-
¿Consciente de su necesidad espiritual?La Atalaya 1956 | 15 de abril
-
-
¿Consciente de su necesidad espiritual?
SI UNO no se diera cuenta de sus necesidades físicas, pronto moriría de hambre, sed, agotamiento o de estar expuesto a la intemperie, o iría a dar a una institución para dementes. Así, el que viaja solitario en pleno invierno muere congelado porque el poder entumecedor del frío lo hace inconsciente de su peligro. La gente a menudo toma drogas para no estar consciente de su necesidad de descanso. Los científicos han descubierto que es debido a que las paredes del estómago se tocan cuando éste está vacío que uno siente la punzada del hambre y así llega a estar consciente de que necesita alimento. Son obviamente nuestros sentidos y nervios los que nos hacen conscientes de nuestras necesidades físicas de modo que hagamos algo para satisfacer estas necesidades para poder permanecer vivos y gozar de las bendiciones de la vida.
Pero ¿qué hay de nuestras necesidades espirituales? ¿Estamos conscientes de ésas? El que es posible que no estemos conscientes de nuestras necesidades espirituales fué aclarado por Jesucristo en su Revelación a Juan, donde, entre otras cosas, él dice lo siguiente a los cristianos tibios de Laodicea: “Porque tú dices: ‘Soy rico y he adquirido riquezas y no necesito absolutamente nada,’ pero no sabes que eres miserable y digno de compasión y pobre y ciego y desnudo, te aconsejo que compres de mí oro acrisolado por el fuego para que te hagas rico, y vestiduras exteriores blancas para que llegues a estar vestido y para que la vergüenza de tu desnudez no quede manifiesta, y colirio para que te lo frotes en los ojos para que veas.”—Apo. 3:17, 18, NM.
La realidad es que con mucho la mayoría del género humano no está consciente de su necesidad espiritual, así como los antediluvianos no se dieron cuenta de su peligro cuando Noé les predicó. Porque esto de estar uno consciente de su necesidad espiritual es tan poco usual pero al mismo tiempo el primer requisito, Jesús comenzó su “sermón del monte” con las palabras: “Felices son los que están conscientes de su necesidad espiritual.” Incidentalmente, ¡cuánto más significativa y apropiada es esta versión de la Traducción del Nuevo Mundo que la acostumbrada “bienaventurados los pobres en espíritu”!—Mat. 5:3.
¿Por qué son felices los que están conscientes de su necesidad espiritual? Porque hay esperanza de mejora sólo cuando estamos conscientes de nuestra condición verdadera. Sólo si apreciamos cuán manchados estamos, en un sentido espiritual, que “no hay hombre justo, ni siquiera uno,” buscaremos jabón y agua espirituales, el poder limpiador de la Palabra de Dios y el mérito del sacrificio de Cristo, para limpiarnos. Sólo cuando apreciamos que nos hemos extraviado como ovejas, y estamos perdidos, buscaremos al Pastor Propio, Jesucristo, para que nos guíe en el camino correcto. Sólo si estamos conscientes de que ‘no es del hombre que anda dirigir sus mismos pasos’ nos dirigiremos a la Palabra de Dios. Sólo si apreciamos nuestra debilidad, que el brazo de carne no puede salvarnos, miraremos a Jehová por ayuda.—Rom. 3:10, NM; Jer. 10:23.
Los que están conscientes de su necesidad espiritual son felices porque son humildes. “Dios se opone a los arrogantes, mas da bondad inmerecida a los humildes.” Porque los que están conscientes de su necesidad espiritual son humildes y contritos Jehová dice que él habita con ellos. Verdaderamente, felices son los que están conscientes de su necesidad espiritual. ¿Está usted consciente de su necesidad espiritual? Entonces siga leyendo, porque el propósito de esta revista es ayudar a todos aquellos que son de esa actitud mental.—Sant. 4:6, NM.
-
-
Historia moderna de los testigos de JehováLa Atalaya 1956 | 15 de abril
-
-
Historia moderna de los testigos de Jehová
Parte 19—Cristianos neutrales en América durante la II Guerra Mundial
MIENTRAS los acontecimientos interesantes ya relatados les sucedían a los testigos de Jehová en otras partes de la tierra durante la II Guerra Mundial, ¿qué les sucedía a los testigos de Jehová en los Estados Unidos durante este período? Ellos también se portaron neutrales en medio de un mar de humanidad que había alcanzado el estado de histeria durante los días de la guerra. Esto significó que los testigos estadounidenses soportaron uno de los períodos más calurosos de persecución de cristianos en los anales de la historia moderna. Contando desde 1933, cuando la Sociedad Watch Tówer comenzó a llevar un registro del número de detenciones, hasta 1951, cuando todavía seguía la segunda siega de la persecución debido a las exigencias del servicio militar, hay un registro de 18,886 detenciones individuales.a Esta es una cifra casi increíble para un país que dice ser democrático y campeón de la libertad.
Además hubo por lo menos 1,500 atropellos a manos de chusmas, atropellos que afectaron a los testigos desde un extremo de los Estados Unidos hasta el otro. Como se ha indicado anteriormente, la Corte Suprema de los Estados Unidos dió una decisión en contra de la Sociedad, el 3 de junio de 1940, en el juicio sobre el saludo a la bandera en que estuvieron implicados los niños Gobitis. Esto dió comienzo a una tremenda reacción pública contra los testigos. Requirió gran fortaleza y fe cristianas de parte de todos los del pueblo de Jehová, hombres y mujeres, niños y adultos, el soportar este período de prueba y al mismo tiempo continuar su predicación pública de casa en casa y en las calles. La fe absoluta en Jehová venció la persecución así como lo había hecho en Alemania y en otros países.
Tres años más tarde (1943), cuando el juicio del saludo a la bandera se presentó por segunda vez ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, la siguiente descripción oficial de la reacción del público en vista del fallo dado por la Corte en 1940 se presentó en el
-