BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Usted puede andar con Dios
    La Atalaya 1985 | 1 de septiembre
    • por último está nuestra propia carne pecaminosa con su inclinación hacia la maldad (Romanos 7:21-23). Es necesario luchar constantemente contra estas influencias para que continuemos andando con Dios.

      Sin embargo, Dios nos ha suministrado tres instrumentos poderosos para ayudarnos: 1) Su Palabra, la Biblia, que provee la guía necesaria (Salmo 119:105). 2) Su organización visible, la congregación cristiana, que está llevando a cabo el programa de alimentación espiritual procedente de Dios (Mateo 24:45-47; Efesios 4:11-16). La Sociedad Watch Tower, que publica esta revista, está estrechamente relacionada con esa organización. 3) Su espíritu santo, el cual recibimos mediante la oración, el estudio de las Escrituras y la asociación con Su pueblo. Sería un grave error despreciar cualquiera de estas provisiones. El profeta Miqueas nos exhorta a ‘ser modestos al andar con nuestro Dios’ (Miqueas 6:8). Eso significa reconocer nuestras limitaciones y depender totalmente de Dios.

      En realidad, el andar con Dios puede compararse a una niñita que anda con su padre durante una tormenta fuerte. Si ella se soltara de la mano de él o decidiera irse por su propio camino, pronto se perdería. Pero si se sujeta fuertemente, puede andar con seguridad y confianza en compañía de su padre. Nosotros, también, debemos someternos a la dirección que Dios da mediante su Palabra y su organización. La independencia solo puede lograr que nos perdamos irremediablemente. No obstante, si andamos modestamente con Dios, podremos ser conducidos en seguridad a través de la venidera tormenta del Armagedón y sobreviviremos para entrar en un nuevo orden prometido. Allí, la muerte y el dolor serán cosas del pasado (Revelación 16:16; 21:3, 4; 2 Pedro 3:13). Por lo tanto, ¿aceptará usted la amable invitación de Dios respecto a andar con él?

  • La religión... ¿una fuerza unificadora?
    La Atalaya 1985 | 1 de septiembre
    • La religión... ¿una fuerza unificadora?

      ¿HA SIDO la religión en conjunto una fuerza unificadora en el mundo, o ha sido más bien una fuerza para muerte y destrucción? En respuesta a esta pregunta, tenemos que decir: el mundo ha presenciado un siglo de conflicto... provocado por el nacionalismo pero fomentado por la religión. Desde 1909, por lo menos 14 de los conflictos principales del mundo han tenido raíces religiosas. “Desde la antigüedad hasta el presente —dice Ernest Lefever, presidente del Centro de Política Pública y Ética, de Washington, D.C.—, se han llevado a cabo muy pocas guerras en las que la religión no haya desempeñado al menos algún papel.”

      Sin embargo, teóricamente, la religión debería poder mantener una condición pacífica en el mundo. El periodista Mike Royko escribe: “Si los soldados se negaran a matar a alguien simplemente porque practican la misma religión que esa persona, sería [muy] difícil dar comienzo a una guerra”. Entonces, después de comentar que las personas de la misma fe no cristiana se han “estado matando atrozmente unas a otras por decenas de miles —dice él—: Tampoco han tenido escrúpulos los cristianos al guerrear con otros cristianos. Si hubieran tenido escrúpulos, la mayoría de las guerras más intensas de Europa nunca se habrían llevado a cabo”.

      ¿Es de extrañar, pues, que muchas personas no quieran tener nada que ver con lo que se relacione con la religión? Las páginas de la historia han sido manchadas de sangre repetidas veces en guerra por religiosos que han hecho caso omiso de la Palabra de Dios, la Santa Biblia, o han desvirtuado su significado para ajustarlo a sus propios intereses egoístas.

      No obstante, el camino de la vida que se describe en la Biblia, cuando se sigue correctamente, no resulta en conflictos, sino en paz y unidad (Proverbios 3:1-6). Jesús instó a sus seguidores: “Continúen amando a sus enemigos, haciendo bien a los que los odian” (Lucas 6:27). Jesús también señaló esta marca identificadora de sus verdaderos seguidores al decir: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos”. (Juan 13:35.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir