-
¿Está cerca el día de venganza de Dios?La Atalaya 1981 | 1 de junio
-
-
un homosexual estableció una marca moderna al cometer el espantoso asesinato de 33 jóvenes a quienes había asaltado sexualmente. Sin embargo, la homosexualidad es solo un aspecto de la inmoralidad que se practica cada vez más extensamente en la cristiandad y por toda la Tierra. Sucede exactamente como dice el capítulo 3 de Segunda a Timoteo acerca de estos “últimos días,” a saber, que “los hombres inicuos . . . avanzarán de mal en peor.”—2Ti 3 Vs. 13.
12. ¿Qué indicaciones tenemos de que este mundo inicuo ha alcanzado su fin?
12 Al considerar el mundo inmoral que nos rodea, nos sentimos impelidos a exclamar: ¡Qué parecido al día de Noé! ¡Qué parecido al tiempo de Sodoma y Gomorra! ¡Qué parecido a los depravados cananeos y los reincidentes israelitas! A medida que este mundo actual continúa sumiéndose en el cenagal de la inmoralidad, recordamos la advertencia del apóstol Pablo de que “los que practican tales cosas son merecedores de muerte.” (Rom. 1:18, 26-32) No, el Dios amoroso no tolerará por mucho más tiempo la horrenda iniquidad de este sistema de cosas. Al contrario, causará la ruina de los que ensucian Su Tierra.—Rev. 11:18.
IDENTIFICANDO A UNA “CÉLEBRE RAMERA”
13. ¿Qué significa ‘adulterio espiritual’?
13 Sin embargo, la Biblia también habla de inmoralidad espiritual. Participan en ésta los que alegan estar practicando la religión pura, pero que se mezclan en los asuntos del mundo de Satanás. La Biblia dice: “Adúlteras, ¿no saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios.” (Sant. 4:4) Tal amistad —adulterio espiritual— por parte de los que dicen ser siervos de Dios suministra otra razón principal por la cual Jehová exige y obtiene venganza. ¿Por qué decimos eso?
14. Identifique a la “célebre Ramera” y las “muchas aguas” sobre las cuales se sienta.
14 Debido a lo que se dice en el capítulo 17 de Revelación. Allí leemos acerca de “la gran ramera que se sienta sobre muchas aguas.” ¿Qué significa esto? En el Rev 17 versículo 15 se nos muestra claramente que las “muchas aguas” significan “pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas.” Pero ¿quién es esta “gran ramera” que ejerce poder sobre la gente? La Biblia de Jerusalén, una traducción católica, la llama la “célebre Ramera.” ¿Qué ha hecho ella para hacerse tan célebre? Revelación 17:5 suministra un indicio, al decir: “Sobre su frente estaba escrito un nombre, un misterio: ‘Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra.’”
15. ¿Qué le sucedió a Babilonia, pero qué herencia dejó?
15 De modo que la “célebre Ramera” tiene un nombre: “Babilonia la Grande.” Esto la enlaza con la Babilonia de la historia antigua, en el tiempo del rey Nabucodonosor, la cual ciudad, según la historia revela, estaba llena de depravada adoración del sexo y corrupción. (Dan. 4:28-30) Hoy, ya no existe la Babilonia de Nabucodonosor. En el moderno Iraq, el lugar donde ella estaba es una desolación, “como cuando Dios derribó a Sodoma y Gomorra.” (Isa. 13:19-22) Sin embargo, la antigua Babilonia sí dejó una herencia para la humanidad. ¿Y qué es eso? Su idolatría... ¡su religión!
16. (a) ¿Cómo se desarrolló un imperio mundial de religión falsa? (b) ¿Qué juicio pronuncia Dios contra Babilonia la Grande, y por qué?
16 Desde los primeros tiempos después del Diluvio se estableció una identificación entre Babilonia y la religión falsa. Fue allí donde los hombres, en desafío a Jehová, construyeron una ciudad y una torre religiosa con su cúspide en los cielos. Y cuando Jehová confundió el lenguaje de ellos, fue desde Babilonia desde donde se esparcieron por toda la Tierra, llevando consigo su religión falsa. En el siglo cuarto, los cristianos apóstatas fusionaron la doctrina y práctica ceremonial de Babilonia con el sistema religioso que existe hasta el día de hoy en las diferentes sectas del catolicismo y el protestantismo. Así, se ha desarrollado un imperio mundial de religión falsa, “Babilonia la Grande,” que abraza las religiones “cristianas” y las no cristianas. Puesto que “Babilonia la Grande” ha estado envuelta en las persecuciones, violencia y hasta en las guerras mundiales de la historia, Dios pronuncia juicio contra ella, diciendo: “En ella se halló la sangre de profetas y de santos y de todos los que han sido muertos atrozmente en la tierra.”—Rev. 17:5, 6; 18:24; Gén. 10:8-10; 11:1-9.
17. ¿Qué es la “bestia salvaje de color escarlata,” y cómo ha cumplido ésta lo profetizado?
17 La adúltera “amistad con el mundo” que despliega Babilonia la Grande va hasta más allá. Incluye la relación autoritaria de ella con una “bestia” simbólica. Pues en la descripción de Babilonia la Grande en Revelación 17:3 se dice que también está “sentada sobre una bestia salvaje de color escarlata que estaba llena de nombres blasfemos.” En la Biblia muchas veces se usa a “bestias” como símbolo de naciones políticas. (Dan 7:2-8; 8:5-8, 20, 21; Rev. 13:1-18) Pero aquí la profecía habla de una grotesca “bestia” combinada que tiene “siete cabezas y diez cuernos.” La historia moderna muestra que esta “bestia” apareció originalmente en 1920. Era una combinación de las naciones... la Liga o Sociedad de las Naciones. Durante la II Guerra Mundial se hundió en inactividad temporera. Pero —en cumplimiento de lo profetizado— volvió a aparecer como las Naciones Unidas en 1945. Dentro de poco “se va a la destrucción.”—Rev. 17:8-11.
18. ¿Cómo terminarán las intimidades religioso–políticas de Babilonia la Grande?
18 La religión falsa, “Babilonia la Grande,” ha tratado de dar mano guiadora tanto a la Liga de las Naciones como a las Naciones Unidas. Pero la Palabra de Dios muestra que todas esas intimidades religioso-políticas en que participan papas y otros líderes religiosos pronto terminarán. En un tiempo en que la “célebre Ramera” piense que está asentada ventajosamente, Dios hará que los simbólicos “diez cuernos” de la “bestia,” que es la representación de las Naciones Unidas, vuelvan su poderío militarizado contra ella. Se la quitarán de encima, la devastarán, la destruirán completamente, como por fuego.—Rev. 17:16, 17.
“SÁLGANSE DE ELLA, PUEBLO MÍO”
19. ¿Cómo expresa Dios actualmente su amor para con todas las personas religiosas sinceras?
19 A medida que se acerca esa hora de juicio, ¿cómo expresa Dios su amor? De esta manera: a todos los sinceros católicos, protestantes, budistas, hindúes —a gente de todas las religiones falsas que quieran llegar a ser pueblo de Dios— Dios extiende la urgente invitación registrada en Revelación 18:4, 5: “Sálganse de [Babilonia la Grande], pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas. Porque sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia.”
20. ¿Por qué es tiempo ya de colocarse a gran distancia de Babilonia la Grande?
20 Sin lugar a dudas, ¡la ejecución del juicio de Dios está cada vez más cerca! Las naciones antirreligiosas ya tienen gran poder dentro de las Naciones Unidas. Países militaristas con hambre de petróleo amenazan al mundo musulmán así como a las naciones a las cuales por mucho tiempo se ha tenido como el baluarte de las religiones de la cristiandad. Por eso ya ha llegado el tiempo en que todos los que aman la verdad y la justicia deben colocarse a gran distancia de la “célebre Ramera,” sí, y huir al reino de Dios.
21. ¿Qué es Armagedón, y cuándo se hallan allí las naciones?
21 ¿Qué viene después de la devastación de “Babilonia la Grande,” el imperio mundial de la religión falsa? Las Escrituras indican que los “diez cuernos” de la “bestia” se volverán contra la religión verdadera, representada en la Tierra por los testigos de Jehová. ¡Pero cuando eso sucede, esas naciones se hallarán peleando contra Dios en Armagedón! Y Armagedón no es ningún rinconcito en el país de Palestina. Más bien, Armagedón es una situación de alcance mundial que exige la venganza en “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso,” ¡el mayor conflicto de todo tiempo!—Rev. 16:14, 16; 17:12-14.
22. ¿Cómo muestran las Escrituras que Armagedón es una guerra justa?
22 La Biblia dice que por medio de Cristo Jesús con los ejércitos del cielo Dios “juzga y lleva a cabo guerra en justicia.” Sí, Armagedón será una guerra justa. ¿Justa? ¿Cómo puede decirse eso? En el sentido de que hará que se ejecute venganza merecida en las naciones y pueblos de la Tierra que han optado por no conocer a Dios, y que se oponen a Su derecho de gobernar. Esta guerra será una guerra de destrucción selectiva. Destruirá a los inicuos, pero traerá salvación a todos los que “obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús,” dice el apóstol Pablo. Así, Armagedón equilibrará la venganza de Dios con el amor de Dios.—2 Tes. 1:8; Sal. 145:20; Rev. 19:11-21.
23. (a) ¿Qué clase de Dios es Jehová, según lo muestra Salmo 145:17–21? (b) ¿Por qué, pues, trae venganza este ‘Dios de amor’? (c) ¿Qué acción debemos tomar nosotros respecto al “día de la venganza” que se acerca?
23 Entonces, ¿comprendemos por qué el ‘Dios de amor’ tiene que ser también un Dios de venganza? Es porque él ama la justicia y odia la iniquidad, y lo mismo debe ser cierto de nosotros. (Sal. 145:17-21) ¡Qué necesario es que el gran nombre de Jehová y sus propósitos sean vindicados! ¡Qué necesario es que nuestra Tierra sea limpiada de toda la culpa de homicidio, la corrupción y la inmoralidad que han arrojado sus manchas sobre esta hermosa creación de Dios durante los pasados milenios! Solo entonces llegará a ser la Tierra el paraíso mundial que Dios se ha propuesto para la humanidad. Se ve, pues, que primero el incomparable ‘Dios de amor’ tiene que limpiar el camino para ello por medio de vengarse en sus enemigos. ¿No nos alegramos de que su día de venganza se haya acercado? Entonces, estemos nosotros entre los que aceptan la siguiente amorosa invitación de Jehová: “Alégrense, oh naciones, con su pueblo, porque él . . . pagará con venganza a sus adversarios.”—Deu. 32:43.
-
-
Lo que ha dado verdadero significado a mi vidaLa Atalaya 1981 | 1 de junio
-
-
Lo que ha dado verdadero significado a mi vida
Como lo relató Jaya Reddy
FUE mi amor a la lectura lo que despertó mi interés en la religión. No puedo recordar cuándo no me haya fascinado la lectura.
Un día, mientras buscaba en un montón de libros algo que leer, encontré un libro con el extraño título de De paraíso perdido a paraíso recobrado. Habíamos obtenido el libro de un testigo de Jehová que nos había visitado. El libro había quedado en una gaveta, y no lo habíamos vuelto a tocar ni lo habíamos recordado. Me embebí en la lectura. En una semana leí el libro de cubierta a cubierta.
Para entonces yo tenía 12 años de edad. El libro despertó mi interés en la Biblia, que era el libro de texto de una religión que difería de la mía. Nací en una familia hindú, pero en realidad nunca practiqué aquella religión. Vivíamos en Durbán, un bullicioso puerto de la costa oriental de Sudáfrica.
-