Ponderando las noticias
Problema de cirugía del corazón
● Las referencias de la Biblia al corazón humano hacen patente que éste desempeña un papel en la motivación de la gente, aunque la manera exacta en que lo hace no se explica. Por lo tanto, es interesante leer un informe reciente sobre un problema insólito que experimentan los especialistas en cirugía del corazón.
Hace una década, según un artículo en el “Daily News” de Chicago, cuando la máquina corazón-pulmón hizo más practicable la cirugía de corazón al descubierto, los informes mostraron que “muchos pacientes desarrollaban problemas mentales después de pasar tiempo” en la máquina. “Experimentaban embaimientos y períodos ‘flotantes’ cuando se sentían desprendidos de la realidad. Algunos se hicieron delirantes o paranoicos . . . Inquietud, alucinaciones, irritabilidad en el genio, apatía y depresión eran comunes.” Al tiempo presente, del 16 al 57 por ciento de los pacientes de cirugía de corazón al descubierto tienen “aberración mental postoperativa,” aunque generalmente desaparece esta dificultad psicopática.
Cualquier cirugía trascendental coloca a un paciente bajo considerable tensión y puede producir cierto trastorno mental y emocional. Sin embargo, hay evidencia de que este problema ocurre con notablemente mayor frecuencia y severidad cuando el corazón humano mismo está envuelto. Una cosa por lo menos es segura: el transcurso del tiempo y el aumento del conocimiento verdadero demostrarán de maneras variadas que la confianza en la Biblia nunca está mal cimentada.
Obispos reprendidos por el papa
● El reciente Sínodo de obispos católicos en Roma, que duró un mes, produjo varias proposiciones... la mayoría de las cuales rechazó el papa Paulo Vl. Una proposición prominente pedía mayor participación de los obispos en la administración de la Iglesia, o “colegialidad” contra primacía papal. Al dirigir la palabra durante la sesión final, el papa repetidas veces insistió en su tarea ‘asignada’ de “atender a sus corderos y ovejas.” Cualesquier conclusiones a las que llegaran los obispos solo se considerarían como ‘consejo’ al papa, quien seguiría siendo el administrador autoritativo de la Iglesia en todo el mundo. Comentando sobre el discurso, un obispo de Rodesia dijo: “Fue el papa que decía: ‘No he sido nombrado el primer ministro del Señor con el fin de presidir la liquidación del Imperio Romano.’ Fue el papa que hablaba como jefe: ‘Estoy encargado, y les estoy muy agradecido a ustedes por ayudar, pero decidiré yo mismo.’”
Entre los cristianos del primer siglo nadie reemplazó a Cristo Jesús como el “primer ministro” de Dios, ni Pedro ni ningún otro apóstol, como muestra claramente el libro bíblico de Hechos. La congregación cristiana, en cambio, fue dirigida por un cuerpo de hombres, apóstoles y ancianos, que trataban unos con otros como hermanos.—Hech. 6:1-6; 8:14; 15:4-22; 21:18-25; note también Gálatas 2:1, 2, 6-9.
Los cristianos primitivos también evitaban el contaminar su adoración pura con costumbres y prácticas paganas. (2 Cor. 6:14-18) La declaración del papa al tratar con las peticiones de los obispos africanos de que la adoración católica romana se adaptara a las culturas locales pareció armonizar con esto. Él dijo acerca de la fe cristiana: “Pedro y Pablo no la transformaron para adaptarla al mundo judío, griego o romano.” Sin embargo, estas palabras establecen un contrate agudo con las realidades de la historia católica, del pasado y del presente. El bien conocido cardenal Newman, del siglo diecinueve, escribiendo sobre la historia de la iglesia católica, dijo que “los gobernantes de la Iglesia desde tempranos tiempos estaban preparados, si la ocasión se presentaba, para adoptar, o imitar, o sancionar los ritos y costumbres existentes del populacho.” Alistando muchas prácticas y días de fiesta de la Iglesia, dijo que “todos son de origen pagano, y santificados por su adopción dentro de la Iglesia.” (“Essay on the Development of Christian Doctrine,” páginas 355, 371, 373) Cualquiera que viaje en la América Latina o Asia no puede evitar el ver la manera en que los ritos y costumbres paganos locales han sido fusionados con el catolicismo en esos países.