo, “el sarampión de la humanidad”? ¡Claro que no! Por eso los adoradores que agradan realmente a Dios tienen que permanecer neutrales y poner en práctica el amor genuino (Juan 13:34, 35; 17:16). ‘No guerrean según lo que son en la carne.’ (Compárese con 2 Corintios 10:3, 4.)
La adoración verdadera ensalza el nombre de Dios
El apóstol Pablo señaló otra marca de la religión que agrada a Dios al decir que aunque hay muchos que son llamados dioses y señores, para los adoradores verdaderos hay “un solo Dios el Padre” (1 Corintios 8:5, 6). Ciertamente, pues, los que agradan a Dios conocerían y usarían Su nombre.
La Biblia, en sus lenguajes originales, menciona específicamente el nombre de Dios más de 7.000 veces. Por ejemplo, Salmo 83:18 dice: “Para que la gente sepa que tú, cuyo nombre es Jehová, tú solo eres el Altísimo sobre toda la tierra”. Entonces, ¿por qué adoran a un Dios sin nombre los adherentes de tantas religiones? Además, ¿por qué omiten Su nombre en sus traducciones de la Biblia? Este ciertamente no es el modo de agradar a Dios, pues Jesús oró: “Santificado sea tu nombre”. (Mateo 6:9.)
La religión que agrada a Dios
¿Existe algún grupo religioso en escala mundial que cumpla los dos requisitos básicos que acabamos de considerar con relación a la adoración verdadera? ¿Existe una religión que realmente practica el amor que Cristo enseñó? Además, ¿verdaderamente glorifican a Dios y honran Su nombre dichos adoradores en el siglo XX?
Es un hecho bien comprobado que los testigos de Jehová se mantienen neutrales en cuanto a las guerras de las naciones. Por eso han sufrido en campos de concentración y cárceles. En vez de transigir respecto a sus principios basados en la Biblia, han preferido el camino del martirio que siguieron los cristianos primitivos. Su amor para con Dios y para con su prójimo los ha movido a adoptar dicha posición. Tal amor es una de las marcas de la adoración verdadera que agrada a Dios.
Muchos han notado el excelente registro de los testigos de Jehová al respecto. Por ejemplo, hace unos años el propietario sudamericano de un periódico notó que los Testigos “rehusaban por razones de conciencia servir en las fuerzas armadas”. Dijo a continuación: ‘Aun desde niños los testigos de Jehová están conscientes de que al llegar a los dieciocho años de edad tendrán que someterse a un período extenso de encarcelamiento debido a su neutralidad. Aceptan el castigo como parte de su fe religiosa. Son personas amables y pacíficas’.
¿Qué hay de otro requisito de la religión que agrada a Dios? De hecho, ¿quiénes honran el nombre divino, Jehová? Es evidente que solo los testigos de Jehová están haciendo esto en escala mundial, tanto por su predicación como por su conducta. (Romanos 10:13-15.)
¿Por qué no se familiariza mejor con los testigos de Jehová? En la tabla que acompaña a este artículo se enumeran algunas de las creencias de ellos, junto con las razones bíblicas para ellas. Someta la forma de adoración de los Testigos a la siguiente prueba sencilla: ¿Cumple ella con las normas de verdad de Dios que se establecen en la Biblia? ¿Produce el fruto pacífico del amor que debe formar parte de la adoración verdadera? ¿Honra el nombre de Dios? Si usted halla que hace todo esto, habrá encontrado la religión que agrada realmente a Dios.
[Ilustraciones en la página 5]
¿Cómo hallaría usted una aguja en un pajar?
¿Cómo hallaría usted la religión verdadera?
[Tabla en la página 6]
LAS CREENCIAS DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
CREENCIA BASE BÍBLICA
El nombre de Dios es Jehová Éxodo 6:3; Salmo 83:18
La Biblia es la Palabra de Dios Juan 17:17;
Jesucristo es el Hijo de Dios Mateo 3:16, 17;
El hombre no evolucionó; fue Génesis 1:27; 2:7
creado
La muerte humana se debe al pecado Romanos 5:12
de Adán
El alma cesa de existir al momento Eclesiastés 9:5, 10;
de la muerte Ezequiel 18:4
La resurrección es la esperanza para Juan 5:28, 29; 11:25;
los muertos Hechos 24:15
La vida terrestre de Cristo fue el Mateo 20:28;
rescate por los seres humanos 1 Pedro 2:24;
obedientes 1 Juan 2:1, 2
Las oraciones deben dirigirse solo Mateo 6:9; Juan 14:6,
a Jehová por medio de Cristo Juan 14:13, 14
Las leyes bíblicas sobre la moralidad 1 Corintios 6:9, 10
tienen que obedecerse
No deben usarse imágenes al adorar Éxodo 20:4-6;
Debe evitarse el espiritismo Deuteronomio 18:10-12;
No debe introducirse sangre en el Génesis 9:3, 4;
cuerpo de uno Hechos 15:28, 29
El cristiano debe mantenerse separado Juan 15:19; 17:16;
del mundo Santiago 1:27; 4:4
Los cristianos deben dar testimonio y Isaías 43:10-12;
declarar las “buenas nuevas” Mateo 24:14; 28:19, 20
El bautismo por medio de la inmersión Marcos 1:9, 10;
completa simboliza la dedicación a Juan 3:23; Hechos 19:4,
Dios Hch 19:5
No es propio tener títulos religiosos Job 32:21, 22;
La presencia de Cristo es en espíritu Mateo 24:3; Juan 14:19;
Satanás es el gobernante invisible del Juan 12:31; 1 Juan 5:19
mundo
Un “rebaño pequeño” gobernará con Lucas 12:32;
Cristo desde el cielo Revelación 14:1-4; 20:4
Otras personas a quienes Dios apruebe Lucas 23:43; Juan 3:16
recibirán vida eterna en el paraíso
terrestre
-
-
La Atalaya... ayuda en la prevención del delitoLa Atalaya 1985 | 15 de julio
-
-
La Atalaya... ayuda en la prevención del delito
NAOMI, una niña de siete años de edad que vive en Manchester, Inglaterra, escribió llena de entusiasmo las siguientes palabras a la oficina de Londres de la Sociedad Watch Tower: “Cuando entré en nuestra oficina de correos, vi un gran cartel de una de nuestras revistas, la de una señora a quien cierto hombre le robaba con un cuchillo el bolso. ¡La policía de la zona metropolitana de Manchester la ha copiado para advertir a la gente acerca de los asaltos!”. ¿Cuál es la historia detrás de este singular cartel para la prevención del delito?
Mientras testificaba en cierta calle de Manchester, un testigo de Jehová colocó en manos de un señor un ejemplar del número del 1 de noviembre de 1984 de La Atalaya, que tenía como tema “Nuestros tiempos críticos... ¿por qué son tan violentos?”. El caballero colocó la revista en el bolsillo, pero fue asaltado en camino a casa. Cuando se sentó para recuperarse de la conmoción que le produjo lo ocurrido, se acordó de la revista y empezó a leerla. Cuando lo visitó cierto agente del Departamento de Policía para la Prevención del Delito, le mostró la revista y comentó que jamás pensó que él mismo sería víctima de un asalto.
Al agente de policía le impresionó muchísimo la fotografía de la portada y dijo que esta contenía en detalle gráfico todo lo que se necesitaba para alertar al público respecto a los peligros del asalto. Inmediatamente se dio permiso para reproducir la fotografía como cartel para la prevención del delito, lo cual resultó en que se distribuyeran unos 3.000 de estos en la zona metropolitana de Manchester.
-