BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La maravilla de un eclipse solar
    ¡Despertad! 1970 | 22 de agosto
    • educación debido a una campaña permanente de libertar a la gente de la ignorancia y de las creencias supersticiosas. Sin embargo, algunos creen que estos acontecimientos naturales presagian aflicción o dificultad o que de alguna manera afectan adversamente a la humanidad. Todavía hay poblaciones en donde se hacen repicar las campanas de las iglesias durante un eclipse, en donde la gente se santigua y se arrodilla, pidiendo clemencia al cielo. Ancianas con rosarios en las manos repiten oraciones frente a las iglesias. Mujeres encintas se cuelgan alrededor del cuello tijeras y otros amuletos por temor de que a causa del eclipse sus hijos nazcan deformes.

      En algunas comunidades se cree que un eclipse es una pelea entre el Sol y la Luna. La gente hace sonar tambores, latas, sartenes y otros utensilios con la idea de ayudar al Sol a ganar la batalla. Otros, temiendo lo desconocido y lo misterioso, permanecen inmóviles.

      Los astrólogos siempre están presentes para aprovecharse de los crédulos. Rodean el acontecimiento de misticismo para embaucar a los incautos. Magos, hechiceros y otros proclaman lo que supuestamente predice el eclipse y lo que sucederá después según la posición de las estrellas. Se han hecho predicciones, se han interpretado horóscopos y se han usado otros medios sutiles para explotar a los crédulos. Oh sí, en Miahuatlán se vio a unos “hippies” que celebraron ciertos ritos y ceremonias en honor del Sol.

      ¿Qué es un eclipse?

      Un eclipse sencillamente es la ocultación de un cuerpo celeste por la interposición de otro. Puede ser total o parcial. Es total cuando el cuerpo ocultado queda cubierto completamente como lo vimos el 7 de marzo. Cuando solo se cubre una parte de él, es anular o parcial. El eclipse solar se produce cuando la Luna, en su órbita, se interpone entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra sobre la Tierra. El eclipse anular acontece cuando la Luna está exactamente enfrente del Sol pero no es suficientemente grande, debido a su distancia y posición, para cubrir completamente el Sol. Deja ver un anillo de Sol. Nunca hay eclipses anulares de la Luna, debido a que el cono de la sombra de la Tierra siempre es lo suficientemente grande para cubrir la Luna cuando está exactamente en línea recta con el Sol y la Tierra.

      Los eclipses son acontecimientos naturales que ocurren con periodicidad exacta. No representan ninguna amenaza ni son portadores de ningún aviso de calamidad. Son evidencia de las leyes inmutables que rigen al universo. Dan testimonio de la infinita sabiduría divina que estableció cada cuerpo celeste en el universo y que los controla. Sí, subrayan lo pequeños que somos cuando nos comparamos con el gigantesco universo que nos rodea. Como declaró el periódico El Universal de México, Distrito Federal: “Bien podría decirse que ni con todo el ingenio y las posibilidades creativas del hombre podría de ninguna manera producir un espectáculo que en mínima parte pudiese parecerse al que se produjo este día.”

      Sí, los eclipses son maravillas de la creación de Jehová, una evidencia más que nos asegura que el universo continúa funcionando según las leyes perfectas que él ha estipulado.

  • Terremotos
    ¡Despertad! 1970 | 22 de agosto
    • Terremotos

      ◆ En un año de término medio, quizás haya hasta 1.000.000 de terremotos. Pero la mayor parte de éstos son relativamente menores y no se notan en absoluto, salvo en instrumentos delicados que los miden. Sin embargo, la energía que suelta un terremoto grande se puede comparar a unas 10.000 veces la energía de la primera bomba atómica, o aproximadamente 200.000.000 de toneladas de TNT.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir