BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1975 | 22 de octubre
    • pobres y ahora mis nuevos discípulos son ricos.’ Cada vez que Jesús salía de una iglesia se sentía desilusionado e infeliz.” Y, según la opinión de los niños, ¿cuál fue el juicio final de Jesús después de su visita? “Los cristianos de hoy ya no son cristianos.”

      Obsesión de armas

      ◆ Actualmente existen suficientes armas nucleares por todo el mundo para matar a la población de la Tierra unas 27 veces, según las cifras que dio al público recientemente un congresista de los EE. UU. Sin embargo, el mundo sigue gastando casi 20 mil millones de dólares anualmente en la investigación y desarrollo militares... unas cinco veces más de lo que gasta en la investigación médica. Además, aproximadamente la mitad de los científicos y técnicos del mundo están ocupados en hacer nuevas y mejores armas, dice un vocero del Instituto de Estocolmo para la Investigación de la Paz. En cuanto a la manufactura de plutonio, un elemento principal en la energía atómica, dice el reciente informe anual del Instituto: “Aun si los resguardos resultaran 99,9 por ciento eficaces en 1980, se pudiera desviar suficiente plutonio sin que fuera descubierto para producir armas nucleares a razón de una por semana.”

      Hablan de “paz”

      ◆ La mayor reunión de líderes mundiales que se ha celebrado en 110 años fue verificada en Helsinki, Finlandia, del 30 de julio al 1 de agosto. Llamada la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa, terminó con la ratificación de una carta constitucional, una declaración de los principios que, según se entiende, han de guiar a los países participantes. El día de apertura, cuando se le preguntó si la conferencia contribuiría de modo significante a la paz mundial, Leonid Brezhnev, el líder del partido comunista soviético, dijo: “Quiero que la paz y la tranquilidad reinen en Europa. Quiero que todas las naciones vivan en paz y que ninguna de ellas se meta en los asuntos de las otras.” Cuando se le preguntó de nuevo si creía que el convenio que se espera lograría la meta de paz, Brezhnev dijo: “Sí, creo que sí.” Gerald Ford, el presidente de los Estados Unidos, también dijo que creía “por lo general que la paz en el mundo” sería ayudada por el convenio. Al dirigir la palabra a la reunión, Brezhnev declaró, respecto a los resultados de la conferencia: “No hay ni vencedores ni vencidos . . . Es un logro para todos los que acarician la paz y la seguridad en nuestro planeta.”

      Primera asamblea griega

      ◆ A pesar de la fuerte oposición del clero ortodoxo griego, los testigos de Jehová de Grecia celebraron su primera asamblea pública, en el Estadio Apolo cerca de Atenas, del 10 al 13 de julio. Esta Asamblea “Soberanía Divina” contó con una concurrencia de 19.211 personas. El nuevo gobierno y la constitución recién adoptada hicieron posible por primera vez la celebración de asambleas grandes de los testigos de Jehová como ésta. Unas cuantas semanas antes de esa asamblea, los tribunales griegos decidieron que los matrimonios entre los testigos de Jehová habrían de considerarse legales y a los hijos que nacieran de estas uniones legítimos. Debido a influencia clerical, este reconocimiento básico del Estado se les había negado anteriormente a los testigos de Jehová.

      Desperdicio espacial

      ◆ La reciente operación espacial Apolo-Soyuz, que implicó a hombres y equipo tanto de los Estados Unidos como de la Unión Soviética, le puso fin a una era espacial. Con esta operación, el programa Apolo norteamericano quedó terminado. Pero, según el U.S. News & World Report, “hay casi mil millones de dólares en cohetes y astronaves a los que están haciendo inactivos y conservando, y los funcionarios dicen que no es probable que jamás hagan volar este equipo.”

      Terremoto daña templos

      ◆ El 8 de julio cuando un terremoto que duró 30 segundos azotó a Birmania central, convirtió en ripios a muchos templos religiosos. Las ondas de la sacudida causaron su daño en Pagan, al sudoeste de Mandalay, a lo largo de la ribera oriental del río Irauadi. En un tiempo una capital real, Pagan tenía unos 5.000 templos en siglos pasados, y todavía existe la evidencia de más de 2.200 de ellos en la forma de montones de ruinas o estructuras en varios estados de conservación. Según informes, el terremoto reciente dañó a más de la mitad de las 500 estructuras religiosas más importantes de Pagan. Incluido en los ripios está el gigantesco Buda sentado de Thandawgya, ahora sin cabeza y con el torso casi despedazado.

      Lenguas útiles

      ◆ Los científicos hallan que además del inglés la lengua rusa es muy útil. Esto es lo que indicó la revista Changing Times. Citó la publicación Occupational Outlook Quarterly del Departamento de Trabajos de los Estados Unidos al decir que después del idioma inglés, el ruso es el que se usa más frecuentemente en “materias de investigación sofisticadas” que tratan de las ciencias biológicas, química, geología, matemáticas, meteorología y física.

      Los efectos del desvelo

      ◆ Hace poco un muchacho de diecisiete años de edad se quedó sin dormir por once días. Su maratón de 264 horas excedió por cuatro horas la marca mundial anterior. El Dr. T. R. Van Dellen informa que el joven “experimentó un período breve de psicosis, pero se recobró.” ¿Cuáles son los efectos comunes del desvelo prolongado? Escribiendo para el Daily News de Nueva York, el Dr. Van Dellen dice que algunos individuos “parecen volverse locos, otros gritan aterrorizados, y otros sollozan o hablan entre dientes incoherentemente.” También señaló que después de unas treinta horas de desvelo, los ojos engañan a uno, y después de noventa horas uno generalmente tiene alucinaciones, u oye voces. El Dr. Van Dellen declara que “mientras más dure el desvelo, más probabilidad hay de que la persona cometa errores en discernimiento.” Ciertamente no se puede negar la falta que hace el sueño adecuado, aunque varían los requisitos individuales.

      Rinoceronte en peligro

      ◆ Se calcula que actualmente solo quedan de treinta a cincuenta rinocerontes de Sumatra. Además, parece que la única esperanza que tiene el animal de seguir existiendo depende de la reserva Gunung Leuser en el norte de Sumatra. ¿Por qué está en peligro esta especie? Entre otras cosas, la población del hombre ha hecho que el rinoceronte de Sumatra pierda la región donde acostumbraba crecer y vivir. Pero el World Wildlife Fund (una organización mundial de caza) informa que los cazadores virtualmente han acabado con el animal en su esfuerzo por conseguir su cuerno que, supuestamente, es afrodisiaco.

      Dos lenguas oficiales

      ◆ El Perú ahora tiene dos idiomas oficiales: español y quechua. Millones de indios que viven en el Perú, Bolivia, Ecuador y en el norte de la Argentina y de Chile hablan el quechua, una lengua antigua que se difundió por toda la región andina en los días de los incas. A principios de junio de este año el quechua llegó a ser la segunda lengua oficial del Perú. Ahora el Perú es el segundo país latinoamericano que tiene dos idiomas oficiales. El otro país es el Paraguay, donde las lenguas oficiales que se usan son el español y el guaraní.

  • El dólar enfermo, ¿le causa preocupación?
    ¡Despertad! 1975 | 22 de octubre
    • El dólar enfermo, ¿le causa preocupación?

      Por todas partes el dinero está perdiendo su poder... es poco lo que puede comprar.

      ¡Despertad! puede ayudarle. A menudo presenta sugerencias prácticas para hacerle frente al alza de precios. Pero especialmente, revela por qué están tambaleando los sistemas económicos. Envíe solo $1,50 y recibirá ¡Despertad! dos veces al mes por un año.

      Sírvanse enviarme la revista ¡Despertad! por un año. Adjunto $1,50 (moneda de E.U.A.). Por enviar este cupón he de recibir gratis tres folletos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir