Observando el mundo
Se corrige punto de vista sobre “cavernícolas”
◆ Las excavaciones hechas bajo el auspicio de la Universidad de Tübingen en el sur de Alemania ha revelado detalles nuevos acerca de los llamados “cavernícolas” de Europa central y occidental. Hasta el día de hoy, a este “ser humano primitivo” se le consideraba un “cazador de animales salvajes que se vestía de pieles y peleaba con los mamutes y los osos,” escribió el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung. En la actualidad, este cuadro tradicional tiene que ser corregido. Los descubrimientos parecen indicar que las cavernas eran habitadas solo al principio del verano (a modo de residencias de veraneo) y luego se les abandonaba en el otoño. Parece que aun durante la temporada calurosa los supuestos “cavernícolas” se quedaban en sus cuevas solo cuando hacía mal tiempo.
Los desperdicios de alimentos que se han encontrado en algunas de las cuevas muestran que huevos, pescados y aves eran la comida principal de estos hombres, y no los mamutes. El artículo pasa a decir: “Se encontraron interesantes perlas redondas y botones hechos de hueso que probablemente estuvieron cosidos a ropa hecha de pieles, lo cual demuestra que hasta en aquel tiempo las personas no simplemente se vestían de pieles de animales casi crudas, sino que tenían un buen sentido de lo que era un artículo decorativo.” Fue asombroso el hallazgo de varias estatuillas de animales hechas de marfil. En la actualidad se cree que estos habitantes temporales de las cavernas probablemente hayan “rendido adoración idolátrica” a los “poderosos y peligrosos animales.”
Empeora la escasez de sacerdotes
◆ El Star de Toronto dice: “Una encuesta que realizaron los obispos de la iglesia católica romana entre los sacerdotes canadienses muestra que esta institución está plagada por la edad avanzada.” La encuesta eclesiástica reveló que el 82 por ciento de todos los sacerdotes canadienses tenían más de 40 años de edad, y muchos de ellos estaban llegando a la edad del retiro. Sin embargo, el Star informa que “los que deberían reemplazar a éstos, los de menos de 30 años de edad, constituyen un mero 2,4 por ciento de los sacerdotes. . . . Debido a la poca cantidad de hombres que están entrando a los seminarios, los resultados de la encuesta indican que la crisis es mucho más seria de lo que se creía.”
A modo de ejemplo, el Star-Phoenix de Saskatoon declara: “Durante los últimos cinco años, solo dos sacerdotes católicos han sido ordenados en Edmonton mientras que hace dos décadas se ordenaba a más de 10 cada año. Ningún sacerdote va a ser ordenado este año. El Rev. Mike McCaffrey, director del Colegio Newman de Teología en el cercano St. Albert, . . . dice que los candidatos que la iglesia está atrayendo para el sacerdocio no solo son menos en número, sino también inferiores en calidad.”
Otro sacerdote, Les Drewicky de la catedral de San José en Edmonton, dice que la escasez de sacerdotes es un síntoma de una enfermedad más grave: “El problema básico es que la iglesia en su totalidad —cada cristiano individualmente— está perdiendo su sentido de propósito.” Él se refirió a la situación en la iglesia como a “una crisis de fe.”
Ateos caminan sobre el fuego
◆ El periódico Hindu de la India informa que un grupo de ateos efectuó una demostración de caminar sobre el fuego en su centro en Vijayavada. El informe dice: “Los voluntarios dieron unos cuantos pasos a través de una fosa de casi dos metros de diámetro llena de brasas al rojo vivo, y salieron ilesos. La demostración fue organizada por el Centro Ateo para ponerle fin a la creencia de que solo los santos pueden caminar sobre el fuego.” Según parece, las mismas fuerzas que ayudan a los “santos” hindúes a mantener los pies fríos también ven una causa común en ayudar a los ateos.
¿Son peligrosos los edificios “herméticos”?
◆ Ha surgido algo que exige que se proceda con cautela en el adelanto hacia la construcción de edificios “herméticos” como medio de ahorrar energía. Según la revista de noticias canadiense Maclean’s, las investigaciones han mostrado que la sensación de atontamiento y las irritaciones alérgicas que afirman sentir los que trabajan en estructuras dotadas de buen aislamiento pudieran deberse a que algunos sistemas de ventilación no hacen circular apropiadamente el aire fresco ni se deshacen de los contaminantes que se transportan por el aire. Filtros baratos y sistemas de ventilación o de aire acondicionado que no se mantienen en buenas condiciones pudieran solo circular de nuevo los contaminantes.
Pudiera ser que casas que estuvieran bien ventiladas antes de que se trabajara en suministrarles aislamiento no tengan ahora ventilación adecuada para evitar la acumulación de monóxido de carbono y otros gases de cocinas de gas, hogueras y cocinas de leña. La revista mencionó también el temor a la concentración peligrosa de gases de formaldehído y radón en casas a las cuales se ha suministrado buen aislamiento. “Estos gases, como también el siempre presente humo del tabaco, han sido relacionados con las enfermedades respiratorias crónicas y el cáncer pulmonar.”
La potencialidad mental
◆ A veces nace un infante cuyas habilidades mentales inherentes se hacen manifiestas muy temprano en la vida. Se informa que una niña de cinco años de edad de Massachusetts, EE. UU., ha escrito su sexta “novela.” La madre de Alicia Witt dijo: “Ella comenzó a tararear canciones de cuna horas después que nació, y . . . dijo su primera palabra, ‘¡Hola!,’ a la edad de un mes.” El Post de Nueva York dice que la niñita aprendió a leer a los siete meses y estaba leyendo obras de Shakespeare a los dos años de edad. Y, según sus padres, la niña declaró recientemente: “Primero, seré presidenta y más tarde me casaré. Si encuentro que el ser presidenta no me sale bien, lo dejaré y me buscaré un esposo.” Se dice que un sicólogo que sometió a pruebas a Alicia cuando ésta tenía tres años de edad había determinado que la edad intelectual de ella era de 20 años de edad.
¿‘Impuesto de drogas’ para la música de rock?
◆ El director de la División de Servicios del Abuso de Sustancias del Estado de Nueva York pidió recientemente que se impusiera un impuesto a las estrellas de la música de rock cuyas canciones estimulan el uso de drogas. “Estamos preparando una propuesta legislativa que impondrá impuestos a cada músico que se lucra con grabaciones que sugieren el uso de drogas,” declaró él. El funcionario mencionó a artistas como Paul Simon, cuya canción “One Trick Pony,” según se dice, trata acerca de fumar marihuana entre los jóvenes; los Rolling Stones por la canción “Sister Morphine” y otras; y los Grateful Dead por sus canciones que glorifican la cocaína. A modo de queja, dijo: “Estos grupos se ganan millones de dólares con las canciones en las que inducen a los jóvenes a buscar un estado de euforia por medio de las drogas. El estado no recibe ninguna parte de las ganancias, pero yo tengo que tratar con las víctimas.”
“Liberación” trae cáncer
◆ Anteriormente, varios tipos de cáncer eran mucho más comunes entre los hombres que entre las mujeres debido a que los hombres fumaban y bebían en exceso. Puesto que en los últimos años las mujeres de muchos países se han “liberado,” y consideran que están libres para participar en tales prácticas al igual que los hombres, el índice de cáncer entre ellas ha crecido rápidamente. Por ejemplo, las estadísticas que se han recopilado durante los pasados 16 años en clínicas de la República Federal de Alemania, Austria y Suiza revelan que el índice de cáncer oral entre las mujeres está alcanzando el de los hombres. Lo mismo es cierto del cáncer pulmonar. El Dr. Rudolf Fries, de Linz, Austria, declaró: “El entero cambio corre parejas con el aumento en el movimiento de liberación de las mujeres.”
Anulaciones “astronómicas”
◆ El Sínodo Mundial de Obispos de la Iglesia Católica Romana se enteró en octubre del año pasado de que el aumento en las anulaciones de matrimonios entre parejas católicas es “astronómico.” El cardenal Felici, del Tribunal Supremo del Vaticano, dijo que la cantidad de anulaciones otorgadas por algunos tribunales eclesiásticos había ascendido a una cifra “5.000 veces mayor” durante los pasados 10 años. Dijo: “No es tanto lo mucho que ha aumentado la cantidad total lo que causa consternación, sino la enorme facilidad con la cual se tramitaron y resolvieron estos casos.” Los que desean una anulación tienen que probar a los funcionarios de la iglesia que nunca existió un verdadero matrimonio. El informe del Times de Nueva York hizo notar que en los Estados Unidos tales anulaciones “aumentaron de 338 en 1968 a 17.190 en 1978”... un aumento de casi 5.000 por ciento.
Oficinistas ladrones
◆ Según un informe del Negociado Federal de Investigaciones de los Estados Unidos, los oficinistas roban mucho más dinero de los bancos estadounidenses que los atracadores. El informe indicó que durante los primeros seis meses de 1980 hubo 3.459 atracos a bancos, escalos y latrocinios que resultaron en que los bancos perdieran 22.100.000 dólares (E.U.A.). Pero durante el mismo espacio de tiempo hubo 5.174 casos de fraudes y desfalcos bancarios, con pérdidas montantes a 103.300.000 dólares para los bancos. En la lista de delitos perpetrados por oficinistas el fraude y el desfalco bancarios llevaban la delantera... sobrepasados únicamente por la corrupción de funcionarios locales y estatales.
Pintoresco, pero peligroso
◆ Desde hace mucho tiempo la famosa avenida de los Campos Elíseos de París ha sido un lugar favorito de paseo para los turistas. Ancha, y con poco más de kilómetro y medio de largo, se extiende desde la Plaza de la Concordia hasta el Arco de Triunfo y es el centro de muchos cafés y restaurantes. Sin embargo, los turistas que han considerado esta avenida como “el bulevar más pintoresco del mundo” están pensándolo mejor en cuanto a la seguridad que pueda ofrecer. Los informes de la policía indican que, como promedio, en el bulevar se comete un hurto, robo o asalto cada dos horas. Las víctimas de los ladrones parisienses son los turistas, a menudo los japoneses. Hoy en cualquier ciudad grande vale la pena estar alerta, sin importar lo pintoresca que sea el área.
No está firme el equilibrio alimentario
◆ “El alimentar al mundo el año que viene será como caminar la cuerda floja sin una red de seguridad,” dijo The Wall Street Journal a fines del 1980. Declaró: “Según dicen los peritos, un solo paso en falso, como el de otra mala temporada de verano en los Estados Unidos, bastaría para desequilibrar el acto y precipitar al mundo entero en una escasez de granos y llevar a algunos países pobres al borde de la inanición.” Fundamentalmente el problema se debe a que, a pesar de que la producción de alimentos ha aumentado en los últimos años, el consumo del alimento ha adelantado más rápidamente aún. Un agricultor de Washington, John A. Schnittker, comentó: “En las tres temporadas que nos han dado las mayores cosechas que el mundo ha tenido jamás, tendremos una reducción de 56 millones de toneladas en las existencias netas.” Y se espera que para el año 1981 las existencias mundiales de granos desciendan al nivel más bajo en cinco años, a la vez que el consumo sobrepase otra vez a la producción.