BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cuidado: ¡culebras!
    ¡Despertad! 1981 | 8 de julio
    • general puede evitarlas. Al caminar por donde se sabe que hay culebras es prudente usar ropa protectora. Muchas personas sufren mordidas de serpientes que están escondidas en la yerba cuando, descalzas o con sandalias, las pisan, o cuando recogen un haz de yerba en el que hay una culebra escondida.

      Pero, ¿qué pasa si alguien recibe una mordida a pesar de tomar precauciones? Ante todo, no se llene de pánico. Recuerde, la mayor parte de las culebras no son venenosas. Y aun si una culebra venenosa muerde a alguien, hay esperanza.

      El veneno de las culebras tiene dos ingredientes básicos. Uno, llamado veneno hemolítico, ataca el tejido interior de los vasos sanguíneos y desintegra los corpúsculos sanguíneos. El otro veneno, neurotóxico, ataca el sistema nervioso, especialmente los nervios que tienen que ver con la respiración. De cada cinco personas que han sido mordidas por culebras con venenos predominantemente neurotóxicos —como la cobra— tres no sufren envenenamiento significativo, ni es de manera alguna inevitable el que las otras dos mueran. Hasta en el caso de personas que han sido mordidas por culebras que tienen los venenos hemolíticos más peligrosos predominantes, una víctima de cada cinco no queda severamente envenenada.

      ¿Cómo se debe tratar con una mordedura de serpiente? Bueno, primero acueste el paciente. No le dé bebidas alcohólicas, y manténgalo tan inmóvil como pueda. Si la mordedura se halla cerca de una extremidad, ate una tira o atadura firmemente en el lado de la mordedura que más cercano esté al tronco del cuerpo. Esta tira debe apretarse lo suficientemente como para retardar el fluir de la sangre por las venas de regreso al cuerpo, pero no tanto como para obstruir los vasos sanguíneos que se encuentran más profundos. Afloje la tira por minuto y medio cada 15 minutos.

      Entonces lleve al paciente inmediatamente a un médico, especialmente si puede notar marcas grandes y prominentes de dientes al lado del círculo o círculos de mellas pequeñas. Esto por lo general es indicio de una mordida venenosa. Si es posible, mate la culebra y llévela consigo; así ayudará al médico a identificar el tipo del veneno.

      No todo es malo en las culebras

      Las pocas variedades de culebras venenosas hacen que la gente tienda a subestimar las buenas cualidades de estos reptiles. Para muchas personas, son una fuente de alimento. Se puede usar su piel como cuero para hacer ciertos artículos; el veneno se usa para producir anticoagulantes y sedantes para el dolor. Posiblemente su contribución más valiosa sea la de controlar los roedores. Su alimento consiste principalmente en ratas y ratones... roedores que echan a perder grandes cantidades de productos alimenticios.

      Mientras tanto, los trabajos de excavar continúan en la antigua ciudad de Intramuros. Los cavadores han descubierto muchas habitaciones y túneles antiguos. Pero usted puede estar seguro de que, mientras penetran en estos vínculos con el pasado, recuerdan la advertencia: Cuidado: ¡culebras!

  • ¡Qué cerebrito el del ave!
    ¡Despertad! 1981 | 8 de julio
    • ¡Qué cerebrito el del ave!

      La ciencia siempre ha quedado desconcertada ante la migración de las aves por largas distancias. Ahora el misterio se ha intensificado más... las palomas pueden percibir la posición en que se encuentra la Luna aun cuando no la puedan ver. Antes que se hiciera este descubrimiento, se había demostrado que las palomas mensajeras pueden percibir cambios en el campo magnético de la Tierra, pueden ver ondas de luz que nosotros no podemos ver, pueden detectar desde varios kilómetros de distancia sonidos de baja frecuencia, pueden percibir cambios en la presión atmosférica e identificar olores conocidos. Y ahora las palomas saben dónde está la Luna hasta de día. Cómo saben eso sigue siendo un misterio para los científicos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir