BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g71 8/7 págs. 3-4
  • Iglesias de Alemania en dificultad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Iglesias de Alemania en dificultad
  • ¡Despertad! 1971
  • Información relacionada
  • Millones han dejado las iglesias... ¿debería dejarlas usted?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • La marca del espíritu
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
  • La brecha entre la gente y las iglesias
    ¡Despertad! 1971
  • Problemas económicos afligen a las iglesias
    ¡Despertad! 1976
Ver más
¡Despertad! 1971
g71 8/7 págs. 3-4

Iglesias de Alemania en dificultad

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en Alemania

ACTUALMENTE en Alemania decenas de millares de personas al año renuncian tanto a las iglesias protestantes como a la Iglesia Católica Romana. Kurt Scharf, el obispo de Berlín-Brandenburgo, declaró: “La situación de la iglesia en Alemania y Berlín Occidental ha llegado a ser más crítica. El número de los que abandonan la iglesia es mayor de lo que se esperaba.”

Comentarios sobre esta tendencia se hicieron en la Reunión 49.na de Pastores Alemanes en Darmstadt, en septiembre de 1970. Por ejemplo, Hans Rausenhenberger, profesor de Francfort, declaró: “En la actualidad en este país no existe el deseo impelente de escuchar un sermón.”

Eso es cierto. El domingo por la mañana las iglesias están casi vacías, especialmente las de las ciudades. Ilustrando este hecho, la revista alemana Stern publicó fotografías de los servicios de la Iglesia Católica Romana y de las iglesias evangélicas en la ciudad de Flensburgo. Su informe se intituló: “En las iglesias de Flensburgo los ministros predican a bancas casi vacías.”

En vez de considerar la tendencia como algo temporal y reversible, el Duesseldorfer Handelsblatt hizo notar lo siguiente en su número del 20 de enero de 1970: “Puesto que la iglesia misma se ha hecho cada vez más mundana, no debe sorprenderse si, para muchos, parece que su plataforma moral ha sido sacudida. Más personas abandonarán la iglesia, y el número de los que asistan a la iglesia continuará menguando.”

El pronóstico de Guenther Harder, profesor de teología de Berlín, fue aun más sombrío. Dijo: “Viene una avalancha que nos arrebatará el aliento.”

Una razón que se señala para la dificultad que aflige a las iglesias de Alemania es el descontento que reina en cuanto al sistema de recaudar dinero. En Alemania el gobierno recauda impuestos para las iglesias, y éstos han aumentado muchísimo. ¡El gobierno ahora recauda cerca de 1.000 millones de dólares al año en dinero de impuestos para las iglesias!

Con tal de que el dinero continúe entrando, las iglesias no son muy exigentes en cuanto a quiénes sean sus miembros. Por ejemplo, una encuesta reveló que el 32 por ciento de los miembros de la iglesia de Alemania no creen en el Dios de la Biblia, el 51 por ciento no creen que Adán y Eva fueron nuestros antepasados y el 64 por ciento no creen en el nacimiento de Jesús por parto virginal. ¡Sin embargo a todos se les acepta como buenos miembros de la iglesia debido a que pagan sus impuestos!

Hasta prostitutas y otros que ganan dinero de maneras dudosas son bien recibidos como miembros de la iglesia. “Nuestra iglesia funciona tan bien,” dijo en mofa un joven clérigo católico, “que podemos pasarlo sin el fundador, pero no sin el capital de la compañía.”

Ahora está aumentando la oposición a las iglesias debido a su interés en el dinero y las cosas materiales. El Frankfurter Rundschau declaró que la gente objeta a los millones de dólares de impuestos que van a “los edificios pomposos y ostentosos . . . iglesias que en su exterior relumbran para honra de Dios... y en cuyo interior por lo general Dios se sienta solo en la oscuridad.”

En una crítica similar, el Duesseldorfer Handelsblatt preguntó: ¿Necesita la iglesia todo lo que posee para ser la mediatriz para el otro mundo? Más bien, debido a sus edificios administrativos y a su burocracia da la apariencia de estar convirtiéndose en una empresa mundana, que está orientada económicamente, con una base financiera que constantemente se expande.” Sin embargo las iglesias están muy apegadas a sus ingresos, y por eso continúan apoyando el impuesto eclesiástico que les resulta sumamente lucrativo.

Hasta algunos clérigos admiten que esto no es correcto. El pastor Edgar Spir de Hamburgo habló acerca de cambiar el sistema de impuestos eclesiásticos, y dijo: “Quizás nos retraemos solo porque amamos más la comodidad sin problemas bajo el disfraz de religión que la existencia como testimonio a Jesucristo. Enfrentémonos a los hechos, nuestro cristianismo habitual es el niño mimado de Satanás.”

Muchos están de acuerdo con esa opinión, y por lo tanto están abandonando las iglesias para no tener que sostener financieramente a una organización con la cual no están de acuerdo. Pero tienen que dirigirse a la oficina estatal y declarar definitivamente que están renunciando a la iglesia para no tener que pagar el impuesto eclesiástico.

No es solo el impuesto eclesiástico lo que está causando descontento en las iglesias. También es la falta de espiritualidad que rige en las iglesias... el que casi no se instruya a la gente acerca de Dios y su Palabra. Una actitud de escepticismo, hasta de hostilidad hacia la Biblia y Dios ha infectado el sistema religioso de Alemania.

Por ejemplo, una renombrada teóloga, Dorothee Soelle de Colonia, alega que “el establecer lo que Dios ha hecho en el pasado de nada sirve,” y que “este fetiche teísta al que se llama Dios” está muerto. ¿Puede alguien culpar a las personas sinceras por abandonar una iglesia que permite que se propaguen enseñanzas de esa índole?

Los jóvenes en particular pueden ver que las iglesias ofrecen poco. En una encuesta hecha entre varios jóvenes evangélicos, éstos fueron muy categóricos en sus declaraciones. Setenta por ciento de los 2.500 estudiantes de Essen que fueron interrogados dijeron que el sermón dominical tenía muy poca influencia en el punto de vista sobre la vida de la persona. Casi el 25 por ciento de ellos dijeron que no tenía “importancia alguna.” Un joven de diecisiete años dijo: “A uno le parece que todos los domingos va a un funeral.”

Esto no quiere decir que todos los que abandonan las iglesias están desinteresados en Dios o en la Biblia. Al contrario, muchos de ellos están asistiendo a los más de 42.000 estudios bíblicos de casa que los testigos de Jehová conducen semanalmente en Alemania Occidental. El año pasado 5.828 personas, algunas de las cuales abandonaron recientemente las iglesias, progresaron en conocimiento bíblico y dedicaron su vida a Jehová Dios, simbolizándolo por bautismo en agua. Así, en contraste con la mengua en el número de miembros y en la asistencia a las iglesias, los testigos de Jehová en Alemania Occidental han aumentado a más de 90.000 maestros de la Biblia.

Por años los testigos de Jehová han estado diciendo que las iglesias de la cristiandad son fracasos en cuanto a representar a Dios y enseñar a la gente su Palabra la Biblia. Ahora este hecho se está haciendo más evidente a cada vez más personas, con el resultado de que abandonan en masa las iglesias.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir