-
Reuniones para el servicio del campoMinisterio del Reino 1981 | enero
-
-
Reuniones para el servicio del campo
5 AL 11 DE ENERO
¿Cómo...
(1) introduciría usted el Tema de Conversación?
(2) envolvería al amo de casa en la consideración de los textos?
(3) presentaría la oferta?
12 AL 18 DE ENERO
¿Qué bien se logra...
(1) aun cuando las personas no están interesadas en el mensaje?
(2) aun cuando las personas no están en casa?
(3) cuando todo lo que podemos hacer es dar una advertencia?
19 AL 25 DE ENERO
¿Cómo pudiera comenzarse un estudio bíblico...
(1) con la publicación que ya tiene el amo de casa?
(2) con el folleto “Buenas nuevas” u otro folleto?
26 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO
¿Por qué no debemos...
(1) argüir con los opositores?
(2) corregir siempre las declaraciones incorrectas del amo de casa?
(3) mostrarnos airados con el amo de casa?
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1981 | enero
-
-
Tema de conversación
Por qué se escribió la Biblia
1 Cor. 10:11—Da una advertencia.
2 Tim. 3:15—Nos hace sabios para alcanzar la salvación.
-
-
Confiabilidad... ¡una marca de fidelidad!Ministerio del Reino 1981 | enero
-
-
Confiabilidad... ¡una marca de fidelidad!
1 Todos dependemos de muchas cosas en la vida. Necesitamos alimento, agua y aire para respirar. Estamos agradecidos de tener amigos o una familia en quienes podemos confiar. Hasta la persona más inclinada a ser independiente descubre que a veces tiene que depender de otras personas.
2 Pero sobre todo, dependemos de Jehová, puesto que Él es el Dador de la Vida. También hemos llegado a comprender que es por medio de la clase del “esclavo fiel y discreto” que Jehová nos provee el alimento espiritual “a su debido tiempo.”—Mat. 24:45-47.
FIELES EJEMPLOS
3 Cuando examinamos el registro bíblico hallamos muchos ejemplos de hombres y mujeres que fueron confiables y demostraron su fidelidad a Jehová. Piense en Moisés. Recuerde las muchas maneras en que él mostró tanto su fe como su confiabilidad en el servicio de Jehová.—Heb. 11:27-29.
4 Otras personas a quienes podemos señalar como ejemplos de confiabilidad son Marcos y Timoteo. Aunque en cierta ocasión Juan Marcos se volvió de acompañar a sus hermanos en un viaje misional, lo cual hizo surgir dudas en cuanto a su confiabilidad, más tarde mostró ser tanto útil como confiable, y luego hasta tuvo el privilegio de escribir uno de los Evangelios.—Hech. 13:13; 2 Tim. 4:11.
DEMOSTRANDO QUE SOMOS CONFIABLES
5 Estos son ejemplos excelentes que los cristianos dedicados deben imitar hoy. En relación con nuestra dedicación, ¿somos confiables cuando participamos en el servicio del campo? ¿Participamos con regularidad en predicar a otras personas? Si somos ancianos o siervos ministeriales y tenemos el privilegio de instruir a la congregación por medio de una parte en una reunión o de llevar la delantera en el servicio del campo, ¿mostramos que somos confiables en cuanto a estos asuntos? Es importante que lo seamos, según muestra Lucas 16:10.
6 Cuando nos matriculamos en la Escuela Teocrática, ¿se puede confiar en que aceptemos los discursos que se nos asignen? ¿Saben los hermanos que si faltamos a alguna reunión es porque tiene que haber una buena razón, puesto que atesoramos el mandamiento divino que está en Hebreos 10:25? Y cuando hablamos acerca de la verdad, ¿lo hacemos de acuerdo con el conocimiento exacto y la excelente instrucción que hemos recibido por medio de la leal organización de Jehová? (2 Tim. 1:13) ¿Se puede confiar en que nos llevemos bien con nuestros hermanos y hermanas, o somos a veces fuente de irritación a otras personas?—Rom. 12:18.
7 La cualidad de la confiabilidad puede demostrarse aún de otras maneras. En lo que tiene que ver con la limpieza del Salón del Reino, ¿se puede depender de nosotros? ¿Apoyamos las decisiones de los ancianos y reconocemos que su nombramiento está en armonía con la guía que se da en la Palabra de Dios por medio de espíritu santo? En vez de ser quejumbrosos y criticones, ¿tratamos sinceramente de “incitarnos al amor y a las obras excelentes . . . animándonos unos a otros”? (Heb. 10:24, 25) ¿Estamos a tiempo para los compromisos teocráticos? ¿Entregamos rápidamente nuestros informes de servicio del campo y estudios bíblicos o tiene otra persona que recordárnoslo?
8 Seguramente todos queremos que tanto Jehová como nuestros hermanos nos consideren confiables. Tal como confiamos en que Jehová suministra las cosas que necesitamos diariamente, junto con el alimento espiritual y guía, así queremos que Él nos utilice de manera que otros puedan confiar en nosotros cuando necesiten ayuda.—1 Ped. 4:10, 11.
-
-
“Sacudan el polvo de sus pies”Ministerio del Reino 1981 | enero
-
-
“Sacudan el polvo de sus pies”
1 ¿Qué quiso decir Jesús con las palabras “sacudan el polvo de sus pies”? Justamente antes de decir esto él había dado instrucciones a sus discípulos en cuanto a lo que debían o no debían hacer o llevar consigo al predicar. Entonces dijo: “En cualquier ciudad o aldea que entren, busquen hasta descubrir quién en ella es merecedor, y quédense allí hasta que salgan. Dondequiera que alguien no los recibe ni escucha sus palabras, al salir de aquella casa o de aquella ciudad, sacudan el polvo de sus pies.”—Mat. 10:11, 14.
2 Primero, los discípulos tenían que buscar a los que ‘fueran merecedores,’ a las personas que recibieran favorablemente el mensaje que ellos llevaban. Pero, ¿cómo debían tratar los discípulos a las personas que no los recibieran favorablemente? Jesús les dijo que ‘sacudieran el polvo de los pies de ellos’ y siguieran su camino. Esto significa que ellos seguirían adelante con su obra de declarar las “buenas nuevas” y no perderían el tiempo en discusiones acaloradas que solo irritarían al amo de casa y privarían de tranquilidad y gozo al discípulo.—Mat. 10:13; Hech. 13:50-52.
SEA APACIBLE Y RESPETUOSO
3 Pedro escribió: “Antes santifiquen al Cristo como Señor en su corazón, siempre listos para hacer una defensa ante todo el que les exija razón de la esperanza que hay en ustedes, pero haciéndolo junto con un genio apacible y profundo respeto.” (1 Ped. 3:15) Estas palabras revelan la actitud mental que debemos tener.
4 La siguiente experiencia muestra lo sabio que es procurar la paz y no desquitarse. “Un hermano joven y yo entramos por el camino particular de un garaje para visitar una casa cierta mañana que trabajábamos de casa en casa. Cuando íbamos como a la mitad del camino, el dueño de la casa salió corriendo por la puerta principal, gritándonos que saliéramos de su propiedad y diciéndonos que no quería nada de lo que llevábamos. El muchacho y yo no nos movimos hasta que él terminó, y
-