BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Casándose en honor
    La Atalaya 1961 | 15 de mayo
    • los dos expresan solemnemente sus votos el uno al otro y asumen todas las obligaciones del matrimonio. También proveen para sus hijos una condición apropiada y con privilegios legales y derechos según la ley de Dios y la ley del Estado. Habiendo dado de ese modo una posición honorable a su unión como esposos y habiéndose hecho limpios moralmente, pueden dedicarse a Dios y procurar una posición en su sociedad del nuevo mundo en la cual el matrimonio tiene que sostenerse en honor y el lecho conyugal estar sin mancilla, puesto que “Dios juzgará a los fornicadores y adúlteros.” En esas circunstancias honorables su matrimonio puede ser registrado con el Estado y también ser registrado en los archivos de la congregación con la cual se reúnen y predican.

      14. En cuanto a esto, ¿por qué no tuvo Jesús motivo para avergonzarse de sus padres terrestres ni de sus antepasados, por qué pudieron los ángeles testificar del nacimiento de él sin sentir vergüenza?

      14 El matrimonio de los padres terrestres de Jesús y de sus antecesores fue registrado en la oficina de registros de la aldea. Por eso sabemos que, según la carne, Jesús era realmente el Mesías, hijo de Abrahán e hijo del rey David; y que así él tenía derecho legal a ser el heredero de la promesa que Jehová Dios hizo con Abrahán y también el heredero del pacto del reinado eterno que Dios hizo con el rey David. Esto era cierto tanto indirectamente por medio de su padre adoptivo José como directamente por su madre terrestre María. A eso se debe que el apóstol Mateo pudiera conseguir el registro familiar del árbol genealógico de José, y Lucas pudo conseguir el registro del árbol genealógico o de familia de María. Los matrimonios de los antecesores terrestres de Jesús fueron honorables y fueron hechos asunto de registro público y confirmación legal. Jesús no tenía de que avergonzarse en cuanto a esto. Los ángeles del cielo no se avergonzaron al testificar de su nacimiento en Belén. Nosotros, como seguidores e imitadores de Jesucristo, y como asociados de la congregación de la cual él es la Cabeza, debemos ser igual de honorables en el matrimonio como lo fueron sus antecesores.

      15. ¿Qué hay que decir acerca de las relaciones sexuales de José con María?, y ¿de qué la creyó él culpable por un tiempo, que hubiese merecido que la repudiara?

      15 María fue prometida en matrimonio al carpintero José, quien había de llegar a ser el padre adoptivo del hijo de ella. Pero durante el tiempo en que estaban comprometidos para casarse, José no tuvo relaciones sexuales con su prometida María. No las tuvo siquiera después que obedeció las órdenes del ángel y tomó a María que estaba encinta. Esperó hasta que ella dio a luz a Jesús (Mat. 1:18-25) Debido a que el embarazo de María era milagroso, José al principio pensó que ella había violado el honor del compromiso en que habían entrado para casarse. De modo que “pensó divorciarla secretamente” porque “no quiso hacerla un espectáculo público” al hacer que le dieran muerte a pedradas por infidelidad moral.

      16. ¿Cómo se acercaron de manera honorable a su casamiento Jacob y Raquel?

      16 Un antecesor de José, el patriarca Jacob, había estado comprometido con la hermosa Raquel por siete años. Sin embargo, durante todo este tiempo en que estuvo trabajando en pago por su novia, no tuvo relaciones sexuales con ella. Solo al fin del tiempo de compromiso o desposorio la pidió al padre de ella, Labán, para que pudieran casarse formalmente y él pudiera tener relaciones honorablemente con ella. Así Jacob y Raquel se acercaron de manera honorable a su matrimonio.—Gén. 29:20-30.

      17. ¿Qué constituye bíblicamente el que una pareja tenga relaciones sexuales durante el tiempo que está comprometida para casarse, y por esto qué pena puede imponerle la congregación cristiana?

      17 Hoy cuando los testigos dedicados de Jehová se comprometen para casarse, no pueden tener relaciones sexuales uno con otro antes de ser casados formalmente ante testigos y haberse registrado apropiadamente como casados. Si no ejercen dominio de sí mismos sino que se excitan cuando están a solas, sin ser observados, y ceden a la pasión y tienen unión sexual, cometen fornicación. El que estén comprometidos para casarse no excusa el acto ni lo quita de la región de la inmoralidad, la fornicación. Por tal inmundicia pueden ser expulsados de la congregación cristiana. Un ministro cristiano tiene derecho por conciencia a rehusar casarlos, dejando que los case un siervo civil del Estado si ellos escogen seguir adelante y casarse después de haber sido expulsados y antes de ser restablecidos en la congregación.

      18. Antes de casarse y para que el matrimonio sea feliz, ¿de qué cosas debe informarse francamente la pareja el uno tocante al otro?

      18 Para asegurarse un matrimonio feliz, las parejas deben aprender a conocerse bien. Cada uno debe enterarse de si el otro está libre bíblicamente para casarse, o para volver a casarse. Cada uno debe saber, también, si el otro esta físicamente capacitado para casarse y para pagar el débito conyugal sin peligro, sino con placer y con ciertos resultados deseados. Si los padres de la pareja no hacen los arreglos del matrimonio o la investigación debida, entonces la pareja comprometida tendrá que hacer eso ella misma, con franqueza, sin avergonzarse, con seriedad. No es sino lo apropiado el someterse a pruebas de la sangre y otros exámenes médicos que se exigen antes del casamiento y de obtener la licencia para casarse.

      19. ¿Por qué deben las parejas enterarse de los hechos el uno acerca del otro antes de decidir casarse, y qué ejemplo de la vida real muestra lo indispensable que es proceder así?

      19 No dé nada por sentado. Entérese de los hechos. Entonces no habrá horror, en lugar de éxtasis, en la noche de bodas o después, como cuando una muchacha latinoamericana, dedicada a Dios, se casó por haberla exhortado a ello un amigo del novio que conocía los datos. Demasiado tarde quedó sacudida al saber que se había casado con un leproso que no había informado su lepra. El leproso no mostró amor cristiano al ocultar su repugnante enfermedad. El amigo del novio no mostró amor fraternal al cooperar en hacer una realidad el matrimonio y dejar ignorante a la muchacha inocente. Cuando el asunto fue referido a la Sociedad Watch Tower a favor de la muchacha infelizmente casada, la Sociedad no podía hacer nada para librarla de las terribles consecuencias de no haber investigado primero antes de casarse y después haber hecho una decisión inteligente. ¡Muy desafortunado esto, ya que las dolencias y enfermedades no son base bíblica para un divorcio que deje a uno libre para volver a casarse sin incurrir en adulterio! El acercarse al matrimonio de tal modo ignorante y a ciegas no puede producir paz en el matrimonio.

      20. ¿En qué circunstancias tiene sus bendiciones recompensadoras el contraer matrimonio, y qué libro es la mejor guía a que pueden acudir los matrimonios?

      20 Cuando un cristiano contempla el matrimonio estando correctamente informado y con comportamiento honorable y entonces contrae matrimonio honorablemente, el matrimonio tiene sus gozos, privilegios y bendiciones recompensadores. Honra a Dios, el Fundador celestial del matrimonio. Pero más sobre esto y sobre las responsabilidades importantes y serias de matrimonio honorable, lo dejamos para que los artículos que siguen lo consideren en conformidad con la Biblia, la mejor guía a que pueden acudir los matrimonios.

  • Psicólogo se burla del pecado
    La Atalaya 1961 | 15 de mayo
    • Psicólogo se burla del pecado

      “No hay lugar alguno en la psicoterapia para el concepto del pecado, e introducir este concepto es pernicioso.” Así dijo un renombrado practicante de la psicoterapia en Nueva York. No obstante, la verdad permanece: “Porque todos han pecado y están lejos de la gloria de Dios.”—Rom. 3:23.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir