BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1978 | 22 de diciembre
    • Ayuda para criminales

      ◆ Por medio del Acta de Libertad de Información de 1975 el Congreso de los EE. UU. dio a los ciudadanos el derecho de indagar en los archivos gubernamentales en busca de información acerca de sí mismos. Desde entonces, los criminales han dado muestras de ser los investigadores más persistentes. Según informes, de 60.000 solicitudes de información al FBI, unos 2.500 proceden de tales personas. Un criminal declaró ante un subcomité del Senado que él había presentado muchas solicitudes en un esfuerzo por “identificar a los delatores” que habían informado acerca de sus actividades. ¿Su razón? “Eliminar al delator.” Los empleados del gobierno tratan de remover los nombres y otros indicios que se encuentran en la información antes de entregarla.

      Aumentan los problemas del alcoholismo

      ◆ En años recientes se ha duplicado el número de norteamericanos que reconocen que las bebidas alcohólicas les están ocasionando problemas. En 1974 aproximadamente el 12 por ciento de todas las personas reconocían que algún problema relacionado con las bebidas alcohólicas estaba afectando adversamente su vida. Actualmente una de cada cuatro personas (24 por ciento) dice que se ve afectada. El aumento se ha producido en todas las regiones de la nación, y entre casi todos los grupos sociales y económicos. Entre las personas separadas o divorciadas, la tercera parte dice que las bebidas alcohólicas eran una causa de la dificultad. Y actualmente las autoridades calculan que cada año hasta 6.000 bebés nacen mentalmente retardados debido a que sus madres bebieron demasiado durante el embarazo.

      Primer sistema de energía solar para Australia

      ◆ La revista británica New Scientist informa que “el primer sistema de telecomunicaciones accionado por la energía solar se está construyendo en el centro del desierto de Australia. “Un eslabón de radio de microondas accionado por energía solar traerá telecomunicaciones del siglo veinte a lugares como Bullocky Bore, Tea Tree, Devil’s Marbles y 16 Mile Creek.” El sistema de 13 estaciones repetidoras de microondas accionadas por energía solar se ha diseñado para transmitir señales de teléfono, telégrafo y TV a través de más de 580 kilómetros de terreno inhóspito. Se dice que las células solares hechas de silicio proveen 132 vatios de energía continua y hasta un máximo de energía de 814 vatios. Por medio de baterías se suministrará energía durante las noches y los días nublados. Se espera que el sistema tenga larga duración y requiera poco mantenimiento en este ambiente difícil.

      Primera planta que aprovecha energía de las olas

      ◆ Una planta que genera electricidad por medio de la energía de las olas del océano recientemente comenzó a funcionar experimentalmente mar adentro en el Japón. Se afirma que es la primera gran planta del mundo que utiliza la energía de las olas. La planta se llama “Kaimei” (“Mar Luz”). Usa el aire comprimido por las olas de la marejada para hacer funcionar sus turbogeneradores. Se espera que cuando todas las turbinas estén instaladas la planta genere un máximo de 2.000 kilovatios. Se dice que la planta de 12 metros de ancho por 80 de largo se asemeja a un buque tanque de 3.000 toneladas.

      Gran aumento en la duración máxima de la vida

      ◆ Hace solo 30 años los japoneses vivían, en promedio, unos 50 años. Ahora viven más que los habitantes de cualquier otro país. Los japoneses tienen la expectativa de vivir un promedio de 72,69 años y las japonesas 77,9 años. Según informes, la expectativa de vida en los países que en la escala siguen al Japón es de 72,12 años para los suecos y 77,83 para los noruegas.

  • Índice para el Volumen 59 de “¡Despertad!”
    ¡Despertad! 1978 | 22 de diciembre
    • Índice para el Volumen 59 de “¡Despertad!”

      CIENCIA E INDUSTRIA

      ¿Adónde va toda la basura? g78 22/7 21-23

      Arte de trabajar en pieles, El, g78 8/3 15

      Bacterias... ¿nos ayudan o nos perjudican? g78 8/9 5-9

      Búsqueda frenética de energía, La, g78 8/7 8, 9

      Cómo pescar tiburones mientras se duerme, g78 8/12 20-23

      Cómo todos los hombres vinieron de un solo hombre, g78 22/12 5-11

      ¿Es la “Casa Solar” una solución? g78 8/7 12-15

      Explorando los cielos en casa, g78 22/7 17-20

      Leyes de tráfico de los planetas... ¿quién las hizo? g78 22/11 16-20

      Magnetismo... poderoso siervo del hombre, El, g78 8/6 17-22

      Maravilla moderna de la amplificación del sonido, La, g78 22/8 12-15

      Mucho más que cubiertas para el piso, g78 8/7 24-26

      Oleoducto para el Perú, Un, g78 8/9 12-15

      Pescando en aguas árticas, g78 8/2 13-15

      Petróleo del mar del Norte ¿ventura o desventura para Noruega? El, g78 8/8 8-11

      ¿Qué hay con esos atomizadores de aerosol? g78 8/7 20-23

      ¿Qué tal es allá abajo? g78 22/7 20

      Rayo... ¡fuerza asombrosa en el cielo!, El, g78 8/3 16-21

      Se acelera la composición de tipos, g78 22/6 4-9

      “Supertanques”... ¿se enfrentan a la extinción estos ‘monstruos del mar’? g78 8/5 16-19

      Tejer a punto de aguja como pasatiempo de toda la vida, g78 8/9 23-26

      Transporte supersónico... ¿podrá perdurar?, El, g78 22/6 13-18

      Ya usan el calor de la Tierra, g78 8/6 10-12

      Yo veo con sonido, g78 8/7 16-19

      CIENCIAS SOCIALES

      Abuso del alcohol... ¿hasta qué grado una amenaza?, El, g78 22/5 3-5

      Abuso de las drogas aprieta su agarro global, El, g78 8/3 3-5

      ¿Cuán bien administra usted sus asuntos? g78 22/8 3-6

      Daño que la televisión puede causar, El, g78 22/10 7-11

      De queso y mantequilla a drogas violentas, g78 8/5 20-22

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir