BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un pez que puede vivir fuera del agua
    ¡Despertad! 1977 | 22 de octubre
    • lista para vender. ¡Pues imagínese, el pez trepador puede vivir fácilmente un día o dos en un recipiente húmedo! Pero ¡ojo! que se tenga puesta una tapadera. De otro modo, ¡es posible que el artículo de venta suba, salga y se vaya ‘andando’!

      ¿Cómo ‘anda’?

      En caso de que una laguna se esté secando puede que el pez trepador la abandone y viaje por tierra, evidentemente en busca de otro hogar acuoso. En camino, bien puede ser que se alimente de lombrices. El paso de este pez en tierra ciertamente no le ganaría un premio por su velocidad. Pero tampoco puede decirse que es un fracaso. La perca trepadora ha viajado unos 90 metros en media hora. Pero, ¿cómo ‘anda’?

      Los opérculos o tapaderas branquiales de este pez extraordinario tienen espinas que se proyectan hacia atrás. Estas tapaderas branquiales —una en cada lado de la cabeza— se extienden y se hincan alternadamente en la tierra. Esto hace posible que el pez se mantenga en una posición recta a la vez que se mueve adelante, cayendo flojamente primero hacia un lado, luego hacia el otro. Puesto que la cola de la perca trepadora la empuja vigorosamente, el pez no puede menos que adelantar. Este modo de viajar puede considerarse un poco torpe, pero no puede negarse que es eficaz.

      ¿Realmente trepan los árboles?

      No hay razón para dudar que este pez excepcional pueda subir con éxito al tronco de un árbol que esté un poco inclinado. Sin embargo, se ha informado que la perca trepadora ha ascendido árboles rectos por la distancia de metro y medio y hasta un poco más de dos metros. ¿Realmente pueden trepar estos peces hasta esa altura?

      Allá en 1927, el Dr. B. K. Das, perito de la India en el estudio de los peces, descubrió que por lo menos algunas percas trepadoras recibieron alguna ayuda para meterse en los árboles. A medida que los peces iban viajando por tierra, milanos y cuervos descendían rápidamente y agarraban algunos de ellos. Entonces estas aves depositaban los peces en diferentes lugares, colocando algunos de ellos muy alto en los árboles.

      No obstante, se dice que este sorprendente pez logra subir a los mangles en busca de insectos sabrosos. Además, los malayas lo llaman undi-colli, es decir, “el pez que sube a las palmeras.” Algunos dicen que suben a los cocoteros para chupar la leche. Frank W. Lane hizo este informe interesante: “Se halló una perca trepadora en una palmera a una distancia de 2,1 metros del suelo, y en una ocasión un oficial de las pesquerías de Madras entrenó algunos de estos peces a ascender una pieza de tela casi vertical metida en el agua del acuario en que vivían.”

      Hoy día hay quienes prefieren llamar este pez la perca andante. Pero el nombre pez trepador sigue siendo popular. Aunque sus actos de vagar por los troncos de los árboles no se realicen con gran frecuencia, esta criatura acuática todavía tiene derecho a cierta fama por ser un pez que puede vivir fuera del agua.

  • Deltas
    ¡Despertad! 1977 | 22 de octubre
    • Deltas

      ◆ Un delta es una extensión de terreno, por lo general en forma triangular, que se forma en la desembocadura de un río por el lodo y la arena que éste arrastra y deposita allí. Su forma es el principal factor de su nombre, puesto que delta, la cuarta letra del alfabeto griego, tiene la forma de un triángulo (Δ). El delta del Nilo abarca una extensión de aproximadamente 26.000 kilómetros cuadrados. El delta del río Misisipí incluye aproximadamente 39.000 kilómetros cuadrados de extensión, y la corriente lenta del río añade al delta y lo extiende hacia el interior del golfo de México a razón de aproximadamente un kilómetro cada diez años.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir