BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Carta de la Sucursal
    Ministerio del Reino 1977 | septiembre
    • Carta de la Sucursal

      Estimados publicadores:

      Un texto favorito de muchos de nosotros aquí en Betel es Salmo 27:4: “Una cosa he pedido a Jehová... es lo que buscaré, que pueda morar en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la agradabilidad de Jehová.”

      Betel significa “casa de Dios,” y Betel tiene la familia teocrática más grande de la Tierra, pues 1.813 personas viven en Brooklyn y 588 en las granjas de la Watchtower. Tenemos 371 matrimonios, 1.622 hermanos solteros y 37 hermanas solteras. El miembro más anciano tiene 88 años de edad y ha estado trabajando aquí por 61 años. Cincuenta y ocho son de la clase ungida.

      Las 52 personas que trabajan en los comedores y cocina en las casas de Betel diariamente preparan y sirven más de 7.000 comidas bien balanceadas para la familia, que come en diez comedores. La mayor parte de la comida que consume esta familia —leche, queso, huevos, carne, verduras, frutas y así por el estilo— se cultiva en las 978 hectáreas de terreno que posee la Sociedad en Nueva York y Nueva Jersey. Otros servicios personales que se brindan a los hermanos son el lavar 67.000 piezas de ropa a la semana. Hay más de 160 amas de casa que se encargan de la limpieza de más de 1.274 cuartos. Los más de 1.407 hermanos que trabajan en la fábrica ansiosamente esperan con placer imprimir y encuadernar los 23 millones de libros y Biblias que actualmente tienen programados para satisfacer las necesidades de las congregaciones y sucursales durante los próximos seis meses.

      La familia comienza el día con la consideración edificante del texto diario por 15 minutos. Después de trabajar por aproximadamente ocho horas en la casa, fábrica y granjas, pasan los lunes por la noche en un estudio de familia de La Atalaya. En otras noches y fines de semana están con una de las 312 congregaciones en la zona de la ciudad de Nueva York o en la zona rural de los alrededores de las granjas, asistiendo a las reuniones y participando en el servicio del campo y atendiendo asuntos personales.

      Le extendemos una invitación a todos ustedes hermanos solteros entre las edades de 19 y 35 años que están dedicados a Jehová de todo corazón, en buen estado de salud, y que están interesados en ensanchar sus privilegios de servicio, a venir a Betel por lo menos por un año pero con la mira de quedarse por mucho más tiempo. Las solicitudes para Betel se pueden obtener en su asamblea de distrito, cuando su superintendente de circuito visite su congregación, o por medio de escribir a la Sociedad. Llénela y ofrézcase para ser parte de la familia teocrática más grande y participar de uno de los privilegios de servicio más grandes de la Tierra.

      Sus consiervos,

      LA OFICINA DE SUCURSAL DE BROOKLYN

  • Un día pleno en el servicio del campo
    Ministerio del Reino 1977 | septiembre
    • Un día pleno en el servicio del campo

      1 El participar en el servicio del campo requiere esfuerzo y hacer buenos planes. Los horarios de trabajo, el hogar, la familia y otros detalles similares de la vida necesitan atención. Es posible que nuestro territorio para predicar sea extenso, y el viajar requiera considerable tiempo y gastos. Al considerar todo lo que está envuelto, queremos tener presentes las palabras de Pablo: “Por lo tanto, la manera en que estoy corriendo no es incierta; la manera en que estoy dirigiendo mis golpes es como para no estar hiriendo el aire.” (1 Cor. 9:26) Por eso, si ya está en el campo, ¿por qué no se queda allí?

      2 Hay varias cosas que podemos hacer para sacar el mayor provecho del esfuerzo que hemos hecho. Por ejemplo, las reuniones que se hacen para salir al campo deben ser breves y puntuales. Aunque no todos hayan llegado, el que toma la delantera puede comenzar la consideración con los que estén allí a tiempo y emplear de diez a quince minutos, y salir inmediatamente después de la oración. Algunos dejan una notita para que los que llegan tarde puedan encontrar el grupo en el territorio. Si las reuniones para el servicio del campo se celebran después de una reunión en el Salón del Reino, pueden ser muy breves.

      3 Cuando usted haga un esfuerzo especial por trabajar partes distantes de su territorio, piense bien en cómo sacar el mejor partido de su tiempo. Trate de coordinar los grupos de tal manera que una vez que lleguen al territorio, todos puedan quedarse el mismo lapso de tiempo en vez de hacer que todo el grupo regrese debido a que alguien tenga que regresar a casa temprano. Aquellos cuyo tiempo es más limitado quizás puedan predicar en un territorio más cercano. Para poder pasar el máximo de tiempo en este territorio aislado sería apropiado llevar un almuerzo.

      4 El hacer revisitas también requiere cuidadosa consideración. Los grupos deben ser tan pequeños como sea práctico y si es posible los que van a hacer revisitas en una misma zona pudieran ir en el mismo automóvil. También ahorrará tiempo el hacer revisitas al ir y venir del territorio. Otra manera de ahorrar tiempo es el hacer arreglos para el servicio del campo con los que tienen circunstancias similares a las nuestras. Estos arreglos privados nos dan la flexibilidad que necesitamos para ajustar nuestra situación personal.

      5 En vista de todos los planes y el esfuerzo que se requieren para prepararse para la obra de dar testimonio público, ¿por qué no se queda en el campo tanto tiempo como le sea posible? Cuando el clima y otras circunstancias sean favorables, aprovéchese de la situación para hacer más de lo usual. Mientras más tiempo pasemos hablando la verdad a otros, más oportunidades tendremos de encontrar a los que tienen corazón honrado. Así, daremos más alabanza a Jehová y tendremos mayor gozo en nuestro servicio sagrado.

  • Use el tratado nuevo para comenzar conversaciones
    Ministerio del Reino 1977 | septiembre
    • Use el tratado nuevo para comenzar conversaciones

      1 Este año, durante todo el mes de septiembre, estaremos dejando con la gente en nuestro territorio el tratado Noticias del Reino número 24. Este presenta información sobre un tema que concierne a muchas personas: “La familia... ¿puede sobrevivir?” Son tales los problemas a que se enfrentan las familias en estos tiempos que este material que estimula el pensamiento puede ayudar a individuos de corazón honrado a apreciar el valor de seguir la Palabra de Dios en su vida. ¿Cuál será nuestra meta durante este mes?

      2 El tratado se ha diseñado de tal manera que ayudará al publicador a tener muchas buenas conversaciones con los amos de casa. De este modo, en vez de simplemente dejar tratados para que la gente los lea después, nos esforzaremos por hablar con las personas acerca del material en el tratado. Por supuesto, debemos cuidarnos de no hacer comentarios o preguntas que pongan al amo de casa en una situación embarazosa. Sin embargo, las conversaciones pueden conducir a estudios bíblicos, y ésa es nuestra meta en septiembre.

      CÓMO HACERLO

      3 Se puede usar el texto de 2 Timoteo, capítulo tres, que se presenta al principio del tratado. Después de saludar al individuo usted pudiera decir: “¿No es cierto que muchos de los problemas que afectan a la humanidad también están afectando a muchas familias?” Después que él conteste, puede continuar, diciendo: “Note como la Biblia predijo estas dificultades.” (Lea 2 Timoteo 3:1-5, dando énfasis a palabras como “desobedientes a los padres,” “sin tener cariño natural,” “sin amor de la bondad.”) Entonces le puede enseñar lo que se declara en el tratado respecto a los problemas que afectan a las familias hoy día, preguntándole, “¿qué cree usted que podría ayudar a las familias en estos días críticos?” Después que él responda, muéstrele las cosas que el tratado menciona respecto a lo que las familias necesitan y por qué. Entonces, dependiendo de su respuesta, usted puede pasar al capítulo 20 del libro La verdad, para considerar más información bíblica sobre el asunto. Es bueno comenzar al principio del capítulo. Después de su presentación puede ofrecer el libro La verdad junto con un tratado por 25c.

      4 Los tratados se deben dejar con personas que están ocupadas, aunque no se pueda entablar una conversación con ellas, y donde las personas no están en casa. Asegúrese de distribuir todos los tratados durante el mes de septiembre.

      5 Es evidente que las familias necesitan la guía de la Palabra de Dios ahora mismo. Por tanto, queremos asegurarnos de que todos los tratados sean distribuidos y de volver a visitar tan pronto como sea posible a todo el que mostró interés y al visitarlos no olvidemos la meta de comenzar un estudio bíblico.

  • Sus Reuniones de Servicio
    Ministerio del Reino 1977 | septiembre
    • Sus Reuniones de Servicio

      SEMANA DEL 4 DE SEPTIEMBRE

      10 min: Cántico 1. Anuncios que apliquen y anuncios locales.

      20 min: “Use el tratado nuevo para comenzar conversaciones.” Considere el material por medio de preguntas y respuestas. Demuestre el párrafo 3 y anime a los hermanos a comenzar conversaciones en las puertas. Antes de la reunión, déle a todos los presentes un ejemplar del tratado para que puedan familiarizarse con éste a medida que el artículo se considere.

      30 min: “Por qué un Dios de amor censura.” Consideración con el auditorio del artículo que apareció en La Atalaya del 1 de junio de 1977, usando las siguientes preguntas: Párrafos 1-3: ¿Qué nos dice la Biblia con respecto al interés de Dios por la humanidad, y la necesidad de censura y disciplina? Párrafos 4, 5: ¿Por qué deberíamos agradecer la corrección divina? Párrafos 6-8: ¿De qué maneras deberían los padres reflejar amor y paciencia en la disciplina que dan a sus hijos? Párrafos 9, 10: ¿Qué muestra que estos deseables requisitos de los padres tienen su origen en Jehová mismo? ¿Cuál es la meta de la disciplina de Dios? Párrafo 11: ¿Por qué odia Jehová el pecado y qué motiva su cólera en cuanto al pecado? Párrafos 12, 13: ¿Cómo se ilustra el modo de abordar de Jehová en cuanto a la disciplina en Isaías 28:23-29? ¿Qué lección aprendemos de esto? Párrafos 14, 15: ¿Qué ejemplo atrayente puso Jesús para los pastores cristianos? ¿Qué actitud mostró él para con los pecadores arrepentidos? Párrafos 16, 17: ¿Qué debe motivar a un anciano cristiano al dar censura, y cuál es el modo bíblico de tratar con el que yerra? Párrafo 18: ¿Cómo puede tratarse con la renuencia a hablar y qué es importante tener presente aunque haya que tomar medidas fuertes? Al aludir al párrafo final, mencione brevemente las preguntas que se consideran en los otros artículos de La Atalaya. Cántico 2 y oración.

      SEMANA DEL 11 DE SEPTIEMBRE

      20 min: Cántico 3 y anuncios de la localidad. “¿Tiene usted su Biblia a mano?” Discurso con preguntas y respuestas. Después de la consideración del material, puede preguntar a los publicadores lo que ellos hacen personalmente o lo que han oído que otros hacen para mantener su Biblia a mano con el fin de usarla bien en el hogar, en las reuniones y en el servicio del campo. Sería prudente hablar de antemano con algunos publicadores a fin de que esta porción esté bien organizada y preparada.

      20 min: “Un día pleno en el servicio del campo.” El superintendente del campo puede considerarlo con el auditorio, principalmente por medio de preguntas y respuestas. Después de la consideración del material, puede pedir comentarios de los que han tratado de arreglar sus asuntos a fin de disfrutar de un día pleno en el servicio del campo.

      20 min: ¿Puede usted servir de precursor? Después de una breve introducción dirija al auditorio en una consideración entusiasta. Proporcione su tiempo para que la presentación prosiga a buen paso. No es necesario leer todos los textos.

      1. ¿Qué obra asignó Dios a Cristo Jesús y qué obra nos ha dado a nosotros hoy día? (Luc. 4:43; Mat. 24:14)

      2. Por lo general, las personas que consideran el servir de precursor están en ¿qué circunstancias?

      3. ¿Cuáles son algunos modos en que una familia o una congregación puede ayudar y animar al precursor a continuar en la obra de precursor? (Hech. 28:15)

      4. ¿Por qué hay tanta necesidad de precursores hoy día? (Mat. 9:36-38)

      5. Aunque un precursor puede lograr mucho por medio de tener buenos planes y ser organizado, ¿de dónde viene su fuerza principal? (2 Cor. 4:7; Fili. 4:13)

      6. ¿Cuáles son algunos de los privilegios y responsabilidades que están disponibles a los que emprenden el servicio de precursor?

      7. ¿Por qué trae felicidad el servicio de precursor? (Mar. 10:28-30; Hech. 13:48, 52)

      8. ¿Cómo se ha beneficiado su congregación de tener precursores?

      Concluya con estímulo bondadoso para que todos examinen sus circunstancias personales, consideren el asunto con Jehová en oración y entonces determinen si pueden servir de precursor. Cántico 99 y oración.

      SEMANA DEL 18 DE SEPTIEMBRE

      10 min: Cántico 100. Anuncios de la localidad. Considere las Noticias teocráticas con el auditorio, y en vista de los muchos aumentos que se muestran en ellas, puede dar énfasis a lo bueno que es que Jehová continúe dejando abierta la puerta para que otros acepten la verdad. Anime a los publicadores a informar su servicio del campo a mediados del mes.

      20 min: “Presentando las buenas nuevas... con conversaciones bíblicas eficaces.” Discurso sobre parte de este material pero haga que el auditorio participe en la consideración. Considere brevemente los puntos del artículo “Use temas de conversación en el servicio del campo” del número de mayo de Nuestro Servicio del Reino de 1977.

      15 min: La carta de la Sucursal. Una familia o dos podrían considerar esto. No debe tratarse sencillamente desde el punto de vista de presentar los hechos. Asigne a alguien que tenga profundo aprecio por la obra que se está haciendo en la central de Brooklyn y pueda transmitir ese sentimiento afectuoso para provecho del auditorio. Puede incluir en la consideración algunos puntos del artículo: “Una familia singular que sirve a otros,” de la ¡Despertad! del 8 de abril de 1975.

      15 min: Prepare en la localidad para beneficio de la congregación. Cántico 91 y oración.

      SEMANA DEL 25 DE SEPTIEMBRE

      10 min: Cántico 71. Anuncios de la localidad y consideración de La caja de preguntas.

      10 min: Informe de cómo le fue a la congregación con la distribución de los tratados. ¿Cuántos territorios se trabajaron? ¿Se distribuyeron todos los tratados? Pudieran incluir algunas experiencias favorables en cuanto a la respuesta de la gente durante la distribución y también ahora en la obra de seguir atendiendo el interés hallado.

      20 min: Presentando la oferta de la suscripción. Brevemente repase puntos del artículo de la página primera del número de abril del Ministerio del Reino de 1976 en cuanto a lo necesario que es ser eficaz al comunicarse con la gente. Dé énfasis al hecho de que las colocaciones de literatura no son nuestra meta principal, sino un medio para ayudar a la gente a aprender la verdad. Estamos interesados en la gente. Que un publicador con experiencia demuestre la oferta, usando artículos apropiados de la revista ¡Despertad! de octubre. El publicador obtiene la suscripción; trata de comenzar un estudio, pero el amo de casa está muy ocupado en esa ocasión; fijan un día y una hora para más tarde esa semana. El presidente concluye animando a todos a presentar las suscripciones de manera positiva y hacer revisitas a todas las personas que muestren interés.

      20 min: “Nuevos arreglos para suscripciones.” Puede presentarse en parte como un discurso y con algunas preguntas y respuestas. Cántico 85 y oración.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir