BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1983 | 22 de noviembre
    • la comedia es una burla de mucha de la vida y la tradición de la iglesia. “¿Quiénes componen este auditorio que se ríe abiertamente de la religión?”, preguntó el productor de cine John Prizer. Su respuesta: “Miré detenidamente a los aficionados al teatro. Eran personas de la raza blanca, acomodadas, profesionales de la clase media alta y que tenían entre los 30 y 50 años de edad”. Buchanan dijo en tono de queja: “¡Cuánto hemos adelantado en una generación!”.

      “El mundo en guerra”

      ● Actualmente hay 45 naciones azotadas por guerras en todo el mundo, según el informe titulado “El mundo en guerra” preparado por el Centro de Información sobre la Defensa de los Estados Unidos. De modo que una cuarta parte de los países del mundo están participando en 40 conflictos que han matado a millones de personas durante los pasados diez años. Hay diez guerras en Asia, diez en el Oriente Medio, diez en África, siete en la América Latina y tres en Europa.

      Huyen de la guerra, huyen de los delitos

      ● “Siete familias camboyanas que habían huido de la guerra y del hambre que había en su tierra natal [...] para comenzar una nueva vida en Nueva York han huido otra vez”, informó el periódico The New York Times, “esta vez de ladrones, asaltantes y jóvenes malvados de las calles de Brooklyn”. Más de 40 miembros de dichas familias se han mudado de Nueva York con la esperanza de hallar lugares más seguros donde vivir en Pensilvania. “Procuré mejorar la situación para las familias mientras residían aquí, pero ni siquiera con ayuda policíaca pude lograr que las condiciones fueran soportables”, dijo un empleado que estaba encargado de reubicar a las familias exiliadas. “Cada dos días sucedía algo, de un robo insignificante a una paliza. [...] Estamos hablando de delitos graves, de delincuentes que entran a la fuerza en los apartamentos mientras los residentes duermen, que golpean a las abuelas y a los niños. Estas familias temían por su vida.”

      Se habla por medio de luz

      ● El 10 de febrero se inauguró entre la ciudad de Nueva York y Washington, D.C., el primer vínculo o conexión para la transmisión de comunicaciones telefónicas por medio de fibras ópticas entre los principales centros metropolitanos, a lo cual seguirá dentro de poco la parte inicial de un nuevo sistema entre las ciudades principales de California. Pulsaciones de luz transmiten simultáneamente decenas de miles de conversaciones telefónicas a lo largo de fibras de vidrio que son lo suficientemente puras como para transmitir señales luminosas a largas distancias. Las líneas de transmisión de vidrio son más pequeñas y livianas que las de metal.

      La ciencia: ¿Es siempre objetiva?

      ● Últimamente, el clásico libro de ciencia Coming of Age in Samoa, por la difunta antropóloga Margaret Mead, ha sido tachado como engañoso por el profesor Derek Freeman, de la Universidad Nacional de Australia, ubicada en Canberra. En su nuevo libro él afirma que ella empleó datos erróneos al preparar su libro de 1928, que todavía se usa en los cursos de antropología. El periódico Los Angeles Times comentó que la disputa “pudiera revelar más acerca de la antropología que lo que se dice sobre la adolescencia en Samoa”. El antropólogo Vinson Sutlive, de la Universidad de William y Mary, ubicada en Virginia, afirmó: “Ella emprendía investigaciones en el campo con cierto prejuicio en particular. Ella buscaba datos que corroboraran lo que ella quería establecer o comprobar, y, como sucede a menudo —no solo en las ciencias sociales, sino también en las ciencias naturales—, ella hallaba lo que quería encontrar”. Otro antropólogo, Paul Shankman, de la Universidad de Colorado, concuerda al decir: “Mead estaba tan deseosa de promulgar sus interpretaciones que no quería dejar que los hechos se interpusieran”.

      Los ”videojuegos”, los jóvenes y los delitos

      ● Algunos niños japoneses aficionados a los juegos de video han recurrido al crimen para mantener su hábito. El periódico The Daily Yomiuri informa: “En Tokio fueron arrestados 36 muchachos entre los 8 y 13 años de edad por haber escalado casas y tiendas para robar dinero en efectivo, artículos valiosos y mercancía a fin de ‘despilfarrar el dinero en las galerías de juegos de video’, dijo un agente de la policía”. Respecto a otro caso en la ciudad norteña de Sendai, se informó que la policía “descubrió una pandilla de cinco muchachos entre las edades de 10 y 11 años cuyo estilo delictivo se asemejaba al crimen organizado de los adultos”. En 30 robos con escalo, en espacio de cuatro meses, los pequeños “profesionales” lograron robar 9.570.000 de yen ($40.000 E.U.A.), y lo derrocharon en galerías de juegos de video; cada juego cuesta 100 yen (42 centavos, E.U.A.).

      ¿Qué cosa es “viable”?

      ● En su resumen diario de sucesos alrededor de los Estados Unidos, una tirada reciente del periódico The Oregonian publicó dos artículos que aparentemente no estaban relacionados uno con el otro. El primero relataba acerca de un fallo del Tribunal Supremo de Kentucky que dicta que un hombre acusado de haber matado al feto no nacido de su esposa no puede ser acusado de asesinato. El Tribunal dijo que ante la ley el feto no era una persona “viable” (que puede vivir).

      El otro artículo noticiero ponía al día el relato sobre una bebé de 482 gramos que había nacido al apenas cumplir 22 semanas de desarrollo (en comparación con lo normal, que son nueve meses). De acuerdo con su médico ella estaba activa y alerta a los 50 días, había ganado 340 gramos y estaba “en buen estado”. “Según todo criterio establecido, ella no era una criatura viable”, dijo el médico con admiración. No obstante, por todo el mundo se sigue abortando a millones de bebés que tal vez hasta sean criaturas más “viables” que ésta.

      El azúcar y el cáncer

      ● Recientemente la revista británica New Scientist informó sobre un estudio que reveló “una notable correlación, en 20 países, entre el consumo de azúcar y la mortalidad causada por el cáncer de pecho”. El artículo indica que aunque “el cáncer de pecho es principalmente una enfermedad que depende de las hormonas, [...] también parece que hay fuerte conexión entre el cáncer y la dieta”. Ciertos investigadores británicos y canadienses realizaron una encuesta que mostraba que la mayoría de las muertes atribuidas al cáncer de pecho entre las mujeres de mayor edad (que son las más propensas a desarrollar la enfermedad debido a factores de alimentación) “ocurren, en escala descendente, en el Reino Unido, los Países Bajos, Irlanda, Dinamarca y el Canadá, y que los países donde hay las menores cantidades de casos son Italia, España, Portugal, Yugoslavia y el Japón”. De modo muy similar, la revista New Scientist informa que los investigadores hallaron que “este patrón geográfico se relaciona directamente con el consumo de azúcar”... ¡precisamente en casi el mismo orden alistado! Por supuesto, se debe ejercer cautela cuando se consideran las estadísticas, pero la mayoría de los médicos concuerdan en que a la gente le va mejor si consume menos azúcar.

  • Cómo lograr felicidad en su vida familiar
    ¡Despertad! 1983 | 22 de noviembre
    • Cómo lograr felicidad en su vida familiar

      “Para que a una esposa se le ame tiernamente, se requiere más de ella que sencilla sumisión a la jefatura o posición de su esposo como cabeza. El pudiera tener un caballo o un perro que esté bien entrenado y sea sumiso.”

      El lector hallará observaciones francas como ésta en el libro Cómo lograr felicidad en su vida familiar a la vez que se le señala la mejor guía de todas: la Biblia.

      En este libro se considera de modo práctico y bíblico a los esposos, esposas, hijos y aun a los que están en los “años del crepúsculo”. De tamaño de bolsillo, cubierta dura, 192 páginas, solo 75c (moneda de E.U.A.), porte pagado.

      Sírvanse enviarme este libro de 192 páginas. Adjunto 75c (E.U.A.).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir