-
Observando el mundo¡Despertad! 1976 | 22 de septiembre
-
-
la cabeza del pájaro carpintero está protegida contra las lesiones. Lo que sí se sabe con seguridad es que el Creador del pájaro sabía exactamente cómo formar su cabeza para obtener protección máxima para el tipo de “trabajo” que éste haría.
Temor a volar
◆ Mucha gente sufre de “aviofobia”... el temor a volar. La intensidad de este temor varía de los que se ponen muy nerviosos en los aviones a los que ni siquiera pueden subirse a bordo de una aeronave. Es posible que tan solo en los Estados Unidos haya unos 20 millones de personas que sufren de este temor.
Resistencia superior
◆ En proporción, las mujeres tienen más grasa en el cuerpo que los hombres. La Dra. Joan Ullyot de San Francisco dice que esto les suministra una resistencia superior a la exposición a la intemperie y la inanición. Es por esto, declara ella, que a menudo las mujeres sobreviven mejor que los hombres en los naufragios y los accidentes de alpinismo.
Cartas groseras de niños
◆ Una clase de escolares de quinto grado en California fue asignada a escribir al senador del estado acerca del punto de vista de él en cuanto a cierta cuestión. Una cuarta parte de las cartas “estaban llenas de obscenidades y dibujos muy groseros, los cuales también estaban en los sobres,” dijo un funcionario. Sus cartas reflejaron el derrumbamiento en la cualidad moral que es evidente en toda la sociedad humana hoy día.
“Super ratas”
◆ La Oficina de Control de Plagas de la ciudad de Nueva York halló que 12 por ciento de las ratas que atrapó en cierto período pertenecían a la variedad de “super ratas.” Estas son ratas que pueden comer aproximadamente diez veces la dosis letal de veneno sin morirse. Estas entonces se multiplican y gradualmente reemplazan a sus parientas más débiles. Debido a las reducciones del presupuesto, los funcionarios predicen un aumento tanto en la población total de ratas de la ciudad (aproximadamente nueve millones ahora) como en la proporción de “super ratas.” Se está probando un nuevo veneno para “super ratas,” pero es muy peligroso y hay que controlarlo cuidadosamente, siendo necesario mantener alejada a la gente y recoger los cadáveres de las ratas, puesto que los gatos que se los comen también mueren.
Envejece el universo
◆ Desde hace mucho los científicos están tratando de descubrir la edad del universo. Algunos habían calculado que éste tenía unos pocos miles de millones de años de edad. Entonces se dijo que era de aproximadamente 10 mil millones de años de edad. Más tarde se calculó que era de 15 a 17 mil millones de años de edad. El cálculo más reciente, informado en Science News, es de 20 mil millones de años de edad. Los científicos basan sus cálculos en el decrecimiento radiactivo de elementos como el uranio. El hecho de que se reconoce que el universo tenga cierta edad significa también que tuvo un principio, que es lo que la Biblia dice en Génesis 1:1.
Algunas cosechas básicas
◆ La mayoría de los cuatro mil millones de personas que viven en la Tierra se alimentan de menos de veinte cosechas básicas. Estas incluyen cosechas de cereales como trigo, arroz, maíz, mijo y sorgo. Entre las cosechas de tubérculos comestibles están las patatas, boniatos y el casabe. Las legumbres incluyen los guisantes, varias clases de habichuelas o frijoles, cacahuetes y soja. Otros productos básicos son la caña de azúcar, las remolachas, los cocos y los plátanos. Debido a que la cantidad de cosechas básicas es relativamente limitada, los expertos recomiendan que se desarrollen otras especies de plantas que desde hace mucho tiempo se han mantenido olvidadas para suplementarlas. Ellos temen que aun si solo unas pocas de las cosechas actuales sufren daño severo debido a enfermedades o insectos, no habría suficiente número de cosechas para evitar la inanición en masa.
“Excesivamente endeudado”
◆ Un economista ha calculado que la riqueza total del pueblo norteamericano es de 5,7 billones de dólares. Pero otro economista calcula que tan solo el gobierno federal necesitaría esa cantidad para poder pagar todas sus deudas. Un editorial del Wall Street Journal hizo el siguiente comentario: “El congreso ha hecho promesas de pagar una suma equivalente a todas las acciones, bonos, cuentas de banco, terrenos, edificios, carreteras, maquinaria, oro y cualquier otra cosa que posea el país.” Éste añadió: “Además de las promesas federales contra esa riqueza hay que contar con todas las promesas estatales y las de los gobiernos locales. La conclusión: somos ciertamente un país rico, pero no obstante un país que está excesivamente endeudado.”
Persiste la pobreza
◆ Los Estados Unidos es la nación más acaudalada de la Tierra. Sin embargo, según el senador George McGovern, aproximadamente 18 millones de personas reciben alguna clase de ayuda por medio de cupones para alimento. Declaró: “Si no tuviéramos eso, tendríamos una revolución social en los Estados Unidos. ¿Cuál sería la situación en zonas como Detroit y otras zonas en las que el desempleo es muy grande si no fuera por el hecho de que la gente por lo menos puede alimentar a sus familias, gracias a este programa?” Otros critican el programa, afirmando que incluye algunas personas que en realidad no son pobres.
Plantas en peligro
◆ Desde hace años en los Estados Unidos la ley ha estado protegiendo a una lista de animales en peligro. Ahora, el Servicio de Peces y Fauna de los EE. UU. ha anunciado una lista de plantas en peligro, aproximadamente 1.700 tipos. La agencia propone que se prohíba el transporte de estas plantas entre estados y países con propósitos comerciales. Si estas plantas se extinguieran, con toda probabilidad ciertos pájaros, insectos y otros tipos pequeños de animales peligrarían, puesto que la existencia de éstos depende de dichas plantas.
¿Solo para ricos?
◆ En el estado de Nueva York, los decanos de ocho escuelas de medicina advirtieron que el costo de entrenar médicos ha aumentado tanto que en el futuro es posible que la profesión solo sea para hijos de gente rica. El enorme aumento del precio de la enseñanza y otros costos, así como las reducciones en la ayuda federal y estatal a tales escuelas, ha puesto la educación médica más allá del presupuesto de la mayoría de las familias más pobres. En 1973 más de la mitad de los que solicitaron matrícula para estas escuelas venían de familias con ingresos de menos de 12.000 dólares al año. El año pasado, solamente hubo un 32 por ciento.
Otro problema con insecticidas
◆ En los últimos años varios insecticidas han sido proscritos debido a que ocasionaban daño a la vida. Ahora el Instituto Nacional del Cáncer en los Estados Unidos ha anunciado que ha descubierto que el insecticida “Kepone” (clordecone de grado técnico) ocasiona cáncer en los animales y severos síntomas neurológicos en los seres humanos. Estudios efectuados en 135 empleados que trabajaban donde se manufacturaba este insecticida mostraron que más de la mitad tenía altos niveles del insecticida en la sangre, y 80 de ellos tenían síntomas de envenenamiento. De cinco mujeres que quedaron encinta mientras sus esposos trabajaban en la fábrica, dos dieron a luz a bebés muertos y una tuvo un aborto espontáneo. En Virginia, el insecticida contaminó un río principal.
-
-
¿Puede usted vivir en felicidad para siempre en la Tierra?¡Despertad! 1976 | 22 de septiembre
-
-
¿Puede usted vivir en felicidad para siempre en la Tierra?
“¡Imposible!” ¿dice usted? Entonces, ¿cuál es el propósito de Dios para la Tierra y la humanidad?
Lea el libro El “propósito eterno” de Dios va triunfando ahora para bien del hombre. Le permite examinar con discernimiento esta pregunta. Envíe solo 25c de dólar y reciba este libro de 192 páginas y cubierta dura.
Sírvanse enviarme porte pagado el libro El “propósito eterno” de Dios va triunfando ahora para bien del hombre; adjunto 25c (moneda de E.U.A.).
-