BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El fascinante chimpancé
    ¡Despertad! 1985 | 8 de enero
    • y a salvo dentro de la jaula, observó a los animales mientras pasaban. Aunque sus hallazgos fueron limitados, no obstante, fue un esfuerzo genuino para estudiar a los simios en su hábitat natural.

      Aunque en 1930 se llevó a cabo otro estudio breve, no fue sino hasta la década de los años sesenta que se emprendieron otros estudios en el campo. La doctora Jane Goodall, investigadora que trabajaba en Tanzania occidental, no se sentó en una jaula. Su idea fue la de acercarse a los chimpancés, observarlos de cerca y ser aceptada por ellos. Sin embargo, no fue fácil hacerlo. Al principio huían cuando la veían, pero la paciencia y la perseverancia de ella fueron recompensadas, y en espacio de un año la investigadora se sentaba entre los simios.

      Durante las siguientes dos décadas la doctora Goodall aprendió mucho acerca del comportamiento de los chimpancés y de su estructura social y familiar. Los chimpancés también tienen maneras intrigantes de tratarse unos a otros. Después de haber estado separados unos de otros por algún tiempo, tal vez se saluden mediante un apretón de manos y se besen. También se acicalan mutuamente, removiendo las garrapatas y los abrojos. Pero, lamentablemente, ¡la interacción entre los chimpancés no es siempre tan altruista! A veces se matan y devoran unos a otros.

      La doctora Goodall fue entrevistada recientemente por WWF News (Fondo Mundial para la Vida Silvestre) y dijo que el estudiar a los chimpancés [...] ‘me ha ayudado a comprender, tal vez más que ninguna otra cosa, lo diferentes que somos de ellos’. Cuando se le pidió que fuera específica, ella dijo: “Los seres humanos son más compasivos. En el caso del chimpancé se puede ver la compasión entre la madre y su cría, pero rara vez se halla en algún otro aspecto. La compasión es una característica muy humana”. Después de estar viviendo con los chimpancés durante 22 años, tanto ella como sus colegas todavía están aprendiendo cosas nuevas acerca de estos simios.

      No hay duda al respecto, dondequiera que vivan, sea en el mundo de los hombres o en el suyo propio, los chimpancés son ciertamente animales extraordinarios... ¡algo de lo cual usted no necesitaría un recordatorio si alguna vez un chimpancé fuera a parar a la falda de usted!

  • ¿Por qué hacen chocar las copas?
    ¡Despertad! 1985 | 8 de enero
    • ¿Por qué hacen chocar las copas?

      ¿Ha notado usted alguna vez cómo ciertas personas, en fiestas o en restaurantes, hacen chocar las copas o los vasos de bebida antes de tomar un trago? Si usted les preguntara por qué lo hacen, la mayoría de ellas no sabría decirle por qué. O tal vez les parezca que es un gesto inofensivo entre amigos.

      Sin embargo, quizás les sorprenda saber que se trata de una antigua costumbre supersticiosa. De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Bibliotecas, hace miles de años la gente tenía la idea ridícula de que, cuando bebían algo, el Diablo podía entrar en su cuerpo cuando abrían la boca. Y en realidad creían que podían asustar a este espíritu maligno mediante hacer ruido. Por eso, para evitar dicho peligro, hacían chocar sus copas para producir ruido. En Europa, los bebedores todavía hacen chocar sus jarras de cerveza o hacen la señal de la cruz. Y ciertos pueblos primitivos, incluso algunos pueblos africanos, hacen sonar campanillas antes de tomar una bebida.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir